Ventas Harley Davidson 2024, tendencia negativa.

Alguien duda que si en la actualidad Harley pudiera volver a vender shovelhead y evos nuevos (incluidos modelos únicos como la springer bad boy o fxr Daytona o fat boy Hiroshima) la MoCo volvería a vender como churros y los modelos modernos se quedarían en los concesionarios??.....
 
El follón que se montaría cuando se pasó del caballo a los coches con motor...

Y ojo, que el motivo era casi el mismo: ecologismo. Se liaban unas pastifadas en las calles, llenas de mierda de caballo, que el humo de los motores y el pestazo a aceite frito les parecía divino. Menos a los que decían que el mundo se iba al carajo.

Lo mismo cuando se comenzó a grabar música.

O cuando se inventó la rueda. Cagüentó, imagínate; eso se caía monte abajo por sí solo, brujería.

Verás cuando la IA sustituya mi trabajo......
 
Yo creo que vendiera lo que vendiera, igual estaría, porque es cuestión de precios mayormente; hay alternativas que te dan algo parecido mucho más baratas. Algo que pasa con casi todo, no sólo con HD. Normalmente llega un punto en todo en que pagas 5 veces más por algo que es un 10-15% mejor o diferente para quien lo valora, y eso no le compensa, ni se lo puede permitir cualquiera.

Respecto al estilo, aspecto muy importante en este tipo de motos, me quedo, de lejos, con las nuevas, pero claro aquí también dependerá la edad y el gusto mayor o menor por algo de aspecto más antiguo. Yo tengo 46.
 
Alguien duda que si en la actualidad Harley pudiera volver a vender shovelhead y evos nuevos (incluidos modelos únicos como la springer bad boy o fxr Daytona o fat boy Hiroshima) la MoCo volvería a vender como churros y los modelos modernos se quedarían en los concesionarios??.....
Pon precio.
 
Personalmente, creo que venderían bastante menos con esos modelos. Al menos, por lo que a estética se refiere.
 
El problema es que la gente hoy en día demanda tecnología hasta en la cafetera....
Dudo mucho que un milenial quiera una moto que no pueda conectar con el teléfono...

Hoy en día uno de los motivos para elegir coche es las pulgadas de la pantalla
Tengo colegas que no saben cuántos CV tienen sus coches ..

Cuando empecé a buscar otra moto y salí de la secta HD me di cuenta que hay un mundo muy grande ahí fuera que piensa que estas motos no son nada....
Los canales de motociclismo prestan nula atención a HD, salvando la pan... Me refiero a los generalistas, obviamente si solo ves los del custom pues ..

De mi nueva moto hay videos para aburrir con información y detalles...de otras marcas es aún más brutal la publicidad que se hace...
Ahora buscar la presentación de un modelo HD .....

Y da igual el precio, hay motos mucho más caras que se venden más y se desean más... La cuestión es que la gente ya no se siente atraída por esto
Ni por la estética de esta marca, ni por sus quedadas ni por sus fiestas...

El harlista usando un símil político es Trump... Es un paleto nacionalista rancio y viejo, Harley representa eso para los jóvenes... Y da igual que tuvieran más dinero, posiblemente prefieran un Tesla que una moto
 
....pues llevas razón. Me he venido arriba o_O
La gente joven vería una horquilla springer y echaría a correr. Y si ven los precios de las HD nuevas entonces sí que correrían pero como locos.
Harley en unos años lo va a tener muy complicado. Aunar clasicismo con motores que no suenan y que no van a gasolina es el fin de una marca legendaria.
 
"El harlista usando un símil político es Trump... Es un paleto nacionalista rancio y viejo, Harley representa eso para los jóvenes..."

Pues( por desgracia) ha ganado con diferencia, algún joven le habrá votado y pasara de los Tesla.

Con las motos, como con todo, para gustos.

La tecnología esta muy bien, pero también andar o montar a caballo, que es un poco mas "vintage".
 
El castom ha muerto señores

Es una moda para viejos panzones y machirulos opresores

Las harley a son caras y asiáticas

No hay que darle más vueltas
Disfrutar mientras puedan

Pues yo creo que si Harley vende menos es por los precios. La África Twin nueva son 16000€. La BMW GSA 1250 por 19000€. La Panam está ya por 24000€. A eso hay que sumarle los precios de los accesorios, que no tienen sentido. Otro ejemplo: la vrod muscle estaba en 2017 en torno a los 19000€ nueva y hoy tienes la Breakout por 26000€. La Sporster en 15000€... vas hoy a Harley con 15000€ y sales con una pelota de playa y una chaqueta molona. Harley siempre ha sido caro (como la GSA) pero es que ahora es muy caro.

Os compro que todo sube, pero la subida de Harley es una barbaridad y los sueldos no subieron en igual medida.

Triumph tiene un tono que no es custom pero sí es clásico, y fríe en ventas a Harley. Porque gustan más? Puede. Pero por los precios? Seguro. Esto nos dice que lo vintage no pasó de moda. Es más, se está llenando el mundo de motos chinas con aspecto vintage/café racer. Es un sector con demanda.

Pon las Harley a los precios que tenían hace unos años y verás como se venden.

En resumen: el mundo custom no está pasado de moda, está pasado de precio.
 
Última edición:
Pues yo creo que si Harley vende menos es por los precios. La África Twin nueva son 16000€. La BMW GSA 1250 por 19000€. La Panam está ya por 24000€.
No te olvides de los aranceles y demás hierbas. En USA la GS 1250 vale 27.000 pavazos y como ya esta descatalogada, la puedes encontrar por 24k o 25k en algunos sitios.
En Panamá ni te cuento, por el precio de la 1250 en España aquí no te compras ni la F900 GS. La 1250 Adventure vale más de 30k pavos.

Sin embargo mira el precio USA de la Pan America 1250 Special. Y en Panamá si siguiera el concesionario costaría unos 1000 pavos más solamenteScreenshot_2024-11-13-20-07-27-36_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
 
Última edición:
Pues yo creo que si Harley vende menos es por los precios. La África Twin nueva son 16000€. La BMW GSA 1250 por 19000€. La Panam está ya por 24000€. A eso hay que sumarle los precios de los accesorios, que no tienen sentido. Otro ejemplo: la vrod muscle estaba en 2017 en torno a los 19000€ nueva y hoy tienes la Breakout por 26000€. La Sporster en 15000€... vas hoy a Harley con 15000€ y sales con una pelota de playa y una chaqueta molona. Harley siempre ha sido caro (como la GSA) pero es que ahora es muy caro.

Os compro que todo sube, pero la subida de Harley es una barbaridad y los sueldos no subieron en igual medida.

Triumph tiene un tono que no es custom pero sí es clásico, y fríe en ventas a Harley. Porque gustan más? Puede. Pero por los precios? Seguro. Esto nos dice que lo vintage no pasó de moda. Es más, se está llenando el mundo de motos chinas con aspecto vintage/café racer. Es un sector con demanda.

Pon las Harley a los precios que tenían hace unos años y verás como se venden.

En resumen: el mundo custom no está pasado de moda, está pasado de precio.

Harley ya tiene su moto barata. E incluso se avergüenza de ella y la vende solo en algunos paises (USA y europa no, claro):


Salud!
 
Han debido bajarme precios no sé... No la veo x 24.000€

Eso sí, de ocasión tenéis la special barata.
70cbbf286ae2d8c28c1f97b92e426cec.jpg
214fdd35508b33a75613094b3dadbde9.jpg


Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
 
Sean aranceles o llámalo X, pero las Harley son mucho más caras que antes y por eso se venden menos. No hay más ciencia
 
Han debido bajarme precios no sé... No la veo x 24.000€

Eso sí, de ocasión tenéis la special barata.
70cbbf286ae2d8c28c1f97b92e426cec.jpg
214fdd35508b33a75613094b3dadbde9.jpg


Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk

Estás mirando la normal. Yo compraré la GS Adventure con el precio de la Panam Special para comparar altas gamas. Y la de segunda mano es de Baleares. La media de la Special de segunda mano es muy superior. La más barata es justo la marrón que tienes abajo y es el modelo normal por 14000. Las llantas de radios suben mucho el precio también (como la GSA). Hay que comparar en igualdad de condiciones
 
Y tú estás comparando una GSA pelada con una Pan America full.
Si igualas equipamientos la GS sale por lo mismo, más o menos. Y la GSA por más.
 
Estás mirando la normal. Yo compraré la GS Adventure con el precio de la Panam Special para comparar altas gamas. Y la de segunda mano es de Baleares. La media de la Special de segunda mano es muy superior. La más barata es justo la marrón que tienes abajo y es el modelo normal por 14000. Las llantas de radios suben mucho el precio también (como la GSA). Hay que comparar en igualdad de condiciones
Qué problema tiene aparte del ferry de que sea de baleares? No es como canarias, Ceuta y Melilla, no tienes que pagar un impuesto especial.

Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
 
Lo dices subido a una de las motos más feas del catálogo verdad?
No, para mi. Para mi, es justo al contrario.

Es una moto estéticamente macarra y potente como ninguna que, a mis 46, representa todo lo que me ha llamado de HD desde que me crie con las pelis de Rambo, Conan o Depredador, pero es que, además, si tuviera que elegir otra, por estética, también, tanto por gusto como por lo mismo, escogería otra de sus primas (Low Rider S, Street Bob, Fat boy, Sport Glide, etc...), antes que cualquier antigua, cualquier antigua que, en su momento, se veía igual de macarra y potente, como lucen ahora las nuevas, y no aquéllas en comparación, y más si las pones al lado.

Aparte que porque a ti no te guste, no significa que no dejes de ser la excepción y no la regla, porque uno no está ciego y se percata de la atención que genera la moto cada sitio que pisa, atención que ni de coña genera ningún modelo más antiguo. En ese sentido, cada uno tiene las lentes que tiene pero, quizás, seas tu el que no las tiene del todo graduadas.

Conclusión, que, pese a que respete y comparto todo lo que tiene que ver con el sonido que no hace justicia a esta nueva hornada, no así lo demás, donde veo todo ventajas, incluido el factor estético que, dentro de lo que cabe, al menos para mi, va por delante del sonido. Yo le he cambiado los escapes, y, con los silenciadores puestos, sonaba parecido a de serie y quitados la moto suena fuerte, no clásica, pero fuerte, lo que es suficiente porque también me agrada que tenga un sonido diferenciador al ser una moto más macarra o especial, al menos ahora, porque imagino que el tiempo le pasará igual que ha pasado con los modelos de HDs de hace 20 años, que se veían espectaculares, macarras y potentes como ahora los nuevos, pero que, ahora, simplemente, se ven antiguos en comparación con los nuevos, que son los que han tomado el relevo de esa apariencia tan característica.

Qué pasa, que luego uno se interesa y son 24 o 25 mil, lo que mismo que vale un coche, lo cual convierte a la moto en un bien mucho más de lujo de lo que ya lo son, por si, otras motos que valen menos de la mitad. Si, a lo anterior, se añade el que, a mi parecer, son motos en que digamos su mayor placer es complicado de identificar en una simple prueba de una hora en que te la pueden dejar, algo que no pasa con otras marcas que valen menos, lo anterior se agrava más si cabe. Al final es mucha pasta y bueno si uno vive sólo y le sobra pues bueno, pero si ya tiene una familia es más complicado de justificar ese gasto, y, si no la tiene, posiblemente sea demasiado joven para haber podido ahorrar para gastarse esa pasta.

Es más, tengo otra moto, que compré antes que la HD, tras probar un poco de todo y elegirla como clara ganadora que sigo usando todos los días, una Triumph ST, igual que la HD, y que no me parece peor moto, pese a costar, con los precios actuales, casi tres veces menos. Si, actualmente, tuviera que elegir entre una y otra, me quedaría la HD seguramente, porque, ya puestos teniendo las dos, la HD tiene un efecto fardón o chulesco que ciertamente mola bastante, y yo soy un animal del pleistoceno en extinción al que me pega, pero perdería algo por el camino seguro, ya que si en la HD que tengo vas como Conan, en la otra como Acorralado, y, para mi, tanto Conan como Acorralado siempre han sido de los pocos dieces indicutibles, y, si alguien no piensa así, pues bueno, siempre tendrá la OA.

En resumen, sobre gustos es tontería discutir, pero poco discutible me parece que, estéticamente, los modelos actuales que he citado no resalten las virtudes de la marca bastante más que los más antiguos, y no dejan de ser motos que, si quieres, puedes hacer el cabra también acelerando a lo bestia desde abajo, con vibraciones bastante menores pero más que suficientes para sentir la moto, y aportando una manejabilidad, por lo que creo, superior (lo cual luego conlleva su disfrute adicional si uno busca más alicientes de conducción). Y si, el sonido muy mejorable, pero yo hace tiempo que me he quedado satisfecho tal y como la llevo (otra cosa es que en caso de tener problemas tenga que acabar poniéndole los chupetes, lo cual, por otra parte, alguna vez ya me he planteado el ponerlos y llevarla de continuo con ellos), y digo mejorable porque no todo son normas, en tanto la Triumph que tengo del mismo año (2019) suena, por defecto, bastante más y mejor (ahora, como llevo la HD, no suena más pero si mejor), y tiene homologado algún decibelio más; también te digo que la Triumph no suena peor, ni menos, que las Sporsters de la época anterior, ya que por lo que sea es una moto que suena mucho y bien.

En cualquier caso, teniendo en cuenta cómo ha subido todo, HD ciertamente lo tiene complicado, como cualquier otro bien de lujo, que es lo que es una moto de esos precios. De hecho, en proporción, posiblemente, haya subido igual o más lo utilitario en muchos casos.
 
Atrás
Arriba