Nuevo modelo de Indian

Pon video y la escucharemos. Deja la teoría y pasemos a la acción, a ver si se parece a los ralentis que te hemos pasado.
Que video? A ti te pongo yo un piso!!. Tu has dicho que el M 8 no se puede poner a 750 rpm, en la teoría y en la práctica te digo que no es verdad . Con esto no digo que sea mejor el M8 que Los demás. También te digo sinceramente que la Harley que más me gusta es la tuya , softail springer .
 
Gracias Tamaron.
De este tema ya se ha hablado largo y tendido por este foro. Está claro que el que tiene inyección siempre defenderá lo suyo a espada. Yo soy objetivo porque he tenido las dos y acabé harto de centralitas y de una moto, que aunque sonaba, no me transmitía mucho más que una BMW de las nuevas.
El M8 debe ser la pera limonera pero antes me compro una Ducati o BMW y ya no me llevo a engaños. Llamarme radical pero es que mis sensaciones en este mundo custom y a la deriva que estamos yendo me hace serlo. Me quedo con lo que tengo habiendo probado motos que no me dicen nà
 
Hombre, sensaciones... es un concepto personal y relativo.

Yo me he subido en una softail con un shovelhead de esos sin silentblocks y desde luego sentirse se siente distinto, Otra cosa es que eso realmente sea de agradecer, pero lo sientes.

Pero yo ya lo he comentado. En su momento hemos hecho la prueba de poner una 1200 carburada y una 1200 de inyección, ambas con escape shortshots y de espaldas no hubo nadie, incluyendo dos de esos "megaconvencidos" que fuera capaz de distinguirlas.
Según el ralentí que lleve esa carburada. Sí lo baja ya lo tendrá más claro ese que está de espaldas.
Respecto a sensaciones ya ves que no es algo baladí. A ti tampoco te ha dejado indiferente :cool:
 
  • Like
Reactions: fot
Hombre, sensaciones... es un concepto personal y relativo.

Yo me he subido en una softail con un shovelhead de esos sin silentblocks y desde luego sentirse se siente distinto, Otra cosa es que eso realmente sea de agradecer, pero lo sientes.

Pero yo ya lo he comentado. En su momento hemos hecho la prueba de poner una 1200 carburada y una 1200 de inyección, ambas con escape shortshots y de espaldas no hubo nadie, incluyendo dos de esos "megaconvencidos" que fuera capaz de distinguirlas.
Supongo que la 1200 carburada no sería la amarilla de tu colega, porque si la carburada era esa y no la supieron distinguir que vayan al otorrino... joder que ralentí tiene la japuta, cada vez que la escucho que es casi todos los día se me cae la baba. Eso no lo consigues con una inyectada ni de coña por mucho que le bajes el ralentí.
 
Según el ralentí que lleve esa carburada. Sí lo baja ya lo tendrá más claro ese que está de espaldas.
Respecto a sensaciones ya ves que no es algo baladí. A ti tampoco te ha dejado indiferente :cool:

Al mismo bajo ralentí que se supone que es apropiado. Una cosa es que en una carburada como es cuestión solo de apretar un tornillo sea más fácil bajar el ralentí hasta el punto de que la moto no sea capaz de mantener la presión de aceite y otra que tenga sentido hacerlo en ninguna.

Si alguien hace eso de dejar su moto en ralentí a menos de 800 RPM "por que puede" no está demostrando lo bien que suena su moto cuando está a punto de pararse si no lo imbecil que es.

Espero que nadie me vaya a contar que le gustan las de carburación por que es técnicamente sencillo quemarles el motor...

La otra es una moto con más de 30 años. Y una cosa es que no te deje indiferente y otra que guste. Ni su dueño la usa para ir a más de 30 o 40 kms y al final dice "joder, puta mierda de vibración, me duele todo". No la tiene por lo mucho que vibra, si no por su valor histórico-sentimental, y si pudiera hacer que vibrase menos, lo haría.
 
Supongo que la 1200 carburada no sería la amarilla de tu colega, porque si la carburada era esa y no la supieron distinguir que vayan al otorrino... joder que ralentí tiene la japuta, cada vez que la escucho que es casi todos los día se me cae la baba. Eso no lo consigues con una inyectada ni de coña por mucho que le bajes el ralentí.

La de mi colega en realidad es una 883 con un kit de esos de S&S. No es la de la prueba, pero podría servir. No tiene las RPMs tan llevadas abajo como comenta la mayoría (el dueño se preocupa más por que la moto ande bien que por como suene cuando está parada), y suena aproximadamente igual que las de la prueba. Un poco más baja, probablemente por que tiene un escape más largo.

Si le pones esos mismos escapes a una 1200 y le bajas un poco el ralentí sonará básicamente lo mismo.
 
Por mucho que te lo explicase no lo entenderías Jesús. A ti te parece un hierro rompehuesos lo que a otros es gloria celestial.
Tú bien sabes que bajando el ralentí a niveles no nocivos para el motor siempre aguantará mejor esa bajada de revoluciones una carburador que una infectada, y con un ralentí bastante apreciable respecto una de otra. Si se lleva tan bajo que no aguanta entonces sí que hablamos de demasiado bajo, pero a niveles normales una carburada va de lujo y suena como debe sonar.
Yo tampoco soy amigo de llevarla muy baja, pero sin llevarla muy baja ya notas una al lado de otra (infectada) que no son lo mismo ni de lejos.
 
Por mucho que te lo explicase no lo entenderías Jesús. A ti te parece un hierro rompehuesos lo que a otros es gloria celestial.
Tú bien sabes que bajando el ralentí a niveles no nocivos para el motor siempre aguantará mejor esa bajada de revoluciones una carburador que una infectada, y con un ralentí bastante apreciable respecto una de otra. Si se lleva tan bajo que no aguanta entonces sí que hablamos de demasiado bajo, pero a niveles normales una carburada va de lujo y suena como debe sonar.
Yo tampoco soy amigo de llevarla muy baja, pero sin llevarla muy baja ya notas una al lado de otra (infectada) que no son lo mismo ni de lejos.

A ver, vicente, no me estoy explicando.

No digo que no sea de apreciar la diferencia de llevar un shovelhead sin silentblocks. A lo que voy es a que si es "ese es su valor"... las harley davidson dejaron de ser así hace 20 o 25 años.

Quiero decir, si resulta que lo que hace de una harley una harley es tener un motor carburado sin silentblocks... el asunto no es que las idian no "den lo mismo". Es que tampoco te la da una harley que hayas comprado en el siglo XXI.

Pero puesto que harley ha vendido millones de motos en el siglo XXI, y son relativamente pocas las que siguen andando de antes, sospecho que ese no es el asunto.

Por otro lado, si te buscas una indian de los años 80, apuesto a que también te dará esas mismas sensaciones. Hace años tuve la suerte de darme una vueltecilla con una chopper artesanal basada en un motor BMW boxer del año 70 y poco, y te sacudía casi como la shovelhead. Y es cierto eso de que un par de "amantes de la marca" me han dicho a mi que cómo se nota lo bien que suena al ralentí una harley carburada (hablando de mi vn1500)

Quiero decir, una cosa es lo que te da "lo antiguo" y otra lo que te da "una marca".
 
A ver, vicente, no me estoy explicando.

No digo que no sea de apreciar la diferencia de llevar un shovelhead sin silentblocks. A lo que voy es a que si es "ese es su valor"... las harley davidson dejaron de ser así hace 20 o 25 años.

Quiero decir, si resulta que lo que hace de una harley una harley es tener un motor carburado sin silentblocks... el asunto no es que las idian no "den lo mismo". Es que tampoco te la da una harley que hayas comprado en el siglo XXI.

Pero puesto que harley ha vendido millones de motos en el siglo XXI, y son relativamente pocas las que siguen andando de antes, sospecho que ese no es el asunto.

Por otro lado, si te buscas una indian de los años 80, apuesto a que también te dará esas mismas sensaciones. Hace años tuve la suerte de darme una vueltecilla con una chopper artesanal basada en un motor BMW boxer del año 70 y poco, y te sacudía casi como la shovelhead. Y es cierto eso de que un par de "amantes de la marca" me han dicho a mi que cómo se nota lo bien que suena al ralentí una harley carburada (hablando de mi vn1500)

Quiero decir, una cosa es lo que te da "lo antiguo" y otra lo que te da "una marca".
Hombre... si un par de "amantes de la marca" te dicen que qué bien suenan las Harleys carburadas hablando de una Kawa, serán amantes de las chaquetas y de la pegatinas, pero desde luego de las motos no
 
Hombre... si un par de "amantes de la marca" te dicen que qué bien suenan las Harleys carburadas hablando de una Kawa, serán amantes de las chaquetas y de la pegatinas, pero desde luego de las motos no

No, será como aquellos que en granada (a pesar de ser propietarios de harley, uno de ellos estar en aquel momento en el proceso de restaurar una softail del 90), que confunden la velocidad con el tocino, y tienden a guiarse más por el corazón que por el verdadero aprecio objetivo.

Por que salvo matices de tono exacto, lo que hace que "una jarly carburá suene a jarly carburá" es la misma física de motores que en cualquier moto - los motores harley funcionan con los mismos principios y elementos que cualquier otro, y una harley carburada simplemente suena a "tener un motor gordo y pesado con un escape poco silenciado y ralentí apurado". Y el tono, ritmo y volumen específico no dependerá de que "sea harley y carburada", si no del motor exacto, el ajuste de la mezcla y los escapes que tenga.

Y lo que pasa con un motor igual pero de inyección será solo que hay menos gente interesada en ponerle el ralentí así de apurado, y cuanto más moderna menos probable que sea así de pesado, etc. Pero una cosa es que 9 de cada 10 veces que alguien apaña así la moto sea una harley de carburación y otra que con otra moto con similar dinámica no sea posible hacer lo mismo (harley o no harley).

Pero la realidad es que si tu aparcas en una linea mi VN1500, la sportster de mi colega, la softail de otro hermano del club, una intruder 1500 de otro, y otro par de harleys variadas o tres, es muy improbable que te vaya a poder poner un pañuelo en los ojos y vayas claramente diciendo "jarly - no jarly". Y tampoco si te buscas para añadir a la fila a alguien que tenga una victory/indian con algunos añitos y un buen tubarro,

Mi moto sonará diferente a la softail si, pero esta a su vez sonará distinta a la de wes, y etc. Pero difícilmente vas a encontrar ese "concepto exacto" que distingue en sonoridad de forma común todos los motores harley, por que no existe. Simplemente suenan a "grandes, bicilindricos, pesados, sin silenciador y con el ralentí bajo".

Que si, 9 de cada 10 veces que te encuentres uno de esos será el motor de una harley. Pero no es por ser harley, es por ser así de pesados, bicilindricos y etc, etc.
 
Como molan la BMW antiguas cafeteadas:)

Esta no estaba cafeteada, si no en plan chopper setentera, con horquilla avanzadisima y un chasis triangular rígido hecho a mano. Con un depósito gota pintada toda de color café con leche.

El pavo se había venido en ella desde hamburgo hasta málaga, y había literalmente perdido un empaste por el camino :D :D :D
 
Espera, que a este paso ya verás como alguna inyectada llegará a 500 jajajaj. Lo que hay que leer.
Uno puede bajar su infectada todo lo que quiera con una centralita que se lo permita (tengo entendido que la thundermax que vale una pasta permite bajar de 800 revoluciones), pero otra cosa muy diferente es que ese motor aguante semejante bajada de revoluciones y que no se esté calando todo el rato, amén de que sea perjudicial para el mismo. Yo me juego mi ralentí con cualquier inyectada para ver cual aguanta mejor el "ritmo del rock and roll" con las preciosas imperfecciones que desprende una carburador, y eso que yo no soy amigo de bajar demasiado el ralentí aunque posea una carburada.
Podemos debatir largo y tendido por aquí pero nunca he oído una inyectada acercarse al sonido y sensaciones de una carburada....y ahora podéis perjurarme que sí y que es todo lo mismo pero yo he tenido ya ambos motores y os aseguro que ni en sueños. Vengo de inyectadas y no cambio. A partir de ahí que cada uno tenga lo que quiera y se siga haciendo pajas mentales de que su motor inyección es lo mismo que uno carburador y bla bla bla.
A ver Vicente, da la impresión que estas a la defensiva, mira, te lo voy a explicar. Parto de la base de que una carburada suena mejor que una inyectada, así que estate tranquilo en ese aspecto que yo eso no lo discuto. Pero donde “de verdad” se aprecia esa diferencia de sonido, es efectivamente en la facilidad de bajar las revoluciones en una carburada frente a una inyectada. Por eso en mi primer intervención he dicho que “a igualdad de revoluciones” a ti por ejemplo te querría yo ver distinguirlas de espaldas, porque yo este experimento con gente “del mundillo” ya lo he hecho, y unos no han acertado y los que “si” acertaron lo hicieron con serias dudas y afinando el oido. Y respecto a lo de bajar las revoluciones en las inyectadas, pues mira, a mi me lo hizo el Sr. Maracas (en ambas motos), supongo que habrás oido hablar de el, y a parte de que se bajaron a esas revoluciones porque “según el” hasta ahí era seguro, resulta que mi sporty va a cumplir ahora 100.000 kms y la RK tiene 50.000 y ahí están, como tu dices, dando guerra y sonando a rock’n roll. Esto eterna discusión (que para mi no es tal porque pienso que una carburada suena mejor), me recuerda muchas veces a algunos “expertos” en vino, que con la “etiqueta” delante hablan del aroma, los taninos, el sabor, jaja la de Dios, pero cuando les pones dos vinos sin etiqueta no saben distinguir un “reserva” de un vino “poco mas que peleon”. Ojo que no lo digo por ti eh, no te me enfades.
 
Y luego ya no es solo diferenciar carburada/inyectada, la diferencia importante también esta en el “motor en si”, no suena igual obviamente un panhead, que un shovel, que un evo, que un TC 88 “carburado”. El evo suena que te cagas (lo sabes bien) pero mayoritariamente se opina (por lo que he leído), y yo estoy de acuerdo, que el sonido “mas bonito” es el de un shovelhead. Claro, a mi no me vale comparar el sonido de un shovel o un evo a 600 o 700 vueltas con el de un motor twin cam inyección a 1.100 rpm, no no, pon un twin cam carburado a 800 y un twin cam de inyección a las mismas y como mínimo convendrás conmigo que aunque sea mas bonito si quieres el carburado, ambos sonidos son muy, pero que muy parecidos.
 
Y luego ya no es solo diferenciar carburada/inyectada, la diferencia importante también esta en el “motor en si”, no suena igual obviamente un panhead, que un shovel, que un evo, que un TC 88 “carburado”. El evo suena que te cagas (lo sabes bien) pero mayoritariamente se opina (por lo que he leído), y yo estoy de acuerdo, que el sonido “mas bonito” es el de un shovelhead. Claro, a mi no me vale comparar el sonido de un shovel o un evo a 600 o 700 vueltas con el de un motor twin cam inyección a 1.100 rpm, no no, pon un twin cam carburado a 800 y un twin cam de inyección a las mismas y como mínimo convendrás conmigo que aunque sea mas bonito si quieres el carburado, ambos sonidos son muy, pero que muy parecidos.

Yo como decía oigo con cierta frecuencia un shovel. Y es indudable que suena casi musical.

Pero la realidad es que esa "musicalidad" es el efecto secundario de una construcción anticuiada. Y es una moto, no una orquesta. Diría que tiene sentido valorar su sonoridad, pero no adquirirla para que suene. Y por eso mismo la mayor parte de su valor viene de ser una antiguedad bien conservada.

Este amigo que la tiene, y que se la puede permitir por ser mecánico profesional y haber conseguido la moto y las piezas para restaurarla a un precio excelente, la tiene como joya de colección - la usa solo en ocasiones y para "desplazarse habitualmente" usa otra. Primero por su valor y difícil reposición, y segundo por lo que ya comentaba de que es incómoda.

Si a él mismo mañana harley le dijera de venderle nueva una moto con ese mismo motor diría "estamos locos??". En una moto clásica todo eso es valioso, en una nueva sería un petardo obsoleto, y no tendría valor ninguno. Incluso "sonando así de bien".
 
Yo no me enfado de nà jajajaj. Esto es el debate interminable jajaja.
Alguien es demasiado cabezón y no baja del burro aún con evidencias. Demasiada subjetividad no aporta nada. Yo intento ser objetivo con las experiencias que tengo pero es complicado explicar algo cuando ya se tienen ideas contaminadas y para nada realistas.
Birras
 
Yo tuve una Night train y una Deluxe infectadas. Ahora tengo una Softail carburada. He tenido también dos Sportsters carburador. La finura y un ralentí demasiado uniforme caracterizaban las inyectadas, y una regulación de centralita que nunca terminaba de cuadrarme. Ninguna sensación a la hora de conducirlas excepto que iba en moto y que sonaban bastante bien gracias a unos buenos escapes, pero repito, nada que ver con el comportamiento de una carburada. El que la tiene sabe de qué hablo. Es la antítesis de lo rutinario y refinado de un motor inyectado.
 
Es imposible que las carburadas suenen a "rock & roll" más bien suenan a "pop"...
El sonido es más bien pop-pop-pop-pop y cuando le das gas brummmm-brummmm.
 
Atrás
Arriba