Discusiones y opiniones sobre nuevas motorizaciones

A mi me parece muy fácil de entender, que a una empresa sin ninguna clase de tradición en fabricación de motos, le ha dado por ello, y en lugar de ponerle “su propio nombre o marca” como todo el mundo que crea “un nuevo producto” y que aquí en España seria “Fernandez” o “Garcia”, y en USA no se, “Jackson” o “Davis”, etc, pues lo que han hecho por cuestiones comerciales y de tirón es comprar el nombre con su logo de “Indian”, ni mas ni menos. Con ello obviamente quieren fomentar (por cuestiones comerciales) esa rivalidad que existió hace nada mas y nada menos que 70 años, ojo, que hasta los mas mayores de este foro ni habían nacido o en su caso gateaban. Yo no digo que que sean malas motos (que no lo son), que pueden ser (en cuanto a posibilidad) mejores o mas bonitas que las harleys incluso, pero un poco de por favor, Indian, es una marca fácticamente extinguida de cuyo tirón del nombre pretende aprovecharse una empresa a modo de ficción. Algunos (no muchos seguro)currantes de harley que hoy están en la cadena de montaje de una “electra” con su motor milwaukee eigth, estaban ya hace 40 años montando una “electra” con un shovel, luego una electra con un evo y luego una electra con un TC, y antes que ellos sus padres o abuelos con panheads o flatheads, cuando sus compañeros de Indian fueron a la p ... calle por el cierre de dicha empresa. Eso es fabricar motos ininterrumpidamente, y lo demas son cuentos chinos pa quien se los crea.
A ti no te contarán cuentos pero estaría bien que te leyeras la historia, para hablar con propiedad más que nada, de Triumph, de Moto Guzzi, Royal enfield, de Ducati, de Benelli, Aprilia y de otras marcas que fueron absorbidas por empresas y por ese hecho no creo que haya que dilapidarlas si en la actualidad están haciendo buenos productos y una empresa en cuestión ha tenido la valentía de intentar reflotar algo que a todas luces ya estaba muerto pero que tiene su alma intacta.....por cierto, Honda o Yamaha también fabrican cortacésped, coches, y diferentes motores para muchas cosas que no sean motos. Alguien cuestiona a Honda?
 
Última edición:
A ti no te contarán cuentos pero estaría bien que te leyeras la historia, para hablar con propiedad más que nada, de Triumph, de Moto Guzzi, Royal enfield, de Ducati, de Benelli, Aprilia y de otras marcas que fueron absorbidas por empresas y por ese hecho no creo que haya que dilapidarlas si en la actualidad están haciendo buenos productos y una empresa en cuestión ha tenido la valentía de intentar reflotar algo que a todas luces ya estaba muerto pero que tiene su alma intacta.....por cierto, Honda o Yamaha también fabrican cortacésped, coches, y diferentes motores para muchas cosas que no sean motos. Alguien cuestiona a Honda?


No estamos dilapidando a ninguna empresa. Ruedamillas ha escrito algo para mí bastante objetivo y real. Desconozco la historia del resto de marcas que citas, si cerraron y luego volvieron a abrir, con otros propietarios o con los mismos y en que condiciones lo hicieron, ya sabes que hasta la propia HD durante una temporada perteneció a AMF, pero Ruedamillas explica muy bien las diferencias que ha habido de HD con otras marcas como Indian.
 
Yo soy acérrimo de Harley pero tampoco me voy a rasgar las vestiduras por una empresa que ha dejado en la estacada a miles de propietarios de 1HD y ha preferido mirar hacia otro lado. A día de hoy es una empresa más que solo busca recaudar y cuánto más mejor. Son buenos productos a precios desorbitados pero que poco a poco la nostalgia que desprendía la marca va desapareciendo con auténticos pepinos de motos queriendo abarcar más mercado y abriendo fábricas donde antes repudiaban.....al igual que otras marcas incluida Indian. Ya solo podemos hablar de productos de lujo respecto a Harley o Indian, todo lo demás ha volado.
 
tienes razón aunque para mí lo del tema HD1 es un poco más complejo de lo que dices.
Por supuesto que hoy en día hd no es más que una multinacional de origen norteamericano pero globlalizada como la coca cola, pero con menos sabor que ésta, y que vive desde hace muchos años de una leyenda que han hechos principalmente sus propietarios y usuarios, no la marca, y de haber tenido la suerte de estar en el sitio justo en el momento adecuado.
 
A mi me parece muy fácil de entender, que a una empresa sin ninguna clase de tradición en fabricación de motos, le ha dado por ello, y en lugar de ponerle “su propio nombre o marca” como todo el mundo que crea “un nuevo producto” y que aquí en España seria “Fernandez” o “Garcia”, y en USA no se, “Jackson” o “Davis”, etc, pues lo que han hecho por cuestiones comerciales y de tirón es comprar el nombre con su logo de “Indian”, ni mas ni menos. Con ello obviamente quieren fomentar (por cuestiones comerciales) esa rivalidad que existió hace nada mas y nada menos que 70 años, ojo, que hasta los mas mayores de este foro ni habían nacido o en su caso gateaban. Yo no digo que que sean malas motos (que no lo son), que pueden ser (en cuanto a posibilidad) mejores o mas bonitas que las harleys incluso, pero un poco de por favor, Indian, es una marca fácticamente extinguida de cuyo tirón del nombre pretende aprovecharse una empresa a modo de ficción. Algunos (no muchos seguro)currantes de harley que hoy están en la cadena de montaje de una “electra” con su motor milwaukee eigth, estaban ya hace 40 años montando una “electra” con un shovel, luego una electra con un evo y luego una electra con un TC, y antes que ellos sus padres o abuelos con panheads o flatheads, cuando sus compañeros de Indian fueron a la p ... calle por el cierre de dicha empresa. Eso es fabricar motos ininterrumpidamente, y lo demas son cuentos chinos pa quien se los crea.

Creo que te has perdido un tanto.

Polaris fabrica vehículos a motor desde los años 50. Inventaron la moto de nieve moderna, un tipo de vehículo que solo se diferencia de una moto en que los ejes se unen a una cadena y a patines, llevan décadas haciendo ATVs, y la base de que asumieran la producción de las indian tiene ante todo que ver con el hecho de que ya eran proveedores de ingeniería para los anteriores propietarios.

Está claro que la base de tecnología actual de las Indian no tiene nada que ver con las originales, y su adquisición comercial es una maniobra promocional, pero decir que son nuevos en eso no tiene ningún sentido.
 
Creo que te has perdido un tanto.

Polaris fabrica vehículos a motor desde los años 50. Inventaron la moto de nieve moderna, un tipo de vehículo que solo se diferencia de una moto en que los ejes se unen a una cadena y a patines, llevan décadas haciendo ATVs, y la base de que asumieran la producción de las indian tiene ante todo que ver con el hecho de que ya eran proveedores de ingeniería para los anteriores propietarios.

Está claro que la base de tecnología actual de las Indian no tiene nada que ver con las originales, y su adquisición comercial es una maniobra promocional, pero decir que son nuevos en eso no tiene ningún sentido.
Interesante esa información. Conoce poco o nada la gente de esa empresa.
 
Creo que te has perdido un tanto.

Polaris fabrica vehículos a motor desde los años 50. Inventaron la moto de nieve moderna, un tipo de vehículo que solo se diferencia de una moto en que los ejes se unen a una cadena y a patines, llevan décadas haciendo ATVs, y la base de que asumieran la producción de las indian tiene ante todo que ver con el hecho de que ya eran proveedores de ingeniería para los anteriores propietarios.

Está claro que la base de tecnología actual de las Indian no tiene nada que ver con las originales, y su adquisición comercial es una maniobra promocional, pero decir que son nuevos en eso no tiene ningún sentido.
Vaya por Dios, ya estamos otra vez rebatiendo la opinión de Ruedamillas. Mi opinión es que una moto de nieve se parece a una Indian de los 50 o a una harley, lo mismo que un huevo a una castaña, se parece mas a una moto de nieve el trineo de Papa Noel. Supongo que vendrás ahora con datos tecnicos a iluminar las notables semejanzas. Es como si se pone ahora la MOCO a fabricar motos “de agua” o si Ferrari le compra a Polaris el nombre de Indian y se pone a fabricar motos custom con dicho logo. Que llevan 70 años fabricando deportivos ... pues si, ... pero va a ser que no es lo mismo ni parecido. Menos mal que te tengo a ti Jesus cuando me pierdo.
 
A ti no te contarán cuentos pero estaría bien que te leyeras la historia, para hablar con propiedad más que nada, de Triumph, de Moto Guzzi, Royal enfield, de Ducati, de Benelli, Aprilia y de otras marcas que fueron absorbidas por empresas y por ese hecho no creo que haya que dilapidarlas si en la actualidad están haciendo buenos productos y una empresa en cuestión ha tenido la valentía de intentar reflotar algo que a todas luces ya estaba muerto pero que tiene su alma intacta.....por cierto, Honda o Yamaha también fabrican cortacésped, coches, y diferentes motores para muchas cosas que no sean motos. Alguien cuestiona a Honda?
No me has entendido compañero, y perdóname que no sepa tanta historia como tu, pero para opinar de esto, se la suficiente. De entrada yo no estoy demonizando nada, de hecho ya he comentado que me gustan las Indian y no se si es mejor o peor moto que una harley, no me importaría tener una incluso. Y en segundo lugar desconozco las vicisitudes empresariales de esas marcas que citas, y ademas me importan lo mas mínimo. Si he leído bastante sobre Indian porque si sus motos actuales me gustan, las de los años 40 me parecen una pasada y hace unos meses me calenté y estuve a punto de hacerme con una, con eso te lo digo todo. Y se y me consta que a Indian no la salvo ni la rescato ni la absorbió nadie, como si hizo AMF con harley manteniendo esa fabricación ininterrumpida y esa tradición propia. Indian murió, quebró, se extinguió “para siempre”, se fini, hasta nunca Mari Carmen, sin mas. Y luego “décadas” (ojito) después, no al mes y medio, terceras empresas compraron el nombre y logo e intentaron hacer negocio, y sabes que paso? pues que tampoco, fiasco total, y ahora llego Polaris que, que me corrijan si me equivoco, eran los que sacaron la marca “Victory” para hacer motos custom y competir y desbancar a harley y ... tampoco pudo ser, se olvidaron de Victory (creo) para centrarse en Indian con un nombre con mucho mas tiron y posibilidades para nostálgicos. Solo deseo que Polaris siga apostando y sigan fabricando motos custom “con el logo y nombre de Indian”, cuestión complicada en los tiempos que corren.
 
Yo soy acérrimo de Harley pero tampoco me voy a rasgar las vestiduras por una empresa que ha dejado en la estacada a miles de propietarios de 1HD y ha preferido mirar hacia otro lado. A día de hoy es una empresa más que solo busca recaudar y cuánto más mejor. Son buenos productos a precios desorbitados pero que poco a poco la nostalgia que desprendía la marca va desapareciendo con auténticos pepinos de motos queriendo abarcar más mercado y abriendo fábricas donde antes repudiaban.....al igual que otras marcas incluida Indian. Ya solo podemos hablar de productos de lujo respecto a Harley o Indian, todo lo demás ha volado.
Pues yo no soy acérrimo de Harley, ni me rasgo ninguna vestidura, simplemente me gustan muchísimo casi todas sus motos, y en lo de 1HD pues seguro que se habrán portado mal con muchos propietarios, no seré yo quien los defienda. En cuanto a lo demás, se trata de una empresa como otra cualquiera que lo que busca es ganar dinero cuanto mas mejor, y si los números no le salen con las motos custom, pues terminaran vendiendo maquinas de coser o helados de chocolate si eso les hace salvar la empresa y continuar el negocio.
 
Vaya por Dios, ya estamos otra vez rebatiendo la opinión de Ruedamillas. Mi opinión es que una moto de nieve se parece a una Indian de los 50 o a una harley, lo mismo que un huevo a una castaña, se parece mas a una moto de nieve el trineo de Papa Noel. Supongo que vendrás ahora con datos tecnicos a iluminar las notables semejanzas. Es como si se pone ahora la MOCO a fabricar motos “de agua” o si Ferrari le compra a Polaris el nombre de Indian y se pone a fabricar motos custom con dicho logo. Que llevan 70 años fabricando deportivos ... pues si, ... pero va a ser que no es lo mismo ni parecido. Menos mal que te tengo a ti Jesus cuando me pierdo.

Será más bien otra vez ruedamillas hablando de lo que no sabe, y en lugar de decir "ah, pues mira, no era yo consciente de eso, nunca te acostarás sin saber algo más", sale por la tangente por que lo que ruedamillas dice va a misa. Y si ruedamillas opina que unos señores que se dedican a fabricar motores y mecánicas desde hace 70 años "no saben", no hay más que hablar - la opinión de Ruedamillas es ínclita y si ruedamillas mañana decide opinar que el sol sale por el oeste, será que es su opìnión y se acabó el debate.

Ahora la capacidad y experiencia en ingenería es cuestión de opinión, y el hecho de que a un eje se acople una rueda o dos, o que la rueda que transmite el movimiento del eje lleve un neumático o unos dientes para una oruga hace que no tenga naaada que ver.

Una moto de nieve tiene un motor de bloque vertical, casi siempre refrigerado por aceite, habitualmente bicilíndrico, con el mismo tipo de carburador o sistema de inyección que los motores de moto, dentro de un chasis tubular pensado para sentarse encima, con una transmisión atacando un eje situado en un subchasis detrás del motor atacando una rueda que gira en el mismo plano que el motor, y dirigido mediante una horquilla manejada con un manillar. Ya ves qué tendrá que ver eso con una motocicleta de carretera indian... como un huevo a una castaña.

Tan distinto de una moto harley que hace dos o tres años precisamente recuerdo haber visto una noticia de que un concesionario de nosedonde había ganado un premio de esos de "mejor customización" por transformar una sportster 1200... en una moto de nieve!!.

Y eso aparte del hecho de que de hace la tira fabrican también Quads y Buggys.

Lo mismo será por eso que en la misma fábrica y linea comercial de honda powersports fabrican motos, ATVs y buggys, por que no tienen nada que ver técnicamente. Y por eso yamaha motor sport usa las mismas lineas de fabricación e ingeniería para las motos de carretera y las motos de agua, por que están volaos y no saben de lo que va la vida.

Qué lástima que no había algún ruedamillas cualquiera para decirle "ondevas, pirao, qué tendrá que ver!!" el día que al señor lamborghini se le ocurrió que de su fábrica de tractores podían salir deportivos solo cambiando los formatos de las carrocerías y transmisiones. O a los de Rolls Royce que se pusieron a fabricar mecánicas de aviones. O a los de BMW cuando decidieron fabricar motos para la wermacht.

Y qué triste debe ser la vida para alguien tan convencido como tu de que todo lo que dice bien dicho está, sin ser capaz de aprender nada nuevo...
 
Última edición:
Nunca entendí porque les molesta que harley pasara del tema 1HD
Como si a una multinacional le fuera a quitar el sueño que unas cuantas motos compradas de forma irregular a un tercero se fueran a fundir a la chatarra.
Siempre lo dije hasta que se vetó casi literalmente ser un negacionista 1HD
En este foro se dijo miles de veces que esas motos importadas algún día estallaría... y cuando estalló miraron a otro lado y se subieron al carro anti graño..
A mí mayormente me hace gracia que alguien que compraba una moto y le decías, oye que con esas piezas no pasas itv y te decían de todo.. pues hala a ver quien se río más al final...
Lo que se ahorraron luego se lo gastaron en abogados y unitaria...
Fin de la historia
 
yo compro y uso la moto que me gusta y con la que me siento bien, así ha sido con is piaggio, honda, yamaha, bmw y harley

¿su historia? americana, no es la mía y me la pela. Me gusta, la leo, la veo en el publi-reportaje, incluso a veces me siento identificado con todo lo que transmiten las pelis, los libros, los conces, etc...

¿valores? inventados la mayoría, puro márqueting, como cunado yo fumaba, hace muchos años , había gente que era de Camel, de Marlboro o de Ducados, y parecía un modus vivendi, si fumabas Camel eras más aventurero que los de Marlboro, ....

Mi humilde opinión, como propietario de dos harleys consecutivamente, es que nos venden lo que quieren y nos convencen de lo que quieren. La gran operación de marqueting de HD fue cuando se regalaron las motos a los excombatientes de la 2a guerra mundial

Yo soy motero, me va el ir en moto, la mayoría d eveces solo, otras con mi pareja y algunas con grupos. Me gusta la sensaci´ñonde libertad, el salir sin ruta preparada, el perderme, el descubrir carreteras, restaurantes, prados, etc ... ¿con Harley? ahora sí, antes con otras, mañana ¿quién sabe?

Nosotros aquí discutiendo y los mandamases de las marcas evaluando sus planes de negocio en función de los beneficios, no de nuestra opinión.

y en breve, todos en eléctricas, sean de la marca que sean ¿os imagináis rodar sin ruido? ¿solo el del viento? debe ser espectacular (tanto en la última bmw como en las dos HD he cmabiado escapes, para que truenen

Vs
 
Nunca entendí porque les molesta que harley pasara del tema 1HD
Como si a una multinacional le fuera a quitar el sueño que unas cuantas motos compradas de forma irregular a un tercero se fueran a fundir a la chatarra.
Siempre lo dije hasta que se vetó casi literalmente ser un negacionista 1HD
En este foro se dijo miles de veces que esas motos importadas algún día estallaría... y cuando estalló miraron a otro lado y se subieron al carro anti graño..
A mí mayormente me hace gracia que alguien que compraba una moto y le decías, oye que con esas piezas no pasas itv y te decían de todo.. pues hala a ver quien se río más al final...
Lo que se ahorraron luego se lo gastaron en abogados y unitaria...
Fin de la historia

No creo que el asunto sea una cuestión de que a harley le preocupe cómo importar o no motos.

Alguien que importa motos a la Unión Europea tiene dos posibilidades - homologar modelos en serie, u homologar unidad por unidad. Cual sea la forma interesante depende tanto de la relación con el fabricante como del número de unidades. Y además, según han ido endureciéndose las normas de homologación, más necesario ha ido siendo contar con especificaciones de fabricación para asegurarse de que es viable cumplir.

Hace años la importación de Harleys a España era esporádica y gestionada directamente por los vendedores. No compensaba hacer homologaciones generales de modelo.

En un determinado punto el volumen de venta fué suficiente como para que mereciera la pena sacar de las lineas de producción unidades directamente preparadas para el mercado europeo, y hacer homologaciones genéricas de modelo. Las 5HD.

Pero dificilmente a harley le parecerá mal que en cualquier momento después alguien se quisiera tomar la molestia de comprar una unidad fabricada para el mercado USA, y luego homologarla unitaria. Incluso ahora - otra cosa es si te va a compensar el coste de hacer que una moto 1HD pueda matricularse en Europa - pero si las haces y lo documentas, podrás hacerlo, y no tiene sentido que a Harley le vaya a pesar que haya una moto más de su marca circulando.

Sin embargo el que alguien haya intentado saltarse las normas y tratar homologaciones unitarias como si fueran generales, o emplear homologaciones generales para intentar colar vehículos que no correspondía no es ni debe haber sido nunca legalmente aceptable. Y es perfectamente lógico que importadores españoles se hayan quejado de que alguien intente hacer esa trampa legal para ahorrarse gastos de importación que ellos no pueden ahorrarse.

Está claro que los consumidores (que no entienden de importación) son los principales perjudicados de estas historias. Pero no tiene sentido decir "la culpa es de Harley Davidson por fabricar unidades pensadas para el mercado europeo". Incluso aunque no existieran los modelos "5HD", seguiría siendo ilegal homologar motos de la manera incorrecta aprovechando contraseñas para vehículos que no les corresponde, o pasando motos con elementos que no cumplen la normativa como si la cumplieran.

Los importadores paralelos podrían perfectamente haber homologado absolutamente todas sus motos de la forma correcta. Nadie podría haberse quejado de nada, y todos los consumidores habrían quedado satisfechos.

Eso si, los costes de esas importaciones y adaptaciones habrían sido mayores y por tanto las motos no habrían podido venderse tan baratas. Pero el decir que la culpa es de los importadores oficiales o del fabricante por homologar correctamente las nuevas es un tanto cínico.
 
yo compro y uso la moto que me gusta y con la que me siento bien, así ha sido con is piaggio, honda, yamaha, bmw y harley

¿su historia? americana, no es la mía y me la pela. Me gusta, la leo, la veo en el publi-reportaje, incluso a veces me siento identificado con todo lo que transmiten las pelis, los libros, los conces, etc...

¿valores? inventados la mayoría, puro márqueting, como cunado yo fumaba, hace muchos años , había gente que era de Camel, de Marlboro o de Ducados, y parecía un modus vivendi, si fumabas Camel eras más aventurero que los de Marlboro, ....

Mi humilde opinión, como propietario de dos harleys consecutivamente, es que nos venden lo que quieren y nos convencen de lo que quieren. La gran operación de marqueting de HD fue cuando se regalaron las motos a los excombatientes de la 2a guerra mundial

Yo soy motero, me va el ir en moto, la mayoría d eveces solo, otras con mi pareja y algunas con grupos. Me gusta la sensaci´ñonde libertad, el salir sin ruta preparada, el perderme, el descubrir carreteras, restaurantes, prados, etc ... ¿con Harley? ahora sí, antes con otras, mañana ¿quién sabe?

Nosotros aquí discutiendo y los mandamases de las marcas evaluando sus planes de negocio en función de los beneficios, no de nuestra opinión.

y en breve, todos en eléctricas, sean de la marca que sean ¿os imagináis rodar sin ruido? ¿solo el del viento? debe ser espectacular (tanto en la última bmw como en las dos HD he cmabiado escapes, para que truenen

Vs
Hombre hablar de operacion de marketing lo de regalar motos a excombatientes es mucho decir.
Primero no se regalo nada, muchos veteranos de guerra se vieron en la calle tras regresar y las motos como excedente de guerra eran baratas, los soldados desarraigados fundaron algunos de los primeros motoclubs, de ahí que su estructura sea tan militar.
Harley siempre renegó de la cultura biker y el mundo MC, de ahí surge la insignia del 1% y la famosa declaración de la AMA, eso si la repulsa de harley a los MC y toda esa subcultura se vino abajo cuando en los 80, relanzar la compañía con el motor evo y ven en la iconografía biker un filón para vender libertad y rebeldía a los pijos que quieren ser malos el fin de semana.
Esa si es la gran obra de marketing de harley, vender la idea de que subidos a su moto durante unas horas serás ese tío que de lunes a sábado tu mujer y las obligaciones no te deja ser.
 
No creo que el asunto sea una cuestión de que a harley le preocupe cómo importar o no motos.

Alguien que importa motos a la Unión Europea tiene dos posibilidades - homologar modelos en serie, u homologar unidad por unidad. Cual sea la forma interesante depende tanto de la relación con el fabricante como del número de unidades. Y además, según han ido endureciéndose las normas de homologación, más necesario ha ido siendo contar con especificaciones de fabricación para asegurarse de que es viable cumplir.

Hace años la importación de Harleys a España era esporádica y gestionada directamente por los vendedores. No compensaba hacer homologaciones generales de modelo.

En un determinado punto el volumen de venta fué suficiente como para que mereciera la pena sacar de las lineas de producción unidades directamente preparadas para el mercado europeo, y hacer homologaciones genéricas de modelo. Las 5HD.

Pero dificilmente a harley le parecerá mal que en cualquier momento después alguien se quisiera tomar la molestia de comprar una unidad fabricada para el mercado USA, y luego homologarla unitaria. Incluso ahora - otra cosa es si te va a compensar el coste de hacer que una moto 1HD pueda matricularse en Europa - pero si las haces y lo documentas, podrás hacerlo, y no tiene sentido que a Harley le vaya a pesar que haya una moto más de su marca circulando.

Sin embargo el que alguien haya intentado saltarse las normas y tratar homologaciones unitarias como si fueran generales, o emplear homologaciones generales para intentar colar vehículos que no correspondía no es ni debe haber sido nunca legalmente aceptable. Y es perfectamente lógico que importadores españoles se hayan quejado de que alguien intente hacer esa trampa legal para ahorrarse gastos de importación que ellos no pueden ahorrarse.

Está claro que los consumidores (que no entienden de importación) son los principales perjudicados de estas historias. Pero no tiene sentido decir "la culpa es de Harley Davidson por fabricar unidades pensadas para el mercado europeo". Incluso aunque no existieran los modelos "5HD", seguiría siendo ilegal homologar motos de la manera incorrecta aprovechando contraseñas para vehículos que no les corresponde, o pasando motos con elementos que no cumplen la normativa como si la cumplieran.

Los importadores paralelos podrían perfectamente haber homologado absolutamente todas sus motos de la forma correcta. Nadie podría haberse quejado de nada, y todos los consumidores habrían quedado satisfechos.

Eso si, los costes de esas importaciones y adaptaciones habrían sido mayores y por tanto las motos no habrían podido venderse tan baratas. Pero el decir que la culpa es de los importadores oficiales o del fabricante por homologar correctamente las nuevas es un tanto cínico.
Es que a ver
Si tu te compras una moto importada con las luces el escape y el cuenta en millas... por citar algunos elementos ya dice que alguien por ahí ha hecho trampas...
 
Hombre hablar de operacion de marketing lo de regalar motos a excombatientes es mucho decir.
Primero no se regalo nada, muchos veteranos de guerra se vieron en la calle tras regresar y las motos como excedente de guerra eran baratas, los soldados desarraigados fundaron algunos de los primeros motoclubs, de ahí que su estructura sea tan militar.
Harley siempre renegó de la cultura biker y el mundo MC, de ahí surge la insignia del 1% y la famosa declaración de la AMA, eso si la repulsa de harley a los MC y toda esa subcultura se vino abajo cuando en los 80, relanzar la compañía con el motor evo y ven en la iconografía biker un filón para vender libertad y rebeldía a los pijos que quieren ser malos el fin de semana.
Esa si es la gran obra de marketing de harley, vender la idea de que subidos a su moto durante unas horas serás ese tío que de lunes a sábado tu mujer y las obligaciones no te deja ser.
Vaya, yo tenía entendido que el gobierno americano decidió regalar las motos a los excombatientes antes que asumir los costes de desguace o mantenimiento de laa quw sobrevivieron a la guerra.

No Harley sino la administracion. Seguro q sacaron provecho a esta decisión

Vs

Enviat des del meu POT-LX1 usant Tapatalk
 
Es que a ver
Si tu te compras una moto importada con las luces el escape y el cuenta en millas... por citar algunos elementos ya dice que alguien por ahí ha hecho trampas...

No te digo yo que no. Pero tampoco hay por qué suponer que todo el que se ha comprado una HD se ha preocupado de examinar cuales son las circunstancias de otras motos. Si pregunta al vendedor y le dice que no hay problemas por eso... tampoco tiene por qué pensar en buscar a un experto.

Al fin y al cabo de hecho circulan legalmente motos y coches "diferentes". La semana pasada misma me dieron a mi un paseo en un coche fabricado en UK, con volante a la derecha y velocímetros en millas... y matrícula española.

Yo de parecerme sospechoso me pareció siempre más que la equipación... el precio - ahí si te podría dar la razón de haber un poco efecto timo de la estampita de que el primero que no se preocupa mucho por conseguir una moto aparentemente muy barata es el comprador. Pero también es cierto que era muy fácil justificarlo diciendo que en USA cuestan mucho más baratas.

La realidad es que al final te daban una moto con una matrícula de verdad y unos papeles sellados por una ITV. Y normalmente cualquier duda se te quitaría cuando otro comprador te confirmaba que a él le había ido muy bien - no olvidemos que ya no es que las motos salieran y circularan sin problemas, es que algunas de hecho pasaron después inspecciones de ITV sin problemas antes de que a alguien le diera por revisar expedientes y hacer saltar la liebre.
 
Vaya, yo tenía entendido que el gobierno americano decidió regalar las motos a los excombatientes antes que asumir los costes de desguace o mantenimiento de laa quw sobrevivieron a la guerra.

No Harley sino la administracion. Seguro q sacaron provecho a esta decisión

Vs

Enviat des del meu POT-LX1 usant Tapatalk
Igual tambein...la cosa es que el excedente era tan asequible que fue el medio elegido por los que no tenían para mucho más...
 
No te digo yo que no. Pero tampoco hay por qué suponer que todo el que se ha comprado una HD se ha preocupado de examinar cuales son las circunstancias de otras motos. Si pregunta al vendedor y le dice que no hay problemas por eso... tampoco tiene por qué pensar en buscar a un experto.

Al fin y al cabo de hecho circulan legalmente motos y coches "diferentes". La semana pasada misma me dieron a mi un paseo en un coche fabricado en UK, con volante a la derecha y velocímetros en millas... y matrícula española.

Yo de parecerme sospechoso me pareció siempre más que la equipación... el precio - ahí si te podría dar la razón de haber un poco efecto timo de la estampita de que el primero que no se preocupa mucho por conseguir una moto aparentemente muy barata es el comprador. Pero también es cierto que era muy fácil justificarlo diciendo que en USA cuestan mucho más baratas.

La realidad es que al final te daban una moto con una matrícula de verdad y unos papeles sellados por una ITV. Y normalmente cualquier duda se te quitaría cuando otro comprador te confirmaba que a él le había ido muy bien - no olvidemos que ya no es que las motos salieran y circularan sin problemas, es que algunas de hecho pasaron después inspecciones de ITV sin problemas antes de que a alguien le diera por revisar expedientes y hacer saltar la liebre.
Claro a ver
Si yo me compro algo voy a pensar que esta bien y es lo normal
Pero cuando te dicen que es un poco raro, cuando te argumentan que en la ITV no podrás pasarla o incluso cuando te la rechazan ya es para empezar a dudar y pedir explicaciones al que te la vendió
 
Atrás
Arriba