Discusiones y opiniones sobre nuevas motorizaciones

Claro a ver
Si yo me compro algo voy a pensar que esta bien y es lo normal
Pero cuando te dicen que es un poco raro, cuando te argumentan que en la ITV no podrás pasarla o incluso cuando te la rechazan ya es para empezar a dudar y pedir explicaciones al que te la vendió

Bueno, pero eso empezó a pasar después de mucho. En algunos casos unos pocos años - yo como te digo se de un afectado por toda esta historia que pasó sin problemas con su moto "ilegal" no una, si no dos ITVs.

Y los que no, tampoco casi nadie se va directamente con la moto a que te hagan una inspección por si estás a tiempo de lo de los 15 días de desestimiento.

Se supone que todo eso ya es muy conocido y sonado, y ya no siguen haciendo la pirula, pero no todo el mundo viene por este foro antes de comprarse una moto para que le advirtamos "si no es 5HD, cuidado!!". Si haces lo que una gran mayoría y te vasa a un establecimiento abierto conocido y reconocido, no vas a dudar de que los papeles de moto que te están dando son de verdad.

Recuerda que hace no mucho había aquí un hilo donde un compañero contaba que en un concesionario Harley le habían montado un faro no homologado. E incluso después de advertirle nosotros seguía pensando que no podía ser que le estuviesen engañando cuando le volvían a responder que si, que era legal y no iba a tener ningún problema dentro de cuatro años cuando tocase pasar la primera ITV.

Total, hablamos de un concesionario, cómo va uno a creerse a la primera que te están haciendo la pirula...
 
Será más bien otra vez ruedamillas hablando de lo que no sabe, y en lugar de decir "ah, pues mira, no era yo consciente de eso, nunca te acostarás sin saber algo más", sale por la tangente por que lo que ruedamillas dice va a misa. Y si ruedamillas opina que unos señores que se dedican a fabricar motores y mecánicas desde hace 70 años "no saben", no hay más que hablar - la opinión de Ruedamillas es ínclita y si ruedamillas mañana decide opinar que el sol sale por el oeste, será que es su opìnión y se acabó el debate.

Ahora la capacidad y experiencia en ingenería es cuestión de opinión, y el hecho de que a un eje se acople una rueda o dos, o que la rueda que transmite el movimiento del eje lleve un neumático o unos dientes para una oruga hace que no tenga naaada que ver.

Una moto de nieve tiene un motor de bloque vertical, casi siempre refrigerado por aceite, habitualmente bicilíndrico, con el mismo tipo de carburador o sistema de inyección que los motores de moto, dentro de un chasis tubular pensado para sentarse encima, con una transmisión atacando un eje situado en un subchasis detrás del motor atacando una rueda que gira en el mismo plano que el motor, y dirigido mediante una horquilla manejada con un manillar. Ya ves qué tendrá que ver eso con una motocicleta de carretera indian... como un huevo a una castaña.

Tan distinto de una moto harley que hace dos o tres años precisamente recuerdo haber visto una noticia de que un concesionario de nosedonde había ganado un premio de esos de "mejor customización" por transformar una sportster 1200... en una moto de nieve!!.

Y eso aparte del hecho de que de hace la tira fabrican también Quads y Buggys.

Lo mismo será por eso que en la misma fábrica y linea comercial de honda powersports fabrican motos, ATVs y buggys, por que no tienen nada que ver técnicamente. Y por eso yamaha motor sport usa las mismas lineas de fabricación e ingeniería para las motos de carretera y las motos de agua, por que están volaos y no saben de lo que va la vida.

Qué lástima que no había algún ruedamillas cualquiera para decirle "ondevas, pirao, qué tendrá que ver!!" el día que al señor lamborghini se le ocurrió que de su fábrica de tractores podían salir deportivos solo cambiando los formatos de las carrocerías y transmisiones. O a los de Rolls Royce que se pusieron a fabricar mecánicas de aviones. O a los de BMW cuando decidieron fabricar motos para la wermacht.

Y qué triste debe ser la vida para alguien tan convencido como tu de que todo lo que dice bien dicho está, sin ser capaz de aprender nada nuevo...
Pues ya ves Jesus, con toda esa cantidad de conocimientos atesorados en motos de nieve y otros productos en los que Polaris es un referente mundial ... resulta que cuando se metió a “explorar horizontes” nuevos con su marca propia de motos custom (Victory), duro menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Quizás, como bien dices tu, si un Ruedamillas les hubiera dicho “ande vaaas alma de Dios” pues igual no habrían hecho un ridiculo empresarial mayúsculo para una multinacional de esa envergadura. Y este batacazo monumental, por algo seria, no te parece?, entre otras cosas por vender “4 motos” en todo el mundo, eso si, con una tecnología de “la nieve” aplicable a la carretera que debe ser un primor. Viéndolo venir, que esta claro que tontos no son los de Polaris y antes de dar carpetazo a Victory, se hicieron con los derechos de Indian para ver si con este nuevo nombre “hacian algo”, y ver veremos en que queda el asunto en unos años, estate atento. Y por otro lado Jesus, lo que es triste desde mi punto de vista es rebuscar en los posts de los foreros (en los de algunos mas que en otros) para ver de que forma puedes entrar en un debate “sin fin” por tu parte (porque te dejamos, yo al menos, por imposible) e intentar hacer ver que sabes mas que los demas absolutamente “de lo que sea”, porque, si de mi primer intervención en este hilo a modo de opinion de porque la “historia” de Harley e Indian no es “actualmente” comparable, solo extrajiste (para llevarme una vez mas la contraria) lo de que Polaris “no tenia experiencia previa (creo que dije) en la fabricación de MOTOS” (que debe ser cierto ademas porque eso no lo rebates y hablas de quads y motos de nieve), pues chico, háztelo mirar, porque eso a lo que te “aferraste” (como a un clavo ardiendo pa debatir, ja ja) era puramente anecdótico en el mensaje. Pero bueno, yo ya sabes que no te insulto, ni te falto al respeto, ni te mando a paseo como han hecho ya múltiples compañeros con menos paciencia que la que yo tengo contigo. Ya sabes que tu sabiduría puedes continuar exponiéndonosla (a mi al menos) sin freno alguno, que ya sabes que cuando canso, te regalo la peseta, sin mas.
 
Por cierto Jesus, hay un hilo abierto en el que se esta hablando de que si se pone una madera debajo de la pata de cabra de la moto, parece que es beneficioso para que no se descargue tanto la batería, y no se sabe si esto es cierto o no, y en el caso de que lo sea, a que es debido. Podrías pasarte a dar rienda suelta a tu sapiencia e iluminarnos un poco (a mi al menos), que a buen seguro que sabes de la cuestion.
 
Lo primero que te dirá es que tienes un problema de insuficiencia mental.
Despues, que no te has informado correctamente.
Despues, te dirá que él tiene muchos amigos y conoce mucha gente en esto de las motos que han instalado en sus motos patas de cabra hechas con metacrilato y que repelen la estática y aguantan el peso de la moto perfectamente.
Luego, te advertirá que cuando vayas a Almería no te pongas un parche de una calabera con cuernos. Y mucho menos, que se te ocurra pasearte por allí de esa guisa.
Seguidamente, hará una referencia a la conductividad termomecánica de las patas de cabra tradicionales al ser atravesadas por las ondas telúricas y su repercusión en el cerebro.
Y para terminar, despreciará impunemente tus atributos másculinos llamandote poco menos que eunuco por no enfrentarte tú sólo, sin recurrir al anonimato, contra el sacrosanto HOD.

IMG_20210105_084713.jpg
 
Última edición:
Luego, te advertirá que cuando vayas a Almería no te pongas un parche de una calabera con cuernos. Y mucho menos, que se te ocurra pasearte por allí de esa guisa.

Otro que bien baila.

Te explicaría por qué no es sano inventarse un logo con una calavera alada y pasear con él en la espalda, especialmente en la costa de Almería, pero no merece la pena, como se suele decir "no se ha hecho la miel para la boca del asno".

Por lo demás yo no tengo, como si tenéis ruedamillas y tu, la necesidad vital de poner la puntilla en cosas de las que no se, o sobre las que no merece la pena añadir nada. Si cuentas verás que son pocos los hilos de este foro en los que yo participo. Os falta aprender ese proverbio oriental que dice que solo debes hablar cuando tus palabras son mejores que el silencio...

A ver si algunos crecéis ya, que sospecho que tenéis los huevos mu negros para seguir como niñatos de instituto empeñados en escribir solo para decir "jesus chungo!! jesus chungo!! yanoteajunto!!". O para reirse con eso.
 
Otro que bien baila.

Te explicaría por qué no es sano inventarse un logo con una calavera alada y pasear con él en la espalda, especialmente en la costa de Almería, pero no merece la pena, como se suele decir "no se ha hecho la miel para la boca del asno".

Por lo demás yo no tengo, como si tenéis ruedamillas y tu, la necesidad vital de poner la puntilla en cosas de las que no se, o sobre las que no merece la pena añadir nada. Si cuentas verás que son pocos los hilos de este foro en los que yo participo. Os falta aprender ese proverbio oriental que dice que solo debes hablar cuando tus palabras son mejores que el silencio...

A ver si algunos crecéis ya, que sospecho que tenéis los huevos mu negros para seguir como niñatos de instituto empeñados en escribir solo para decir "jesus chungo!! jesus chungo!! yanoteajunto!!". O para reirse con eso.
Antes de acudir a tierras “orientales” a aprender proverbios (que esta muy bien) quizás deberías tu quedarte en la tierra de Cervantes para aprender un refrán muy castizo y muy simple que los demas solemos terminar aplicando siempre contigo y que dice: “dos no discuten si uno no quiere”. Reconozco que yo este en muchas ocasiones lo aplico tarde (mea culpa).
 
Pues ya ves Jesus, con toda esa cantidad de conocimientos atesorados en motos de nieve y otros productos en los que Polaris es un referente mundial ... resulta que cuando se metió a “explorar horizontes” nuevos con su marca propia de motos custom (Victory), duro menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Quizás, como bien dices tu, si un Ruedamillas les hubiera dicho “ande vaaas alma de Dios” pues igual no habrían hecho un ridiculo empresarial mayúsculo para una multinacional de esa envergadura.

De nuevo, querido ruedamillas, reinterpretas las cosas al revés de como son.

De momento tiene su gracia que a la vez nos cuentes que no hacían motos, y que hacían las victory. O hacen... o no hacen. Y si hacen. Desde 1998, usease más de 20 años ya (que se dice pronto).

Y lo demás es justo lo contrario. El haber tenido una trayectoria siempre ascendente, siempre de mejora, y con MUCHA satisfacción de los clientes, es lo que los llevó a decidirse por absorber totalmente a Indian.

Una vez que se decidieron a comercializar bajo la marca Indian era solo una cuestión de lógica comercial que no tenía sentido invertir en ambas figuras comerciales, y que una de las dos marcas desaparecería. Y es comprensible que permaneciera la marca con más solera. El ridículo empresarial habría sido tener que invertir el doble en publicidad y el doble en diseño de modelos para poder hacerse la competencia a si mismos.

Por eso mismo cuando daewo y general motors se fusionaron en europa solo quedó la marca opel, vendiendo tanto el matiz como el corsa, y por eso muchos de los modelos actuales de opel se parecen más a la estética oriental que a lo que hacían antes los alemanes.

Esto es, las motos victory no es que no hayan dejado de fabricarse, es que ahora tienen otro nombre en el tanque. Las "indian" salen de las mismas lineas de montaje y las diseñan los mismos ingenieros que antes diseñaban las victory. Y modelos como la FTR o la challenger tienen de poco a nada que ver con lo que indian producía en el pasado.

Y hasta la scout, que solo tiene del modelo tradicional el nombre. Busca fotos de la victory octane, y luego me cuentas que ha dejado de fabricarse.

Mientras tanto a los modelos anteriores de victory les siguen dando exactamente el mismo servicio y seguimiento que les habrían dado si siguieran saliendo modelos nuevos. Más en realidad, por que la solera de la nueva marca les está permitiendo ampliar su red, lo que significa que los propietarios de victory tienen más servicios oficiales y cobertura de piezas que la que tenían cuando compraron sus motos.

Como si vienes y nos cuentas el problemón y la señal de falta de éxito que fué que Honda absorviera totalmente a montesa, y el "ridículo comercial" que todo ello supuso.
 
Última edición:
Pues a mí me gustaría saber porqie algunas bmw se descargan por el caballete
Vivo en un estado de nerviosismo por ello desde que lo lei
 
Pues a mí me gustaría saber porqie algunas bmw se descargan por el caballete
Vivo en un estado de nerviosismo por ello desde que lo lei
pregunta de lego ¿si cubres se goma la parte del caballete q toca suelo solucionado, no?

Vs

Enviat des del meu POT-LX1 usant Tapatalk
 
Atrás
Arriba