Karv
Well-Known Member
Unos dicen una cosa y otros dicen otra. Bah. Voy a pasar del tema.
Ellos mintiendo por un lado y por otro y nosotros aquí "pegándonos" xD
Que les den.
Y... ¿Street Rod 2023? ¿Van a sacar una nueva?
Primera noticia que tengo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Unos dicen una cosa y otros dicen otra. Bah. Voy a pasar del tema.
Y lo bien que nos lo pasamos?Ellos mintiendo por un lado y por otro y nosotros aquí "pegándonos" xD
Madre mia media hora leyendo , se abre un hilo sobre una consulta de aceleracion en un foro de street 750 y 500 y acabamos midiendonos a ver quien la tiene mas grande , que si no seras bien recibido entre las harleys clasicas que si mi moto acelera mas que la tuya, que si mi moto suena auténticamente como una harley . Que conversacion mas absurda y me doy cuenta que aqui la gente se cree mas que otra por el hecho de tener una moto u otra . Que desilusion
Lo dicho chavales yo tengo una street rod de esas de las que no son jarlys hoy ,pero la verdad que me ha abierto un mundo de sensaciones dentro de lo que buscaba en mi primera moto , yo creo que cada moto las tiene y categorizar algo por que a ti o al otro no le guste me parece una soberana estupidez de niños de 15 años . Esto me recuerda a los videos musicales de un grupo donde otros que no le gusta ese grupo se meten a criticarlo , que sentido tiene ? En fin seguiremos por aqui pero no me esperaba que lo que mas interesara en este foro fuese alardear de una cosa u otra . Paz birras y mucho gas
realmente no me he sentido aludido por ello , llevo dos dias en moto como quien dice y mi idea de un foro es aprender , desde luego si entro en una grupeta ( cosa que dudo ) y oigo cualquier tonteria sin tener la suficiente confianza corro para el lado contrario , eso es seguro llevo 30 años montando en bici y corro de los grupos asi porque al final no traen nada bueno , mil perjuicios y 0 informacion .Aquí se habla de todo. Incluso de clubes y de MC'S Y a veces hasta se discute. ¿Porqué no?.
Y no pasa nada. Siempre ha sido así.
Y no creo que en el resto de foros de motos del mundo sea muy distinto.
A estas alturas no debería sorprender a nadie.
Te puede parecer absurdo, desilusionante y alardeante.
Pero tu mismo dices que vas a seguir aquí.
O sea, que tan ofendido por las "criticas" tan profundamente despiadadas que se hacen al modelo de moto que tienes no estaras....
Mira la que se ha liado con el Rubiales ese. Por un beso. Que si la hubiese pegado un puñetazo le habrían gaseado al calbo. Y encima, se vengan con el entrenador y lo humillan y lo echan.
Y todo eso instigado por "personas" con "cultura y educación".
Lo tengo probado. Haces los cambios a 8000-8200, sueltas embrague rápido y sigues. Y te marca eso.
Lo hice unas 6 veces. De las 6, el mejor tiempo ha sido 3.12s.
¿Tu crees que tengo necesidad de mentir?
Y la verdad es que soy tonto, no sé ni para qué lo digo. Si a vosotros os importa un bledo lo que corra xD
Simplemente puse un dato real como justificación de la impresionante aceleración que tenía. Nada más.
Sabes que las RR que dices se ponen a 100 en primera, ¿no? En la Rod hay que ir subiendo de marchas. No tiene absolutamente nada que ver.
Ay, lo que nos ha dicho... Me voy a llorar a la OA.Hola Karv, puedes explicar más a detalle como lo haces, me estas diciendo que en punto muerto revolucionas la moto hasta los 8000 rpm metes la 1 y das gas supongo que a tope y metes segunda a las 8200 rpm y supongo que en 3,12 segundos no da tiempo a más. Es así o no entendí nada. Como sabes también tengo una Street Rod y nunca pase que yo sepa de las 6500 rpm y en sexta, no sabía yo que se podía subir tanto de revoluciones un motor en neutro sin dañarlo, ya te comenté creo sino te lo comento ahora que en el Stage 1 Rafa de @johnymaracas me comentó que no pasara de las 7000 rpm porque el pistón no aguanta esas revoluciones y en Sevilla ya había tenido que cambiarles los pistones a varios de sus clientes por pasarse de RPMs . Por lo visto revienta los pistones, me explicó que primero diseñaron el Revolution 750 cc normal y después un año o dos después lo evolucionaron al de la Rod subiendo de 47 Cv del inicial a los 69,8 Cv de la Rod y mantuvieron los mismos pistones y se ve que no aguantan tanta revoluciones. Las especificaciones que da el fabricante no llegan a los datos que tu aportas , probablemente no porque no pueda , sino porque no fue diseñada para alcanzarlos . Yo sí te creo que lo has podido alcanzar pero te aviso que puedes reventar los pistones , si te saca aceite por el filtro del aire es que ya los petaste.
De todo esto lo que más me extraña es que tu moto en teoría está limitada , y me pregunto en qué esta limitada , o probablemente este limitada en los papeles y físicamente por la razón que sea realmente no lo está. Ignoro como comprobarlo pero yo de ti si lo haría para evitarte posibles problemas si te paran los de verde.
Me interesa mucho saber como lo consigues más a detalle , me encanta que la estés disfrutando casi tanto como yo la disfruto , no te enfades con estos energúmenos con motos de orangután y peso de elefante, se levantan del sofá aburrido de casa para ir a pasear al sofá aburrido de su elefante con ruedas.
Birras, Pistones & Rutas. .
Yo no haría enfadar al elefante...primer avisono te enfades con estos energúmenos con motos de orangután y peso de elefante, se levantan del sofá aburrido de casa para ir a pasear al sofá aburrido de su elefante con ruedas.
Birras, Pistones & Rutas. .
Yo me fío del fabricante. Las revs máximas en la Rod son 9000rpm. Entonces, como en todos los vehículos, nunca se llega a esas revs, el umbral máximo es 8000rpm. Entonces los cambios óptimos para conseguir tiempos rápidos tienen que ser siempre en el umbral, para así aprovechar siempre el máximo par. Entonces los cambios los haces a los 7800-8200rpm, no pasa "nada" esos 200 de más, siempre es el margen.Hola Karv, puedes explicar más a detalle como lo haces, me estas diciendo que en punto muerto revolucionas la moto hasta los 8000 rpm metes la 1 y das gas supongo que a tope y metes segunda a las 8200 rpm y supongo que en 3,12 segundos no da tiempo a más. Es así o no entendí nada. Como sabes también tengo una Street Rod y nunca pase que yo sepa de las 6500 rpm y en sexta, no sabía yo que se podía subir tanto de revoluciones un motor en neutro sin dañarlo, ya te comenté creo sino te lo comento ahora que en el Stage 1 Rafa de @johnymaracas me comentó que no pasara de las 7000 rpm porque el pistón no aguanta esas revoluciones y en Sevilla ya había tenido que cambiarles los pistones a varios de sus clientes por pasarse de RPMs . Por lo visto revienta los pistones, me explicó que primero diseñaron el Revolution 750 cc normal y después un año o dos después lo evolucionaron al de la Rod subiendo de 47 Cv del inicial a los 69,8 Cv de la Rod y mantuvieron los mismos pistones y se ve que no aguantan tanta revoluciones. Las especificaciones que da el fabricante no llegan a los datos que tu aportas , probablemente no porque no pueda , sino porque no fue diseñada para alcanzarlos . Yo sí te creo que lo has podido alcanzar pero te aviso que puedes reventar los pistones , si te saca aceite por el filtro del aire es que ya los petaste.
De todo esto lo que más me extraña es que tu moto en teoría está limitada , y me pregunto en qué esta limitada , o probablemente este limitada en los papeles y físicamente por la razón que sea realmente no lo está. Ignoro como comprobarlo pero yo de ti si lo haría para evitarte posibles problemas si te paran los de verde.
Me interesa mucho saber como lo consigues más a detalle , me encanta que la estés disfrutando casi tanto como yo la disfruto , no te enfades con estos energúmenos con motos de orangután y peso de elefante, se levantan del sofá aburrido de casa para ir a pasear al sofá aburrido de su elefante con ruedas.
Birras, Pistones & Rutas. .
Joder que mierda, llevo una dyna de la muerte y nadie me avisóBueno, la mejor explicación la da Fortnine en el vídeo que ya he visto tres o cuatro veces al menos en este foro.
Por eso hicieron los silentblocks de otra manera, te hablo de una spontex pero supongo que habrán hecho lo mismo en todas, si te fijas en el cilindro delantero es una palanca la que sujeta el motor en la derecha y al chasis a la izquierda, de tal forma que el motor pude vibrar a su bola hacia delante y atrás pero no hacia los lados, así ya no pasa. Tú mira si llevas ese tipo de soporte silentblock.Joder que mierda, llevo una dyna de la muerte y nadie me avisó
Sacto, Iván.La verdad yo no me tomo nada en serio , a mi lo que piensen de mi o de mi moto me la trae al pairo . Pero creo que alguien puede sentirse mal y no lo veo correcto
Una mano en el acelerador y la otra en el embrague... imagina con qué le da al iPhone... En la OA estarían encantados de verlo.Pero habría que ver el vídeo haciendo la marca, es que no me imagino con qué mano le das al cronómetro si tienes una en el acelerador y otra en el embrague, lo más fácil es hacer un vídeo y luego cronometrar. Y si lo haces en vídeo estaría cojonudo verlo todos.
Tu moto tiene el par máximo a unas 4500 rpm, y a partir de ahí va cayendo. Así que a 8000 no lo aprovechas para nada. El cambio en conducción deportiva se hace alrededor de las vueltas en las que el vehículo da la potencia máxima, que en tu moto es a unas 7500 rpm; ir más allá es tontería, puesto que la potencia empieza a caer y ya no consigues más empuje.Yo me fío del fabricante. Las revs máximas en la Rod son 9000rpm. Entonces, como en todos los vehículos, nunca se llega a esas revs, el umbral máximo es 8000rpm. Entonces los cambios óptimos para conseguir tiempos rápidos tienen que ser siempre en el umbral, para así aprovechar siempre el máximo par. Entonces los cambios los haces a los 7800-8200rpm, no pasa "nada" esos 200 de más, siempre es el margen.
Y así subiendo a eso y cambiando, en 4ª llegas a 100.
Muy muy bueno este Video, no deberíais dejar de verlo, muy recomendable.Bueno, la mejor explicación la da Fortnine en el vídeo que ya he visto tres o cuatro veces al menos en este foro.
Si es que no tengo gopro ni nada de eso. Que también me gustaría enseñarle a @LUIS CALAFAT MOLL el otro tema de las revoluciones, y que viera cómo yo no las tengo tan altas a 120kmh.Pero habría que ver el vídeo haciendo la marca, es que no me imagino con qué mano le das al cronómetro si tienes una en el acelerador y otra en el embrague, lo más fácil es hacer un vídeo y luego cronometrar. Y si lo haces en vídeo estaría cojonudo verlo todos.
Detectan el movimiento.Una mano en el acelerador y la otra en el embrague... imagina con qué le da al iPhone... En la OA estarían encantados de verlo.
La verdad es que no decae tanto. En serio, si te subieras a una... XD.Tu moto tiene el par máximo a unas 4500 rpm, y a partir de ahí va cayendo. Así que a 8000 no lo aprovechas para nada. El cambio en conducción deportiva se hace alrededor de las vueltas en las que el vehículo da la potencia máxima, que en tu moto es a unas 7500 rpm; ir más allá es tontería, puesto que la potencia empieza a caer y ya no consigues más empuje.
Comparto opinión contigo. Aunque en verdad, no tendrían por qué. Sería tirarse piedras sobre su propio tejado.Los fabricantes mienten más que hablan. Si no, mira las cifras de consumo de cualquier vehículo. Una cosa es lo que homologan en condiciones ideales y con un vehículo supercontrolado, y otra cosa lo que se consigue con lo que sale de una cadena de montaje.
Yo me fío del fabricante. Las revs máximas en la Rod son 9000rpm. Entonces, como en todos los vehículos, nunca se llega a esas revs, el umbral máximo es 8000rpm. Entonces los cambios óptimos para conseguir tiempos rápidos tienen que ser siempre en el umbral, para así aprovechar siempre el máximo par. Entonces los cambios los haces a los 7800-8200rpm, no pasa "nada" esos 200 de más, siempre es el margen.
Y así subiendo a eso y cambiando, en 4ª llegas a 100.
Por ejemplo, las RR comúnmente tiene las revs máximas en 12000 o 15000, depende del fabricante. Entonces el umbral se sitúa 1000 o 2000rpms antes.
Una cosa es que estés siempre con las revoluciones por encima de 7000 y otra cosa es que alguna vez la lleves a eso puntualmente. Si las llevas todo el rato a esas revoluciones, es normal que gripe, de cajón.
Los que les reventaron el pistón deben ser unos cazurros y llevarla cada 2 x 3 a esas revoluciones.
La mía esta perfecta e intacta, no hay nada roto ni pérdida de aceite ni nada. De hecho, hace poco la hice la revisión.
De todas formas, no hagas esto en casa, como el mensaje que ponían en la lucha libre de los EEUU: "Niños, no hagáis esto en casa" xD
Hay que saber hacerlo, cambiar las marchas de manera óptima, no ser brusco, y saber soltar el embrague. Casi toda la clave de eso es el embrague.
Y luego buscarte una aplicación buena y fiable medidora de tiempos, que la digas que cuando note 100 de velocidad corte tiempo. Yo tengo iPhone.
Ahora bien, eso si que me parece raro, haberlo conseguido limitada, porque lo está. Tiene la arandela en el filtro de aire.
Nah, ayer me calenté porque yo sé que no es mentira. Y busqué un lugar fiable de donde sacar info demostrable.
Que yo mucha moto "deportiva" y al final la llevo siempre baja de vueltas y suave. Prácticamente no la doy caña nunca, voy tranquilo siempre. Eso si, cuando la he pedido, me ha dado de todo (qué mal suena xD). Y en los puertos de montaña alguna vez ha tenido que ir un poco álgida (aunque no lo necesita porque empuja muy bien de abajo).
Mucha OA hace mal en la mente de estos JAJAJAJA.
Vamos a ver , primero Gracias estoy aprendiendo mucho , pero no tengo ninguna experiencia en aceleraciones y mucho menos para batir récords, y si mi moto puede acelerar de 0 a 100 en 3,12 segundos o 3,6 , tengo que probarlo, igual que tu me enseñaste un video que la metían a más de 200 kmh ( tambien voy a probar eso en 5 me dijiste sin meter la 6). Pero no quiero cagarla, cargarme algo o hacerme daño, necesito me expliques desde cero, yo nunca he revolucionado la moto en neutro , entiendo que es eso lo que haces o no? , es decir algo así: Estando en neutro revolucionas el motor a 7000 y despues engranar 1 , a los 7400 engranar 2, a 7800 engranas 3 y a 8200 metes la 4 es algo a si o estoy equivocado. Otra cosa yo tengo un Samsung para la app de la comprobación de tiempos, como la busco App para comprobar tiempos de aceleraciones ?? Cual usaste tu , para ver si está la versión en Androit.
Imagínate que lo hago y rebajó tu tiempo , a más de uno le cerramos el ocico o trompa según sea el animal.
Birras, Aceleraciones & Rutas..