Modulo tssm a la basura?

Refloto el tema, que aunque he recibido ya un Tsm. Dándole al coco se me ha ocurrido una cosa.
Si tanto el tsm como Tssm compartiesen componentes y solo cambiase el archivo exadecimal, si copiasemos el archivo del tsm al Tssm estaría solucionado no? Sin alarma pero también nos ahorraríamos una pasta... en caso de perder el mando y no recordar el pin.
Sin ser un experto igual te aporto otro punto de vista y tú que entiendes más le das vueltas, entiendo que si simplemente copias el archivo tsm al tssm no te va a chutar. Se te va a quedar cojo. No estás haciendo un simple clonado, es decir, usas distintos módulos por lo que el tssm al tener más componentes y no recibir estos instrucciones, estás utilizando un archivo de tsm, vas a tener una parte del módulo que no va a saber que hacer. Por lógica, esa parte es la de la alarma y la de que en algún momento del final, al no recibir la instrucción de dejar pasar corriente, no va a cerrar el circuito y aunque el resto de la escritura sea válida, al faltar el final se quedara capada.

Aunque igual tienes suerte y te marcas un churro. Ya sabes como es esto......
 
Buenas foreros....no quiero enrollarme mucho. Voy a cambiar el TSSM de fabrica por un TSM. Hay que realizar el aprendizaje? O basta con con conecyarlo? Mas tarde explicaré el porqué de este cambio. Gracias chavales y birras para el personal.:cachondon:
Hola!!!!

Eh andado buscando ayuda sobre el TSM, mas que nada porque mis direccionales fallaron y me vota el error que va al modulo (mi moto es 48 del año 2013), leyendo el post, dicen que se pueden puentear, estoy en la cierto? para evitar el modulo y solo meter un relay?, alguna ayurda o tutorial que hayan visto, soy nuevo en el mundo de las Harley´s, en fin, gracias por la ayuda!!!
 
Hola!!!!

Eh andado buscando ayuda sobre el TSM, mas que nada porque mis direccionales fallaron y me vota el error que va al modulo (mi moto es 48 del año 2013), leyendo el post, dicen que se pueden puentear, estoy en la cierto? para evitar el modulo y solo meter un relay?, alguna ayurda o tutorial que hayan visto, soy nuevo en el mundo de las Harley´s, en fin, gracias por la ayuda!!!

Refloto el tema por que me esta pasando lo mismo, en mi caso una 2005

Puenteando el pin 9 y 12 en el conector Deutsch de doce pines del TSM (no TSSM) deberias poder. Peeero en tu caso es una EFI asi que no se ...

Este es MI caso , para 2005 ,consulta tu manual electrico para 2013 a ver si es asi


1751313525209.png
 
Última edición:
1. no vas a joder el sistema de seguridad por que no tiene seguridad si esto funciona: para que el puente pin 9 a 12 funcione, la moto tiene que tener un TSM, no un TSSM, es decir un modulo sin alarma ; el ICM o la ECM verifican el password que manda el TSSM mediante el pin de datos serial 3 ; en motos luego de 2014 directamente usa CANBUS

2. no te va a costar un dineral hacer un puente de pines si puenteas exactamente el 9 al 12, estas literalmente haciendo masa a tierra el pin 12 es GND y el 9 va al relay del arranque , ver el diagrama de cableado

3. si la moto tiene TSSM hay maneras mas complicadas de desactivarlo, pero tampoco es imposible, ninguna seguridad es invulnerable

en el caso de una moto con EFI y TSSM esto impediria que arranque por mas puente que le hagas al pin

1751321225306.png

@krono , no sufras por el amigo @Theron. Hace tres años que no aparece. Muy preocupao nostará.

no, estoy sufriendo por mi TSM que empezó a fallar (luego de 20 años, buen rendimiento) y no pienso pagar 400 USD por uno nuevo (usado), ya casi tengo una solucion para eliminarlo y conservar los giros y luces por menos de USD 80, estoy en la etapa de buscar la solucion mas barata

hasta ahora parece ser eliminar el TSM, puentear los pines y colocar un destellador programable (USD 80) o quiza un Arduino (USD 5)
 
1. no vas a joder el sistema de seguridad por que no tiene seguridad si esto funciona: para que el puente pin 9 a 12 funcione, la moto tiene que tener un TSM, no un TSSM, es decir un modulo sin alarma ; el ICM o la ECM verifican el password que manda el TSSM mediante el pin de datos serial 3 ; en motos luego de 2014 directamente usa CANBUS

2. no te va a costar un dineral hacer un puente de pines si puenteas exactamente el 9 al 12, estas literalmente haciendo masa a tierra el pin 12 es GND y el 9 va al relay del arranque , ver el diagrama de cableado

3. si la moto tiene TSSM hay maneras mas complicadas de desactivarlo, pero tampoco es imposible, ninguna seguridad es invulnerable

en el caso de una moto con EFI y TSSM esto impediria que arranque por mas puente que le hagas al pin

Ver el archivo adjunto 93631



no, estoy sufriendo por mi TSM que empezó a fallar (luego de 20 años, buen rendimiento) y no pienso pagar 400 USD por uno nuevo (usado), ya casi tengo una solucion para eliminarlo y conservar los giros y luces por menos de USD 80, estoy en la etapa de buscar la solucion mas barata

hasta ahora parece ser eliminar el TSM, puentear los pines y colocar un destellador programable (USD 80) o quiza un Arduino (USD 5)
Muy bien, pero ¿el problema no está solo en los TSSM? es decir, el TSM unicamente se ocupa de los intermitentes y a mí me parece que lo hace muy bien.

Si me fallara el TSSM no tendría problema en cambiarlo por un TSM, pues de las alarmas de serie paso, cualquiera puede saber como anularlas mirando los manuales, y una alarma la encuentras por muy poco dinero, incluso hay lectores de huella por diez leuros que con un par de cables y relés te pueden dar una seguridad muy aceptable y sin llave; el TSM sí me parece interesante, no me gustaría ser como las escutres esas que traen el intermitente dado de serie y nunca jamas se lo quitan, pero por esos precios merece la pena programar un arduino con su inclinómetro y que lo microcontrole; en principio no tengo ni puta idea del programa final, pero sí tengo las nociones básicas, por ejemplo ponerle un tiempo máximo es muy fácil, así seguro que no vas semanas enteras con el intermitente puesto como las escutres, o que cuando acciones los dos pulsadores se enciendan los cuatro intermitentes, y una vez hechas las conexiones se puede ir afinando la programación.

De hecho no usaría ni siquiera un arduino entero, solo el chip Atmega328 con un "soket" para poder sacarlo para programar y algunos componentes más.

Con un arduino te sale más barato, aunque sean muchas cosas, los relés a leuro y medio, el Atmega328 más o menos lo mismo, la alimentación con un regulador de voltaje de otros dos o tres leuros, y todo en ese plan, lo que tiene es trabajo entre programarlo y cablearlo, pero en la red hay una enorme comunidad de programadores dispuestos a ayudar. Y luego tiene la ventaja de que solo vas a usar una parte del microcontrolador así que te quedan entradas y salidas para poder añadir funciones.
 
Última edición:
Pues es interesante
Un hilo con más de cinco años que nunca tuvo utilidad para nadie
Nunca se supo si se llegó a cambiar el Tssm y mucho menos el procedimiento para hacerlo
Pero ahora si logramos cambiarlo al menos sabremos que se puede puentear sin saber muy bien por qué y para qué, cuando es una pieza que usada vale dos pesos y un chavo
 
Pues es interesante
Un hilo con más de cinco años que nunca tuvo utilidad para nadie
Nunca se supo si se llegó a cambiar el Tssm y mucho menos el procedimiento para hacerlo
Pero ahora si logramos cambiarlo al menos sabremos que se puede puentear sin saber muy bien por qué y para qué, cuando es una pieza que usada vale dos pesos y un chavo

todos argumentos invalidos

1. el TSM es una pieza que no se fabrica mas, no hay nuevas, hay una alternativa que esta agotada y costaria en caso de estar disponibe USD 350 + envio + tax

2. usada sin garantia cuesta mas de 300 dolares + envio + impuestos aduaneros + riesgo de que la pieza usada no funcione

3. el TSM no solo controla los giros, controla la ignicion, el encendido por patilla ,el sensor de neutro, y varias cosas mas como el sensor de inclinacion

4. sin esto no se puede pasar la verificacion tecnica para circular legalmente en la calle

5. es una pieza vital en motos 2004-2006 y 2007-2014

por eso eliminarla a bajo costo es algo vital
 
Pues es interesante
Un hilo con más de cinco años que nunca tuvo utilidad para nadie
Nunca se supo si se llegó a cambiar el Tssm y mucho menos el procedimiento para hacerlo
Pero ahora si logramos cambiarlo al menos sabremos que se puede puentear sin saber muy bien por qué y para qué, cuando es una pieza que usada vale dos pesos y un chavo
El problema es que esas cosas son muy entretenidas entre hacer el esquema, la placa, el programa y la hostia, y claro, para ahorrarte cuatrocientos leuros y por la afición te merece la pena hacerlo, pero hacerlo por dinero o mandar a hacerlo ya no merece la pena, tendrías que cobrar lo que cuesta un TSM.
Bueno, y que es una pieza que casi nunca se rompe, si yo viera que es una pieza que se suele comprar haría hasta la placa PCB compacta en una caja y todo y la vendería, pero tirarte dos semanas de curro haciendo el prototipo para ese dinero y vender solo una pues no merece la pena de ninguna manera.
 
todos argumentos invalidos

1. el TSM es una pieza que no se fabrica mas, no hay nuevas, hay una alternativa que esta agotada y costaria en caso de estar disponibe USD 350 + envio + tax

2. usada sin garantia cuesta mas de 300 dolares + envio + impuestos aduaneros + riesgo de que la pieza usada no funcione

3. el TSM no solo controla los giros, controla la ignicion, el encendido por patilla ,el sensor de neutro, y varias cosas mas como el sensor de inclinacion

4. sin esto no se puede pasar la verificacion tecnica para circular legalmente en la calle

5. es una pieza vital en motos 2004-2006 y 2007-2014

por eso eliminarla a bajo costo es algo vital
Invalidó es rescatar un post para nada

Si tu TSM controla algo más lamento decirte que no tienes un TSM
Por que no se podria llamar Módulo del sistema de intermitentes si su función fuera más qie esa…

Aunque intuyo de donde eres no lo sé para q te cueste 300€ una pieza que ya usada en este post hace años se conseguía por 50€…

No obstante llegado el caso de q se rompa que es raro hay multitud de marcas que venden sistemas mejores que el original y son más o menos plug and play

La opción de hacer puentes para reparar cosas es un poco tercermundista y un apaño sin sentido que habiendo opciones fiables no tiene sentido llevar a cabo
 
todas las motos que hoy tienen un TSM, TSSM, están condenadas por la entropía del universo a fallar en algún momento ; y con las motos sin electronica o con electronica sencilla, pre 2003 no era problema, pero las 2004 y superior eventualmente van a fallar y se van a quedar sin encender, sin luces de giro, bocina/claxon o incluso falla la luz de freno cuando falla el TSM, si bien no lo controla directamente deja de funcionar cuando el TSM no esta por alguna razón que todavía no encuentro pero sospecho esta relacionada con el GND

el TSM controla muchas cosas, ya puse el diagrama, si crees que no es un TSM lee el manual de taller donde esta detallado exactamente lo que controla;
el TSM controla giros, cancelacion, luces de emergencia, ignicion, switch de neutral/embrague/patilla, sensor de inclinacion,

tiene mucha mas funcionalidad que solo hacer los giros

y el TSSM agrega funciones de alarma y FOB

esta en el manual de diagnostico eléctrico de la moto

ni hablar cuando falla la ECM en 2007+ o el nuevo modulo CANBUS en las 2014+ ; son reparaciones de miles de USD y la molestia de tener que ir al concesionario a que se hagan los misteriosos

por eso es importante documentar y averiguar como se puede hacer funcionar la moto mas allá de la vida útil u obsolescencia programada que sufrió en su diseño, encima Harley no colabora con dar información ni siquiera produce mas la pieza

todos los TSM que se venden usados son aparatos de unos cuantos años de uso, que han salido de motos siniestradas o asi, especialmente los de eBay no hay garantías de su funcionamiento tampoco

a mi no me gusta depender de los deseos de Harley para usar mi moto, cada vez le ponen mas secretos y cosas electrónicas para forzarte a ir al concesionario, pero cuando vas ... no hay TSM nuevo!

hay una empresa que producía o producirá, no me queda claro, un TSM (por que en USA estan fallando y mucho pueden verlo en los foros en ingles), pero por ahora esta agotado, así que imposible comprarlo nuevo... y eBay solo hay usados, sin garantía, mas envío, mas impuestos, no es solo comprarlo y ya, con envio e impuesto duplica el precio, mas el riesgo de que el producto no funcione y sea plata quemada

el aparato costaba 50 euros cuando a nadie se le habia roto, ahora que estos aparatos estan alcanzando los 20 años de uso o mas (y por lo tanto fallando en masa), su precio se ha disparado y son cada vez mas escasos, ver eBay, Amazon, etc la no-disponibilidad del mismo

habiendo opciones fiables

ese es el punto, NO HAY OPCIONES FIABLES PQ EL PRODUCTO NO SE PRODUCE MAS

1751328218430.png
 
Última edición:
a ver campeon
Las lecciones sobran….
Como ya te dije existen opciones si llegado el caso se estropea y las hay de distintas marcas.
Lamento mucho que tu economía no te permita comprar un encendido programable dinatek por ejemplo o que no quieras eliminar toda la electrónica de la moto que Tambien se puede …
Pocos fabricantes se van a preocupar de que algo que se rompe cada 30 años tenga repuesto… bienvenido al capitalismo bro!
Sinceramente si me tengo que gastar en el futuro 1000 o 2000 euros en buscar un módulo de otra marca o en hacer que la moto funcione me lo gastaré con gusto , porq en más de 20 años sin fallar y con una moto que el mantenimiento cuesta tan poco… que coño voy ahorrar puenteando cables como un malandro robacarros…
300$ y que dure otros 20 años te parece un despropósito, hay marcas más baratas para no sufrir cuando se estropean
 
Una carburada también u
a ver campeon
Las lecciones sobran….
Como ya te dije existen opciones si llegado el caso se estropea y las hay de distintas marcas.
Lamento mucho que tu economía no te permita comprar un encendido programable dinatek por ejemplo o que no quieras eliminar toda la electrónica de la moto que Tambien se puede …
Pocos fabricantes se van a preocupar de que algo que se rompe cada 30 años tenga repuesto… bienpovenido al capitalismo bro!
Sinceramente si me tengo que gastar en el futuro 1000 o 2000 euros en buscar un módulo de otra marca o en hacer que la moto funcione me lo gastaré con gusto , porq en más de 20 años sin fallar y con una moto que el mantenimiento cuesta tan poco… que coño voy ahorrar puenteando cables como un malandro robacarros…
300$ y que dure otros 20 años te parece un despropósito, hay marcas más baratas para no sufrir cuando se estropean
Es que posiblemente sea imposible que eso salga de otra marca.
Mira, hasta las carburadas en caso de vuelco el TSSM manda un mensaje al velocímetro y se enciende unas letras amarillas "Tip" o algo así que significa vuelco, es decir si te caes se para el motor, pero no hay ningún cable específico para esa luz, como sí hay para otras, por ejemplo el sensor de punto muerto tiene su cable para la N, el de aceite su cable para su luz, pero no hay un cable para "Tip", esa mierda se acciona por el BUS que es un cable que manda unos y ceros, y el código que usan esos unos y ceros la Moco no te lo va a explicar, y eso es un problema.

En una carburada parece fácil, pocas cosas además del "Tip" van por el bus, como los códigos de error, y las cosas que no funcionen se puentean, teniendo corriente y caldo funcionan, pero en las de 2014 en adelante no se yo si no le han metido trampas o cosas que te tienen que decir sus unos y ceros para que funcionen otras cosas. Como la mierda esa de que si no tienes mucha batería se paran por "Side stand".
 
Las carburadas tienen un cable de datos que es como una especie de obd que ahora no recuerdo como se llama pero es creo Sae J1850 o algo así
Con ese enchufe por ejemplo haces funcionar el cuentakilómetros que he puesto en la moto sin necesidad de tocar un cable y te da incluso las revoluciones
Y con el programa adecuado puedes hacer una diagnosis completa del vehículo, como los errores que lees en el cuenta pero los sacas de ese enchufe.

El TSM solo controla los intermitentes como función principal pero es cierto que puede hacer que la moto no arranque si no está enchufado o si no se le ha asignado la contraseña (el pin para arrancar) pero poco más hace, salvo el inclinometro.
El tssm como sabemos hace lo mismo y controla el sistema de seguridad.
No obstante el TSM no puede evitar que una persona arranque la moto haciendo un puente como si lo hace el tssm … obviamente si no hay sistema de seguridad no lo hay
Que el TSM esté unido al encendido y haya q meterle la contraseña tras una reparación es otra cosa…
IMG_9415.pngIMG_9417.png

Lo de que el TSM controla el neutro es la primera vez que lo veo… y en el diagrama me parece que no lo pone…

A una moto que lleve solo el TSM y no le funcionen los intermitentes es relativamente sencillo sustituir el sistema de intermitentes ppr uno de toda la vida
Ahora si el TSM se ha roto y perdió los datos con la moto y no arranca es otro cantar y en ese caso hay que sustituirlo o sustituir todo el sistema de encendido.
A no ser que alguien sepa de electrónica y sepa que tocar y como… yo ya en eso no entro .
Ahora lo q está claro que quitar el TSM y hacer que la moto funcione no es posible
Puenteadlo??? Quizas pero sigo creyendo que si el problema está en q se ha roto y se han perdido los datos con la moto puedes puentear el lago michigan que lo mismo da
 
a ver campeon
Las lecciones sobran….
Como ya te dije existen opciones si llegado el caso se estropea y las hay de distintas marcas.
Lamento mucho que tu economía no te permita comprar un encendido programable dinatek por ejemplo o que no quieras eliminar toda la electrónica de la moto que Tambien se puede …
Pocos fabricantes se van a preocupar de que algo que se rompe cada 30 años tenga repuesto… bienvenido al capitalismo bro!
Sinceramente si me tengo que gastar en el futuro 1000 o 2000 euros en buscar un módulo de otra marca o en hacer que la moto funcione me lo gastaré con gusto , porq en más de 20 años sin fallar y con una moto que el mantenimiento cuesta tan poco… que coño voy ahorrar puenteando cables como un malandro robacarros…
300$ y que dure otros 20 años te parece un despropósito, hay marcas más baratas para no sufrir cuando se estropean

jaj desciendes a los ataques personales por que no tenes argumentos

quiero entender y saber que hace cada componente de mi moto, sin misterios, sin depender del consecionario, sin depender de bobos como vos que no aportaron ni un dato util sobre la moto, solo pataleaste pq se ve que no tenes nada que hacer

el encendido dinatek NO HACE lo que hace el TSM, tengo uno aquí mismo y también tengo un daytona twintec que es mejor, tengo 3 harleys, mi economía personal no es problema, parece que a ti si te preocupa mucho; por algo me retire a Costa Rica antes de los 40 y vos estas aca haciendo berrinches de viejo senil en un foro técnico

la moto la compre hace 20 años nueva de agencia -cuando solo tenia 19 años pq mi "economía está mal"- y planeo quedármela hasta que me muera pq me encanta, por eso quiero saber que hace cada componente y no depender de una fabrica que maltrata bastante a sus clientes

y en cuanto a lo de roba carros, si supieras ingles verías que en EEUU todos lo hacen, especialmente cuando hacen choppers es el método mas cómodo para sacar el molesto TSM, simplemente puentear el conector 9 a 12 es la manera mas efectiva

https://www.google.com/search?q=disable+tsm+sportster

mas de 10 paginas de resultados, ahora resulta que me quiero robar una moto...

ni se me habia ocurrido que podria existir algun peligro de robo de mi moto, por suerte donde vivo no se roban nada, te recomiendo que dejes de vivir en un zulo en un barrio marginal y te mudes a algun lugar menos cutre si estas tan preocupado por los robos

1751348417438.png

a partir de este momento estas silenciado, anda a hacerle berrinches a tu novio
 
Última edición:
Atrás
Arriba