Trespa's garage

Lo mejor es comprarse un terreno y un camión viejo
Dentro del camión te haces la casa y listo
Total es para comer follar y Dormir o en el orden q prefieran …
Lo importante es tener espacio fuera donde tener cosas
Eso está muy estudiado, hay toda una cultura alrededor de eso, se hace con contenedores marítimos que están hechos para ambiente marino y aguantan de la hostia y son treinta metros cuadrados cada uno los de cuarenta pies que son doce metros de largo y también los hay de la mitad de largo, es como si te dan un chalet en el chasis de hormigón y paredes y tú solo lo tienes que decorar e instalar, con poner dos y un espacio entre ellos ya te sale algo, pero con alguno más... Estan preparados para apilar hasta diez cargados con hasta veintinueve toneladas cada uno... son resistentes.



thumb_2485495_news_logo_large_standart.jpg

Screenshot 2025-02-17 at 01-16-10 casa contenedor lujo - Buscar con Google.png

Ya hay hasta un par de residencias universitarias hechas de contenedores.

Screenshot 2025-02-17 at 01-18-19 Francia mete a sus estudiantes en contenedores ArchDaily en ...png
 
Eso hice yo: a un par de km de salirme de Madrid y estar en Toledo.
Y el próximo cambio, más lejos aún , que quiero un garaje más grande ;-) :-D

Además, a la mitad de mis motos ya no las dejan acercarse al foro :’(

Eso sí, el mío esta bastante menos ordenado que ese :-O

Saludos desde Navalcarnero :-D



Lo que hace mucha gente en Madrid es irse a vivir fuera, luego hacen mucha carretera cada día para ir a currar, pero mira, mi primo ya en provincia de Toledo le cuesta más de una hora ir al tajo, pero en vez de vivir en una lata de sardinas tiene un garaje con barril de cerveza y todo.
 
Eso está muy estudiado, hay toda una cultura alrededor de eso, se hace con contenedores marítimos que están hechos para ambiente marino y aguantan de la hostia y son treinta metros cuadrados cada uno los de cuarenta pies que son doce metros de largo y también los hay de la mitad de largo, es como si te dan un chalet en el chasis de hormigón y paredes y tú solo lo tienes que decorar e instalar, con poner dos y un espacio entre ellos ya te sale algo, pero con alguno más... Estan preparados para apilar hasta diez cargados con hasta veintinueve toneladas cada uno... son resistentes.



Ver el archivo adjunto 90786

Ver el archivo adjunto 90787

Ya hay hasta un par de residencias universitarias hechas de contenedores.

Ver el archivo adjunto 90788
No es nada economico hoy por hoy construir así, pero la idea es genial.
Los chinos ya estan vendiendo "espacios" completamente preparados ya, más o menos por lo mismo a lo que se conseguian los contenedores "en obra gris", POR LO MENOS EN BS. AS. que siempre se caracterizo por una carroña empresarial cortoplasista y por valores de todo exacervados...

www.volferda.com

 
Es más barato porque en muchos casos puedes hacerte tú mismo si tienes ciertas habilidades las cosas para hacerlo habitable.

Hacerse una casa tradicional tampoco es caro en cuanto a material, lo que es caro es todo lo que conlleva y que generalmente una persona sola no lo puede hacer.

Pero aquí donde vivo muchísimas casas se han hecho en familia y con amigos, a lo largo de años claro y ahorrando para ir haciendo lo siguiente.. y en esos casos hacerlo costaba muy poco comparado con que te lo hagan..

Problemas que un suelo urbano es bastante caro, que los temas dd papeles y arquitectos son muy caros y que hacen falta herramientas y conocimientos que muchos no tienen.

Un contenedor no necesita cimientos como una casa, hacerlo habitable lleva mucho menos material y luego dependiendo dd la normativa local es posible ponerlos en suelos rústicos abaratando mucho el coste ..
Generalmente para esto último mientras la construcción sea “móvil” no ponen pegas.. y muchos de estos terrenos tienen acceso a luz y agua.
Al menos aquí hay varios y es una alternativa a que pisos de 80metros cuesten 250 mil euros o pagar 900 de alquiler por un piso en un barrio malo y sin garaje
 
Es más barato porque en muchos casos puedes hacerte tú mismo si tienes ciertas habilidades las cosas para hacerlo habitable.

Hacerse una casa tradicional tampoco es caro en cuanto a material, lo que es caro es todo lo que conlleva y que generalmente una persona sola no lo puede hacer.

Pero aquí donde vivo muchísimas casas se han hecho en familia y con amigos, a lo largo de años claro y ahorrando para ir haciendo lo siguiente.. y en esos casos hacerlo costaba muy poco comparado con que te lo hagan..

Problemas que un suelo urbano es bastante caro, que los temas dd papeles y arquitectos son muy caros y que hacen falta herramientas y conocimientos que muchos no tienen.

Un contenedor no necesita cimientos como una casa, hacerlo habitable lleva mucho menos material y luego dependiendo dd la normativa local es posible ponerlos en suelos rústicos abaratando mucho el coste ..
Generalmente para esto último mientras la construcción sea “móvil” no ponen pegas.. y muchos de estos terrenos tienen acceso a luz y agua.
Al menos aquí hay varios y es una alternativa a que pisos de 80metros cuesten 250 mil euros o pagar 900 de alquiler por un piso en un barrio malo y sin garaje
Pocos sitios quedan ya que te permitan hacer eso.
Y si que necesitas una pequeña cimentación o apoyo que luego con los años las cosas se hunden.
En mi localidad han echo ya varias construcciones así y tela la que tienes que liar para pasar por el aro burocrático, si son permisivos merece mucho la pena, el primo hermano de mi mujer se ha dedicado ha fabricar viviendas prefabricadas en contenedores entre trabajo y trabajo de herrero y los vendía bastante rápido y bien pero se instalaban como casita de aperos en muchos sitios con todo bastante ilegal.
 
Como casa de aperos, sí. Como si quieres dormir en el coche y hacerte ilusiones de que es tu casa.
Pero que te den licencia de habitabilidad, imposible. Aunque tengas todos los servicios, hasta alcantarillado.
Ahí te metes en las abichuelas de los de Urbanismo de turno. Y eso no se toca
 
No es nada economico hoy por hoy construir así, pero la idea es genial.
Los chinos ya estan vendiendo "espacios" completamente preparados ya, más o menos por lo mismo a lo que se conseguian los contenedores "en obra gris", POR LO MENOS EN BS. AS. que siempre se caracterizo por una carroña empresarial cortoplasista y por valores de todo exacervados...
No te tienes que ir tan lejos en Elche hay:


Ahí tienes todos los precios.
 
Última edición:
Ilegales son, a menos claro está que haga proyecto un arquitecto, esté en suelo urbanizable y toda todo, pero incluso con mucho dinero es dificilísimo hacerlo legal, aunque por resistencia y peso aguantan mucho más que el hormigón es muy difícil que un arquitecto sepa justificar en plano la resistencia a las cargas y más después de hacer ventanas y puertas, sabemos que aguanta, pero hay que justificarlo con números.

Luego está que el ayuntamiento es el que manda, pues en zonas que se están despoblando (España vaciada) el ayuntamiento no solo no te va a poner pegas, incluso te lo va a facilitar, pero es que en esas zonas no merece la pena, en pueblitos abandonados o medio abandonados de Galicia he visto alguna casona de granito dpm en buen estado con su terreno y pozo por la mitad de lo que cuesta un estudio de veinticinco metros en mi pueblo, o alguna casa de granito y adobe preciosa en Cáceres, así que en esos sitios que se puede no merece la pena, sale mucho más barato restaurar; y en zonas caras de costa y eso, los ayuntamientos ya están usando IA para comparar fotos satélite de Google de año en año y como pongas algo te pillan fijo.

Lo estuve mirando y la ley cambió hace unos años, atiguamente ponías una caravana sin papeles en tu terreno y le dejabas vivir a tu hermano como pisito de soltero, pero ahora según la ley te dicen que tiene "vocación de vivienda" y nada que hacer con nada que no tenga cédula de habitabilidad. Bueno, una cosa sí se puede hacer, es preguntar a la gente de la zona si se están metiendo con eso o no y si el ayuntamiento de la zona no se mete, pues te puedes poner en un rincón sin molestar a nadie hasta que pasen muchos años y llegues a tener derechos adquiridos.
 
Última edición:
Y luego dicen que porque hablamos de alarmas en un hilo de ¿manillares?.¿era?


Bueno, en todo caso... Mira.@trespa és un regalo:

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Moto
 
Y luego dicen que porque hablamos de alarmas en un hilo de ¿manillares?.¿era?


Bueno, en todo caso... Mira.@trespa és un regalo:

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Moto
Si me pillo un TC sería el 103 y teniendo ya un evito y un M8 no creo que tire por ahí. Como mucho si mi chica me quita la Sportster y pillo otra, pero para softail y touring me cuadra mejor el M8.

Y en Barcelona ya sería mucho pedirle a Guti y a Bugui
 
Y luego dicen que porque hablamos de alarmas en un hilo de ¿manillares?.¿era?


Bueno, en todo caso... Mira.@trespa és un regalo:

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Moto
esta ya le estuvo echando un ojo @Tackle ....
 
Atrás
Arriba