Sportster 883: mi valoración para los que empiezan

Yo finalmente, después de mi paso por Harley y reflexionando mucho la experiencia, llegué a una conclusión que va a sonar a herejía en este foro (podéis apedrearme pero flojito): motorísticamente soy japones, Japón es mi casa.

Ellos hacen el tipo de moto sencilla, austera, fiable, económica y "eterna" que a mí me encaja. A mí me gusta la estética clásica (que los japos también tocan), la sencillez, la informática mínima, los automatismos mínimos, la menor aparatosidad posible. Y eso me lo da Japón casi siempre.

Y no soy fan de circuito ni de rozar estriberas. Yo solo quiero ir lejos con un mínimo de comodidad (y fiabilidad) y también aprovechar las curvas cuando se presentan, pero sin desmelenes, con una conducción ligera pero defensiva. Además quiero sencillez y mecánicas que pueda mantener yo (eso sí me lo daba Harley).

Después de algunas motos, mi decisión final con la que llevo seis años y creo que hay para unos cuantos más, es la Kawasaki Z900RS. Acabo de volver de Europa con ella y muy contento. Cubre todo lo que yo quiero de una moto.

Solo veo una que en el futuro pueda ser mi moto de jubilación, cuando ya solo esté para paseos cortos a la playa a velocidades legales. La nueva BMW R12 con llantas de radios puede ser una estupenda moto de geriátrico para mí. Usada, por supuesto, no voy a pagar la barbaridad que piden los alemanes por ella.
Date por apedreado flojito, hereje.
z0547.gif
 
En esta vida no se hace un coche para todo, ni una moto para todo. Yo tampoco creo que una Harley sea la moto perfecta para todo. Por eso lo suyo es tener varias motos :cool: .
Pero volviendo a lo mismo, quien se compra una Harley para pasar desapercibido por ruido, para no tocarla, para ir por ciudad a diario, para dejarla tirada en cualquier sitio,....?
 
En esta vida no se hace un coche para todo, ni una moto para todo. Yo tampoco creo que una Harley sea la moto perfecta para todo. Por eso lo suyo es tener varias motos :cool: .
Pero volviendo a lo mismo, quien se compra una Harley para pasar desapercibido por ruido, para no tocarla, para ir por ciudad a diario, para dejarla tirada en cualquier sitio,....?
Si le pones un asiento cómodo a mi Sportster (incluso sin cúpula) me hago los km que hagan falta y no necesito más. Para mí está perfecta para lo que haga falta
 
En esta vida no se hace un coche para todo, ni una moto para todo. Yo tampoco creo que una Harley sea la moto perfecta para todo. Por eso lo suyo es tener varias motos :cool: .
Pero volviendo a lo mismo, quien se compra una Harley para pasar desapercibido por ruido, para no tocarla, para ir por ciudad a diario, para dejarla tirada en cualquier sitio,....?
Pues mismamente yo ....
Nunca he tenido problema porq duerma en la calle, era mi vehículo de diario y los escapes ya hace algún tiempo que los guarde.... Y tocarla poco... No tengo tiempo .
 
no se quien se pensara que una Harley es como un Rolls-Royce?. Especiales son, por lo menos yo todos los dias no veo una
Buff si yo te contará...
Aquí ha llegado gente que dice que es imperdonable usar una Harley para currar o hacerle más de 50 mil km....
Igual depende de dónde vives , pero vamos si te metes en mil anuncios o walapop verás que no es difícil ver la cantidad de exclusividad que se vende .....
 
Buff si yo te contará...
Aquí ha llegado gente que dice que es imperdonable usar una Harley para currar o hacerle más de 50 mil km....
Igual depende de dónde vives , pero vamos si te metes en mil anuncios o walapop verás que no es difícil ver la cantidad de exclusividad que se vende .....
:D :D :Dbueno al final es respetable que cada uno piense que sus propiedades son exclusivas, no a todo el mundo le cuesta conseguir las cosas lo mismo.
Pero la realidad a la hora de vender le dice a uno la exclusividad de su propiedad.

También te digo una cosa, yo particularmente no usaría mi HD para ir a currar todos los días. Prefiero otra moto mas cómoda, donde pueda dejar el casco, donde me de igual si me la tiran, y que fuera mas manejable por la ciudad y el trafico. Pero esta es mi opinión. Yo prefiero usarla para hacerme mis rutitas los fines de semana.
 
yo particularmente no usaría mi HD para ir a currar todos los días. Prefiero otra moto mas cómoda, donde pueda dejar el casco, donde me de igual si me la tiran, y que fuera mas manejable por la ciudad y el trafico. Pero esta es mi opinión. Yo prefiero usarla para hacerme mis rutitas los fines de semana.
es una opcion muy valida
yo si la uso para ir a trabajar y disfruto como un enano con ella..(bueno la semana que viene cambio a neumaticos mixtos para poder usarla mas por el cambio de domicilio y los caminos de tierra) pero mi sportster no tiene problemas para ir por ciudad y demas.
Claro otras Harleys mas grandotas no seran tan manejables pero la sportster si lo es.
Yo hago casi cada dia para ir al curro 20 kmts de ida y otros 20 de vuelta...un placer vamos
 
Acabo de llegar del Mercadona.
En el ataúd, cabe mucho material.
He ido primero al BonÀrea, he cargado el ataúd hasta los topes. He descargado en la nevera y otro viaje al Mercadona. De camino a casa he parado en el Condis y aún ha cabido un poco más de compra
Total unos 8km haciendo el marujo.
Más 4 de ir y volver del curro, 12 kilómetros con la Dyna funeral style.
Yo la uso para todo. Como he hecho con la viejuna Pantumaca.
Otros solo la usan para ir a la OA
 
Buena exposición, ya me hubiera gustado a mi leer algo así cuando hice el cambio de la street rod a la sportster 883. Yo la compré hace poco con 8000km, llevo13000, con un viaje de unos 1400 ida y vuelta y rutas de unos 200km ida y vuelta .
La verdad no tiene muchos km, está de serie y no tengo ninguna pega en cuanto a averías. Le hice mantenimiento y de momento está perfecta. Tema de embrague pues no tenía ni idea, pero sabiéndolo, me replanteo el cambio antes de que la avería se presente y me cueste un riñón. Por lo demás , yo le noto cosas , pero todas tienen arreglo, es verdad que con dinero, y que con la pasta que valen son cosas que ya deberían ser de serie, pero cuando me subo en ella, disfruto nada mas arrancarla.
Aun tengo la street rod ( no la he vendido todavía, por si alguien le interesa "SPAM" ) y es mucho mas estable, no vibra, etc, pero me quedo con la sportster. Mido 1,90 y si que es verdad que le tengo que poner un manillar un poco mas alto e igual mandos avanzados para ir mas recto, tema frenada, lo que hablamos, no frena bien , pero cambiando la pinza y el disco se nota una barbaridad, algo que tengo pendiente de hacer. Faro led para la noche, lo mismo pasar por caja y solucionado.
En cuanto a velocidad, yo soy de ruta tranquila, y cuando se enciende la luz, café y admirar las vistas un rato , repostar y seguir, nada de prisas, para eso la compré , es una moto que no corre. La street Rod corre bastante mas, pero yo con mi edad busco disfrutar no correr. Claro está , y me contradigo yo mismo, es verdad que en viajes largos, igual algo de velocidad mas iría bien, aun cambiando amortiguadores, que hay que pasar por caja también y muelles, la veo justa para ir a mas de 140. Es una moto que ya a 140 no da sensación de seguridad, por lo menos de serie, ya te contaré cuando le cambie los amortiguadores.
Igual de saberlo antes e informarme bien, hubiera tirado por la DYNA directamente, pero por el dinero que me costó, y con abs , que era algo imprescindible para mi, no encontraba nada dentro de mi presupuesto. Pero, NO me arrepiento para nada, es una moto que nada mas subirme me alegra la mañana, y eso que de todos los proyectos que tengo sólo he puesto el bahúl, el gps fijo , el faro led, y en cuanto lo reciba, el sensor de ángulo muerto. Igual en cuanto le ponga la pinza de freno que es lo próximo y los amortiguadores, aún me enamoro mas.
Tengo previsto hacer viajes largos, y la verdad no me planteo cambiarla , para mi las velocidades que lleva, ya me parecen bien. Hay que darte la razón en el tema económico, para la pasta que vale, debería estar con mejores calidades, pero en cuanto a robustez está perfecta, y pasando por caja , creo que en comodidad quedará perfecta, por lo menos eso espero.
Si empiezas a comparar, claro por ejemplo por 9000€ que son 1000 mas de lo que yo pagué, puedes comprar una voge 900 que igual es mas cómoda y con mucha mas tecnología, pero no es una Harley , el sonido de mi harley yo no lo cambio, ni esas vibraciones al arrancarla, no se es que yo creo que o te gusta o no te gusta. Pero cuando te gusta, te da igual las prestaciones de las demás , vas encantado encima de ella. Mi humilde opinión claro está.
 
Buena exposición, ya me hubiera gustado a mi leer algo así cuando hice el cambio de la street rod a la sportster 883. Yo la compré hace poco con 8000km, llevo13000, con un viaje de unos 1400 ida y vuelta y rutas de unos 200km ida y vuelta .
La verdad no tiene muchos km, está de serie y no tengo ninguna pega en cuanto a averías. Le hice mantenimiento y de momento está perfecta. Tema de embrague pues no tenía ni idea, pero sabiéndolo, me replanteo el cambio antes de que la avería se presente y me cueste un riñón. Por lo demás , yo le noto cosas , pero todas tienen arreglo, es verdad que con dinero, y que con la pasta que valen son cosas que ya deberían ser de serie, pero cuando me subo en ella, disfruto nada mas arrancarla.
Aun tengo la street rod ( no la he vendido todavía, por si alguien le interesa "SPAM" ) y es mucho mas estable, no vibra, etc, pero me quedo con la sportster. Mido 1,90 y si que es verdad que le tengo que poner un manillar un poco mas alto e igual mandos avanzados para ir mas recto, tema frenada, lo que hablamos, no frena bien , pero cambiando la pinza y el disco se nota una barbaridad, algo que tengo pendiente de hacer. Faro led para la noche, lo mismo pasar por caja y solucionado.
En cuanto a velocidad, yo soy de ruta tranquila, y cuando se enciende la luz, café y admirar las vistas un rato , repostar y seguir, nada de prisas, para eso la compré , es una moto que no corre. La street Rod corre bastante mas, pero yo con mi edad busco disfrutar no correr. Claro está , y me contradigo yo mismo, es verdad que en viajes largos, igual algo de velocidad mas iría bien, aun cambiando amortiguadores, que hay que pasar por caja también y muelles, la veo justa para ir a mas de 140. Es una moto que ya a 140 no da sensación de seguridad, por lo menos de serie, ya te contaré cuando le cambie los amortiguadores.
Igual de saberlo antes e informarme bien, hubiera tirado por la DYNA directamente, pero por el dinero que me costó, y con abs , que era algo imprescindible para mi, no encontraba nada dentro de mi presupuesto. Pero, NO me arrepiento para nada, es una moto que nada mas subirme me alegra la mañana, y eso que de todos los proyectos que tengo sólo he puesto el bahúl, el gps fijo , el faro led, y en cuanto lo reciba, el sensor de ángulo muerto. Igual en cuanto le ponga la pinza de freno que es lo próximo y los amortiguadores, aún me enamoro mas.
Tengo previsto hacer viajes largos, y la verdad no me planteo cambiarla , para mi las velocidades que lleva, ya me parecen bien. Hay que darte la razón en el tema económico, para la pasta que vale, debería estar con mejores calidades, pero en cuanto a robustez está perfecta, y pasando por caja , creo que en comodidad quedará perfecta, por lo menos eso espero.
Si empiezas a comparar, claro por ejemplo por 9000€ que son 1000 mas de lo que yo pagué, puedes comprar una voge 900 que igual es mas cómoda y con mucha mas tecnología, pero no es una Harley , el sonido de mi harley yo no lo cambio, ni esas vibraciones al arrancarla, no se es que yo creo que o te gusta o no te gusta. Pero cuando te gusta, te da igual las prestaciones de las demás , vas encantado encima de ella. Mi humilde opinión claro está.
En el tema de la velocidad es lo que yo decía, a mi poder viajar a 110-120 ya me vale. Lo mas importante creo para viajar es no quedarte tirado en una subida a 80-90 por ejemplo y sobre todo si vais dos. Si quisiera una moto para ir "seguro" a 200, me compraría una R.

Si, se pagan caras para lo que ofrecen, pero que creéis que ofrece un Ferrari a parte de un "motor", son delicadísimos, carísimos de mantener y tampoco aportan mas que un Porsche en prestaciones, por ejemplo. Pues pagas marca, prestigio, exclusividad.
Una Harley es lo mismo, marca, exclusividad. Eso se paga.
 
En el tema de la velocidad es lo que yo decía, a mi poder viajar a 110-120 ya me vale. Lo mas importante creo para viajar es no quedarte tirado en una subida a 80-90 por ejemplo y sobre todo si vais dos. Si quisiera una moto para ir "seguro" a 200, me compraría una R.

Si, se pagan caras para lo que ofrecen, pero que creéis que ofrece un Ferrari a parte de un "motor", son delicadísimos, carísimos de mantener y tampoco aportan mas que un Porsche en prestaciones, por ejemplo. Pues pagas marca, prestigio, exclusividad.
Una Harley es lo mismo, marca, exclusividad. Eso se paga.
No ome
Un Ferrari por básico que sea comparado con un dacia .. primero son exclusivos por número de ellos fabricados, segundo no es que sean artesanales pero casi, usan materiales de primera calidad.
Una Harley te da asientos de polipiel baratucha, frenos suspensiones y electrónica igual de cutre que una moto china o peor y exclusivas pues.....
 
Atrás
Arriba