remapeos , ¿ necesarios?

joder que lio más gordo, yo tengo una sportster del 2008 con vince hines,ya venía con ellos del conce donde la pillé de segunda mano que a su vez se la compró a un particular que les cogió otra moto a cambio; y no sé si el anterior propietario la remapeo o no, pero los escapes explosionan casi siempre que corto gas y había oido que era normal y que no era necesario remapear ni enriquecer po lo q contaba johnnymaracas, pero tb hay opiniones a favor de tales prácticas..., ya no sé que hacer, temo quemar los cilindros o el motor o acabar medio sordo..jeje, podría poner los de serie, pero claro prefiero quedarme sordo que dejar muda a la cabra, pero me da miedo quemarla, aunque pienso también se le podía haber quemado al menda anterior que los puso y la moto sigue viva, o quizás es una muerte lenta..., joder que lio tengo la cabeza...alguien me echa un barril de cerveza fria por encima y me aporta algun consejo?, :me_kagun:
 
joder que lio más gordo, yo tengo una sportster del 2008 con vince hines,ya venía con ellos del conce donde la pillé de segunda mano que a su vez se la compró a un particular que les cogió otra moto a cambio; y no sé si el anterior propietario la remapeo o no, pero los escapes explosionan casi siempre que corto gas y había oido que era normal y que no era necesario remapear ni enriquecer po lo q contaba johnnymaracas, pero tb hay opiniones a favor de tales prácticas..., ya no sé que hacer, temo quemar los cilindros o el motor o acabar medio sordo..jeje, podría poner los de serie, pero claro prefiero quedarme sordo que dejar muda a la cabra, pero me da miedo quemarla, aunque pienso también se le podía haber quemado al menda anterior que los puso y la moto sigue viva, o quizás es una muerte lenta..., joder que lio tengo la cabeza...alguien me echa un barril de cerveza fria por encima y me aporta algun consejo?, :me_kagun:
creo que si la moto petardea, seguramente no este remapeada, lo que le ocurre es que esas colas son muy abiertas , creo que poniendole unos baffles mas restrictivos o enriqueciendo la mezcla con un pigster se solucionaria, espero que algun compañero te lo confirme, birras
 
la verdad es que tengo la picha hecha un lio, pues tu dices una cosa , y otros otra, en fin seguire estudiando altenativas:extranyado:

Tu mismo te has respondido citando a Johnny...por esa razón de que se deja de rociar por debajo de las 900rpm es por la que no se debe bajar de ahí, pero es que ya lo he explicado tantas veces...:ya_claro:...

Te confirmo, yo la tengo así:

Bajando desde 1300rpm a -16º a 920rpm a 64º, 920 en 64º-96º, 880 de 112º-160º y a 840 hasta los 192º. No baja mucho de las 900, pero decidí que si el SERT me dejaba, no podía ser tan malo...:lengua_fuera:...aparte de que por aquí hace un frio de cojones todo el año...:partiendose_de_risa...
 
-Filtro o no filtro: a ver, no digo que no se consiga mas respuesta....si se consigue, pero no espereis un motor turbo....se mejora, pero no es como para volverse loco y desde luego que sin modificar el avance del encendido la diferencia quizas sea de 1 o 2 cvs como mucho.

Creo que es considerable el aumento respecto a como salen de fábrica. Pero como dices, sobre todo exprimiendo el motor... y cambiando las colas de stock!.


Solo filtro SEAC con remapéo. Queda claro que las colas de stock son tan restrictivas que cambiar solo el filtro no deja respirar a la moto. Se nota que la ganancia de cv y el aumento de caudal aire/gasolina son partir de las 4.500rpm, hasta ahí prácticamente solo se nota aumento de par motor:


1200seac.png



Solo colas SESP sin remapeo. Realmente la moto se suelta que da gusto. Si eres de no esprimir motor es una opción de PM, bastante mejor que la anterior:

1200sesp.png




Colas SESP y filtro SEAC con remapeo. El par es muy progresivo hasta las 4.000rpm y se nota que gana algún cv extra (respecto a cambiar solo colas; respecto a motor de stock son bastantes mas). Pero es gracias al filtro+mapa, que a partir de 5.000rpm la moto sigue tirando con alegría mas allá de donde cortaba el encendido:

sp1200.jpg




Y todo esto teniendo en cuenta que los mapas de la casa tratan de mantener la moto 'street legal' por medio de las sondas de O2.

Comparad la diferencia entre un TC88 subido a TC95 Stage I y un TC96 Stage I. Toda esa pérdida en el TC96 es "gracias" a la mezcla pobre que mantienen las sondas.
Lo jodido es que ambos van legales, cumpliendo las leyes que les corresponden.Pero el TC96 (y las SportsterEFI) se pueden dejar igual anulando o reajustando el control de las sondas de O2... aunque con emisiones ilegales, claro.

twincam88_upgrade.jpg

TC96.jpg




El TC88 Stage I legal tampoco está nada mal sin las puñeteras sonditas... no se queda muy por debajo del TC96 Stage I legal.

Y aun faltaría la comparativa sumando las colas SESP...

TC88_stageI.jpg
 
Última edición:
AFR : Stock : 14.6:1 --> X14IED : 14.0:1 Nightrider 100e envio incluido. (tienen un importador en Francia)
impresiones : alarga mas las marchas, y da la potencia apunto de gas, mas suave y desde mas abajo. quizas mas fresca en los escapes, resto de la chica de stock.
ah! las rpm las bajaron gratis en el conce, solo pidiendolo.

enjoy
:beer2:

Que tal Kino, ya los has puesto pues? llevas todo de stock menos los xied o has puesto ya el filtro?
Salud!
 
Tu mismo te has respondido citando a Johnny...por esa razón de que se deja de rociar por debajo de las 900rpm es por la que no se debe bajar de ahí, pero es que ya lo he explicado tantas veces...:ya_claro:...
jhonny explica que el motor deja de rociar por debajo de las 900rpm pero ojo , NO EN LAS SPORTSTERS , SINO EN LOS BIG TWIGN, en las sportster como tienen bomba de aceite mecanica el motor SIEMPRE , tiene flujo , que claro dependera de las rpm , pero a 600rpm , en una sportster efi , la bomba sique funcionando a una presion aprox . de unos 2o 3 psi, no lo se exactamente , en tu moto al ser un twincam 88 o 96 , por debajo delas 900 se vandesactivando los chorros de aceite, me alegro debatir todos estos temas , pues asi aprendemos todos , saludos desde sevilla:complice:
 
Lo de los chorros refrigerantes no se muy bien como va en las Sportsters... pero si se que llevan la misma bomba y el mismo sistema que los Twincam desde el 2004. Pienso que será igual. Creo recordar (tendría que mirarlo) que los chorros se desactivan en el TC cuando la presión de aceite baja de 12 PSI no por las revs.
Pero no es el mayor de los problemas, precísamente es para garantizar que el aceite llega a sitios mas delicados (culatas; arbol de balancines, valvulas, etc). El sistema de chorros de aceite es una ayuda para refrigerar pistones, pero una ayuda al fin y al cabo, y al final los ralentís deberían ser solo un ratillo.
Lo jodido es que el alternador no de suficiente corriente de carga, y si baja de 12 v supuestamente puede provocar disfunciones electrónicas.
 
yo he probado a poner al EFI a 550rpm y hay carga mas que de sobra y presion de aceite por encima de los 7 psi..daré un dato mas: antes de poner el pigster en mi moto tenía las rpm bajadas a 800 con el SERT...un día hacia un calor infernal y sali con la moto...paré en un semáforo y la presion de aceite se me puso a "0" en ralentí (llevo manometro de presion de aceite mecánico instalado)...me asusté mucho, pero la luz de aceite no se encendía....así pues deduje que el aceite estaba tan licuado que apenas tenía presion a la hora de circular por el circuito...asi que....mientras no encienda la luz roja, no hay que alarmarse
 
Lo de los chorros refrigerantes no se muy bien como va en las Sportsters... pero si se que llevan la misma bomba y el mismo sistema que los Twincam desde el 2004. Pienso que será igual. Creo recordar (tendría que mirarlo) que los chorros se desactivan en el TC cuando la presión de aceite baja de 12 PSI no por las revs.
Pero no es el mayor de los problemas, precísamente es para garantizar que el aceite llega a sitios mas delicados (culatas; arbol de balancines, valvulas, etc). El sistema de chorros de aceite es una ayuda para refrigerar pistones, pero una ayuda al fin y al cabo, y al final los ralentís deberían ser solo un ratillo.
Lo jodido es que el alternador no de suficiente corriente de carga, y si baja de 12 v supuestamente puede provocar disfunciones electrónicas.

claro que al bajarle las revoluciones , bajaria la tension de carga a la bateria , pero solo seria en ralenti , pues al subir las revoluciones subira la tension y seguira cargando la bateria , lo que si es cierto que a esas revoluciones 600 mas o menos no te puedes llevar 15 minutos en todos los semaforos , pues la bateria se descargara, pero ojo EN LAS SPORTSTERS EFI Y EN LAS CARBURADAS BAJADAS A ESAS REVOLUCIONES, birras
 
yo he probado a poner al EFI a 550rpm y hay carga mas que de sobra

Ufff.... de sobra de sobra... debía andar muy muy justita, el alternador a 550 rpm da un voltaje que puede oscilar entre los 10,5 VA y los 14,5 VA. A mi en la Ultra a esas rpm me baja el Voltímetro a los 12 V pelaos que ya pueden ser los de la batería y que el alternador/rectificador estén dando menos. A 700rpm si me da los 14V sin problema.
 
yo he probado a poner al EFI a 550rpm y hay carga mas que de sobra y presion de aceite por encima de los 7 psi..daré un dato mas: antes de poner el pigster en mi moto tenía las rpm bajadas a 800 con el SERT...un día hacia un calor infernal y sali con la moto...paré en un semáforo y la presion de aceite se me puso a "0" en ralentí (llevo manometro de presion de aceite mecánico instalado)...me asusté mucho, pero la luz de aceite no se encendía....así pues deduje que el aceite estaba tan licuado que apenas tenía presion a la hora de circular por el circuito...asi que....mientras no encienda la luz roja, no hay que alarmarse

lo que no entiendo es por que en las sportster de carburacion bajadas las revoluciones , no les pasa nada al motor y a las efi si , pero NO SON LOS MISMOS MOTORES, birras
 
Les pasa lo mismo o mas, pues tienen alternadores que dan menos voltaje, pero está claro que no afectaría a la alimentación, aunque teóricamente puede que si al encendido electrónico.
En las EFI hay que garantizar los 12 V, pero en la mia (con EFI Magnetti Marelli) cuando se me jodió el alternador rodaba bien hasta que la batería bajó a los 10'5 V que se empezó a parar al intentar salir de los semáforos desde el ralentí. Acto seguido ya no tuvo fuerza para arrancar y me tocó llamar a una grua.
 
mientras haya carga para alimentar el encendido y los inyectores, ¿que problema hay? Tampoco nos tiramos la vida a ralentí...solo unos segundos en un semáforo o como mucho 1 o 2 minutos cuando le estamos enseñando el ralentí a un colega...en cuanto damos un golpe de gas tenermos carga de sobra que recarga la batería y flujo de aceite mas que de sobra....es que no entiendo que esto sea el cataclismo para el motor, porque pensad en el tiempo que pasais a ralentí...otra cosa es que seamos unos frikis y pasemos el día a ralentí por vacilar....eso es otra historia....

No creo que haya que hacer tanta leña de este arbol....vamos no lo veo necesario....del mismo modo es malo lavar la moto? HOmbre pues si y no....y depende de la frecuencia....todo con moderacion señores jejejeje
 
crow, harley dice tambien que si pones unas colas a la moto y no la remapeas ni le cambias el filtro, vuelves loca la inyeccion y puedes destruir el motor (dicho por un concesionario oficial)....

Que si, que el ralentí debe quedarse en lo que dice la marca oficial....pero de ahi a que el motor reviente por estar unos segundos a rpm mas bajas, va un trecho....en todos los manuales de montaje de harley dice que quites el fusible maxi so pena de muerte....incluso para poner un asiento nuevo....esta claro que la prevision y la prudencia lo tienen por bandera, pero vamos....si con el pigster puedes arrancar el motor en frio a unas 900rpm y con el ralentí de origen a 1.500, teniendo en cuenta lo denso que es el aceite que le ponemos y el tiempo de calentamiento, creo que por lo´gica le hace menos daño al motor arrancar a 900 en frio que a 1.500 que es lo que marca la centralita en origen...no digo que haya que bajarlas por narices, digo que no creo que le pase nada ni que haya que echarse las manos a la cabeza por bajar las rpm unos segundos....
 
Pero si es que yo no me he echado las manos a la cabeza ni he dicho que vaya a reventar el motor.... :partiendose_de_risa

otra vez digo que solo he dicho por que HD recomienda no bajarlas, tanto para carburadas como para inyectadas.
Sea verdad, mentirijilla o blasfemia Jhony :ya_claro:

Salu2ss :complice:
 
Despues de leerlo todo con atencion, que la verdad que este hilo es muy interesante, he de decir que mi moto a ralenti en caliente esta la aguja del reloj justo por debajo de las 1000rpm, si es cierto que es mas bonito escuchar un motor a ralenti muy bajito de vueltas, pero esto yo creo que es solo una pijada, es como el que lleva un reloj casio de 10 euros o un lotus de 200,... el lotus queda mas molón pero..... Esto de los mapas, de las centralitas..... de verdad alguien cree que se amortiza la pasta que vale el aparatito??. En motos deportivas hay la posiblidad de elegir mapas, la mayoria hacen tres diferencias, lluvia, normal y deportivo, el modo deportivo saca toda la caballeria de la moto, el normal pues lo estandar, y el rain ( lluvia) la moto se comporta suavita, pero este rollo de remapear una HD.... a mi me da que es un saca dineros.... estoy seguro que cambiando los escapes y poniendo otro filtro de aire la moto va deputamadre, total, si un filtro de alto flujo cuando pasa un mes esta enmierdao (polvo y gases aceitosos del motor) y ya no es de alto flujo....no se, yo no me gataba ni un centimo en aparatos que la mayoria no tenemos no idea de manejar ( ni siquiera los mecanicos saben sacar rendimiento a eso), total, para poner un mapa similar al de origen y guardar el aparato en el cajon, mejor ir al taller, que optimicen los accesorios colocados y que la moto vaya fina y a casa....
 
ok crowley, estamos de acuerdo jeejjeej!!!

Silaco: tu filtro original se llena de mierda igual que uno de alto flujo. La diferencia es que los de alto flujo generalmente se pueden lavar. Los originales los tiras y pones nuevo con lo cual al final gastas mas pasta teniendo un filtro de rendimiento y estetica inferior.

En segundo lugar: el que sabe cómo tocar los mapas realmente saca rendimiento a la moto y realmente le merece la pena el desembolso. Te daré un dato: mi 883 de serie dio 54cvs en banco. Con colas, filtro y remapeo normal dio 67cvs y con una modificación en los mapas (bueno, realmente unas cuantas) sacó 73cvs en el mismo banco de potencia. A mi, si me merece la pena, porque se cómo tocar la inyeccion de mi moto y se lo que quiero de ella.

Ya te digo que todo depende: no es lo mismo darle un porsche a un conductor inexperto que a uno experimentado. Seguro que el experimentado disfrutará y le sacará mas jugo a ese coche...pues aquí lo mismo: para "pijear" de que llevas remapeo, veo inutil gastarse lo que vale el cacharro...si realmente se vas a sacar partido, entonces si le veo sentido.

Lo de las rpm pues te pongo un ejemplo claro: aqui tengo un colega a quien los vecinos le dieron un toque porque arrancaba la moto a primera hora de la mañana y con las rpm altas cantaba mucho. Ahora con su pigster esta muy contento porque arranca y sale con las rpm muy bajitas...este tio no lo hace por estética...por lo demas, a mi me gusta mucho mas un ralentí bajito que uno alto...asi de claro...
 
Esto de los mapas, de las centralitas..... de verdad alguien cree que se amortiza la pasta que vale el aparatito??. En motos deportivas hay la posiblidad de elegir mapas, la mayoria hacen tres diferencias, lluvia, normal y deportivo, el modo deportivo saca toda la caballeria de la moto, el normal pues lo estandar, y el rain ( lluvia) la moto se comporta suavita, pero este rollo de remapear una HD.... a mi me da que es un saca dineros....



El power Commander V permite llevar dos mapas y cambiarlos "al vuelo". Aunque en estas motos la verdad es que mas allá de querer mejorar consumos a velocidad de crucero no le veo mucho sentido.

En cuanto a tener que remapear, los nuevos Delphi ESPFI la verdad es que tienen margen, pero mi moto que lleva el primer sistema que montó HD probé a cambiar el filtro sin remapear y la moto es que ni arrancaba. Tuve que desmontarlo y llevarla al confe a que me lo montaran y remapearan... por suerte en aquellos tiempos te lo hacian ellos (y a buen precio) sin venderte el aparatico para guardarlo en un cajón.
 
Atrás
Arriba