No voy a ser politicamente correcto...

¿Nos pueden acusar de conspiración para delinquir o defraudar por hablar de esto? porque si es que si seguimos por privado :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa
seguramente si ajajaja sobre todo si hay algún secuaz del grañudo diciendo mira mira
 
Buenas y birras

Lleváis 10 páginas debatiendo sobre el sexo de los ángeles! Personalmente no veo la discusión por ningún lado. No entiendo a la gente que se "ofende" al ver un precio de un producto caro. Al final, no hay mejor juez de los precios de un bien que el propio mercado. Y si vendes caro y te toca un pardillo, pues suerte que has tenido!!

Vale, igual me incorporo un poco tarde. PERO TENÍA QUE DECIRLO!!!! ;)

Es que esto no es una discusión, es una conversación, nos cambiamos opiniones e información de forma ludica y desenfadada (que fino me a quedado :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa)

Lo que no entiendo es. Si alguien tiene pasta de sobra y se encapricha de algo y lo paga resulta que es un pardillo, y si es el vendedor es una abusador (pareado al canto jejeje)

Si yo tuviera pasta (holgada, muuuuuy holgada) y me encapricho de algo, paso de regatear, os lo aseguro.

Vssss
 
El mercado se rige por una norma muy simple basada en oferta y demanda. que cada cual ponga su precio y si es cara simplemente no la venderá.
Ojo, no te olvides que unas colas con remapeo, la revision de los 1.500Km., la homologacion, el asiento doble.. y cuatro gilipolleces más te suman 1.500 pavos más en una moto nueva.

tranqui la gente no es tonta.
 
Buenas y birras



Una cosilla, vale que no tiene que ver con lo que estamos hablando pero me ha surgido una duda. Si se lleva como mínimo el 4% del valor según tablas o el precio real de compra, eso significa que la gente puede decirque costo menos para pagar menos impuestos ¿no? ahora entiendo ciertas cosas jejejejejeje

Vssss
Precísamente esas tablas están para eso Eremita; nadie va atributar menos de lo que dicen las tablas, por mucho que firme un contrato de compraventa que diga que ha comprado una moto por un precio ridículo. La deducción es clara...
 
Buenas y birras

El mercado se rige por una norma muy simple basada en oferta y demanda. que cada cual ponga su precio y si es cara simplemente no la venderá.
Ojo, no te olvides que unas colas con remapeo, la revision de los 1.500Km., la homologacion, el asiento doble.. y cuatro gilipolleces más te suman 1.500 pavos más en una moto nueva.

tranqui la gente no es tonta.

Aquí tengo que estar en completo acuerdo con El Marin el tema de que me vendan una moto con extras me puede interesar o no, pero en general eso no deberia influir sobre el precio real de la moto.

Esta es una de las cosas que en parte (solo en parte) me dan más rabia del mercado custom de 2ª mano.

El propietario de una moto pone esas colas, el remapeo y la 4 chorradas que a él le gustan, me parece estupendo ¿porque tengo que sufragar yo sus gustos? encima si me da por comprar esa moto y no me gustan ni las colas ni el remapeo ni la cuatro chorradas, me he de gastar yo un dinero extra. Con lo cual palmo pasta si o si.

A lo que acabo de decir se podria contestar muy facilmente, pues no la compres, cosa de lo más logico. Pero estos casos se dan entre motos que tienen una diferencia de edad, no se si me estoy explicando bien. EVO, algunas de aniversarios, etc.

Imaginemos que llego a ver una moto que puede interesarme, el dueño me canta las excelencias para justificar el precio que pone:

El - "Pues tiene homologado el tener dos plazas"

Yo - "Eso no es importante, solo va a llevar una"

El - "Tiene homologado un manillar cafe-racer"

Yo- "Pues yo necesito uno de 14"

¿Me va a bajar el precio por eso? creo que no. En mi opinion,los extras no deberian influir en el precio de la moto, ni la pintura siquiera. EL tiempo y la calidad del producto creo que es lo que deberian dar el valor del producto.
Vssss

En mi caso, si me fuera a comprar una sporster y tuviera mandos avanzados y un manillar de 12" lo valoraria en positivo, pero es una cuestión secundaria.

Vssss
 
Hombre se puede dar el caso de que te encuentres con una moto modificada a tu gusto y entonces no te importe pagar el sobreprecio, pero claro entonces tanto para el comprador como el vendedor, sobre todo, el abanico de posibles compradores se estrecha muchisimo.
Yo por ej, cuando compre la mía buscaba sobre todo que fuera lo más original posible, aunque en ese momento ofertadas en internt aqui donde vivo apenas habrian 3 o 4 sportster jeje y algunas a precios desorbitados, pero me interesaba la originalidad porque yo ya tendre tiempo de ponerle las cosas a mi gusto y me saldra más barato que pagarle a otro el que lo tenga hecho, y por otra parte porque de que me vale comprar una moto con escapes o un cuelga, si luego no me da los originales para la itv, y hay gente que cuando vende los promete pero luego........
 
amigo, me he perdido, osea si le compro la sportster a la MOco es cara proque son una mierda pero si se la quiero comprar a un tio con 20mil kilometros unos escapes y 4 años en el mismo precio que nueva, tengo que dejarlo vivir en paz, pero si la moto tiene la misma instalación elñectrica y encima está usada?? No lo entiendo, en serio osea una vez son usadas las terminaciones, acabados y materiales mejoran increiblemente y ya valen mucho más. jejejeje es de buen rollo eh jejeje


Ahora un poco más enserio, lo que dices de los coches es verdad, pero piensa cuantos serie 7 o A8 van al desguace con 10 años y cuantos utilitarios dan de baja cada día, porque palmas más pasta en traspasarlo y ponerlo al día para vender que en darlo de baja o aprovechar cosas como el plan preveer o regalarlo al tipico familiar o amigo que se acaba de sacar el carnt.

A mí digan lo que digan, vender algo por encima del valor de nuevo o muy próximo a él, sin que tenga algo que la haga distinta o mejor que nueva, me sigue pareciendo que cuanto menos fastidia el mercado de segunda mano.

Tío.... no has entendido nada, creo que se entiende perfectamente que lo que digo es que para empezar la MOCO saca un precio al mercado elevado por sus modelos, y que ese precio, yo que he desmontado la moto, no encuentro que este justificado....... NADA MAS :extranyado:.......
 
Buenas y cafes

Hombre se puede dar el caso de que te encuentres con una moto modificada a tu gusto y entonces no te importe pagar el sobreprecio, pero claro entonces tanto para el comprador como el vendedor, sobre todo, el abanico de posibles compradores se estrecha muchisimo.
Yo por ej, cuando compre la mía buscaba sobre todo que fuera lo más original posible, aunque en ese momento ofertadas en internt aqui donde vivo apenas habrian 3 o 4 sportster jeje y algunas a precios desorbitados, pero me interesaba la originalidad porque yo ya tendre tiempo de ponerle las cosas a mi gusto y me saldra más barato que pagarle a otro el que lo tenga hecho, y por otra parte porque de que me vale comprar una moto con escapes o un cuelga, si luego no me da los originales para la itv, y hay gente que cuando vende los promete pero luego........

Por originalidad, entiendo moto de origen, osea que sea lo mas parecida a como salio de fabrica ¿no? :contento:

Eso de prometer hasta meter y despues de metido nada de lo prometido, pasa en todo :partiendose_de_risa

Vsss
 
Hay cosas que no se pueden pretender cobrar al vender la moto; cariño personal hacia ella, supuesta autenticidad por encima de otros modelos/año, carburada vs. inyectada, etc.
Especialmente a causa de esto último (carburadas, motor EVO etc) la gente paga auténticas burradas por una moto vieja de 7ª o 9ª mano. Y asi es en mogollón de casos con esas motos... los siete anteriores dueños muy posiblemente se desprenden de ellas tras serios problemas mecánicos, que arreglan, le ponen un cuelga micos, la pintan unas llamas y la revenden por mas que les costó. Y siempre hay quien la compra por eso esos precios, pero allá cada cual con lo que quiere tener y por cuanto.
Hay motos con 50 años auténticas joyitas en perfecto estado por las que no se pide mas de 16.000 € (típico precio de una WL), y en esos caso si que está justificado el precio. Pero en una moto con dos años... pues lo típico que con cualquier vehículo, el concesionario no te dará mas de su valor de tasación, y si la puedes vender tu por mas a un particular, adelante... es lo que hay.
 
Tío.... no has entendido nada, creo que se entiende perfectamente que lo que digo es que para empezar la MOCO saca un precio al mercado elevado por sus modelos, y que ese precio, yo que he desmontado la moto, no encuentro que este justificado....... NADA MAS :extranyado:.......


jeje creo que no nos estamos entendiendo jeje, di por supuesto que haces referencia a los precios elevados de estas motos con relación a su calidad, bien. Lo que me parece curioso que se pueda criticar eso y no se pueda criticar que alguien luego te quiera cobrar por la misma moto de supuesta mala calidad casi lo mismo que nueva, jeje, pero bueno da igual, tampoco era un comentario muy serio el mio, birras
 
Hay cosas que no se pueden pretender cobrar al vender la moto; cariño personal hacia ella, supuesta autenticidad por encima de otros modelos/año, carburada vs. inyectada, etc.
Especialmente a causa de esto último (carburadas, motor EVO etc) la gente paga auténticas burradas por una moto vieja de 7ª o 9ª mano. Y asi es en mogollón de casos con esas motos... los siete anteriores dueños muy posiblemente se desprenden de ellas tras serios problemas mecánicos, que arreglan, le ponen un cuelga micos, la pintan unas llamas y la revenden por mas que les costó. Y siempre hay quien la compra por eso esos precios, pero allá cada cual con lo que quiere tener y por cuanto.
Hay motos con 50 años auténticas joyitas en perfecto estado por las que no se pide mas de 16.000 € (típico precio de una WL), y en esos caso si que está justificado el precio. Pero en una moto con dos años... pues lo típico que con cualquier vehículo, el concesionario no te dará mas de su valor de tasación, y si la puedes vender tu por mas a un particular, adelante... es lo que hay.

buenas y birras

Esta me parece una muy buena explicación.

Vssss
 
Por cierto. Una pregunta para quienes dicen que "una sportster no vale lo que cuesta".

Me queréis responder una pregunta? Es la siguiente: Una Fat Boy, por ejemplo, justifica que cueste como casi 3 Sportsters?

Conste que no soy un indignado por despreciar a la Sportster (mi moto es la que es, y a mucha honra).
 
Por cierto. Una pregunta para quienes dicen que "una sportster no vale lo que cuesta".

Me queréis responder una pregunta? Es la siguiente: Una Fat Boy, por ejemplo, justifica que cueste como casi 3 Sportsters?

Conste que no soy un indignado por despreciar a la Sportster (mi moto es la que es, y a mucha honra).
Esa pregunta me la he hecho en alguna ocasión...y te respondo a fecha de hoy...PARA MI,SI.
He de reconocer que en alguna ocasión no lo he creído,pero por lo general el pensamiento se decanta a favor de la Fat Boy,aunque me esté costando domarla,es una pasada el llevarla.....
 
Por cierto. Una pregunta para quienes dicen que "una sportster no vale lo que cuesta".

Me queréis responder una pregunta? Es la siguiente: Una Fat Boy, por ejemplo, justifica que cueste como casi 3 Sportsters?

Conste que no soy un indignado por despreciar a la Sportster (mi moto es la que es, y a mucha honra).

Buenas y birras

No se si voy a meter la pata diciendo lo que voy a decir, pero de nuevas ya existe casi esa diferencia, con lo cual ira en proporción en el mercado de 2ª.

Si tenemos una sportster nueva por 8.400€ y una fat boy 21.900€ (precios del 2010), me imagino que las dos bajaran proporcionalmente (seria lo logico)

Si se deprecian con el tiempo un 30% , quedarian en 5.880€ y 15.330€, la proporción se mantiene. Tambien me imagino que influuira la cantidad de cada una que halla en el mercado, y creo que hay más 883 que de las grandes (separandolas por modelos).

Asi lo veo yo

Vsssssssssssssssss
 
Buenas y birras

No se si voy a meter la pata diciendo lo que voy a decir, pero de nuevas ya existe casi esa diferencia, con lo cual ira en proporción en el mercado de 2ª.

Si tenemos una sportster nueva por 8.400€ y una fat boy 21.900€ (precios del 2010), me imagino que las dos bajaran proporcionalmente (seria lo logico)

Si se deprecian con el tiempo un 30% , quedarian en 5.880€ y 15.330€, la proporción se mantiene. Tambien me imagino que influuira la cantidad de cada una que halla en el mercado, y creo que hay más 883 que de las grandes (separandolas por modelos).

Asi lo veo yo

Vsssssssssssssssss

Lo que dices es lógico. Pero a lo que voy es al precio de partida. Porque si alguien dice que una Sportster "no vale" o "no debería costar" casi 9.000 €, me gustaría que me aclarasen qué tiene una Fat Boy para valer casi el triple. Sea nueva o de segunda, vaya. Será el Ziritione?

(Por cierto, algún día tendré una Fat Boy de las modernas, de las negritas, de las de los "gujeros" en las llantas xD Pero una cosa no quita la otra).
 
Sin haber probado una Fat Boy, me guio por lo que dicen otros compañeros que han dado el salto a una softail o superiores, y que dicen que es completamente diferente, lo del precio, pues aunque sean mejores supongo que siguen siendo caras ya que el precio europeo de estas motos no guarda relación a su calidad, sino a otros factores que ya hemos hablado muchas veces.
El otro día estaba en el conce (si llamarme yupi pijo jejeeje) y estaba viendo la softail esa nueva y que quieren que les diga, tiene detalles mucho mejores que la iron que tenian al lado o la 48 mismamente, si a esos detalles más cuidados le sumas un motorazo enorme, pues igual el sobre precio se puede entender....
 
Atrás
Arriba