No voy a ser politicamente correcto...

Yo creo que lo que nos confunde es el equiparar a Harley con marca de lujo.
El lujo se mide por la calidad de los materiales que se usan y la manera de fabricarlo.
Por eso es absurdo comparar una harley de las normales con un Rolls o un ferrari como muchas veces se hace.
Un coche de esos de no sé sabe cuantos millones, suelen estar hechos a mano, con materiales nobles, maderas de no se donde y cuero de no se que bicho y cuando te subes, esta cuidado hasta el más minimo detalle.
Eso pasa en relojes, en ropa, en coches y es lo que hace que paguemos(el que pueda) esos precios.
Ahora es una Harley equiparable, pues yo creo que no, una Guzzi sale con mejores piezas de fabrica por poner un ejemplo.
Sus acabados son muy buenos, no lo niego, más antes que ahora, pero tampoco son nada del otro mundo, vamos no viene con asiento de piel de babuino y cristales de zwarosky ese jeje, ni lleva el emblema incrustado de oro.
En su lugar de origen es una moto de culto, pero no una moto de lujo, eso aqui lo tenemos más que confundido.
Por lo tanto teniendo encuenta el equipamiento y los materiales, son bastante caras para lo que son.
Peroo!! Eso no me quita ni a mi ni nadie que volveria a pagar lo que pague por esa moto, porque lo que me da lo vale e incluso más, pero claro eso es subjetivo de los propietarios.
La conclusión es que hay verdaderas motos de lujo, pero suelen hacerlas en pocas unidades y valeennn muchisimo.
 
CONFEDERATE MOTORCYCLES Inc.



PUBLICIDAD



Contenidos publicados sobre Confederate:



shapeimage_5.jpg


Como reza su lema, cada una de sus máquinas exala “el arte de la rebelión”.



shapeimage_6.png


shapeimage_7.png


shapeimage_8.png


P 120 FIGHTER COMBAT (EDICIÓN LIMITADA A 50 UDS.)



P120 BLACK FLAG 2010 LIMITED EDITION



PUBLICIDAD




HTMLRegionWorldMap.png
Translucent-Overlay.png




HTMLRegionWorldMap.png
Translucent-Overlay.png



shapeimage_9.jpg


shapeimage_10.jpg








IR A MARCAS



SIGUIENTE



shapeimage_11.jpg


shapeimage_12.jpg


CONFEDERATE B120 WRAIGT 2011: Tecnoestética en estado puro.




shapeimage_13.jpg


Fundada en 1991 por Matt Chambers en Lousiana (USA), Confederate es hoy en día sinónimo de exclusividad como pocas marcas, presumiendo en cada creación de un grado de complejidad tecnoestética sin igual. Sus obras de arte son objeto de deseo para cualquiera que profese verdadera pasión por el mundo de las dos ruedas.



Actualmente las Confederate se construyen artesanalmente en Birmingham (Alabama), porque si recordáis, en el 2005, el Huracán Katrina hizo de las suyas en Nueva Orleans, arruinando la fábrica que allí tenían.



La Confederate P120 Fighter Combat, es otra excéntrica máquina muy exclusiva, equipada con motor V-Twin al estilo más custom, con 160cv de pura adrenalina.



El sistema de suspensión y dirección es único; doble brazo oscilante fabricado en el mismo aluminio que se emplea en aeronáutica, mientras que el chasis en un monocasco de triple viga. El aire de una montura vanguardista de estilo custom se lo terminan de dar su rueda trasera de 18” con un neumático de 240mm, mientras que delante monta una 19” de 120mm. De la P120 Fighter solo se construyeron 50 unidades en 2010, con un precio de salida cercano a los 65.000 euros.




La F113 HELLCAT, es otro de los modelos emblemáticos que fabrica Confederate. Creada ya en 1996, a evolucionado hasta la actual F131 HELLCAT COMBAT (versión limitada y la segunda generación de Hellcat). Hellcat es algo así como “gato infernal” (y una serie de televisión americana), pero también es el nombre de uno de los aviones americanos de combate más famosos: esta combinación de significados solo podía ir asociada a algo extremadamente agresivo, único y exclusivo como la Confederate F131.




Confederate_motorcycles_lo.jpg

Aunque el modelo más carismático y mediático de CM es -sin lugar a dudas- la serie WRAITH, con su máximo exponente en la B120 actual. De la serie Wraith, la B91 es otro modelo presentado por Confederate Motorcycles a finales del 2006. Con el mismo vanguardismo y que competía en elitismo con Harley-Davidson. Este modelo partía desde los 45.000 euros, hoy está cerca de los 70.000 euros, bajo pedido.



shapeimage_14.png


A día de hoy, se admiten resrvas para la nueva C3 X132 HELLCAT 2011, una motocicleta extrema que hereda todo lo aprendido por los de Confederate hasta la fecha. Todavía, a marzo de 2011, no existe más que unas imágenes en 3D, con las que solo unos pocos podrán soñar: la producción anunciada será tan solo de 35 unidades.
 
Son feas como la cuca un mono, pero se acercan más al tipo de lujo americano de dos ruedas eh, y precios muy exclusivos, 65mil eurillos de naa jejej, no sé si mi sportster tendra aluminio de aviacion hipermegaguay fundido por gnomos en el centro de jupiter, pero estoy seguro que es más bonita eso si jejejjee
 
Buenas y birras

Hombre, la calidad de un Omega se mide por otros parámetros. Yo tengo un Omega Flightmaster que compró mi padre en 1972 y después de casi 40 años sigue funcionando. No creo que la maquinaria Lemania de cuerda que lleva valga lo mismo que un citizen de 50 pavos.

Me refiero a algo más actual Citizen, Bulova y Seiko comparten maquinaria Miyota. Solo era un ejemplo, quizas un poco exagerado (pero no tanto jejejeje)

Vsssss
 
fundada en 2001 por Donald Atchison en Rocky Mountains (Colorado), es sinónimo de pura exclusividad en el mundo del motociclismo
La Ecosse Heretic es sin duda el modelo más conocido -nacido en el 2004 después de varios prototipos de perfeccionamiento- y ha pasado a la historia por su exclusivo precio

-y en el caso de la Heretic Titanium-, por su chasis realizado íntegramente en titanio. De la serie limitada Heretic Titanium -ya en su edición inicial en el 2008- solo se construyeron 10 unidades, vendidas todas ellas antes de acabarlas, al igual que en las nuevas ediciones posteriores: no nos será fácil coincidir con alguna puesto que además se venden todas casi exclusivamente en USA y Oriente.



Ecosse ya desde sus inicios se ganó la admiración de Forbes (quién nombró a la Heretic moto del año 2006), de Vogue (2008), o de la “James List”, entre otros muchos relevantes reconocimientos, y cuenta con ilustres usuarios, como Brad Pitt, Tom Cruise...


Es la moto de producción limitada de mayor precio jamás fabricada en serie. Tuya es la decisión de pensar que también es la más bella.


La Heretic, tanto en su versión limitada con chasis pulido de titanio, como en la versión “básica” (sin chasis especial), utilizan la fibra de carbono en piezas estéticas y montan un motor de 2.150cc Harley-Davidson modificado que ofrece 207CV, usando en la rueda delantera dos frenos de disco de 320mm. con pinzas de 6 pistones, diseñados especialmente para ofrecer a sus usuarios una frenada a la altura de la moto: sublime.

La Heretic tiene un peso de 200 Kg. Su precio, en la versión titanio es casi de 200.000 euros, aunque siempre nos queda la opción de quedarnos con el modelo “básico”, sin titanio, que parte desde los 52.000 euros hasta llegar a la versión en Titanio.



Si eres uno de los afortunados propietarios de estas exclusivas obras de arte rodantes, sabrás que la Heretic te ofrece la posibilidad de “hacerse” a tu medida; te permite adaptar la geometría a tu estilo de conducción variando el ángulo de inclinación de la amortiguación trasera, además de poder reglar la suspensión delantera, que monta una horquilla invertida Öhlins construida especialmente a medida para Ecosse.



A la ECOSSE Heretic puedes pilotarla, o pasearla con una posición cómoda y natural: tú decides que hacer con la moto producida en serie más exclusiva de nuestro mundo, por la que deberás de esperar de 120 a 240 días desde que te decides hasta que se te entrega llaves en mano.


La Heretic, tanto en su versión limitada con chasis pulido de titanio, como en la versión “básica” (sin chasis especial), utilizan la fibra de carbono en piezas estéticas y montan un motor de 2.150cc Harley-Davidson modificado que ofrece 207CV, usando en la rueda delantera dos frenos de disco de 320mm. con pinzas de 6 pistones, diseñados especialmente para ofrecer a sus usuarios una frenada a la altura de la moto: sublime.

La Heretic tiene un peso de 200 Kg. Su precio, en la versión titanio es casi de 200.000 euros, aunque siempre nos queda la opción de quedarnos con el modelo “básico”, sin titanio, que parte desde los 52.000 euros hasta llegar a la versión en Titanio.



Si eres uno de los afortunados propietarios de estas exclusivas obras de arte rodantes, sabrás que la Heretic te ofrece la posibilidad de “hacerse” a tu medida; te permite adaptar la geometría a tu estilo de conducción variando el ángulo de inclinación de la amortiguación trasera, además de poder reglar la suspensión delantera, que monta una horquilla invertida Öhlins construida especialmente a medida para Ecosse.



A la ECOSSE Heretic puedes pilotarla, o pasearla con una posición cómoda y natural: tú decides que hacer con la moto producida en serie más exclusiva de nuestro mundo, por la que deberás de esperar de 120 a 240 días desde que te decides hasta que se te entrega llaves en mano.
 
Pues si te soy sincero Fran yo no canviaba mi moto por ninguna de estas ni jarto vino! jajaja es muy posible que las viera por la calle y dijera: anda que moto más rara! ....y fea! jajaja aunque claro si te la regalan luego la vendes de segunda y te compras 2 o 3 jarlis...:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa

Tendran mucha calidad y lo que quieras pero esteticamente són más feas que pegarle a un padre... al menos es mi opinión, en cambio con los Ferraris o los Rolls si que me quedaria embobado mirandolos...:cachondon:
 
Buenas y birras
Antes de nada decirte que comprendo tu punto de vista aunque no lo comparta.
Eremita.
Acabas de contestar a la pregunta crucial: para tí hay cosas que no valen lo que cuestan; para otras personas si.
Sería un hipócrita si no admitiera que eso es verdad. Pero es que sería de ciegos el negarlo.
Sobre el aspecto emocional ya hablaremos después.

Todavía no he podido mirar cuánto cuestan las HD en USA. Pero me parece sangrante el incremento de precio que se les aplica aquí, un dinero que no redunda directamente en la calidad del producto.


Sini r más lejos, las HD, si para sus propietarios no valieran lo que les costó no las hubieran comprado.

Y si les hubieran pedido 2.000 pavos más por ellas, sin darles ninguna razón, como eran las motos de sus sueños se hubieran esforzado más en conseguir esa pasta y las hubieran comprado igual.
Imagínate por un momento que no sabes nada del mundillo y que quieres una HD y que en el concesionario te piden por una 883 nueva (la que vale 8.400€) 9.750€ y te regalo una chupa y un casco. Creo que la comprarías igualmente ¿no?
Como es el precio “de fábrica”, en ti está comprarla o no, no se te ocurre preguntar porque vale ese dinero. ¿Cuánta gente pregunta en el concesionario cuando va a comprar su moto cuánto cuesta en USA y porque esa diferencia de precio? Nadie.


Se compran por otros parámetros que van más allá de lo meramente mensurable.
Las razones por las que alguien compra una moto son tantas como gente se la ha comprado. Hay gente que la compra porque es la moto de sus sueños, otros las compran por fardar y en el fondo solo pretenden eso, otros las compran porque creen que les gustan y a los dos meses reniegan de ellas. Cada uno es un mundo.
Lo que sí creo que hay que tener claro es que, las emociones y la pasta, a no ser que económicamenteestés más que holgado, no hacen buena pareja.
Tampoco dejemos que nos ciegue tanto la pasión que neguemos la evidencia.

Tú mismo, no sé si tienes HD, pero si la tienes, me imagino que será porque el valor de lo que recibes de ella, es superior a lo que pagas por tenerla (joder,parece que hablo de una amante).
No, no tengo moto(por ahora, espero tenerla jejeje) pero se a lo que te refieres y eso lo he sentido, por eso digo las cosas como las digo. Existe un cariño hacia la máquina,eso es incuestionable, pero hay que tener los pies en el suelo y lo que para ti puede ser el sumun, para mí solo es una moto, y al revés.
Y esa parte es la que muchas veces ciega en una negociación de segunda mano ¿entiendes? Que comprador y vendedor no van a ver la misma moto de igual manera.


Y me parece genial que no quieras soltar pasta por un nombre, por mucho pedigrí que tenga.
Eso depende.Hay marcas en las que ni se me ocurrirá, otras en las que transijo y otras que soy yo el que las busca, más que nada porque para mi salud y bienestar me vienen bien.
Es lo de siempre, todo depende de las circunstancias y de que cosas se trate.

Sin embargo estarás conmigo en que un porcentaje altísimo de los usuarios/propietarios de bienes de marcas de prestigio se han decantadoprecisamente por ese producto porque pertenece a la susodicha firma deprestigio.
Esto totalmente de acuerdo contigo “culo veo, culo quiero”

Otra cosa esque me dijeras
…….se han decantado precisamente por ese producto porque su calidad……...
Eso es muy diferente.

Te pongo un ejemplo claro, todas las pijas quieren un Louis Vuitton, un bolso pequeño de una marca de lujo que encima no es de piel y vale sobre los 3.500 pavos.
¿Porque?
Porque se lo han visto a la famosa de turno que se puede permitir el catálogo completo (varios cientos de miles de euros) y quieren ser como ellas. Las que se lo puedan sacar al marido, genial, sino habrá que recurrir a la imitación.
¿Les hace sentir bien el bolso o lo que opinen los demás cuando se lo vean puesto?
Si compras algo de una firma de calidad, sabes que vas a pagar el nombre, pero hay casos en los que merece la pena y otros en los que no estas pagando solo el nombre sino otras cosas (que ya explique) con las que no estoy de acuerdo, y que no repercuten solo en las motos nuevas sino en el mercado de segunda mano.
Sin esos aranceles sangrantes ¿Cuánto podría costar una 883 de tercera mano con 9 años?¿Dos mil quinientos, tres mil pavos? Puede que algo más, pero tampoco creo quemucho más.

Volviendoal inicio: ¿cuál es el precio de una cosa?.
Aquel que el vendedor considere, ni más ni menos.
Contra el vicio de pedir esta la virtud de no dar.
Pero lo de incluir en el precio emociones y otras historias personales, como que no. Ya bastante hay que pelear con el tema de los extras jejejejejejeje


Porcierto, la próxima vez que vayas al Palacio Real me das una llamada yquedamos.
¿Quién te ha dicho que he estado? , ¿Quién te ha dicho que no he estado? jejejejeje :complice:


Vsssssssssssssssss
 
Última edición:
Pues si te soy sincero Fran yo no canviaba mi moto por ninguna de estas ni jarto vino! jajaja es muy posible que las viera por la calle y dijera: anda que moto más rara! ....y fea! jajaja aunque claro si te la regalan luego la vendes de segunda y te compras 2 o 3 jarlis...:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa

Tendran mucha calidad y lo que quieras pero esteticamente són más feas que pegarle a un padre... al menos es mi opinión, en cambio con los Ferraris o los Rolls si que me quedaria embobado mirandolos...:cachondon:

No si yo a nadie le discuto que feas son un rato jejeje, yo prefiero mi vieja y usada sportster, aunque como dices si me la regalan pues..jejejeejjejeje
 
Pero lo de incluir en el precio emociones y otras historias personales, como que no. Ya bastante hay que pelear con el tema de los extras jejejejejejeje

No estoy nada de acuerdo con esto: Si yo decido vender algo que aprecio por el motivo que séa, el precio me tiene que compensar no solo el valor material, sino tambien el valor personal que tenga para mí, otra cosa es que quien
lo compre esté dispuesto a pagalo.

En cuanto a las calidades de las cosas, yo estoy seguro por ejemplo, que las pinturas y telas de hoy en dia son mejores que hace 500 años pero si compras un cuadro de Leonardo Davinci ( como se escriba) no vas ha decir... Por cuatro perras que vale la pintura
fíjate lo que me quieren cobrar. Y en este caso puedes poner en la pared una copia (que si no eres un experto no ves la diferencia) que te va a dar exactamente las mismas prestaciones, verlo ahí colgado, peeeero... no es el original.
 
Buenas y birras

No estoy nada de acuerdo con esto: Si yo decido vender algo que aprecio por el motivo que séa, el precio me tiene que compensar no solo el valor material, sino tambien el valor personal que tenga para mí, otra cosa es que quien lo compre esté dispuesto a pagalo.

Son diferentes puntos de vista.

La relación emocional que tu tengas con un objeto que vendas, yo (como comprador) no la voy a tener.

Puedo tener el deseo de poseer eso, pero yo no tendré ningún vinculo emocional que me justifique ese valor sentimental/monetario que tu le das.

Por lo cual, si alguien intenta venderme algo diciendome que es muy especial para el, (si me lo quedo) como mucho sentire que te separes de algo que te gusta, pero ahí se acaba el tema. Esa relación de cariño del vendedor con el objeto de su venta no es asunto mio. Son temas personales y particulares, lo demas son negocios.

Si el precio debe compensar la perdida de algo que a uno le tiene aprecio ...... ¿como se mide eso?

Yo vendi mi moto por necesidad de dinero, el dolor que eso me causo fue mucho, tanto por la perdida de la moto, como la situación por la que la perdí.

¿Cuanto dinero me compensa ese dolor?..... ¿No se, puede que me lo compense el suficiente dinero para poder comprarme otra sin tener que poner yo mucho .... o nada?

Y cuando tenga la otra ¿donde estará ese dolor que antes sentia?, o ¿ya no habrá dolor y estare contento por la nueva y maravillosa adquisición que me hara sentir genial, y de lo otro solo quedará un recuerdo vago?


En cuanto a las calidades de las cosas, yo estoy seguro por ejemplo, que las pinturas y telas de hoy en dia son mejores que hace 500 años pero si compras un cuadro de Leonardo Davinci ( como se escriba) no vas ha decir... Por cuatro perras que vale la pintura
fíjate lo que me quieren cobrar. Y en este caso puedes poner en la pared una copia (que si no eres un experto no ves la diferencia) que te va a dar exactamente las mismas prestaciones, verlo ahí colgado, peeeero... no es el original.

De acuerdo en lo de los 500, pero hay cosas que tienen 100 años que son mejores que las que hay ahora, y son muchas :contento:

Hay personas que valoran muchisimo el arte y su mayor deseo es estar frente a un original pensando que a esa distancia estaba el artista cuando lo pinto.

La belleza de las cosas nunca es objetiva, porque todos somos diferentes. En la del arte es lo mismo que la valoración de un modelo de HD, o de un pastel, cada uno tendrá su opinion y su gusto al respecto.

Cuantos apasionados de la la marca saben cuantos tipos de motores han fabricado, caracteristicas de cada uno. Tipos de chasis, suspensiones, etc, etc, etc, etc, etc

Cuantos apasionados del arte saben diferenciar las pinceladas de un pintor o las cinceladas de un escultor.

Hay personas hasta que saben de que materiales estaban fabricados los primeros asientos de las HD y de las Indian y de muchismas más motos, pero aqui hablamos del publico en general.

Un saludo

Vsss
 
Última edición:
Madre mía, empezamos con el precio de las sportster, pasamos por los relojes y ahora estamos con la pintura y la escultura, si es que los de harley somos especiales jejejejejje
 
Les comento rapido una anecdota, ayer en ebay tenían anunciada una 883 en Tenerife por 4800 euros, un par de años y pocos kilometros, bueno se lo comente a un familiar y lo que me suelta es, bag seguro que es el ingles.

No sé si sera el ingles o no, pero es a lo que nos hemos referido como veas una moto con un valor normal, o esta gafada, rota o es un timo jejejej, da que pensar.....igual llamo para informarme birras
 
Madre mía, empezamos con el precio de las sportster, pasamos por los relojes y ahora estamos con la pintura y la escultura, si es que los de harley somos especiales jejejejejje

La vida es corta, y en el mundo hay muchas cosas maravillososas, ¿porque centrar la vida en una sola ..... o dos ..... o tres? :complice:

Vsssssssssss

PD: El tema sigue siendo las HD's y el mercado de segunda mano, lo demas son similes.
 
Les comento rapido una anecdota, ayer en ebay tenían anunciada una 883 en Tenerife por 4800 euros, un par de años y pocos kilometros, bueno se lo comente a un familiar y lo que me suelta es, bag seguro que es el ingles.

Pongamos el caso de que resulta ser un chollazo del copón, el que la compre tendrá que aguantar comentarios envidiosos seguro jejejeje es condición humana (por desgracia)

Vssssssssssss
 
Además de todas esas razones que dais yo veo otras distintas, mira, mi primo tiene una R1 sin matricula, para copentir (amater claro) y cada poco tiene que cambiarla por que si quieres competir necesitas lo último, de la misma forma el que la compra para presumir si no es lo último no presume con una japonesa, o con un coche, un coche con menos de dos años es vacilón, de tres a cinco años es un coche que esta bien y con mas de cinco no presumes ni un moco. Yo creo que una sportster te da lo mismo aunque este vieja, por eso no pierde valor, si la cuidas claro, y te dan herramientas para cuidarla, (manuales, piezas) no son las mejores pero son sencillas, así de paso te sacan mas dinero. Nos venden la imagen que tenemos de una moto chula desde que eramos muy pequeños, la impronta, como los patos, seguimos a la pata y no sabemos por que. Mi imagen de un coche es esta:
34152-politicamente-correcto-shelby-cobra-556990.jpeg

Veo a los críos a veces decir que bonita una R6, y para mi parece un supositorio, o de un porsche cayen y a mi me parece una bota, por eso nos sentimos exclusivos, no por la calidad si no por que somos raros.
V..
 

Adjuntos

  • shelby-cobra-556990.jpeg
    shelby-cobra-556990.jpeg
    51,7 KB · Visitas: 59
Última edición por un moderador:
Buenas y birras

Además de todas esas razones que dais yo veo otras distintas, mira, mi primo tiene una R1 sin matricula, para copentir (amater claro) y cada poco tiene que cambiarla por que si quieres competir necesitas lo último, de la misma forma el que la compra para presumir si no es lo último no presume con una japonesa, o con un coche, un coche con menos de dos años es vacilón, de tres a cinco años es un coche que esta bien y con mas de cinco no presumes ni un moco. Yo creo que HD te da lo mismo aunque este vieja, por eso no pierde valor si la cuidas claro, te dan herramientas para cuidarla, (manuales, piezas) no son las mejores pero son sencillas, así de paso te sacan mas dinero. Nos venden la imagen que tenemos de una moto chula desde que eramos muy pequeños, la impronta, como los patos, seguimos a la pata y no sabemos por que. Mi imagen de un coche es esta:
34152-politicamente-correcto-shelby-cobra-556990.jpeg

Veo a los críos a veces decir que bonita una R6, y para mi parece un supositorio, o de un porsche cayen y a mi me parece un zapato, por eso nos sentimos exclusivos, no por la calidad si no por que somos raros.
V..

Estoy bastante de acuerdo con lo que dices.

Ya comentaba que razones hay tantas como personas, y muchas veces nuestra visión se reduce un poco por las circunstancias.

Para poner un ejemplo bastante gráfico os dejo el enlace de una sitio donde se venden cosillas de segunda mano, tambien hay alquileres y tal :malas_intenciones:


Para poder ver todo lo que tiene me tire como dos meses, mas que nada porque hay que ir muy despacio para disfrutar un poco.

Compre, Venda y Alquile Yates, Relojes, Jets Privados, Barcos, Coches, Motocicletas y Helicópteros en JamesList.com

Ya me comentareis, si el punto de vista de este mercado de segunda mano es el mismo que se está planteando aquí.

Que lo disfruteis :complice:


Vssssssssssss

PD: Existen otros mundos aparte de los que estamos sin trabajar, o los que curramos un montón por cuatro perras, y esos mundos tambien son una buena referencia. Cuidado con la envidia, no dejeis que aflore jejejejejejejeje
 
No estoy nada de acuerdo con esto: Si yo decido vender algo que aprecio por el motivo que séa, el precio me tiene que compensar no solo el valor material, sino tambien el valor personal que tenga para mí, otra cosa es que quien
lo compre esté dispuesto a pagalo.

En cuanto a las calidades de las cosas, yo estoy seguro por ejemplo, que las pinturas y telas de hoy en dia son mejores que hace 500 años pero si compras un cuadro de Leonardo Davinci ( como se escriba) no vas ha decir... Por cuatro perras que vale la pintura
fíjate lo que me quieren cobrar. Y en este caso puedes poner en la pared una copia (que si no eres un experto no ves la diferencia) que te va a dar exactamente las mismas prestaciones, verlo ahí colgado, peeeero... no es el original.


Aunque entiendo lo que dices, no creo que estes en lo correcto, me explico, hablando de harleys puede que diga uno, coño es verdad, con lo que la he cuidado, lo que representa una moto de estas, lo importante que fue para mí, el que la quiera y quiera sentir eso que pague, claro estas como dice poniendole precio a lo que para ti representa esa moto, y como digo siendo harley igual alguien pica.
Ahora bien, mi primer coche fue un Fiat uno que no había por donde cogerlo, le di apenas 300 euros a un familiar po él jeje, y todavía lo veo (lo dí a otro familiar) y se me saltan las lagrimas, fue mi primer coche en el que vivi un montón de momentos que jamás se repetiran, me lo curre para dejarlo cuasi nuevo, pase muchas horas con él, jamás me dejo tirado je y puedo decir que le tenía un montón de cariño, ahora cuanto podía pedir por él, 6000 euros?? Vamos para descojonarse, pero acaso le tengo más afecto a mi harley que a ese coche, lo dudo es más dudo que mucha gente aprecie tanto su moto como yo esa chatarra, que no hay día que no me arrepienta de no haberla quitado, pero era más joven y uno no piensa bien las cosas. Pero claro sigue sin valer 6000 euros de hecho no creo que nadie pagará por él ni 1000 euros en el mejor mejor de los casos. Por lo tanto si una cosa para ti vale mucho o te la quedas o la vendes sabiendo que solo te quedará el recuerdo pero el sentimiento no lo puedes vender, además que ponerle precio a los sentimientos es hasta feo jeje.
 
Atrás
Arriba