No voy a ser politicamente correcto...

No es por nada pero llevais 80 post dandole la vuelta a lo mismo :dormido:... Yo creo que el debate del que es un "precio justo" no lo resuelve ni dios o si no que se lo digan a las tasadoras de pisos que donde hace 4 años tasaban a 3000/m2 ahora 1500. ¿Por que? es que el mercado ha cambiado de tendencia te dicen... y asi con mil cosas las cosas valen lo que la gente esta dispuesta a pagar eso es el capitalismo, es asi y por desgracia es lo que rige todo... lo que compras, lo que vendes y hasta lo que cobras... por que no gano mas le preguntas a tu jefe y el te dira por que aquel de alli esta dispuesto a ganar menos que tu. En fin perdon por la paja mental... pero es que este tipo de hilos... son como cuando te juntas con unos colegas unos petarditos y una botella de vodka... acabas resolviendo el mundo aunque la realidad luego es que al final no te acuerdas de como coño llegar a tu casa :complice:.
 
Tu eres una de las causas de que le compre una "amoto" grande, al principio pensaba que se espabilara con un vespino, luego una un poco mayor con cambio en el pie y tal y con el tiempo una grande, pero... , solo espero que no monte al revés como tu :lengua_fuera::enamorado:.

Seguro q a ella no le dan el carné en una tómbola como a mí :)
ya verás qué bien va con la Superlaw :)
besotes, Astur de mis estuérgamos
 
A mi en la carrera, lo primero que me enseñaron fué la ley de la oferta y la demanda. Tu "propones" un precio y el mercado pone tu "propuesta" en su sitio. Así de fácil. Lo demás es marear la perdiz.
 
Está claro que cada uno pide por su moto el precio que le da la gana, otra cosa es que consiga venderla algún día o que al final dé con un pardillo que se la compre sobrevalorada, que aunque hay pocos a veces se da el caso. La cuestión es que no son sólo las sportster, pasa con casi todas las motos custom digamos "baratitas". Echad un vistazo al motos.net y mirad por ejemplo las vulcan 900 o las intruder 800. Nuevas se pueden conseguir por unos 7.000€, y no hay nadie que pida menos de 5.000 por motos con cinco o seis años y por algunas piden más que nuevas. Otro ejemplo, las drag star 650, que no se fabrican hace la tira de años y todavía hay gente que pide por ellas sobre los 5.000 euros. Lo mismo con algunas Virago 535, he visto anuncios por 3.500€, cuando en el 98 las vendían nuevas por 550.000 pelas.

Con las motos caras es distinto, se deprecian más porque al que tiene más de 20.000 euros para gastarse en una electra, no le merece la pena ahorrarse 2.000 euros en una moto usada que vete a saber si tiene algún vicio oculto. Para poder venderlas, tienen que poner un precio atractivo y que suponga un buen ahorro sobre el precio de nueva.

En fin, que cada uno pone el precio que le da la gana, y al final es el mercado el que manda salvo contadas excepciones. No es lo mismo lo que se pide en el anuncio que por lo que al final se vende, y os lo dice uno que ha vendido y que ha comprado ya unas cuantas veces. A algunas motos las he perdido 2.000 euros en 60.000km, y a otras 5.000 en 15.000km.
 
Buenas y birras (y sigo en la misma tonica de conversación civilizada :complice:)

Vamos a ver, hay mucha gente que sobrevalora el precio de su moto al venderla, pero en especial la gente que pretende vende una sportster.Solo tienes que ver el mercado actual de segunda mano y lo podrás comprobar.Hablando de HD, puedes conseguir autenticas gangas en fatboy,softail custom y electras; pero no en una sportster, aunque alguna habrá, pero contadas con los dedos de las manos.

En cuanto a la shadow si que la vi.Esa persona pide esa barbaridad
:uohhh: por el trabajo que lleva encima la moto, no por que los valga.Puede gustar o no, pero está claro que se la va a comer con patatas.

En sporster tambien habrá buenos precios, incluso gangas, lo que pasa es lo de siempre, lo malo destaca más que lo bueno.

No me voy a poner enlaces de lo que encuentro por ahí por que es una burrada de curro, pero que el tope de precio a la baja sea por una vieja y que funcione sea de entre 3.000 a 3.500 pavos lo veo normal. ¿cuanto hay que pedir por una que tenga 15 o 20 años? ¿1.500€? por esa regla de tres yo ya la tendria hace muuuuucho tiempo.

En el mercado suele haber un tope de promedio a la baja, nunca al alza.

Eso que suelo leer de que la sportster son el camino de entrada al mundo HD, sinceramente me parece un punto de vista equivocado, se vende mas 883 porque es la más barata. "Voy a ver como me siento con una HD" no es lo mismo conducir una 883, que una softail, que una RK.


Vamos a ver, si digo algo negativo estoy ofendiendo ? Yo no lo veo así, de todas formas pido disculpas.De los comentarios que hace el dueño de esa moto, se desprende claramente que no necesita ánimos, ni que le hace falta venderla.

Por eso he dicho impertinencia y no falta de respeto, que no es lo mismo :complice:
Si yo digo algo inofensivo, lo suelto al aire, no se lo digo a nadie en concreto ¿porque tengo que recibir comentarios negativos?


Si todos estamos deacuerdo en que, cada uno con lo suyo hace lo que quiera, y eso hay que respetarlo ¿que sentido tiene decir cosas negativas sobre ello? que haga lo que quiera ¿no? y se le deja en paz.

(Lo siguiente no va por ti) hay gente que por envidia, limitación neuronal u otras razones no logicas, les gusta mearse en corral ajeno por el mero placer de hacerlo. Encuentran satisfacción personal en fastidiar al projimo sin pensarse las cosas dos veces. De ahi muchos comentarios que en muchos foros se hacen sobre lo que alguien ofrece para vender.



Tengo clarísimo que cada uno pone el precio que quiere a su moto, pero viendo que no la quiere vender sigo sin entender el porque poner un anuncio
.Así como hace años que vengo observando la tendencia a vender cosas por encima de su valor con la mera justificación de que si "la quieren que la paguen".

porque poner un anuncio.....
porque quiere :partiendose_de_risa, esa es la parte en la que no hay nada que pensar ¿tan dificil es de entender?

Porque un señor se compra una moto y se arrepiente a los dos dias, porque tiene sus razones

Porque alguien frie un huevo de una manera y otro de otra, porque tiene sus razones

Porque hay gente que para meterse en el coche entra primero de cabeza o al reves, porque tiene sus razones

Porque hay gente que se pone antes los pantalones que la camisa o al reves, porque tiene sus razones

Porque alguien escribe una cosa inofensiva en un foro sin ninguna pretensión determinada, porque tiene sus razones

Si nos fijamos bien, cuando se hace algo y no se dicen las razones, es cuando la gente intenta escabar, quiere saber, ¿porque lo hara?, algo esconde.... como decia un conocido mio, "el que quiera saber que se compre un libro" lo demas son marujeos.

Cuando alguien hace algo y da explicaciones sin que se les hallan pedido, no pasa nada.

(No va por ti, esto es un comentario muy general) A la gente ( a mucha) lo que le falta es educación, y si la hay que aprender a la antigua es a palos jejejejeje

Como decia alguien muy querido "si dicen, que dizan" :partiendose_de_risa


Un saludo

Vsss
 
Buenas y birras

No es por nada pero llevais 80 post dandole la vuelta a lo mismo :dormido:... .

Porque esta siendo una conversación civilizada interesante, enla que se tocan muchos temas a la vez. Desde la oferta y la demanada en el mercado de segunda mano de HD's. hasta la forma en la que ciertas personas se comportan metiendo cizaña en los mensajes de compra venta, hasta los diferentes puntos de vista de compradores y vendedores, no se, se está hablando de mucho e interesante, por lo menos para mi.

... pero es que este tipo de hilos... son como cuando te juntas con unos colegas unos petarditos y una botella de vodka... acabas resolviendo el mundo aunque la realidad luego es que al final no te acuerdas de como coño llegar a tu casa :complice:.

Y encima aqui no acabas con resaca, por eso es tan estupendo :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa

De todo se aprende

Vsssss
 
Buenas y birras

Es que es la hos.....ia de verdad.

Si cada uno puede pedir lo que le da la gana ¿porque coño se le critica?

¿No serán que lo que de verdad nos jode es no poder tener lo que deseamos de una forma más sencilla para cada uno? osea egoismo puro y duro.

El precio correcto ¿según quien? ¿vendedor o comprador? porque el precio correcto para el vendedor es el que el crea conveniente según su valoración de su producto, y el precio correcto para el comprador será segun la pasta que tenga en el bolsillo.

Vssss
 
Última edición:
Precisamente por una pregunta de otro hilo, busqué esta información en Hacienda:
Esto es lo que opina Hacienda que vale una moto.

Luego cada uno pide lo que quiere.
Y como ocurre en una economía de libre mercado ( buena o mala ) el precio lo marca quien compra:

Orden EHA/3334/2010, de 16 de diciembre, por la que se aprueban los precios
medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y
Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte."


PRIMERO: Fórmula de cálculo de la base imponible BI:

BI= VM / (1
+ tipo )

donde tipo son los impuestos, usease: ( 14,75% - 9,75% - 4,75%
- 0% según toque + 18% de IVA + otros impuestos).

VM viene de la
siguiente tabla:

Hasta 50 c.c..................................................600
De 50,01 a 75 c.c..........................................750
De 75,01 a 125 c.c. ....................................1.100
De 125,01 a 150 c.c. ..................................1.200
De 150,01 a 200 c.c. ..................................1.300
De 200,01 a 250 c.c. ..................................1.500
De 250,01 a 350 c.c. ..................................2.200
De 350,01 a 450 c.c. ..................................2.700
De 450,01 a 550 c.c. ..................................3.000
De 550,01 a 750 c.c. ..................................5.000
De 750,01 a 1.000 c.c. .............................. 7.500
De 1.000,01 a 1.200 c.c. ............................9.500
De 1.200,01 c.c. y superior cilindrada ........12.000

A estos precios se les aplica una minoración por uso
según la siguiente tabla:

hasta 1 año = 100 %
hasta 2 años = 84 %
hasta 3 años = 67 %
hasta 4 años = 56 %
hasta 5 años = 47 %
hasta 6 años = 39 %
hasta 7 años = 34 %
hasta 8 años = 28 %
hasta 9 años = 24 %
hasta 10 años = 19 %
hasta 11 años = 17 %
hasta 12 años = 13 %
más de 12 años = 10 %
 
B y b

Con lo cual una 883 con 7 años costaria 2.550€ , y una de 10 años 1.425€ .................... humm, no lo veo, para cuestiones de impuestos estas tablas serán estupendas, creo que el mercado de 2ª, 3ª, 4ª y 5ª mano pasa de esto jejejejeje, aunque yo estaria encantado de que se aplicase JAJAJAJAJAJAJAJA

bicilindro, muchas gracias por el aporte :contento:

Vssss
 
Precisamente por una pregunta de otro hilo, busqué esta información en Hacienda:
Esto es lo que opina Hacienda que vale una moto.

Luego cada uno pide lo que quiere.
Y como ocurre en una economía de libre mercado ( buena o mala ) el precio lo marca quien compra:

Orden EHA/3334/2010, de 16 de diciembre, por la que se aprueban los precios
medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y
Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte."


PRIMERO: Fórmula de cálculo de la base imponible BI:

BI= VM / (1
+ tipo )

donde tipo son los impuestos, usease: ( 14,75% - 9,75% - 4,75%
- 0% según toque + 18% de IVA + otros impuestos).

VM viene de la
siguiente tabla:

Hasta 50 c.c..................................................600
De 50,01 a 75 c.c..........................................750
De 75,01 a 125 c.c. ....................................1.100
De 125,01 a 150 c.c. ..................................1.200
De 150,01 a 200 c.c. ..................................1.300
De 200,01 a 250 c.c. ..................................1.500
De 250,01 a 350 c.c. ..................................2.200
De 350,01 a 450 c.c. ..................................2.700
De 450,01 a 550 c.c. ..................................3.000
De 550,01 a 750 c.c. ..................................5.000
De 750,01 a 1.000 c.c. .............................. 7.500
De 1.000,01 a 1.200 c.c. ............................9.500
De 1.200,01 c.c. y superior cilindrada ........12.000

A estos precios se les aplica una minoración por uso
según la siguiente tabla:

hasta 1 año = 100 %
hasta 2 años = 84 %
hasta 3 años = 67 %
hasta 4 años = 56 %
hasta 5 años = 47 %
hasta 6 años = 39 %
hasta 7 años = 34 %
hasta 8 años = 28 %
hasta 9 años = 24 %
hasta 10 años = 19 %
hasta 11 años = 17 %
hasta 12 años = 13 %
más de 12 años = 10 %

Claro........ busca una WLA por 600 euros y me dices que te dan....... :cachondon:
 
Bueno, bueno, que yo no soy el ministro de hacienda ( de verdad, ni le arriendo la ganancia al nuevo ).
Ya sabeis, el que vende vende barato y el compra compra caro.
Quizá, por plantear otro punto de vista ( y seguir añadiendo posts al hilo, por qué no ) estaría bien saber cómo las valoran los conces cuando las vendeis.
Cuanto realmente dan por esas Sportster que el cliente dice que vale 9.000 y el comercial dice que el mercado está fatal, que no hay ventas, que te regalo una chaqueta, y que...total...que te doy 2.500 y gracias.
Y luego la venden por 6.500, por supuesto, lo que es perfectamente legítimo. Y el comprador tan contento con su moto casi-nueva.
Esto que he dicho quizá es una paranoia mía y nunca jamás ha pasado, no sé...
 
Las tablas de Hacienda, son eso... tablas a efectos impositivos. No tiene nada que ver con el mercado ni con el tema que hablamos. Son valores mínimos a efectos impositivos, es decir, que compres al precio que compres, "nuestro socio" Hacienda, se lleva como mínimo el 4% del valor según tablas o el precio real de compra, el MAYOR DE LOS DOS. Antiguamente, existían valoraciones por marcas y modelos, pero por lo visto se han cansado y han unificado.
 
Si las motos - y vehículos, viviendas, etc.- se vendieran a los precios que la gente anuncia...
Estoy harto de ver cómo la gente pide por sus cosas en internet lo que no valen y al final, y después de perder el tiempo, si quieren vender tienen que poner el producto en precio.
Y lo peor es precisamente eso, que la gente se fía de los precios que ve en internet y dice, ¡hala!, por mi moto que es más bonita y la dejo con el depósito casi lleno, pido hasta un poco más de lo que pide el resto.
Los americanos utilizan la expresión "WIN WIN" y que viene a decir que los negocios tienen que serlo para ambas partes. Pero siempre hay gente que pretende ser más listo que los demas...
 
Buenas y birras

Las tablas de Hacienda, son eso... tablas a efectos impositivos. No tiene nada que ver con el mercado ni con el tema que hablamos. Son valores mínimos a efectos impositivos, es decir, que compres al precio que compres, "nuestro socio" Hacienda, se lleva como mínimo el 4% del valor según tablas o el precio real de compra, el MAYOR DE LOS DOS. Antiguamente, existían valoraciones por marcas y modelos, pero por lo visto se han cansado y han unificado.

Una cosilla, vale que no tiene que ver con lo que estamos hablando pero me ha surgido una duda. Si se lleva como mínimo el 4% del valor según tablas o el precio real de compra, eso significa que la gente puede decirque costo menos para pagar menos impuestos ¿no? ahora entiendo ciertas cosas jejejejejeje

Vssss
 
Buenas y birras

Si las motos - y vehículos, viviendas, etc.- se vendieran a los precios que la gente anuncia...
Estoy harto de ver cómo la gente pide por sus cosas en internet lo que no valen y al final, y después de perder el tiempo, si quieren vender tienen que poner el producto en precio.
Y lo peor es precisamente eso, que la gente se fía de los precios que ve en internet y dice, ¡hala!, por mi moto que es más bonita y la dejo con el depósito casi lleno, pido hasta un poco más de lo que pide el resto.
Los americanos utilizan la expresión "WIN WIN" y que viene a decir que los negocios tienen que serlo para ambas partes. Pero siempre hay gente que pretende ser más listo que los demas...

Eso sería lo ideal, pero con lo aqui se estila el regateo moruno (por desgracia para mi, soy un negado jeje) hay que ser un verdadero experto en ese arte para que las dos partes salgan contentas.

La primera vez que baje a Tanger (suena a la de Dios de lejos y está aqui ala lado) quede soprendido cuando en una tienda del Zoco me sentaron y me pusieron un te para discutir el precio de lo que habia seleccionado.

Pense para mi "Este tio esta tonto, me gusta lo que me vende y el precio me parece bien ¿que quiere palmar pasta?" el tonto era yo, que estaba siendo un descortes con las costumbres, y si me largaba ademas de tonto seria un primo elevado a la enesima potencia, porque ellos suben los precios para que exista el regateo.

Por esta vida hay que ir con humildad (que no es lo mismo que humillación) pero fijandose mucho como el buho :partiendose_de_risa y aún asi se picará jejejeje

Vssss
 
claro eremita cuanto menos declara el vendedor que ha ganado menos paga, y si es profesional pues menos iva y menos ganancias, gana por dos sitios. pero esto esta muy mal, es de gente bajuna y todo eso... en señores de hacienda yo no lo hago.... ajajajajajjaa :partiendose_de_risa
 
Buenas y birras



Eso sería lo ideal, pero con lo aqui se estila el regateo moruno (por desgracia para mi, soy un negado jeje) hay que ser un verdadero experto en ese arte para que las dos partes salgan contentas.

La primera vez que baje a Tanger (suena a la de Dios de lejos y está aqui ala lado) quede soprendido cuando en una tienda del Zoco me sentaron y me pusieron un te para discutir el precio de lo que habia seleccionado.

Pense para mi "Este tio esta tonto, me gusta lo que me vende y el precio me parece bien ¿que quiere palmar pasta?" el tonto era yo, que estaba siendo un descortes con las costumbres, y si me largaba ademas de tonto seria un primo elevado a la enesima potencia, porque ellos suben los precios para que exista el regateo.

Por esta vida hay que ir con humildad (que no es lo mismo que humillación) pero fijandose mucho como el buho :partiendose_de_risa y aún asi se picará jejejeje

Vssss

pues ya sabes a bajarse al moro para traer una harley:cachondon::cachondon:y encima te invitan a te, birrass
 
JAJAJAJAJAJAJAJA todabia estamos así?, criticando por lo que venden sus monturas los demas?, vamos a ver, las sportster la gente las considera "utilitarios" o sea moto manejable por ciudad, mas maniobrable y de menos coste, un poco como los coches pequeños que en comparación son mas caros que las berlinas grandes....... o no es de risa que un serie 7 o un A8 los vendan casi por el precio que un clio, fiesta, o demas siendo estos ultimos de muchisima peor calidad.......
Tambien son la entrada al mundo custom y Harley, hay muchisima gente que se compra primero una sportster para ver como le irá (y es totalmente comprensible, con lo peculiares que son estas motos....).
Bueno que, W-lady, la venda por lo que le salga de los cojones y en mi humilde opinion dejad a la gente que viva en paz, hay mas de uno aqui en este foro que parece que tenga una moto de feria (me refiero a los "extras" que llevan) y que se gana en criticarles....... si son felices pues estupendo.........
Si quereis criticar a alguien, criticad a la MOCO por los precios que ponen sus burras, que yo he desmontado (menos abrir el motor) la mía y de ver la instalacion electrica me quedé blanco, para empezar Fran tu nighster no vale lo que vale nueva, ni las triumph, etc..... son marcas que viven y se cotizan por una historia y epoca (que a mas no va a volver), es lo que hay.........

Una ronda de mi parte.:complice:

amigo, me he perdido, osea si le compro la sportster a la MOco es cara proque son una mierda pero si se la quiero comprar a un tio con 20mil kilometros unos escapes y 4 años en el mismo precio que nueva, tengo que dejarlo vivir en paz, pero si la moto tiene la misma instalación elñectrica y encima está usada?? No lo entiendo, en serio osea una vez son usadas las terminaciones, acabados y materiales mejoran increiblemente y ya valen mucho más. jejejeje es de buen rollo eh jejeje


Ahora un poco más enserio, lo que dices de los coches es verdad, pero piensa cuantos serie 7 o A8 van al desguace con 10 años y cuantos utilitarios dan de baja cada día, porque palmas más pasta en traspasarlo y ponerlo al día para vender que en darlo de baja o aprovechar cosas como el plan preveer o regalarlo al tipico familiar o amigo que se acaba de sacar el carnt.

A mí digan lo que digan, vender algo por encima del valor de nuevo o muy próximo a él, sin que tenga algo que la haga distinta o mejor que nueva, me sigue pareciendo que cuanto menos fastidia el mercado de segunda mano.
 
Lleváis 10 páginas debatiendo sobre el sexo de los ángeles! Personalmente no veo la discusión por ningún lado. No entiendo a la gente que se "ofende" al ver un precio de un producto caro. Al final, no hay mejor juez de los precios de un bien que el propio mercado. Y si vendes caro y te toca un pardillo, pues suerte que has tenido!!

Vale, igual me incorporo un poco tarde. PERO TENÍA QUE DECIRLO!!!! ;)
 
claro eremita cuanto menos declara el vendedor que ha ganado menos paga, y si es profesional pues menos iva y menos ganancias, gana por dos sitios. pero esto esta muy mal, es de gente bajuna y todo eso... en señores de hacienda yo no lo hago.... ajajajajajjaa :partiendose_de_risa

¿Nos pueden acusar de conspiración para delinquir o defraudar por hablar de esto? porque si es que si seguimos por privado :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa :partiendose_de_risa
 
Atrás
Arriba