No arranca. Con bateria recién cargada o pinzas.

Que majo tirando gasolina por el desagüe. Seguro que te limpias el ojete con toallitas de esas de los bebés.
Si te fijas está tapado el fregadero y lo único que salió de gasolina es lo que se ve. El resto lo había sacado antes de desmontar. Y esos restos así como lo que se ve de gasolina se han limpiado con papel. Así que por el desagüe no se ha vertido nada.
Así que mejor no especular si no estás seguro de lo que dices.
 
Si te fijas está tapado el fregadero y lo único que salió de gasolina es lo que se ve. El resto lo había sacado antes de desmontar. Y esos restos así como lo que se ve de gasolina se han limpiado con papel. Así que por el desagüe no se ha vertido nada.
Así que mejor no especular si no estás seguro de lo que dices.
Nada nada, vas a la gretta esa que quiere salvar el mundo con aceite de coco.

Cuanto tiempo llevaba la moto parada?
 
Eso tiene más mierda que el palo de un gallinero.
Si no se va a usar la moto en mucho tiempo hay que dejarla a tope de gasolina man. Para que no se oxide. Y ya si le pones un tratamiento para gasolina, pues mejor.
Es mejor dejar el tanque lleno si va a estar mucho tiempo parada. El interior del depósito no sufre tantos problemas de corrosión.
Será así, dejar el depósito lleno si no se va a usar en mucho tiempo.
Pero viendo las fotos. Lo mas oxidado es lo que estaba dentro de la gasolina. Pero lo tomaré como recomendación. Dejarlo lleno.
 
Nada nada, vas a la gretta esa que quiere salvar el mundo con aceite de coco.

Cuanto tiempo llevaba la moto parada?
Parada unos 6 meses o así. Pero sí que es verdad que apenas se ha usado. Vamos. Que baje a probarla por que tenía que pasar en breve la ITV. En los últimos 5 años yo creo que ni 10 salidas.
Tampoco pensaba que la iba a tener tan olvidada.
 
Si te fijas está tapado el fregadero y lo único que salió de gasolina es lo que se ve. El resto lo había sacado antes de desmontar. Y esos restos así como lo que se ve de gasolina se han limpiado con papel. Así que por el desagüe no se ha vertido nada.
Así que mejor no especular si no estás seguro de lo que dices.
¿Especular?, eso es gasolina y eso es un fregadero, no hay ninguna especulación son hechos.

Nada nada, vas a la gretta esa que quiere salvar el mundo con aceite de coco.
No me jodas hombre, dile a los valencianos que no hay cambio climático, que mejor lo jodemos todo con tal de joder a la sueca esa. Si quieres montamos una batida para matar un águila que han visto en el Puig Campana, eso seguro que no le gusta a tu sueca esa.
 
Aqui quitado el oxido de la zona de la junta.
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 9.31.43.png

Y aqui el interior del deposito después de que se secara y aspirara las partes secas
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 9.31.58.jpgCaptura de pantalla 2025-05-20 a las 9.32.16.png


Alguna recomendación de producto para su limpieza, que saque el oxido, ya que Dremel si he usado para la zona de la junta pero no es viable usarlo en el interior.
 
Yo le pondría un convertidor de oxido para detener la oxidación y crear una capa protectora.
Exacto, es lo que comenté mensajes más atrás, pero prueba a meterle gasolina de algún modo en contacto al convertidor sin meter la bomba ni nada para ver cómo reacciona.
La otra opción sería meterle un poco de tankerite por encima del oxido o algún sellador que soporte los combustibles.
 
El convertidor de óxido no va a reaccionar con la gasolina. Lo tiene que aplicar y darle un tiempo para que actúe. Con 1 día o así ya valdría.
El problema no es la gasolina, es el alcohol que le meten a la gasolina. Las cosas del E10.
Tankerite u otro protector también valdría pero hay riesgo de desprendimiento.
Un convertidor y a rodar.
 
Ojo que existe el desoxidante y el transformador de oxido.
Yo uso el oxiron de titanlux para algunos trabajos en desoxidante, la duda que planteo es si luego arrastrará algo del transformador de oxido.
 
El convertidor de óxido no va a reaccionar con la gasolina. Lo tiene que aplicar y darle un tiempo para que actúe. Con 1 día o así ya valdría.
El problema no es la gasolina, es el alcohol que le meten a la gasolina. Las cosas del E10.
Tankerite u otro protector también valdría pero hay riesgo de desprendimiento.
Un convertidor y a rodar.
Si al tankerite ya no le tengo fé.
 
Yo le pondría un convertidor de oxido para detener la oxidación y crear una capa protectora.
Ojo que existe el desoxidante y el transformador de oxido.
Yo uso el oxiron de titanlux para algunos trabajos en desoxidante, la duda que planteo es si luego arrastrará algo del transformador de oxido.
Esto seria algo mas rapido, entiendo.
Si quiero eliminar primero el oxido podria usar algun liquido en concreto para ello, o también he visto el método de la electrólisis.
Eso si, no he encontrado un video de hacerlo por dentro del deposito aunque entiendo que es viable, aunque tal vez para piezas sueltas.

De la bomba y compañía lo he desmontado esta mañana. no se si será viable reutilizarlo o tener que comprar el conjunto entero por unos 140€+-

La bomba con su filtro. A la basura. Tengo pedido una que es de plástico. Tal vez mejor.
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 17.37.34.png



Captura de pantalla 2025-05-20 a las 17.37.24.png

El regulador de presión de combustible no se si estaba dañado.
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 17.37.57.png

Junta de goma tengo comprada
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 17.38.52.jpg

Filtro tengo uno nuevo. Y la barrita que es el nivel de combustible que pedí me añadieran tengo que ver si funciona. Por lo que he visto es inalámbrica. O eso he entendido al ver el despiece que tiene.
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 17.38.16.jpg
 
Para la electrosis no necesitas mucho. Agua con conductor, puede ser sal, algo para dar corriente, por ejemplo un cargador de baterías, una placa de metal dentro del líquido unida a un extremo del cargador y el otro extremo del cargador unido al depósito o la superficie de la que quieras limpiar el óxido.

Hay líquido específico que además ataca el oxido en vez de hacer sólo de conductor, pero no me acuerdo cuál era
 
Esto seria algo mas rapido, entiendo.
Si quiero eliminar primero el oxido podria usar algun liquido en concreto para ello, o también he visto el método de la electrólisis.
Eso si, no he encontrado un video de hacerlo por dentro del deposito aunque entiendo que es viable, aunque tal vez para piezas sueltas.

De la bomba y compañía lo he desmontado esta mañana. no se si será viable reutilizarlo o tener que comprar el conjunto entero por unos 140€+-

La bomba con su filtro. A la basura. Tengo pedido una que es de plástico. Tal vez mejor.
Ver el archivo adjunto 93071



Ver el archivo adjunto 93070

El regulador de presión de combustible no se si estaba dañado.
Ver el archivo adjunto 93072

Junta de goma tengo comprada
Ver el archivo adjunto 93073

Filtro tengo uno nuevo. Y la barrita que es el nivel de combustible que pedí me añadieran tengo que ver si funciona. Por lo que he visto es inalámbrica. O eso he entendido al ver el despiece que tiene.
Ver el archivo adjunto 93074
Tal y como está eso, yo buscaría un kit completo, aunque sea de desguace o por eBay los tienes.
Seguro que te sale más barato que comprar piezas por pieza.
 
Atrás
Arriba