Denunciados por rebasar la línea continua del arcén para hacerse fotos, en este caso.

Lo que ahora tengo dudas es como sabes lo de que zurrar la sardina en caminos está correcto .... Que clases de rutas hacen por esas tierras....
 
No he dicho que sea correcto.
Ni confirmo ni desmiento.
Hacemos rutas sin cortapisas. Con libertad.
Que te quieres agitar la sardina cada ½h, pues dale.
Ahora bien, yo no me espero. Sigo ruta.
Es mejor una buena agitada colectiva al llegar a la OA
 
Por eso te denuncian. No és una causa justificada para parar en el arcén. Desde que hay una gasolinera cada 30 o 40 km no cuela.
Ahora bien. Si paras en un camino fuera de la carretera, como si agitas la sardina.
Solo te denuncian si te paras en el arcén, tanto autovía, autopista o carretera. Verificado
Insisto, señoría, les denuncian por cruzar una línea continua que NO TIENE LA CONSIDERACIÓN DE TAL, no por parar en el arcén (algo que tampoco hacen).
 
Es así. Les denuncian por una infracción inexistente.
La linea de borde de calzada es aquella que separa el arcén de la calzada. No se considerará como línea longitudinal a efectos de circulación y esto significará que aunque sea continua, se podrá atravesar para circular por el arcén cuando sea necesario y las circunstancias así lo permitan.


Inexistente??
 
La linea de borde de calzada es aquella que separa el arcén de la calzada. No se considerará como línea longitudinal a efectos de circulación y esto significará que aunque sea continua, se podrá atravesar PARA CIRCULAR POR EL ARCÉN cuando sea necesario y las circunstancias así lo permitan.


Inexistente??
Inexistente
 
Última edición:
Completamente inexistente.
El reglamento puede decir que se puede aparcar fuera de la calzada. Y así es
Cómo también que el agente de turno tiene la capacidad de sancionar cualquier conducta aunque expresamente no esté recogida en el manual.
Y en el video se ve claramente como lo primero que les dice es que los multa por haber parado en una zona peligrosa que hay muchos accidentes.
Así que si, pararse fuera de una via donde puedas provocar algún problema al entrar o incorporarte, más cuando no está señalizado como lugar de parada, la vía carece de arcén transitable y no hay una emergencia o causa justificada, pues si, sancionable es ..
Pero bueno la ley es muy compleja , que lo recurran y a lo mejor les dan la razón o no... Quién sabe
Pero si un agente dice que estás en peligro o puedes provocarlo, lo q diga el reglamento pues.....
 
La DGT ni redacta el Reglamento ni tendría que interpretarlo.
Si algo no es claramente sancionable, no se emite boletín de denuncia y cada mochuelo a su olivo.
Ya es un exceso lo de los auriculares, en mi opinión que yo puedo soltar alegremente porque solo me paga el oro de Moscú.
El agente puede opinar en sus ratos libres que un accidente por semana es mucho o poco, o dos por día.
Lo que me lleva a aquello que decía Toribio en sus tiempos que es que si un tramo es peligroso lo que tendrían que hacer de oficio los agentes es llamar a los bomberos, poner conos y vallas y detener el tráfico.
 
Muy bien multados, más. El peligro no está en que la línea se rompa o en que salgan o en que hagan fotos, el peligro está en encontrarte después de un cambio de rasante sin visibilidad a un pavo casi parado en medio de la carretera porque se está incorporando a la vía a través de un escalón por donde ni se puede ni se debe y además es muy peligroso.

Otra es que veo que o no os habéis sacado el carnet, o las normas han cambiado o estamos todos con alzheimer, al menos a mí cuando me saqué el carnet allá por los años ochenta del siglo pasado me dejaron bien claro y recalcaron la diferencia entre aparcar, parar y detenerse; distinción esta imprescindible para comprender esta señal entre otras muchas cosas.

descargar.jpg
 
Muy bien multados, más. El peligro no está en que la línea se rompa o en que salgan o en que hagan fotos, el peligro está en encontrarte después de un cambio de rasante sin visibilidad a un pavo casi parado en medio de la carretera porque se está incorporando a la vía a través de un escalón por donde ni se puede ni se debe y además es muy peligroso.

Otra es que veo que o no os habéis sacado el carnet, o las normas han cambiado o estamos todos con alzheimer, al menos a mí cuando me saqué el carnet allá por los años ochenta del siglo pasado me dejaron bien claro y recalcaron la diferencia entre aparcar, parar y detenerse; distinción esta imprescindible para comprender esta señal entre otras muchas cosas.

Ver el archivo adjunto 86071
Discrepo. La multa viene dada por rebasar la línea continua del arcén, lo cual no está prohibido. Por no sé cuanta vez ya, que esto se dice aquí.

Por otro lado, habiendo un apartado en la carretera y no estando debidamente señalizado, no veo porque no puedas parar un rato.

Es más, todos lo habremos hecho alguna vez, incluso las FFSS

Si el lugar es peligroso, debería de estar señalizado, ya que en este país el sentido común es el menos común de los sentidos.
 
Discrepo. La multa viene dada por rebasar la línea continua del arcén, lo cual no está prohibido. Por no sé cuanta vez ya, que esto se dice aquí.

Por otro lado, habiendo un apartado en la carretera y no estando debidamente señalizado, no veo porque no puedas parar un rato.

Es más, todos lo habremos hecho alguna vez, incluso las FFSS

Si el lugar es peligroso, debería de estar señalizado, ya que en este país el sentido común es el menos común de los sentidos.
Rediscrepo.
Sí, está prohibido, y si no está prohibido les quitan la multa.

Parar en medio de la carretera claro que no puedes hacerlo incluso en muchas vías el multable incluso el circular a menos de la mitad de la velocidad de la vía, es decir, está prohibido por ejemplo circular en autovía a menos de sesenta. Claro que tú puedes salir de un stop a menos de la mitad de la velocidad de la vía, pero por eso mismo los cruces e incorporaciones a la vía han de estar debidamente señalizados, y por eso en las carreteras limitadas a cien además de muchas señales avisando del cruce o incorporación hay limitación de velocidad a sesenta o cincuenta.

A lo peor lo que te molesta es que los cruces e incorporaciones estén bien señalizados y las velocidades limitadas dependiendo del cruce, a lo peor te gustaría más la ley de mariquita el último.

El lugar está muy bien señalizado, el caso es que no existen señales de "esto no es un cruce" ni de "esto no es una incorporación". O ¿qué pretendes, que pongan una señal de prohibido aparcar cada veinte metros en todas y cada una de las carreteras incluidas autovías y autopistas? ¿Así estarían debidamente señalizadas? Y también un prohibido cambio de sentido cada veinte metros.

Al menos en mi país las entradas y salidas a las carreteras incluso de caminos sin asfaltar la línea se hace discontinua y en los casos en los que te puedes incorporar hacia la izquierda la mediana también es discontinua; claro que hay casos en los que esto está mal señalizado, errores hay en todos los trabajos, pero no es en este caso.
 
Última edición:
Atrás
Arriba