Arrancador de bateria.

...¿entonces no vale?, empujando y saltando encima recuerdo haber arrancado mi antigua 125 un par de veces, con la HD no lo veo viable por la diferencia de peso y el riesgo elevado de irse al suelo, peeero si el sistema valiera quizás con el caballete; di que el caballete lo tengo para una moto que pesa casi 100 kgs menos:rolleyes:....igual la Hd lo rompe...:eek:
 
...¿entonces no vale?, empujando y saltando encima recuerdo haber arrancado mi antigua 125 un par de veces, con la HD no lo veo viable por la diferencia de peso y el riesgo elevado de irse al suelo, peeero si el sistema valiera quizás con el caballete; di que el caballete lo tengo para una moto que pesa casi 100 kgs menos:rolleyes:....igual la Hd lo rompe...:eek:
Más que empujando yo una Harley la arrancaría en bajada o con alguien ayudando, yo solo en llano dudo que pudiese, hace unos años igual si, con la mano como el del video imposible por razones técnicas como que no tenemos caballete central y por la compresión, de tener caballete central igual con una correa rodeando la rueda creo que se podría conseguir, pero en segunda, en primera igual trespa.
 
  • Like
Reactions: kon
Depende del motivo por el que no arranque, se puede o no. Si es batería chunga, muchas veces no tiene fuerza para que el sistema electrónico funcione. Entre la luz del faro, la bomba y demás barrios, hay tan poco voltaje que no arranca. Si eres Trespa sí. Se acojona y arranca dando las gracias
 
A mi se me agotó una vez la batería en la ITV y tratamos de empujar, los dos técnicos y yo montado, hicimos una raya negra de un metro en el suelo y el motor ni se movió, iba en tercera, ahí se rajaron y no quisieron empujar más; menos mal que había una grúa que traía un coche y el tío me puso las pinzas.

No digo que no se pueda, pero yo no puedo, incluso un coche es más fácil, aunque sea un 2000 cada cilindro es de 500 y luego está la inercia del coche, en una Jarlin de 1200 para arriba es un pistón de 600 para arriba lo que tienes que comprimir.

Una vez arrancamos una cabeza de trailer, eso sí, empujando de las ruedas; si empujas de la parte de arriba de las ruedas haces justo el doble de fuerza que empujando del chasis, el ley de la palanca.
 
Pues yo cuando me compré el arrancador jubilé las dos granadas que llevaba en las alforjas para darle impulso a la leronda.
Porque ya me dirás....La factura en güisky para empujar semejante bicho hubiera sido inasumible
 

Lo más fácil, con un arrancador, desdeluego, parece lo de pinchar en el motor de arranque, tal y como señala en el video de arriba.

Eso si, a ver si lo identifico in situ, porque, a priori, mirando fotos, no lo veo:


 
Aquí:

...en eso del minuto 1:30 especifica el punto ese del arrancador no?, que, dicho sea de paso, entiendo tampoco puedes poner la pinza sino que accedes al mismo con el truco del destornillador, porque donde accede, haciendo lo del destornillador, entiendo no es el borne rojo de la batería, no?.

Y luego, una vez conectado lo rojo, que si lo tienes que estar sujetando parece problemático, la pinza azul se la pones a cualquier tornillo sin pintura, no?.

Una vez hecho eso, conectas el arrancador simplemente y esperas un minuto ahí en modo estatua hasta volver a intentar encender de nuevo, no?

Gracias
 
Si puedes acceder a la batería conectas el arrancador a los bornes. Si no puedes, el rojo al cable que va de la batería al motor de arranque y el negro a un punto de masa del chasis. Lo de dejarlo conectado un poco es para que te des cuenta si has conectado algo mal (por los chispazos) y para equilibrar un poco los voltajes de las dos baterías. Pero la tuya no se va a cargar por tener el arrancador conectado. La energía para arrancar la va a sacar de la de litio del arrancador, y en ese momento, con la exigencia de amperios, es donde hay que apretar el culo y confiar en que no explote. Pero, tranquilo, casi nunca ocurre. Casi.
 
Atrás
Arriba