Sportster 883 2006, le cuesta arrancar y si aceleras se para.

De casa tienen 175.

Por cierto puede quemarme la cdi y me falle por eso?

Una loteria.
La centralita tiene su regulador interior para protegerse y quedarse en 12v pero funciona hasta cierto voltaje, es decir le metes 30v durante x tiempo y seguro que se quema.
Si esto cede se dispara tambien el voltaje regulado de 5v del map y CKP y alli el avance se va loco.
Lo que mas me llama la atencion es que la moto no suena igual ni de ralenti entre los dos cilindros, pero dificil con un video asi hecho con el movil.
Tambien la cantidad de gasolina que escupe por el carburador es exagerada.

Como siguiente paso yo miraria la linea de 5v que va al map y la que vuelve a la centralita.
Centralitas vdo, la que lleva tu moto yo he cambiado alguna en pasado, dynatek hace una muy buena y con ajustes, pero cambiar por cambiar me esperaria.
 
Buenas!!

Me da vergüenza decirlo, pero sigo con el tema igual o peor. Me desanimé y la deje.

Me puse a buscar asiento y porta matrículas original y dejarla para itv. Pues la arranco y vuelve el problema que tenia a peor.

He pensado en desmontar culatas pero he querido mirar antes la compresion.

He comprobado la compresion de los 2 cilindros (9,5), he intentado sacar los 4 tornillos del multiple de admision para cambiar ñas juntas y solo pude sacar 3 el 4 la lie parda.

He visto con el endoscopio la cabeza del piston y las valvulas. No parece tener nada (las cabezas de las valvulas muy sucias)


Tengo a varios mecanicos que me dicen que si la moto teoricamente funcinaba bien antes de meterle el manillar. A ver si pise los cables de la piña y eso me esta jodiendo.

¿Es posible que pueda ser por cables pisados?

Ya no se si tirarla al desguace, desguazarla, quemarla o llorar. Estoy en el punto, que lo que toco ahora se jode. Mis conocimientos y reparaciones de motos, con las harley ya no puedo….
 
Recopilacion de todo lo hecho anteriormente.

Revision completa, cables bobina, regulador, bateria, sensor posicion cigueñal, carburador nuevo (tengo pedido otro), cables acelerador, starter, manillar (a tener en cuenta por si se pisó algun cable y hace masa), comprobado compresion 9.5, multiple admision no puedo cambiar las juntas.
 
Si te sirve de consuelo ese problema lo tengo yo ahora y no es con Sportster sino con un Evo 1340, carburador original sin desvirgar ni tocar, salvo el tornillo de ralentí que lo tengo conectado con un flexible con rosca para ajustarlo en marcha si quiero pero eso es irrelevante, no afecta.

En mi caso no fue de un día para otro sino gradual y no fue consecuencia de haber tocado algo particular, el síntoma es justo como en el vídeo pero a mí sólo me lo hace en frío, cuando coge la temperatura de servicio funciona perfectamente, es decir, en frío le das toque al gas y si giras con algo de brío parece que se quiere ahogar o incluso llega a calarse, en cambio en la misma circunstancia si le das al puño muy suavemente entonces si sube progresivo, da igual lo que esté tirado el starter, luego cuando coge la temperatura como digo ya va bien en todo el abanico de RPM.

Te lo comento para que descartes muchas de las cosas que has cambiado o que sospechas, de cables pinzados e historias raras, que no son el causante, que no quita que algunas de esas cosas debías haberlos cambiado de todos modos por antigüedad y que has hecho bien.

Tengo un kit de reconstrucción para el carburador original desde hace años, juntas y todo lo demás, creo que va siendo hora de darle uso, uno como éste:


Lo que me parece raro es que a tí te siga pasando incluso con carburador nuevo, igual tienes fuga de vacío por alguna parte y ese problema lo sigues teniendo incluso habiendo reemplazado el carburador completo.

Si calientas algo al ralentí y luego sales a darte una vuelta para que pille bien la temperatura, te lo hace igual?
Te pasa como a mí que cuando te hace ésta historia en frío recién arrancada, si giras muy suavemente, te sube bien de RPM?
 
S
Si te sirve de consuelo ese problema lo tengo yo ahora y no es con Sportster sino con un Evo 1340, carburador original sin desvirgar ni tocar, salvo el tornillo de ralentí que lo tengo conectado con un flexible con rosca para ajustarlo en marcha si quiero pero eso es irrelevante, no afecta.

En mi caso no fue de un día para otro sino gradual y no fue consecuencia de haber tocado algo particular, el síntoma es justo como en el vídeo pero a mí sólo me lo hace en frío, cuando coge la temperatura de servicio funciona perfectamente, es decir, en frío le das toque al gas y si giras con algo de brío parece que se quiere ahogar o incluso llega a calarse, en cambio en la misma circunstancia si le das al puño muy suavemente entonces si sube progresivo, da igual lo que esté tirado el starter, luego cuando coge la temperatura como digo ya va bien en todo el abanico de RPM.

Te lo comento para que descartes muchas de las cosas que has cambiado o que sospechas, de cables pinzados e historias raras, que no son el causante, que no quita que algunos debías haberlos cambiado por antigüedad y porque algunos componentes te lo estaban pidiendo.

Tengo un kit de reconstrucción para el carburador original desde hace años, juntas y todo lo demás, creo que va siendo hora de darle uso, uno como éste:


Lo que me parece raro es que a tí te siga pasando incluso con carburador nuevo, igual tienes fuga de vacío por alguna parte y ese problema lo sigues teniendo incluso habiendo reemplazado el carburador completo.
Si, ese quit lo compre para el carbu original (tenia mucho desgaste) pero nada, le compre un carbu compatible, como el que vende iguana. Y nada…

Eso si, funcionaba mucho mejor que con el carburador viejo original. Pero ahora sigue con lo mismo.
 
S

Si, ese quit lo compre para el carbu original (tenia mucho desgaste) pero nada, le compre un carbu compatible, como el que vende iguana. Y nada…

Eso si, funcionaba mucho mejor que con el carburador viejo original. Pero ahora sigue con lo mismo.
Disculpa, edité el mensaje, no esperaba un respuesta tan pronta:

Si calientas algo al ralentí y luego sales a darte una vuelta para que pille bien la temperatura, te lo hace igual?

Te pasa como a mí que cuando te hace ésta historia en frío recién arrancada, si giras muy suavemente, te sube bien de RPM?
 
Disculpa, edité el mensaje, no esperaba un respuesta tan pronta:

Si calientas algo al ralentí y luego sales a darte una vuelta para que pille bien la temperatura, te lo hace igual?

Te pasa como a mí que cuando te hace ésta historia en frío recién arrancada, si giras muy suavemente, te sube bien de RPM?
al principio si, muy muy caliente funcionaba bien, en frio tenias que dar al gas super super super lento y subia.todo esto cuando puse el carbu nuevo.

Ahora ya nada. Como al principio fatal
 
Coincide lo del manillar porque creo que al cambiarlo fue peor, y no estan ños cables de gas estorados ni mada
Pero lo del manillar, si te refieres a cableado eléctrico no le veo sentido, si te refieres a los cables mecánicos del puño al carburador sería fácil de comprobar, desmontas toda la admisión y dejas carburador al aire, accionas tú manualmente el acelerador directamente con la ruleta, entiendo que reemplazaste el original por otro Keihin, ahora dices que has pedido otro, el mismo? El original?

Pero vamos, que dudo que sea eso, me parece que va por otro sitio, tú piensa que es un problema que se "soluciona" con temperatura, en tu caso ha ido a más pero ha sido gradual también.
 
El sensor map como se puede comprobar y para qie sirve en esta moto? (El que esta encima del multiple de admision)
En tu caso, aunque sea carburada, el MAP lo utiliza el módulo de ignición (lo que llamabas CDI anteriormente), básicamente tu módulo recibe información de 3 sensores, el CKP (el captador de posición del cigüeñal), el MAP que mide presión en el colector de admisión y el BAS (integrado en el módulo de intermitencia) que es el sensor de actitud, que únicamente sirve para cortar corriente si detecta una caída.

La mía va sin MAP, va por VOES pero te aseguro que no es el problema.
 
Vuelve a revisar los bornes de la bateria. Que esten bien apretados.
Los cables de acelerador, que trabajen bien y la campana suba y baje bien sin restricciones.

La bobina. Mira a ver. Es como si no mandase bien de corriente...
 
Atrás
Arriba