Día 1
Ruta impresionante. Hicimos unos cien kilómetros de autopista hasta llegar a Reus y en Reus ya cogimos carreteras secundarias y nacionales, el puerto de Falset y todo eso que es guapísimo.
Seguimos hasta la terra alta, Corbera d'Ebre, Gandesa entramos en Aragón Calaceite, Alcañiz, Calanda, Alcorisa. En la venta de la pintada nos juntamos con Alex que venía de Madrid y traía güisqui. Empezamos a subir la ruta del silencio A1702. La primera parte, hasta Ejulve es una carretera "normal" a partir de allí se convierte en una cinta gris que recorre cañones de bajada y subida. Precipicios de cague total con asfalto perfecto. Curvas de 1ª velocidad donde casi no puedes apreciar el paisaje. Paramos a hacer la foto de rigor y a pegar nuestra pegatina Forajido.
Nos desviamos en dirección Pitarque para subir el puerto de San Cristóbal, dirección Aliaga. Fue imposible parar a hacer fotos por la inclinación. No había nada plano. Antes de llegar a Aliaga hay que vadear el río Guadalope. Parece que allí se acaba la carretera pues lo encuentras en medio de una curva. Paramos por si acaso pero al final cruzamos. La moto se movía por todos lados y el agua salpicaba hasta la cara.
Nos paramos en Aliaga a recuperar los sentidos y seguimos dirección Miravete de la Sierra hasta Villarroya de los Pinares. Subimos el puerto de Villarroya 1702 m y llegamos al destino. Fortanete 1500 m. Directos al bar a beber birras.
Salimos a las 13 y llegamos a las 19.
Nos llovió al salir y entre Aliaga y Miravete.
La ruta estuvo todo el tiempo sometida a debate entre los tres y se ejecutaron los cambios necesarios sin mal rollo.
Estuvimos a punto de anular pues a las 11 me llamaron de casa que se había atascado en desagüe principal y si no lo solucionaba, no me podía ir.
El Guti estuvo conmigo tragando mierda hasta las 13 sin protestar. Al Alex le avisamos pero ya había salido. Luego fue adaptando la ruta para llegar a la venta de la pintada a la vez. 17.20h cuando estaba previsto sobre las 16h.
Antes de subir por el San Cristóbal hablamos de hacer la ruta tradicional pues estaba más negro que el sobaco de Tutankamon. Consensuamos seguir por la ruta de Aliaga.
400 km Así da gusto.