51%SonofaBitch
FH SUPPORTER
Cuando cuesta ponerlo suele ser por ajuste del cable o en el peor de los casos problema en el embrague
Pero el 99% es por la regulación del cable
Pero el 99% es por la regulación del cable
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
he de reconocer que me he quedado gratamente sorprendido. Increible pero cierto, sólo le han cobrado un cuarto de hora.Tenemos hasta el dni.....que bien.....y el VIN para jaquearle la bicha en marcha......Oye Eugenio, ¿no tndrás por ahí a mano el nº de cta y la contraseña del banco?
Pues diría que se han portado bien. Si en Dakota vale 3 euros menos pero hay que pagar envío, pues ni tan mal. Y un cuarto de hora de curro, perfecto.
cierto, cuidadín que con menos datos te jakean hasta el microondas.Eugenio,ahora tenemos todos tus datos.
Te van a llegar todas las facturas de las consumiciones de ha OA a ti.
Tapa los datos
Eso mismo he pensado yo. Menos mal que al de Cofidis le importa todo un huevo, pero ya tengo el crédito.Eugenio,ahora tenemos todos tus datos.
Te van a llegar todas las facturas de las consumiciones de ha OA a ti.
Tapa los datos
A ver, no es una pregunta tonta, la tonta es la mía:Pregunta tonta: unos de los síntomas de que el sensor está jodidillo es que cuesta un huevo poner el neutro?
Pregunta tonta número dos: podria ser que al estar jodido el sensor, al intentar poner la marcha atrás (aun en neutro) se me cale la moto?
El @Bugui Esponja ya está tardando en hacer un tutorial.La mayoría de las veces que hay problemas con el neutro es cosa del embrague o ajuste del cable.
Muy a tener en cuenta, como dice mi colega, hace más de 100 años que Harley sigue con su motor y lo ha modificado poco, por lo que la valvulina o aceite del cambio, en principio no tiene porqué ser el problema, mirar el cable ajustando, o el embrague, que por cierto me lo cambiaron a los 80000 km es lo que tengo que mirar si persiste el problemilla, las máquinas a veces no son las culpables de nada, es el piloto el que no acierta.Los engranajes no deberían tener desgaste
Se debería usar el aceite recomendado por el fabricante para el rango de temperatura en el q trabaje la moto.
No siempre un aceite sintético es mejor, por ejemplo en sportster podría joder el alternador.
La mayoría de las veces que hay problemas con el neutro es cosa del embrague o ajuste del cable.