Mañana la Forty-Eight

Gracias, no lo descarto. Herramientas en pulgadas!!!
Para esa operación hacen falta llaves de vaso largas?
Estas son para una de 2004, para la tuya cambian dos llaves, la de la tapa del filtro del aire y la otra no me acuerdo, alguna chorrada parecida.
Vasos normales de carraca, y si tienes la dinamométrica y si no con cuidadín, y para tensar los cables dos inglesas que no hace falta que sean grandes.
Con un juego que lleve esto pocas cosas vas a echar en falta:
Screenshot_2020-05-30 Tools used on the Sportster.png
 
Muchas gracias a todos por toda la información, aunque no voy a hacerle cambios immediatamente me voy a ir haciendo a la idea de lo que voy a necesitar.
Hace tiempo que vendí las dinamométricas, acabé harto de tener la moto parada.
Una cosa detrás de otra y disfrutar de la moto mientras tanto.
Birras frescas.
 
No foto, No moto.
Esta mañana me he dado una vuelta con ella, esta vez con tejanos y botas. Esto es otra cosa, no vuelvo a cojerla con pantalones cortos.
Aún así es calurosa, además hoy hemos estado a 30 grados, apetecía más meterse al mar que ir en moto, pero así la voy conociendo.
Pondré fotos, ya lo creo que pondré fotos.
 
Aún me acuerdo (para hacerlo más abuelo cebolleta podría haber empezado con "corría el año..." Jajaja), cuando compré mi primera HD. Venía de dos vespinos. Fue allá en el 94. Una sportster del 90 con 4 marchas, iba en la moto como si tuviera Parkinson, tenía que buscar una rampa siempre donde iba con ella para arrancarla porque no cargaba bien la batería, repintada porque en aquellos tiempos era raro ver HD's de segunda mano y cuando me dijo Juan Fernández (mecánico de excelencia HD de la antigua escuela, llegó a ser mecánico de las HD's de la escolta real), que había una sportster disponible de un amigo suyo de Sevilla, no mire nada. Me tiré en picado. Quería una HD pero ya.
Claro, las prisas nunca son buenas y aquello era un zarrio cuyo anterior propietario era de un MC el cual rodó con ella lo habido y por haber. Juan F. siempre ha tenido vinculación con ese mundo. De hecho, aquel taller que regentaba junto su mujer, habían de vez en cuando Centuriones que le echaban un cable.
Bueno, a lo que venía el tema. Cuando la probé en lugar cerrado al tráfico me di cuenta que Harley era un auténtico fierro que ni frenaba y era más basta que un arado. También noté ese peso muerto y es verdad que en las curvas iba acojonao. Cómo lo solucioné?.....me piré con otro colega que se acababa de comprar otra sportster pero la de él era del 89 de uno de los hermanos Falomir que fueron los que iniciaron con la veterana concentración del Big twin en Castellón, color vino, mucho más entera y guapa que la mía, con depósito de gasofa de 8 litros de serie (la mía que estaba repintada lo llevaba de 12, cambiado), y nos perdimos con ellas tres días por pueblos de montaña, con sus curvas incluso un buen chaparrón y una carretera en obras en la noche que nos obligó a circular a 30 km/h durante unos 30 km, pero os aseguro que guardo en mi memoria gratamente ese pedazo viaje de dos intrépidos (por no decir temerarios) a la aventura total con nuestras primeras HD las cuales tenían cero tecnología. Nada que ver aquellos hierracos con tu forty @Pablomármo. Las nuestras vibraban como si fueran el látigo del diablo. A partir de 100 había que agarrarse muy bien al manillar.
Cuanto antes te metas km en carretera antes te harás a ella. No hay más.

Espero que no os hayáis dormido jajajaja
giphy.gif


Es broooma el meme, eh, me ha encantado leer la historia.
 
Atrás
Arriba