De verdad crees que en una empresa como HD no hay gente que estudia el mercado para saber que moto sacar ?
Obviamente a veces ocurren errores o fracasos comerciales pero suelen ser pocos , todas las marcas tendrán alguno obviamente.
Lo primero es que el concepto de gama de entrada de la sportster es algo que ha inventado el usuario, el marketin y los periodistas del motor.
La gama de entrada en las cruiser eran las dyna
La sportster era otra cosa, otro concepto
Que haya gente con un gusto exquisito para ponerle un rulo y flecos con indios y águilas es otro tema… por desgracia lo sufre hasta la vrod … nunca verás una diavel con rulo y pantalla pro la vrod si.
Les guste o no a la clientela ahora mismo el concepto más real y cercano a la historia de la sportster es la nueva S.
Mira yo llevo ya muchos años en este foro
Y habia usuarios que siempre criticaban el pecio de HD , sobre todo la sportster y la falta de tecnología y prestaciones
Y costaba 8 mil euros en esos años…
La sportster se quedó obsoleta, por construcción, por emisiones y ppr requerimientos del cliente.
No se puede fabricar para cuatro entusiastas
No lo hace ni porshe, ni Ferrari menos lo hara una marca de motos genéricas …
Además el principal error de una marca cuando la economía está flaqueando es generar un producto económico por debajo de su línea comercial clásica manteniendo la estética o cliente potencial.
No, la verdad es q la gente seguramente no compraría una castom barata y obsoleta porq cueste 9000 euros
No sería un éxito
Ahora lloramos ppr la sportster pero hasta no hace mucho era la media harley, el quiero y no puedo de la marca y la moto para dos años y dar el salto a la de verdad …
Y ese es el producto que hay que rescatar y salvará a la marca??? Yo, lo dudo
Respeto tu mierda opinión, pero no la comparto. xD
Que hagan estudios y vayan a universidades caras no quiere decir nada, a la vista está la empresa va como va, a las ventas me remito, y en Europa la falta de la Sportster de moto bastante.
La Sportster era la forma de entrada de la marca por concepto, ligereza y sencillez, sin tener que meterte en un 1600 o en más de 300 kilos o soltar bastante te más dinero, algunos seguirian con ella, orros con modelos superiores y otros de segmento y o marca, pero una forma accesible de empezar y la más vendida, nos guste o no, mira sus precios de segunda mano, se mantienen altos, y lo estarán hasta que no haya que sustituya el vacío que dejó el modelo para todo aquel que quería empezar con una Harley y no podía,o quería, empeñar un riñón en otro modelo.
Para mí cuando se la cargaron lo hicieron con una parte de su historia y una de sus motos más auténticas, por mucho que aquí se diga que es de niñas o no es una Harley, mira la primera versión de hace muchas decadas y verás muchas similitudes con las actuales, si eso no es el espíritu de la marca no veo cuál es.
Como concepto de la Sportster pues lo de siempre, mi Sportster 883 C es una custom, no se qué tiene de diferente con una Dyna, precisamente tú no me encasilles a las Spontex que ambos sabemos que es el modelo mecano y más polivalente de la compañía.
Lo mismo es que Harley error en su tipo de cliente, cada vez más poder adquisitivo, cada vez más lujo, tecnología y prestaciones, no olvidemos que fue una compañía que salvaron sus propios empleados y en América no tienen los precios de aquí, ahora pretenden ser Ferrari?, no veo yo tanta base de adinerados como para mantener los niveles actuales.
Y la deriva de la compañia está clara, lo mismo es ese tipo cliente de alto standing que buscan, el que gasta 30000 euros en la moto y se compra gorras de 50 y camisetas de 100 por el logo es el que no va a poder sostener a la marca, los pobretones comunes si como yo y que verían con buenos ojos una Spontex a 9000 euros, refrigerada por aceite, su abs y todo el carácter de la mía si, con mi camiseta del decathlon y la gorra de Cocacola que me dieron con un paquete de 24 latas.