Harley-Davidson Sprint: nuevo modelo

Las colaboraciones con Porsche siempre han sacado grandes productos.
La Vrod y el E500 que no solo fue colaboración en diseño como la harley, se llevaron las carrocerias del w124 a Zuffenhausen y las marearon a base de bien, se rediseño interiores motor y carrocería en varias plantas, la historia de ese modelo es muy curiosa.
 
Respeto tu mierda opinión, pero no la comparto. xD

Que hagan estudios y vayan a universidades caras no quiere decir nada, a la vista está la empresa va como va, a las ventas me remito, y en Europa la falta de la Sportster de moto bastante.

La Sportster era la forma de entrada de la marca por concepto, ligereza y sencillez, sin tener que meterte en un 1600 o en más de 300 kilos o soltar bastante te más dinero, algunos seguirian con ella, orros con modelos superiores y otros de segmento y o marca, pero una forma accesible de empezar y la más vendida, nos guste o no, mira sus precios de segunda mano, se mantienen altos, y lo estarán hasta que no haya que sustituya el vacío que dejó el modelo para todo aquel que quería empezar con una Harley y no podía,o quería, empeñar un riñón en otro modelo.

Para mí cuando se la cargaron lo hicieron con una parte de su historia y una de sus motos más auténticas, por mucho que aquí se diga que es de niñas o no es una Harley, mira la primera versión de hace muchas decadas y verás muchas similitudes con las actuales, si eso no es el espíritu de la marca no veo cuál es.


Como concepto de la Sportster pues lo de siempre, mi Sportster 883 C es una custom, no se qué tiene de diferente con una Dyna, precisamente tú no me encasilles a las Spontex que ambos sabemos que es el modelo mecano y más polivalente de la compañía.

Lo mismo es que Harley error en su tipo de cliente, cada vez más poder adquisitivo, cada vez más lujo, tecnología y prestaciones, no olvidemos que fue una compañía que salvaron sus propios empleados y en América no tienen los precios de aquí, ahora pretenden ser Ferrari?, no veo yo tanta base de adinerados como para mantener los niveles actuales.

Y la deriva de la compañia está clara, lo mismo es ese tipo cliente de alto standing que buscan, el que gasta 30000 euros en la moto y se compra gorras de 50 y camisetas de 100 por el logo es el que no va a poder sostener a la marca, los pobretones comunes si como yo y que verían con buenos ojos una Spontex a 9000 euros, refrigerada por aceite, su abs y todo el carácter de la mía si, con mi camiseta del decathlon y la gorra de Cocacola que me dieron con un paquete de 24 latas.
Lo del precio es una burbuja
Hoy en día el q tenga para dar 10 mil por una moto con 15 años tiene para financiar una harley nueva con las mil posibilidades de financiación que dan…
Vivimos en la época del crédito y a poco q tengas nómina y ahorrado para una entrada puedes comprar cssi lo q te de la gana …
S los cuatro años la devuelves o la pagas o la financias otra vez….

Vamos sería muy tonto pedirle 12 mil euros al banco para pagar una 48 modificada y usada , cuando harley te da una moto nueva con más facilidad
 
Lo del precio es una burbuja
Hoy en día el q tenga para dar 10 mil por una moto con 15 años tiene para financiar una harley nueva con las mil posibilidades de financiación que dan…
Vivimos en la época del crédito y a poco q tengas nómina y ahorrado para una entrada puedes comprar cssi lo q te de la gana …
S los cuatro años la devuelves o la pagas o la financias otra vez….

Vamos sería muy tonto pedirle 12 mil euros al banco para pagar una 48 modificada y usada , cuando harley te da una moto nueva con más facilidad

12 no, pero el que quiera tener su Harley por 8000 o 10000, no tiene alternativa.

Si sacarán algo clásico como las Royal Enfield nuevas, bicilindricos por aire, electrónica sencilla y unos 10000 euros venderían bastante, si los indios pueden hacer motores así, porque no los americanos?

Yo ando mirando motos (para variar), y tengo en mente una Guzzi V7 o esos modelos Royal Enfield, aire clasico, funcionamiento relativamente moderno y fiables y entre 8000-10000 euros, en Harley no tengo nada nuevo de esa gama y a esos precios, si al final compro moto no será a ellos.
 
Para el que no sepa que coche es, Luc besson lo saco a la gran pantalla, como coche de los malos malotes
Por suerte las unidades destrozadas no eran E500.
Justo leí una noticia que por una improvisación del actor (llamó tractores a los coches y no sé qué más) Mercedes pidió una indemnización de 2 millones de euros y se la dieron, buscaría la noticia pero no tengo ganas.
 
Porxhe lleva colaborando con HD desde tiempos del Evo
Le ayudo a salir del bache después del shovel y Amf
Con la vrod fueron más a la parte de ingeniería y mecánica
Son dos marcas con una idiosincrasia parecida
 
12 no, pero el que quiera tener su Harley por 8000 o 10000, no tiene alternativa.

Si sacarán algo clásico como las Royal Enfield nuevas, bicilindricos por aire, electrónica sencilla y unos 10000 euros venderían bastante, si los indios pueden hacer motores así, porque no los americanos?

Yo ando mirando motos (para variar), y tengo en mente una Guzzi V7 o esos modelos Royal Enfield, aire clasico, funcionamiento relativamente moderno y fiables y entre 8000-10000 euros, en Harley no tengo nada nuevo de esa gama y a esos precios, si al final compro moto no será a ellos.
Pues esa es la burbuja
Motos que en 2009 costaban 9000 euros hoy las quieren vender como joyas icónicas por casi lo mismo o incluso más …
No tiene lógica
No hay nada especial en el modelo que justifique su precio elevado porq en Europa no se puedan vender (bueno ahora ya en ningún lado)

Y de verdad la financiación de Hd abre muchas posibilidades para no tener q ir a lo usado
 
12 no, pero el que quiera tener su Harley por 8000 o 10000, no tiene alternativa.

Si sacarán algo clásico como las Royal Enfield nuevas, bicilindricos por aire, electrónica sencilla y unos 10000 euros venderían bastante, si los indios pueden hacer motores así, porque no los americanos?

Yo ando mirando motos (para variar), y tengo en mente una Guzzi V7 o esos modelos Royal Enfield, aire clasico, funcionamiento relativamente moderno y fiables y entre 8000-10000 euros, en Harley no tengo nada nuevo de esa gama y a esos precios, si al final compro moto no será a ellos.
Tampoco la calidad es la misma
 
Moto guzzi igual han mejorado pero no son el ejemplo de fiabilidad y eso q a mi me gusta mucho la v7 y me tuvo tentando
Y enfield otro tanto… q saldrán buenas supongo que si
A mi me gustan cssi todas las q han sacado pero partiendo de que ni HD ya es q sea como para tirar cohetes de fiable y calidad … marcas con menos reputación de siempre ahora no se yo si estarán a la altura
 
Moto guzzi igual han mejorado pero no son el ejemplo de fiabilidad y eso q a mi me gusta mucho la v7 y me tuvo tentando
Y enfield otro tanto… q saldrán buenas supongo que si
A mi me gustan cssi todas las q han sacado pero partiendo de que ni HD ya es q sea como para tirar cohetes de fiable y calidad … marcas con menos reputación de siempre ahora no se yo si estarán a la altura
Estuve leyendo sobre moto Guzzi y eran más problemas de ajuste iniciales y malos concesionarios que calidad y fiabilidad, la verdad es que me dejó buena impresión, otra cosa es que cuantas más pijadas llevan algunas puedan dar algun problema electrónico, ¿qué fallos les viste?, me interesa porque puede ser una futura compra.
Has visto el motor de 850?, parece que pierde el encanto del anterior bloque pero que va bastante bien.

Sobre HD fiabilidad y calidad bueno, tienen lo suyo también, tampoco los veo como lo mejor del mercado.

Royal Enfield otra cosa no, pero motos fiables y duras hace, también es verdad que en su mercado les sobraba una 500 de 25 caballos, un hierraco en el que iba subida toda la familia y que lo máximo de tecnología que llevaba eran los intermitentes, pero por ahora las nuevas no están saliendo malas tampoco.
 
Atrás
Arriba