CROWLEY
Master Therion
Os subo unas fotillos que hice en el viaje por Extremadura el mes pasado. En breve subiré las fotos del museo de Hevás, aun no he tenido tiempo y son mas de 100 :lengua_fuera:
Había puesto el mensaje en otro hilo, pero como he visto que era del sub foro andaluz mejor lo paso a vuestro foro.
No os dije que estaría por allí porque iba con mis padres y en plan viaje relámpago de tres dias....
Salu2ss
Altar del Monasterio de Yuste.
La puerta a la derecha del altar da al dormitorio de Carlos V, donde escuchaba las misas desde la cama estando ya bastante enfermo. El Tiziano sobre el altar representa la subida del emperador a los cielos y la reunión con su mujer fallecida 19 años antes. Lo contempló en sus últimas horas de vida.
Cementerio alemán
Está cerca del monasterio de Yuste y en el están enterrados soldados alemanes de las primera y segunda guerras mundiales. Una placa en el monasterio reza:
En este cementerio de soldados descansan 28 soldados de la Primera Guerra Mundial y 154 de la Segunda Guerra Mundial. Pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España, submarinos y otros navíos de la armada hundidos. Algunos de ellos murieron en hospitales españoles a causa de sus heridas. Sus tumbas estaban repartidas por toda España, allí donde el mar los arrojó a tierra, donde cayeron sus aviones o donde murieron. El Volksbund en los años 1980–1983 los reunió en esta última morada inaugurada en presencia del embajador de la República Federal de Alemania en un acto conmemorativo hispano-alemán el 1 de junio de 1983. Recordad a los muertos con profundo respeto y humildad.
Hervás
Vistas desde la ventana de uno de los pabellones del museo.
Granadilla
Pueblo campesino fortificado de origen medieval, abandonado en los 60 al ser declaradas sus tierras de cultivo como 'zona inundable' (actual pantano Gabriel y Galán). Permanece elevado en la montaña y rodeado por el pantano. Para evitar la reocupación de las casas fueron derribados los tejados, pero se conservan las casas y calles como cuando se abandonó. Hoy dia se está restaurando en el programa de recuperación de pueblos abandonados.
Cáceres
Vista del Balcón del palacio de los Godoy desde la calle del mismo nombre.
Mérida
Detalle del teatro romano
Trujillo
Panorámica de la plaza
Guadalupe
Vista desde el mirador en la carretera de Guadalupe. Esta carretera pasa bajo un curioso y enorme viaducto, construido para hacer una via férrea que al final nunca se construyó (situación del viaducto en google maps)
Augustóbriga
Ruinas declaradas monumento histórico artístico, trasladadas desde la antigua villa romana (inundada por el pantano de Valdecañas) a una zona no inundable a orillas del pantano, cerca de la localidad de Bohonal de Ibor. Al fondo la sierra de Gredos.
Había puesto el mensaje en otro hilo, pero como he visto que era del sub foro andaluz mejor lo paso a vuestro foro.
No os dije que estaría por allí porque iba con mis padres y en plan viaje relámpago de tres dias....
Salu2ss
Altar del Monasterio de Yuste.
La puerta a la derecha del altar da al dormitorio de Carlos V, donde escuchaba las misas desde la cama estando ya bastante enfermo. El Tiziano sobre el altar representa la subida del emperador a los cielos y la reunión con su mujer fallecida 19 años antes. Lo contempló en sus últimas horas de vida.

Cementerio alemán
Está cerca del monasterio de Yuste y en el están enterrados soldados alemanes de las primera y segunda guerras mundiales. Una placa en el monasterio reza:
En este cementerio de soldados descansan 28 soldados de la Primera Guerra Mundial y 154 de la Segunda Guerra Mundial. Pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España, submarinos y otros navíos de la armada hundidos. Algunos de ellos murieron en hospitales españoles a causa de sus heridas. Sus tumbas estaban repartidas por toda España, allí donde el mar los arrojó a tierra, donde cayeron sus aviones o donde murieron. El Volksbund en los años 1980–1983 los reunió en esta última morada inaugurada en presencia del embajador de la República Federal de Alemania en un acto conmemorativo hispano-alemán el 1 de junio de 1983. Recordad a los muertos con profundo respeto y humildad.

Hervás
Vistas desde la ventana de uno de los pabellones del museo.

Granadilla
Pueblo campesino fortificado de origen medieval, abandonado en los 60 al ser declaradas sus tierras de cultivo como 'zona inundable' (actual pantano Gabriel y Galán). Permanece elevado en la montaña y rodeado por el pantano. Para evitar la reocupación de las casas fueron derribados los tejados, pero se conservan las casas y calles como cuando se abandonó. Hoy dia se está restaurando en el programa de recuperación de pueblos abandonados.


Cáceres
Vista del Balcón del palacio de los Godoy desde la calle del mismo nombre.

Mérida
Detalle del teatro romano

Trujillo
Panorámica de la plaza

Guadalupe
Vista desde el mirador en la carretera de Guadalupe. Esta carretera pasa bajo un curioso y enorme viaducto, construido para hacer una via férrea que al final nunca se construyó (situación del viaducto en google maps)

Augustóbriga
Ruinas declaradas monumento histórico artístico, trasladadas desde la antigua villa romana (inundada por el pantano de Valdecañas) a una zona no inundable a orillas del pantano, cerca de la localidad de Bohonal de Ibor. Al fondo la sierra de Gredos.
