51%SonofaBitch
FH SUPPORTER
Si quieres una moto para viajar en condiciones y quieres que sea HarleyBuenas chumachos, aquí aburrido mientras me ponen el postre y el cortado, expongo una reflexión que ya se habrá hecho mil veces, pero que nunca queda zanjada. Quizas resulte útil para los que aun no tienen burra.
He estado dándole vueltas a una comparativa que quizá interese a más de uno, especialmente a los que usamos la moto para hacer rutas largas y llevamos una Sportster preparada para viajar.
La pregunta es: ¿realmente compensa preparar una espontex para rutear teniendo modelos más aptos para ello?
Parto de una base real: una Sportster 1200T SuperLow de 2019, con todo lo necesario para rutear sin echar nada en falta. Lleva batwing, alforjas rígidas, baúl trasero, suspensión mejorada delante y detrás, asiento Mustang (gracias Villi!), faro LED, filtro de alto flujo, defensas grandes, y neumáticos touring. Todo instalado y probado en carretera.
A efectos de comparativa, le pongo un valor de compra de 10.000 €, y entre una cosa y otra, lleva unos 3.700 € en mejoras. Es decir, por unos 13.700 € tienes una Sportster rutera completa. Ojo, no me he gastado los 3700 porque he comprado cosas de segunda zarpa y muchas de oferta, pero es un precio objetivo para cualquiera que se lo plantee.
Entonces me puse a mirar alternativas en el mercado de segunda mano, pensando en una Dyna Low Rider o una Softail Heritage o Slim, de 2014 en adelante y con menos de 30.000 km. Lo que me encontré fue esto:
— Una Dyna ronda los 11.000 o 12.000 € en buen estado. Para igualarla en equipamiento, tendrías que añadir maletas, baúl o parrilla, parabrisas o batwing, un asiento cómodo, toma USB, y algunos extras para rutas largas como puños calefactables o control de crucero mecánico. Todo esto se te va fácilmente a 2.000 o 2.500 € más. Es decir, te vas a un precio final de 13.500–14.500 €, muy parecido al de una Sportster equipada.
La diferencia está en el motor, claro: más par, más aplomo… pero también más peso. Maniobrar la Dyna en parado no es muy distinto a hacerlo con la sportster, pero para personas FLOJAS puede tener sentido no pasarse a la Dyna.
— En cambio, una Softail más moderna (sobre todo las que llevan el Milwaukee-Eight) ya trae muchas cosas de serie (rollo Heritage): buen asiento, alforjas, parabrisas, postura cómoda, buen comportamiento en ruta… Solo necesitas algún detalle extra. Pero el precio base ya es más alto: fácilmente 14.000–15.000 €, más lo que le pongas encima. Así que te plantas en 15.500 o 16.000 € sin haber hecho grandes locuras. Es otra liga, sin duda, pero también otro presupuesto.
Como no he probado las Softail modernas, no puedo decir si son mucho mejores, pero imagino que sí. Edit: en parado, las softail (al menos las modernas a las que me he subido en el confe) dan la sensacion de tener el centro de gravedad MUY bajo, aunque pesan mas que una Sportster, no lo parece.
En cualquier caso... la Sportster sigue siendo la opción económica. Añade a eso que probablemente el mantenimiento sea algo más barato.
Pero todo eso lo sacrificas en potencia, parte ciclo, tiempo para poner todos esos mods a la Espontekcs y que siempre vas a parecer y ser un flojazo.
Merece la pena?
Personalmente, a no ser que busques maximizar el manejo en parado (personas de baja estatura, poca fuerza, etc..) o que te encante la estetica de la Sportster Mini-Touring, una Dyna en condiciones o incluso una Softail moderna seminueva es mejor opción. La diferencia de precio no lo justifica.
Todo esto lo dice uno que no va a cambiar de moto.
Ahora bien... en mi caso, merecería la pena vender mi moto y cambiar a otra? Pues... no veo el motivo. Ya he hecho los cambios, me he ahorrado dinerillos en cada mod instalado y conozco mi moto. Tal como esta la cosa, vender mi moto supondria perder dinero y volverlo a perder al comprar la siguiente. Además, los cambios que le he hecho son muy personales y costaria darle salida. Pensad que para que me saliera a cuenta el cambio, tendria que venderla sobre los 12500€, lo que me parece una temeridad. Además, con los cambios hechos, excepto por motor (y frenos...) mi espont-eggs poco tiene que envidiar a modelos mas gordos.
Pues nada, que con tanta reflexion ya me han traido el cortado y hasta se me esta enfriando, buen provecho chumachos!
La Panamerica y el que opine lo contrario está equivocado.
Por qué digo esto? Porque es el mismo argumento que han usado toda la vida para denostar a la sportster como moto para disfrutar.
Claro que se puede viajar en una dyna o una softail, por poder se puede en vespa pero si quieres ir comodo y con seguridad tienes una trail con 150cv , capacidad de carga infinita, espacio para dos adultos grandes y altos, ayudas electrónicas de verdad y capacidad para circular en toda clase de caminos.
Una Panamerica está diseñada para viajar, para hacer km sin cansarte y para ser eficiente
No como una dyna o una softail con posiciones forzadas y que prima la estética ppr encima de la ergonomía
Si no fuera asi porqie todos buscan mustang Tamaño sofá para cambiar ??
Suena duro pero es la realidad
Llevo años en este foro leyendo respuestas del estilo, bueno si viajas con la sportster es porque no te puedes permitir una rutera de verdad
Pues hala! La rutera de verdad tiene nombre de carretera continental…
Triste pero cierto , el cromo no te llevará a casa, 150cv con una ImU de seis ejes si