dutuchi
Active Member
Hola chavales y chavalas. Me ha surgido un problema en la moto, a ver si a alguno le ha pasado.
Hace 2 semanas, lavé la moto, al cabo de un rato la intenté encender y hacía un ruido como de "clac clac clac". Pensé que sería algún cortocircuito por presencia de agua, la dejé secar y después arrancó. Pero al empezar a rodar, me empezaron a aparecer las luces de fallo motor y fallo batería. Aparecen y desaparecen según les venga en gana. He mirado el diagnóstico y me salen los errores: B1006, B1007, P0562 y P0563, que creo que se refieren a:
B1006 Accessory Line Overvoltage Instruments
B1007 Ignition Line Overvoltage Instruments
P0562 Battery Voltage Low Carb
P0562 Battery Voltage Low EFI
P0563 Battery Voltage High Carb
P0563 Battery Voltage High EFI
Mi moto es una Sportster Custom del 2006, carburada.
¿Alguno ha pasado por esto ya? ¿Puede ser que la batería se esté muriendo? ¿Tendré un amago de cortocircuito?
Voy investigar en internet a ver si aparece algo.
Saludos.
Resumen y solución:
Antes de nada he comprobado la batería con un polímetros, fijándome que marcaba 12'2 V. La he cargado con un cargador, pero apenas aguantaba la carga. Para cerciorarnos que la batería realmente ha llegado al final de su vida útil, con la ayuda de un compañero, hemos tirado la moto cuesta abajo para arrancarla y comprobar, de nuevo con el polímetro, que la batería carga al acelerar la moto, aunque sólo sea levemente, en mi caso subiendo hasta 13'8 V. De esta manera descartamos otro tipo de fallos.
He decidido cambiar la batería por un modelo Haijiu (que ya os comentaré si es recomendable o no a medida que avance el tiempo). He vertido el ácido en la batería (no debería haber contacto con la piel, pero tened cuidado), dejando que escurriera toda una tarde. Luego he dejado reposar la mezcla, ya bien cerrada. He comprobado que la batería ya tenía algo de carga, pero aun así, he decidido conectarla a un cargador para dejarla al 100%. Si no se dispone, recomiendan andar 30 minutos, ya que la carga suele ser de 80% después de la mezcla.
Se vuelve a comprobar que la moto al acelerar carga la batería, no vaya a ser el demonio.
No he tenido que borrar ningún tipo de error de la "consola", ya que no han vuelto a aparecer después de hacer 500 km. Además se nota que a la moto es menos vaga al arrancar en frío.
Dejo esto aquí resumido, porque soy consciente de lo porculero que es a veces mirarse todo el hilo
artiendose_de_risa
Hace 2 semanas, lavé la moto, al cabo de un rato la intenté encender y hacía un ruido como de "clac clac clac". Pensé que sería algún cortocircuito por presencia de agua, la dejé secar y después arrancó. Pero al empezar a rodar, me empezaron a aparecer las luces de fallo motor y fallo batería. Aparecen y desaparecen según les venga en gana. He mirado el diagnóstico y me salen los errores: B1006, B1007, P0562 y P0563, que creo que se refieren a:
B1006 Accessory Line Overvoltage Instruments
B1007 Ignition Line Overvoltage Instruments
P0562 Battery Voltage Low Carb
P0562 Battery Voltage Low EFI
P0563 Battery Voltage High Carb
P0563 Battery Voltage High EFI
Mi moto es una Sportster Custom del 2006, carburada.
¿Alguno ha pasado por esto ya? ¿Puede ser que la batería se esté muriendo? ¿Tendré un amago de cortocircuito?
Voy investigar en internet a ver si aparece algo.
Saludos.
Resumen y solución:
Antes de nada he comprobado la batería con un polímetros, fijándome que marcaba 12'2 V. La he cargado con un cargador, pero apenas aguantaba la carga. Para cerciorarnos que la batería realmente ha llegado al final de su vida útil, con la ayuda de un compañero, hemos tirado la moto cuesta abajo para arrancarla y comprobar, de nuevo con el polímetro, que la batería carga al acelerar la moto, aunque sólo sea levemente, en mi caso subiendo hasta 13'8 V. De esta manera descartamos otro tipo de fallos.
He decidido cambiar la batería por un modelo Haijiu (que ya os comentaré si es recomendable o no a medida que avance el tiempo). He vertido el ácido en la batería (no debería haber contacto con la piel, pero tened cuidado), dejando que escurriera toda una tarde. Luego he dejado reposar la mezcla, ya bien cerrada. He comprobado que la batería ya tenía algo de carga, pero aun así, he decidido conectarla a un cargador para dejarla al 100%. Si no se dispone, recomiendan andar 30 minutos, ya que la carga suele ser de 80% después de la mezcla.
Se vuelve a comprobar que la moto al acelerar carga la batería, no vaya a ser el demonio.
No he tenido que borrar ningún tipo de error de la "consola", ya que no han vuelto a aparecer después de hacer 500 km. Además se nota que a la moto es menos vaga al arrancar en frío.
Dejo esto aquí resumido, porque soy consciente de lo porculero que es a veces mirarse todo el hilo
Última edición: