Haber, vamos por partes; el triangulo del fuego desde la decada de los 70 esta completamente en deshuso, hoy en dia solo explicaria el proceso de la combustion incandescente ( sin llamas, ejemplo: las brasas formadas por el carbon), para explicar el posible incendio generado por este combustible debemos adjuntar otro elemento mas a ese triangulo que si, se sigue explicando a los trabajadores forestales por no entrar demasiado en materia en un curso que dura unas 20 horas escasas, pero ese es otro tema...
bien, vamos al meollo, la gasolina, o mejor dicho, sus vapores nunca llegaran a inflamarse hasta que no alcance los 450 grados, que es su temperatura de autoignicion, por lo que puedes estar tranquilo, esas temperaturas nunca se alcanzaran..
otra cosa, yo siempre me hecho la gasolina sentado en la moto por la simple razon de que es la unica manera en la que se puede llenar el tanque en su totalidad.
bien, vamos al meollo, la gasolina, o mejor dicho, sus vapores nunca llegaran a inflamarse hasta que no alcance los 450 grados, que es su temperatura de autoignicion, por lo que puedes estar tranquilo, esas temperaturas nunca se alcanzaran..
otra cosa, yo siempre me hecho la gasolina sentado en la moto por la simple razon de que es la unica manera en la que se puede llenar el tanque en su totalidad.