Necesito una parrilla trasera para colocar baúl de cuero dos cascos integrales.

Buen trabajo, mucho mejor.
Otra cosa: en mi parrilla (es de HD) hay un adhesivo que dice que el peso máximo aconsejado es 8 libras (o eran 8 kg?), bueno el caso es que aconsejan mucho menos peso del que solemos poner.
Yo le he llegado a poner unos 15 kg, pero no te pases, que en ese baúl cabe la redios, y si te lías la manta a la cabeza vas a pasarte mucho con el peso.
 
Mucho mejor, dónde va a parar. Así, aunque se aflojasen dos, seguiría sujeto por la placa de metal. Eso sí, revísalo cada vez que pares, al menos al principio.
Eso hago, hoy he salido unos 44 Km, y los he mirado y nada no se aflojan, eso si en recentín la vibración que mete a las alforjas también la recibe el conjunto de parrilla y baúl, y los soportes de plástico endurecido donde se engancha el respaldo, me preocupa al meterle el baúl y la vibración, me termine haciendo más holgura si cabe, así que de momento bien, pero tendría que mirar si con el tiempo la fatiga del plástico me daría problemas.
¿Tú qué opinas?
 
Buen trabajo, mucho mejor.
Otra cosa: en mi parrilla (es de HD) hay un adhesivo que dice que el peso máximo aconsejado es 8 libras (o eran 8 kg?), bueno el caso es que aconsejan mucho menos peso del que solemos poner.
Yo le he llegado a poner unos 15 kg, pero no te pases, que en ese baúl cabe la redios, y si te lías la manta a la cabeza vas a pasarte mucho con el peso.
Solo el conjunto de la parrilla, más el baúl ya pesa bastante si luego le metemos peso, empiezo a pensar en si la sujeción de la parrilla a la barra o tubo del respaldo será lo suficiente fuerte para no colapsar y partirse, o si la vibración y los baches del camino terminen por deteriorar o desgastar los soportes de plástico duro que rodean los tornillos que se encuentran en el espadín trasero, ¿ qué opinas?
 
Esto ya es otra cosa, Euge.

Yo personalmente, sustituiría las "palomillas" por tuercas autofrenables de calidad
He puesto ya arandelas de presión, pero miro a ver esas tuercas, al menos son más difíciles de aflojar y llevarse el baúl aunque si quitamos el conjunto de respaldo sale todo, ese es otro problema añadido el candado.
 
Solo el conjunto de la parrilla, más el baúl ya pesa bastante si luego le metemos peso, empiezo a pensar en si la sujeción de la parrilla a la barra o tubo del respaldo será lo suficiente fuerte para no colapsar y partirse, o si la vibración y los baches del camino terminen por deteriorar o desgastar los soportes de plástico duro que rodean los tornillos que se encuentran en el espadín trasero, ¿ qué opinas?
Ya he mirado el mio, son 10 libras (4.5 kg) de peso máximo. Como te decía antes, ha habido veces de meterles peso y no ha pasado nada. He perdido algunos tornillos de la parrilla pero poniendo loctite azul se arregla (y eso pasa también sin cargar peso).
El plástico de las sujeciones de los espadines está en buen estado pero si es cierto que con el tiempo el sistema ha cogido holgura y todo el respaldo vibra mucho.
Por otro lado las parrillas van sujetas de un solo lado y hace mucha palanca si le pones peso. Por eso para cargar baúles y tour pack es mejor una base específica para ello, ya que soportan más kgs.

No le metas mucho peso en uso habitual y no más de 15 en viajes. Si quieres cargarlo mucho e ir tranquilo, vete mirando una base apropiada, y mientras tanto disfruta del baúl.
 
Los soportes donde va anclado el respaldo, corregidme si me equivoco, no es que sean de plástico, sino que llevan un alojamiento de goma para que encaje con suavidad y reducir vibraciones, si fuera de plástico efectivamente se partiría.
Como dices el conjunto pesa lo suyo (por eso y por lo aparatoso yo no lo quito nunca, por eso y porque las arandelas de goma donde ancla sí se acaban rompiendo a las varias veces que quites y pongas).
Yo he cargado el baúl a tope, pero a tope, aunque intentaba meter volumen más que peso, iba una tienda de campaña, sacos de dormir, esterillas hinchables, ropa, objetos varios, hasta el punto de que costaba la ostia cerrarlo. Y durante 4500 kms, sin problema alguno.

Una pega es que ahora la válvula para hinchar los amortiguadores queda oculta y hay que quitar todo el conjunto para acceder. Alguna vez he pensado en desplazarla a otro sitio más accesible.

Por otro lado, es cierto que con la mano se podría quitar todo ese conjunto, pero dudo muchísimo que alguien que no conozca a fondo la moto pueda quitarlo con facilidad...
 
Opino como los compis. Los soportes que van sujetos a los espadines son metálicos, con unas gomas para facilitar el anclaje, pero no son completamente de plástico, así que dudo mucho que vaya a partir por ahí.

Yo veo más problema la palanca que pueda hacer el peso sobre los tubos del respaldo, o sobre el anclaje de la parrilla, si cargas demasiado el baúl. Así sí que se van a producir fuerzas importantes en caso de baches, por ejemplo. Por eso las bases para tourpacks son bajitas, casi a ras con el guardabarros. Yo, si fuera tú y lo fuera a utilizar a menudo, pensaría en comprar una base de esas, y que el paquete use el baúl como respaldo, como pasa con los tourpacks.
 
Gracias, a todos por vuestros consejos, si que para lo que cuesta la parrilla la veo más para poner una bolsita o mariconera, saco de dormir con esterilla etc, colocando cosas que tengan mas volumen que peso. Para cargar un baúl, la base cuadrada que me ponéis en negro creo que sería la más adecuada ya que es la que ponen para los tourapacks, lo que necesitaría es ver como se sujeta ese soporte cuadrado, y si se vende con la tornillería adecuada para su uso y si es compatible con el modelo de mi moto, entonces si que me pondría ese soporte rectangular, en caso de viaje largo ese soporte y mientras tanto, utilizaré la parrilla cogida al respaldo con poco peso y trayectos de medias distancias de ir y volver en el mismo día, haciendo unos 300 km ida y vuelta, llevando paquete y utilizándolo para guardar los cascos, mientras tomamos algo por ahí, o si acaso alguna prenda de abrigo demás, etc. ya que con mucho peso y si las carreteras no son buenas sufrirá todo el conjunto al hacer mucha palanca sobre la parrilla con el baúl cargado.
 
Última edición:
Lo de pelotas era la broma del 28. Aunque son un poco pelotas.
No iba por ti Euge, estás currando un buen trabajo y lo que le falta a ese baúl son kilómetros y dar envidia a los peloteros.
Yo también uso sistemas underground para llevar cosas en la moto.
Aquí con mi parrilla casera delantera para llevar la tienda de campaña
 
Opino como los compis. Los soportes que van sujetos a los espadines son metálicos, con unas gomas para facilitar el anclaje, pero no son completamente de plástico, así que dudo mucho que vaya a partir por ahí.

Yo veo más problema la palanca que pueda hacer el peso sobre los tubos del respaldo, o sobre el anclaje de la parrilla, si cargas demasiado el baúl. Así sí que se van a producir fuerzas importantes en caso de baches, por ejemplo. Por eso las bases para tourpacks son bajitas, casi a ras con el guardabarros. Yo, si fuera tú y lo fuera a utilizar a menudo, pensaría en comprar una base de esas, y que el paquete use el baúl como respaldo, como pasa con los tourpacks.
los soportes son metálicos por Dios!!! pero el material a modo de carrete que rodea el tornillo metálico creo que no es de goma ni de coña, será otro material mucho mas fuerte y rígido a modo de plástico, porque los míos están como desportillados y si fueran de goma seguro que ya estarían cambiados por unos nuevos. Por cierto!! Hay repuesto? y de paso los cambio, a ver si tengo menos vibraciones con el respaldo.​
 
He perdido algunos tornillos de la parrilla pero poniendo loctite azul se arregla (y eso pasa también sin cargar peso).
El plástico de las sujeciones de los espadines está en buen estado pero si es cierto que con el tiempo el sistema ha cogido holgura y todo el respaldo vibra mucho.
Con las calles y carreteras de esos lares es normal y mas si coges la moto a diario.

Con revisar los anclajes de vez en cuando creo que puede circular tranquilo.
 
Lo de pelotas era la broma del 28. Aunque son un poco pelotas.
No iba por ti Euge, estás currando un buen trabajo y lo que le falta a ese baúl son kilómetros y dar envidia a los peloteros.
Yo también uso sistemas underground para llevar cosas en la moto.
Aquí con mi parrilla casera delantera para llevar la tienda de campaña
Esa es tu burra?
Hoy ya no es 28, ojo.
 
por si alguien no se enteró, en el mes de octubre hice Puerto Sagunto Normandía con mi baul a cuestas y ni se ha movido del sitio, de momento hizo sus 3000Km sin problemas. Con la foto ya podéis ver como me hice los 3000 Km, no lo dudeis ya estamos mirando otro viaje por Holanda y las islas, pasaremos a ellas en barco o lo que se presente, Thony y yo iremos a donde nos dejen y eso es lo que hacemos no parar.
 

Adjuntos

  • IMG-20251020-WA0007.webp
    IMG-20251020-WA0007.webp
    134,3 KB · Visitas: 7
  • Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 22.11.35_5b6d4084.webp
    Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 22.11.35_5b6d4084.webp
    124 KB · Visitas: 6
  • la llegada a casa.webp
    la llegada a casa.webp
    201,3 KB · Visitas: 6
Última edición:
Y que tal por Normandía?
No has puesto ni una foto.
Y el clima?
Yo fui en el mes de julio y llovía casi todos los días desde que pasamos Burdeos hasta que a la vueta pasamos de mitad de Francia.
 
Y que tal por Normandía?
No has puesto ni una foto.
Y el clima?
Yo fui en el mes de julio y llovía casi todos los días desde que pasamos Burdeos hasta que a la vueta pasamos de mitad de Francia.
Si quieres os doy un poco la brasa. En Octubre de lunes 20 a martes 28 a las 17 horas de día eso si con una hora que nos cambió y se hacía antes de noche, nos ha llovido todo el tiempo, a intervalos, ya sabes que el Canal de la Mancha, se presta a eso. Para mi ha sido una experiencia increible, he disfrutado de la moto y se han portado ambas fenomenal, son estilos diferentes de moto pero han dado la talla y los moteros, también.
Por la circumbalación de Burdeos, agua camiones retenciones pero con paciencia y apoyando con cuidado, aunque la carretera estaba mojada pudimos salir del trance sin problemas, luego peajes y peajes hasta el aburrimiento, las carreteras en general bien solo que las culebrinas esas de betún que le ponen para rellenar grietas, con el agua son algo peligrosas y las carreteras no desaguan todo lo bien que uno quisiera y a veces tocaba en vez de rodar, navegar. Con los intercomunicadores del casco genial, me hizo un papel increible, el compañero me iba anticipando, posibles problemillas y desvios etc etc. El tema de los guantes, se mojan incluso unos que llevaba para agua por las costuras al final se iban mojando.
Luego la llegada genial, estabamos en un chalet y las motos dentro con sus fundas , fuimos a Callen y alquilamos un coche y nos desplazamos a todos los sitios y por la tarde noche a casa, lo vimos casi todo, pero es tan extenso el tema que necesitaríamos un mes, como poco, pero vimos mucho y disfrutamos, eso si el Frances no lo dominamos ajajaja.
Algunas de las fotos, son muchas pero mereció la pena, los cementerios impresionan, las 5 playas , San Michel, bla bla bla.
 

Adjuntos

  • IMG-20251022-WA0025.webp
    IMG-20251022-WA0025.webp
    244,3 KB · Visitas: 5
  • IMG-20251020-WA0041.webp
    IMG-20251020-WA0041.webp
    376,5 KB · Visitas: 5
  • IMG-20251022-WA0043.webp
    IMG-20251022-WA0043.webp
    323 KB · Visitas: 5
  • IMG-20251024-WA0028.webp
    IMG-20251024-WA0028.webp
    228,4 KB · Visitas: 4
  • IMG-20251024-WA0024.webp
    IMG-20251024-WA0024.webp
    279,2 KB · Visitas: 4
  • IMG-20251024-WA0076.webp
    IMG-20251024-WA0076.webp
    108 KB · Visitas: 4
  • IMG-20251102-WA0064.webp
    IMG-20251102-WA0064.webp
    215,1 KB · Visitas: 4
Última edición:
Atrás
Arriba