Moriwoki, ¿qué hace a un profesional comprar una moto de circuito, pero con motor V2 (independientemente de chasis, suspensión, geometría...)?
Me gustaría saber tus sensaciones. Yo tuve una Honda VTR-sp1, que me enamoró... Normalmente a la gente de calle con moto deportiva que tiene un "4 en linea" no suele gustarle el V2, y viceversa....
¿Qué te gusta a ti y porqué?
Saludos, :complice:
Bien. Antes de dar alguna explicación, conviene hacer una pequeña catalogación dentro del mundo de los usuarios de deportivas. Hay tres tipos básicamente. A saber:
1.- El Quemado de domingo que sale con su erre de calle a la carretera favorita de montaña o a la que bordea el pantano de turno.
2.- El asiduo de tandas en circuito. Va una jornada al circuito, completa 6 o 7 de las 8 tandas de que consta, normalmente, cada rodada y se va a casa. Normalmente acude con un grupo de amigos y bromean entre ellos todo el día acerca de sus pequeños piques. Pocas veces se toman tiempos.
3.- El piloto. Su vida, su pasión es la competición, son las carreras. Dentro de ese grupo hay señores pilotos y pilotillos, como el que te escribe; pero todos vivimos la pasión de las carreras. Yo no concibo esta moto si no es para correr y estoy deseando que llegue el último sábado de este mes para hacerlo en Almería.
Bien, dentro del mundo de los pilotos, se dice tradicionalmente que la bicilíndrica es la moto de los tontos. El bicilíndrico, por lo general, tenía la propiedad de hacer una entrega de potencia acompasada con el grado de inclinación de la moto. Me explicaré:
Cuando empiezas a salir de la curva y abres gas con la moto aún muy inclinada, el bicilíndrico tracciona muy bien entregando con suavidad una potencia muy útil en ese momento. Luego, a medida que la moto se levanta, la curva de pontencia del Bi crece; y así hasta que la pones casi completamente derecha. Es decir, el motor va dando él solo, por su carácter, el número de caballos adecuado a cada ángulo de inclinación.
Por otra parte, el bicilíndrico rinde unos CV más útiles que un tetra. Siempre se ha dicho que la potencia de un Bi es mucho más utilizable que un tetra, y eso basa su explicación en el hecho de que cuando el Bi está acercándose a su régimen máximo, el tetra empieza a hacer su verdadera entrega de protencia, subiendo el motor después hasta un número estratosférico de rpm.
Además de esto, la sensación de un Bi acelerando engaña. No sientes la brutal aceleración del tetra, sin embargo el Bi corre y te engaña, porque corre mucho. La sensación con el Bi es la de un galope.
Lo que más tememos todos los pilotos es un "High Side" o, como decimos aquí, "Salir por las orejas".
Otro motivo más que hace que la entrega de potencia de la Bi sea más suave y aprovechable por el piloto Tonto, es que normalmente se debe entrar en la curva con una marcha más que con el tetra.
Eso podía valer con las potencias que se barajaban hace unos años entre los 130 y los 140 CV.
Pero ¿Qué ocurre ahora, hoy en día?
Pues ya lo intuí con la prueba de la RC 8 R de calle y lo vi más claro un mes atrás con la prueba de la Ducati 1198; ahora, con esta RC 8 R Track es más que evidente:
Pues que con 180 CV a la rueda, más vale que pises con ganas la estribera exterior, encastrando el tacón de la bota, cuando abras el gas decidido en plena inclinada, independientemente de que el motor sea un Bi o un Tetra.
Yo también estuve a punto de comprar hace años una SP 02, una moto que me encantaba y que aún me atrae. Finalmente me decidí por una CBR 929 RR, por un tema de recambios y asistencia posterior.Sólo por eso.
En cualquier caso, siempre me han gustado los bicilíndricos grandes.. También las Harley, por supuesto.
Un abrazo.