en curvas me toca por todos lados derecho e izquierdo

... con mi nightster y amortiguadores 11,5 he tocado en contadas ocasiones y yendo "mú pasao"... no me hace mucha gracia ir echando chispas por los piés :partiendose_de_risa

V'sss...
 
al final me cambio los amortiguadores por unos que hacen de ojo a ojo 33 centimetros haber si asi no toco los mios hacen 28 y hasta menos son unos hagon de esos regulables
 
Amos a vé.

Cómo estamos en el mes del reflote, y viendo que este hilo ya habla del tema pueeeeesssss... os cuento el problema que tengo.
Cuando voy en la moto, al inclinar a la izquierda me roza casi inmediatamente. Hacia la derecha puedo tumbar mucho más. He mirado las estriberas y la izquierda está rozada pero están a la misma altura en los dos lados. ¿porque en un lado toca y en el otro no? Toco igual con pasajero o yendo solo. He leído por aquí, que a uno le pasaba y era porque tenia el muelle de la pata de cabra suelto y al tumbar se le descolgaba (la pata de cabra) pero a ver como se puede mirar eso, porque en plena curva ya me dirás. ¿os ha pasado? ¿cómo lo habeis resuelto?
 
Los primeros dias de tener la forty también raspé estriberas, luego me di cuenta que las gomas tienen 12 años, son las de origen. Ahora procuro no raspar, cualquier dia me animo y le pongo neumáticos nuevos. Aaaa rasparrrr.
 
Amos a vé.

Cómo estamos en el mes del reflote, y viendo que este hilo ya habla del tema pueeeeesssss... os cuento el problema que tengo.
Cuando voy en la moto, al inclinar a la izquierda me roza casi inmediatamente. Hacia la derecha puedo tumbar mucho más. He mirado las estriberas y la izquierda está rozada pero están a la misma altura en los dos lados. ¿porque en un lado toca y en el otro no? Toco igual con pasajero o yendo solo. He leído por aquí, que a uno le pasaba y era porque tenia el muelle de la pata de cabra suelto y al tumbar se le descolgaba (la pata de cabra) pero a ver como se puede mirar eso, porque en plena curva ya me dirás. ¿os ha pasado? ¿cómo lo habeis resuelto?
Me apuesto lo que sea q es percepción tuya de q tumbas menos o más
Casi todo el mundo tiene un lado q coge mejor las curvas o con más seguridad
Dinámicamente a la moto no debería pasarle nada
No puedes tener un lado más blando y que no lo notes en otras situaciones
De todas maneras a izquierda lo q suele rozar muchas veces es el caballete
Igual tienes rizada la estibera ppr otro motivo y lo q es escuchas realmente es la pata
 
Si, lo de la percepción también lo he pensado, però no és eso. Cuando es a derechas puedo inclinar mucho más la moto que a izquierdas. Mi hijo también lo ha notado. Y lo de la pata no sé como poderlo comprobar porque rozadas están las dos cosas.
 
Pues empieza por comprobar la holgura de la pata y el anclaje de la misma al chasis. No sea que tengas algo mal o a medio soltar en el anclaje.

También comprueba que cuando recojas la pata, el muelle haga la fuerza necesaria para sujetarla sin que se descuelgue como para que roce.

Yo empezaría por ahí.
 
Si, lo de la percepción también lo he pensado, però no és eso. Cuando es a derechas puedo inclinar mucho más la moto que a izquierdas. Mi hijo también lo ha notado. Y lo de la pata no sé como poderlo comprobar porque rozadas están las dos cosas.
Pínta las rozaduras más recientes de otro color y sal a probar.
 
A esto de los reflotes yo lo llamo nigromancia.

Resucitar zombis que ya huelen...

Bueno, el forojarlin no se nota tanto porque seguimos con los mismos problemas que hace 20 años, pero hay otros foros en los que resucitar un hilo de un par de años de verdad que huele a podrido y hasta sale Michael Jackson...

1738307631601.gif

Aquí como mucho huele a callos reveníos y cerveza agria, vamos, lo normal de la OA.
 
A esto de los reflotes yo lo llamo nigromancia.

Resucitar zombis que ya huelen...

Bueno, el forojarlin no se nota tanto porque seguimos con los mismos problemas que hace 20 años, pero hay otros foros en los que resucitar un hilo de un par de años de verdad que huele a podrido y hasta sale Michael Jackson...

Ver el archivo adjunto 90246

Aquí como mucho huele a callos reveníos y cerveza agria, vamos, lo normal de la OA.
Pues yo lo veo mejor que abrir cientos de hilo con la misma duda existencial de por qué no me arranca la sporster después de estar dos meses parada.
 
Yo apunto a que una sobresale más que la otra.
Mide desde la junta central del motor a la punta de cada estribera. A ver qie medida sale. O haz una marca en la mitad de entre los tubos del chasis y mide desde ahí.
 
Atrás
Arriba