Curso de conducción moto custom

Pues yo me apuntaría...

De hecho, le consulté por twitter al Instituto Honda dónde se hacían esos cursos, porque cuando te metes en los diferentes cursos ninguno te pone donde és, hay que meterse en "Conocenos" para ver que están en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), y la verdad es que el CM es un poco gilipollas. Pero bueno, que si estoy interesado en cursos de conducción, y si es custom específico me acercaría hasta Barna sin problemas. Ahora bien, para hacer uno genérico no me iría más lejos de Valencia.
 
si sabes llevar una pascuali una electra está chupado.

yo pienso que la mejor forma (y única) de aprender y mejorar tu conducción es rodar y rodar, pero uno mismo, no por opiniones ni métodos de otros.
En parte llevas razón. El uso engendra la destreza y la experiencia es un grado.

Pero no por ello es la mejor y mucho menos la única forma de aprender. Es la básica, desde luego, pero a eso, una vez que esté asentada la base, si le añades unas nociones básicas, pueden hacer que tu técnica mejore, y mucho. Aportándote seguridad en la conducción y muchas más cosas de las que imaginamos.

A mí no me importaría que me ayudaran a depurar mi técnica. Siempre se aprende algo.
 
Si repites algo mal muchas veces lo seguirás haciendo mal
...o no...puede que por aburrimiento intentes hacerlo de otra manera, y ahí es cuando aprendes.

A mí no me importaría que me ayudaran a depurar mi técnica. Siempre se aprende algo.
estoy de acuerdo contigo, simplemente pienso que las circunstancias de cada persona son tan únicas que lo que te pueda servir a tí puede que no me sirva para nada a mí, ni todos llevamos las mismas motos, ni somos iguales físicamente, ni tenemos los mismos conocimientos, etc...por eso esto de cursillos de perfeccionamiento lo veo tan poco práctico.
 
Última edición:
Supongo que la mayoría habéis oído hablar de Chichón Lorenzo el padre de Jorge Lorenzo el 5 veces campeón del mundo de velocidad 3 en MotoGP . Bueno este tío se invento y desarrollo durante 30 años un método para enseñar la conducción defensiva, la conducción en carreras y como mejorar todas las técnicas habidas y por haber encima de una moto 6 de sus alumnos han ganado mínimo un título del mundo en velocidad . Bueno pues la Guardia Civil le contrata para dar cursos de mejora de conducción en moto a guardias civiles con años de experiencia, comento que fueron arregañadientes pues todos con 10 , 15 y 20 años de experiencia , cuando terminaron fueron le pidieron disculpas y le felicitaron por todo lo que creían que hacían bien no requetebién y el les enseño como hacerlo realmente bien y les explica el porqué así si y cuales son los inconvenientes incluso peligros de hacerlo de otra forma, después del primer curso lo quisieron fichar a tiempo completo y les dijo que no con dos cursos al año niha prou , bueno de esto hace mucho y he buscado el video pero tiene tantísimos que es prácticamente imposible encontrarlo.

En conclusión, uno puede evolucionar su pilotaje y mejorarlo ostensiblemente pero eso no significa que sea el mejor pilotaje ni el más seguro desarrollado por los expertos hasta este momento. Sencillamente porque por mucho que ests ruteando vs rodando nunca le podrás dedicar el mismo tiempo que una persona que el pilotaje y perfeccionarlo es su trabajo y de donde saca para las Garrofas, tu ja mhentens . Bon Sant Joan A Tothom...

Burras & Rutas....
 
yo pienso que la mejor forma (y única) de aprender y mejorar tu conducción es rodar y rodar, pero uno mismo, no por opiniones ni métodos de otros.
No podría estar más en desacuerdo. No has hecho ninguno, no?

Los kilómetros hacen mucho, pero también están los vicios y las malas costumbres (y sí, todos tenemos, más o menos, lo sepamos o no). Yo empecé a hacer cursos tras ya 20 años en moto. Mi nivel era digamos medio. Muchos años y muchos miles de kilómetros...algo aprendes. Lo que te puede sacar un piloto profesional en un día (que sepa enseñar, que hay de todo) por muchos kilómetros que lleves encima es alucinante. Y no hablamos de cursos en circuito, hablamos en carretera abierta. Es un antes y un después. No te das cuenta de lo que sabes y, sobre todo, de lo que no sabes, hasta que alguien que sepa (mucho) más que tú te saca los colores.

Y un buen curso es a medida...y te va a dar recomendaciones según tus conocimientos previos, tus circunstancias, tu moto y tus necesidades. No es una fórmula magistral. Si lo es, no vale. ;)
 
No podría estar más en desacuerdo. No has hecho ninguno, no?

Los kilómetros hacen mucho, pero también están los vicios y las malas costumbres (y sí, todos tenemos, más o menos, lo sepamos o no). Yo empecé a hacer cursos tras ya 20 años en moto. Mi nivel era digamos medio. Muchos años y muchos miles de kilómetros...algo aprendes. Lo que te puede sacar un piloto profesional en un día (que sepa enseñar, que hay de todo) por muchos kilómetros que lleves encima es alucinante. Y no hablamos de cursos en circuito, hablamos en carretera abierta. Es un antes y un después. No te das cuenta de lo que sabes y, sobre todo, de lo que no sabes, hasta que alguien que sepa (mucho) más que tú te saca los colores.

Y un buen curso es a medida...y te va a dar recomendaciones según tus conocimientos previos, tus circunstancias, tu moto y tus necesidades. No es una fórmula magistral. Si lo es, no vale. ;)
Por eso yo querría hacer cursos de estos... pero claro, a ser posible dirigidos a nuestras motos. Si no, pues nada, uno genérico pero por casa, pasando de hacerme 300km.
 
Te paso info por privado, que no quiero hacer publicidad gratuita :)
Si son cursos para nuestras motos yo me apunto . Yo veo bien los cursos a nivel defensivo , aprender a manejar situaciones de peligro , la verdad los veo muy bien . Hice el básico y algo aprendes . Si puedo haré los tres antes de que acabe el año , pero si es verdad que si fuera destinado a nuestras motos sería mucho más productivo .
 
Yo si hay varios interesados , hacemos una lista y lo organizo con los de Honda , ( Honda paga la Primo ) que me dijeron que si hacíamos un grupo lo miraban . Y si hay alguno ya organizado , me apunto igual .
 
Bueno, pues he hablado con Miguel Durán, el director de la Escuela Buffos School http://www.buffosschool.es/, y me ha comentado las características de su curso EVO1, de 8hrs de duración.

Una de las características diferenciales del curso es que es en carretera abierta y con tu pròpia moto, que es el vehiculo con el que andas y que vas a circular el 100% del tiempo. Lógicamente es un curso cumpliendo normas y límites, no es para correr ni tocar rodilla. Esta acadèmia, además, está certificadas por la DGT, algo imprescindible para dar un curso en carretera.

Los Objetivos del curso son:

1º No tener un accidente en carretera y divertirte.

2º Ser un motero fluido y seguro, sobre todo en curvas.

Precios en Valencia y Alicante del curso Evo1 Con MÁXIMO 4-5 alumnos y en seco: Desde 327€ más Iva Entre semana; si es fin de semana 45€ de suplemento.
Precios en Madrid (Bohadilla del monte): 293€ + IVA entre semana; si es fin de semana 45€ de suplemento.
Descuentos de 5-10% si nos apuntamos en grupo 3-5 alumnos. Se suele hacer una reserva de 200 y resto se paga el día del curso.

Qué se aprenderá: la famosa deriva, giros apoyados, Trazar en cualquier carretera, Mirada, postura, planificación, atajar sustos (con un ejemplo de cómo evitar el típico accidente), posicionamiento en el carril, gestionar gas, Frenada emergencia con y sin Abs, Accidentes cinegéticos, Diferentes armas de giro (contramanillar, uso del becario en carretera de curvas), Giro con gancho, BuffosTwoseater (se sube el monitor contigo)...

Usan Intercom Cardo en Toda la formación con charlas, además de utilizar grabaciones en vídeo HD con correcciones. Por supuesto, no puede faltar la parada técnica para comer algo y descansar, admemás de para ver vídeos.

Toda la actividad està asegurada por Mapfre.

Vídeos del curso EVO 1:



Está también la opción de hacer un curso reducido de 4h, que costaría 200€ + iva en Madrid, y en provincias pues ya se hablaría.

A ver si @BigBMama le aprieta un poco más, y saca más descuento por grupo :p
 
Atrás
Arriba