Compro electra ultra classic del 2007 en adelante o 2006 con mucho extra

como esta la peña.....por dios! todo el mundo anda quemado o apurado o tiene problemas económicos? mirar, yo no me quiero aprovechar de nadie, faltaría más, solo quiero conseguir lo que yo busco por el mejor precio posible; cosa que por otra parte haríais todos, digo yo. Por otra parte nunca ha mandado el vendedor, siempre lo ha hecho el comprador, excepto en nuestro caso que como borreguitos pagamos una pasta a los todo poderosos Yankees. Harley es Harley pero no una buena moto. Cualquier moto rutera de su categoria le da mil patadas en todos los aspectos que hay que tener en cuenta en una moto. Yo soy Harley desde hace demasiado tiempo y seguire siendolo pese a todo. Pero después de tantos años con mis hierros ya estoy espantado y se exactamente lo que vale una Harley, según modelo, año y conservación. Por que los extras que todos le metemos a nuestros hierros no cuenta ya que son algo muy personal y a ti te puede gustar pero a su nuevo dueño no.

En fin, menos rollo y concretando.
no me quiero aprovechar de nadie y menos del que tiene problemas económicos.
no busco chollos, que seguro que estan rebentadas las burras por todas partes.
busco una moto bien conservada y al precio justo por sus años y km. no al precio que algunos creen que tienen sus hierros, si no el real. para muestra ir al concesionario y decir que le valoren.
no quiero malos rollitos con nadie, asi que si alguien se ha sentido molesto conmigo le pido mil perdones.
y siguo buscando hasta que la encuentre.

saludos, birras, km y mucho sexo

Con todo el cariño del mundo, Tony, creo que estas confundido en algunos aspectos. A mi me da igual si te compras la moto a un precio u otro, de verdad, pero las formas no son las adecuadas. Me explico, si quieres un chollo y aprovechar la crisis te pones a buscar y si no te interesa precio dices "no me interesa" y no das más explicaciones. Más que nada para evitar susceptibilidades.

Para cada uno de los seres humanos lo nuestro es lo mejor y vale millones de euros porque es nuestro. Pero ese concepto está en nuestra mente y no en la del vecino, por una sencilla razón, porque el vecino no sabe cómo hemos cuidado cada uno de nuestros cacharros. Por ejemplo, yo mi Vespa del 63 no la vendería nunca por debajo de los 3.000 euros. Me dirán "estas loco", a lo mejor estoy loco, pero es el mínimo valor que tiene para mi. Entre otras cosas porque como no la quiero vender se que nadie me lo va a dar (aunque hay chiflaos o enamorados).

Creo que estas confundido en que crees que manda el comprador. De eso nada. Por una sencilla razón, porque si yo soy el vendedor y no quiero no te vendo, ni aunque me pongas un cheque en blanco. Deberías revisar bien un poco de Historia Eonómica para saber que siempre manda la valoración de un producto en el mercado (o su escasez, exclusividad, diseño, etc). Y hoy poy hoy una Harley está bastante más cotizada que una japonesa. Los motivos?? más o menos los intuyo. Pero tu intenta vender una japonesa de más de 10 años por más de 1.000 euros. El mercado es el que las ha puesto a ese mínimo precio, porque hay muchas, a patadas, casi todas de serie y nada personalizadas. Son motos del montón, no son motos exclusivas como yo creo es el caso de Harley.

Otra cosa que te aconsejo, pide precio y regatea. Yo lo siento mucho pero siempre regateo todo (en una tienda de barrio no, por supuesto). Pero cuidado al regatear, que del regateo a la ofensa al vendedor va una delgada línea. A mi me parece muy lícito regatear, ofrecer lo que cada uno puede llegar y si el vendedor no está de acuerdo pues no pasa nada, toma mi número y si cambias de opinión me llamas.

Tampoco estoy de acuerdo en que Harley no es una buena moto. Aquí otros pueden dar más argumentos que yo. Para mi es la mejor junto con las Vespas antiguas. Solo me voy a ir a lo simple, a lo que cualquiera aprecia: como suena mi Harley no suena ninguna otra marca, quizás alguna Triumph con más de 15 años, pero pocas más. O cómo marca los tiempos, solo similar a cómo marca los dos tiempos mi Vespa, que los marca tanto que a veces parece que se va a calar.

En fin, que busques tu moto, regatea, pide precios, etc. Pero con un simple "no me interesa" o "no puedo llegar a eso" yo creo que vale.

Mientras vamos a tomarnos unas cervecitas que falta hace. Invito.
 
Con todo el cariño del mundo, Tony, creo que estas confundido en algunos aspectos. A mi me da igual si te compras la moto a un precio u otro, de verdad, pero las formas no son las adecuadas. Me explico, si quieres un chollo y aprovechar la crisis te pones a buscar y si no te interesa precio dices "no me interesa" y no das más explicaciones. Más que nada para evitar susceptibilidades.

Para cada uno de los seres humanos lo nuestro es lo mejor y vale millones de euros porque es nuestro. Pero ese concepto está en nuestra mente y no en la del vecino, por una sencilla razón, porque el vecino no sabe cómo hemos cuidado cada uno de nuestros cacharros. Por ejemplo, yo mi Vespa del 63 no la vendería nunca por debajo de los 3.000 euros. Me dirán "estas loco", a lo mejor estoy loco, pero es el mínimo valor que tiene para mi. Entre otras cosas porque como no la quiero vender se que nadie me lo va a dar (aunque hay chiflaos o enamorados).

Creo que estas confundido en que crees que manda el comprador. De eso nada. Por una sencilla razón, porque si yo soy el vendedor y no quiero no te vendo, ni aunque me pongas un cheque en blanco. Deberías revisar bien un poco de Historia Eonómica para saber que siempre manda la valoración de un producto en el mercado (o su escasez, exclusividad, diseño, etc). Y hoy poy hoy una Harley está bastante más cotizada que una japonesa. Los motivos?? más o menos los intuyo. Pero tu intenta vender una japonesa de más de 10 años por más de 1.000 euros. El mercado es el que las ha puesto a ese mínimo precio, porque hay muchas, a patadas, casi todas de serie y nada personalizadas. Son motos del montón, no son motos exclusivas como yo creo es el caso de Harley.

Otra cosa que te aconsejo, pide precio y regatea. Yo lo siento mucho pero siempre regateo todo (en una tienda de barrio no, por supuesto). Pero cuidado al regatear, que del regateo a la ofensa al vendedor va una delgada línea. A mi me parece muy lícito regatear, ofrecer lo que cada uno puede llegar y si el vendedor no está de acuerdo pues no pasa nada, toma mi número y si cambias de opinión me llamas.

Tampoco estoy de acuerdo en que Harley no es una buena moto. Aquí otros pueden dar más argumentos que yo. Para mi es la mejor junto con las Vespas antiguas. Solo me voy a ir a lo simple, a lo que cualquiera aprecia: como suena mi Harley no suena ninguna otra marca, quizás alguna Triumph con más de 15 años, pero pocas más. O cómo marca los tiempos, solo similar a cómo marca los dos tiempos mi Vespa, que los marca tanto que a veces parece que se va a calar.

En fin, que busques tu moto, regatea, pide precios, etc. Pero con un simple "no me interesa" o "no puedo llegar a eso" yo creo que vale.

Mientras vamos a tomarnos unas cervecitas que falta hace. Invito.

Muy bien expuesto, si señor. Yo no lo sabría explicar tan bien.
Comprar y vender es un arte tan antiguo como el hombre y os puedo asegurar que no hay mejor lubricante para ello que la sencillez y la llaneza. Pretender que lo que uno vende es lo mejor, es un error tan común como el que cree que teniendo la billetera "caliente" el mundo entero le va a rendir pleitesía.
Siempre hay alguien que vende algo un poquito mejor o alguien dispuesto a pagar unos euros más que nosotros.
Salu2 y birras !!!
 
pues estoy de acuerdo con los dos.
yo siempre hago eso, si no puedo llegar al precio (ni yo ni el vendedor) despues de regatear un poquito, pues nada un saludo y tan amigos.
nunca desprestigiare a Harley, yo soy Harlista desde hace 20 años, que son muchos. (tengo 48 años) empece como una long rider traida de inglatera el año 82, que para homologarla me costo una pasta y año y medio. En fin, que no quiero ofender a nadie. lo del dinero calentito era una expresión que en mi tierra significa que me quema en el bolsillo y lo que quiero es comprar la moto.
en fin, gentes, espero que se hayan terminado los mal entendidos y fluya el buen rollo como debe de ser.
 
pues estoy de acuerdo con los dos.
yo siempre hago eso, si no puedo llegar al precio (ni yo ni el vendedor) despues de regatear un poquito, pues nada un saludo y tan amigos.
nunca desprestigiare a Harley, yo soy Harlista desde hace 20 años, que son muchos. (tengo 48 años) empece como una long rider traida de inglatera el año 82, que para homologarla me costo una pasta y año y medio. En fin, que no quiero ofender a nadie. lo del dinero calentito era una expresión que en mi tierra significa que me quema en el bolsillo y lo que quiero es comprar la moto.
en fin, gentes, espero que se hayan terminado los mal entendidos y fluya el buen rollo como debe de ser.

Pues aclarado está :complice::complice::complice:
Que tengas suerte en tu búsqueda y que esta sea corta.
Un saludo.
 
Srlobo. A ti que te pasa tio???? Quien te ha llamado en este post? Espero que tu tampoco consigas nada de lo que quieres. ¡............!

y olvidate de las birras que no te las mereces
 
GRACIAS, pero no llego ni loco a ese precio. Soy un currantillo normal que quiere permitirse un ultra lujazo, pero mi presupuesto es muy inferior.
 
¿Cuál es tu presupuesto? A lo mejor, así encontrabas burra antes, majete y se cerraba este hilo tan pesado. Sin acritud.

Saludines.
 
venden unas ULTRAS en los chinos que molan la ostia.....ademas la bateria creo que dura bastante y no contaminan........y con precios anti -crisis......
 
y me parece muy ruin aprovecharse de las necesidades economicas de un compañero para pillarse un chollito......pero es lo que hay.......espero que ningun compañero se tenga que deshacer de su sueño,y mal venderlo por la puta crisis.......y los chollistas y especuladores que se queden con las ganas.....
 
y me parece muy ruin aprovecharse de las necesidades economicas de un compañero para pillarse un chollito......pero es lo que hay.......espero que ningun compañero se tenga que deshacer de su sueño,y mal venderlo por la puta crisis.......y los chollistas y especuladores que se queden con las ganas.....

+1. ¿Votos a favor de cerrar este hilo?
 
Tampoco está mal que este este hilo abierto, a mi realmente me da igual con no entrar si no me aporta nada, pues bien, pero cerrar hilos porque no gusten, no es muy bueno en un foro lilbre y abierto..
Hay una persona interesada en una ULTRA a buen precio, no tiene prisa en comprarla y sea anuncia esperando la mejor oportunidad.... Igual algún día alguien quiere vender urgente y le puede venir bien un hilo de este tipo.. Nunca se sabe..
Todo lo que sea prohibir, quitar, etc, porque sí no es muy correcto,,, vamos ya hasta prohibiciones en un foro.... estamos entranto toda la sociedad en un estado de paranoia poco recomendable... Mientras no falte el respecto a nadie,, no veo bien cerrar hilos...
Saludos.... Si no me interesa pues no entro...
 
Atrás
Arriba