¿realmente valoramos el potencial del "hazlo tu mismo"?

Me da la sensación de que estás en una fase en la que tienes que frenar, respirar y relajarte.

¿te ha pasado algo? :me_pregunto_que_ocu
 
Exacto: más claro, agua. Cuánta razón tienes, compañero Derbidson. :complice:. Se ve que amas lo que haces y que te han metido caña con el tema. A todos nos meten caña con el tema, con no poder ser libres a la hora de crear. Ahora bien, tus creaciones son con letras mayúsculas: tu creas todo, desde el chasis hasta el más mínimo detalle y eso no está permitido ni legalizado. Supongo que de ahí viene tu resquemor, pues también creo, como dice Eremita, que se te nota con muuucho resquemor.
La artesanía, de unos años a esta parte, como bien dice también ahí a trás... no me acuerdo quien, se ha infravalorado, por lo que todos sabemos ya. Los valores han cambiado. Ahora se valoran otras cosas, no lo hecho a mano, no lo hecho con cariño ni dejándo horas y mucho material y con paciencia y con saber hacer. No. Eso no vale nada. Es cierto que los talleres artesanales, de cualquier materia, estan condenados a la desaparición. Solo quedan aquellos cuatro que han conseguido una fama que los hace subsistir y cobran auténticas burradas por sus trabajos. Pero el pequeño artesano desaparece. Le damos tanto valor al puto dinero que es más valioso comprar una pieza X por 100€ que pagarle 150€ a una persona que lo ha hecho para ti, a medida, a tu gusto, que te durará toda la vida, que es único, que lo han hecho con las manos y con herramientas básicas. Eso no vale nada. Es mejor traerlo de china, que sale más barato.
Volviendo a la pregunta que planteas en un principio, Derbidson, creo sinceramente que, generalizando (cosa que no se debe hacer), no. No se valora en absoluto lo hecho a mano, lo hecho por uno mismo. Tan enfrascados estamos en el maldito consumismo que preferimos tener mil cosas completamente impersonales y hechas en serie, que una sola hecha por un amigo, artesano, hecho con amor, cariño, tiempo, ganas. Es el resultado de la forma de ser del hombre actual: prima más lo material que lo personal. Los años de nuestros padres y abuelos ha pasado.
Pero si no generalizamos, si nos fijamos en los individuos, uno a uno, efectivamente, hay de todo: desde el más cenútrio que no sabe ni lo que tiene hasta la persona más honesta que sabe lo que quiere, que valora el trabajo de los demás, que habla, que mira a los ojos, que conversa y se implica. De esos, quedan pocos... pero aún quedan. :complice:
 
Ya les digo compañeros , quemado desde ya hace varios años con este tema , pero lo digo con tranquilidad pues ya no me afecta como antes tanta regulacion y tanto cobro , he discutido y discutido con muchisima gente , pero sigo y seguire con este tema hasta que me muera o cambie todo de una vez por todas.Estoy centrado en hacer motos para poder competir , tengo la mirada puesta en los paises que estan desarrollando esta actividad inovando y diseñando sin limites , y voy a conseguir estar a la altura fabricando en este pais con las herramientas que tenga a mano , tengo pensado para mi proximo proyecto , una moto bestial , con un sistema de traccion por rodillo de friccion , un nuevo sistema de direccion y toda carenada al estilo retro futurista .Todas mis motos las se conducen sin problemas , aunque se acostumbre decir que no no se por que , y abeces aprovecho en los encuentros que voy para poder camuflarme entre todos los motociclistas cuando salen a dar las vueltas , para que no me distinga la policia .Y asi ando , ya no me afectan las leyes , regulaciones , homologaciones , ni tengo miedo por que confio en mis manos y en mi trabajo , lo que me molesta es la ignorancia , que no hace mas que copiar y pegar fraces dichas que no son reales y esto empeora la situacion e intento quitarle la careta .
 
jejeje es normal :complice:, la importencia causa mucha frustración, de eso creo poder escribir varios libros :yb624[1]:

Un conocido mio decía "yo juego con la baraja que tu pongas en la mesa, pero aviso, cuando descubra las trampas, no se cambia la baraja "

En estas cuestones que tratas y muchas más hay que ir así, aunque está claro que produce un desgaste.

Los estamentos oficiales, viven en un mundo que no es el real, y eso hay que tenerlo claro. Se puede influenciar en ellos, pero eso ya lleva casi una vida haciendolo full time.

¿Otra opción? pues la que tu estás haciendo, por ejemplo. También se puede funcionar solo en submundos, aunque esto de las motos ya lo es.

Lo único que te puedo sugerir es que vigiles esa frustación, más que nada porque tu salud va en ello, y a los que "mandan" no les afecta lo que a ti te pase personalmente.

Pienso que te debes dar un tiempo para ti, para relajarte y hacer una pequeña catarsis, eleminar basura del coco y ese espacio que quede llenarlo de diseños y sueños.

Hay un dicho muy manido: "Si tu estás bien lo de alrededor estará bien, si tu estás mal, lo demás será una mierda"

Y tiene toda la razón. Si tu estás bien y te cuidas lo más posible, podrás afrontar lo que te echen. Si estás mal, estarás débil y todo lo que te venga encima te superará.

Cuidate chavalón. Tu, tu salud, tu familia, tus obligaciones y tus sueños van en ello.

Mucho ánimo :complice:
 
jejeje es normal :complice:, la importencia causa mucha frustración, de eso creo poder escribir varios libros :yb624[1]:

Un conocido mio decía "yo juego con la baraja que tu pongas en la mesa, pero aviso, cuando descubra las trampas, no se cambia la baraja "

En estas cuestones que tratas y muchas más hay que ir así, aunque está claro que produce un desgaste.

Los estamentos oficiales, viven en un mundo que no es el real, y eso hay que tenerlo claro. Se puede influenciar en ellos, pero eso ya lleva casi una vida haciendolo full time.

¿Otra opción? pues la que tu estás haciendo, por ejemplo. También se puede funcionar solo en submundos, aunque esto de las motos ya lo es.

Lo único que te puedo sugerir es que vigiles esa frustación, más que nada porque tu salud va en ello, y a los que "mandan" no les afecta lo que a ti te pase personalmente.

Pienso que te debes dar un tiempo para ti, para relajarte y hacer una pequeña catarsis, eleminar basura del coco y ese espacio que quede llenarlo de diseños y sueños.

Hay un dicho muy manido: "Si tu estás bien lo de alrededor estará bien, si tu estás mal, lo demás será una mierda"

Y tiene toda la razón. Si tu estás bien y te cuidas lo más posible, podrás afrontar lo que te echen. Si estás mal, estarás débil y todo lo que te venga encima te superará.

Cuidate chavalón. Tu, tu salud, tu familia, tus obligaciones y tus sueños van en ello.

Mucho ánimo :complice:

Entiendo al pie de la letra lo que me estas diciendo.Un abrazo man
 
Solo te puedo ofrecer mi ánimo y hacerte saber que algunos si valoramos tus creaciones y lo que te cuesta llevarlos a cabo.

De verdad

:complice:
 
Derbidson: estuve viendo tu blog... tela! :me_kagun:, he flipao pero mucho, tio!. Mi más cordial enhorabuena y mis respetos. Maestro. Me inclino ante usted.
Muchísimo ánimo!. :complice:
 
derbidson ¿estás mejor? :complice:

Estoy de lujo compañero , hoy recibi una muy buena noticia , el ayuntamiento de mi pueblo esta estudiando la posibilidad de colaborar para que construya mi proxima moto y un par de empresas colaboran con materiales , estoy contento de que te cagas.Un abrazo.
 
Estoy de lujo compañero , hoy recibi una muy buena noticia , el ayuntamiento de mi pueblo esta estudiando la posibilidad de colaborar para que construya mi proxima moto y un par de empresas colaboran con materiales , estoy contento de que te cagas.Un abrazo.

:yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]: :yb641[1]:

Nunca llovio que no parara

Me alegro un montonazo :complice:
 
Derbidson: estuve viendo tu blog... tela! :me_kagun:, he flipao pero mucho, tio!. Mi más cordial enhorabuena y mis respetos. Maestro. Me inclino ante usted.
Muchísimo ánimo!. :complice:

Muchas gracias compañero , y yo tambien me voy a inclinar pues soy un tio normalucho que tiene una enfermedad terminal que se llama crear , fabricar , disfrutar y aprender.Me pongo pesado con el tema de la valoracion con respecto a las cosas artesanales fabricadas humildemente , pero es por que se que es el futuro y el verdadero espectaculo de este mundillo , quiero ver a todo el mundo metiendo mano a sus motos , aprendiendo , creando , este es mi sueño y si este sueño se hace realidad , cambiarian las cosas , cambiaremos las cosas todos a la vez , es lo unico que pretendo con las cosas que digo.Un saludo.
 
Derbidson estoy totalmente de acuerdo contigo, eres un maestro y deberias tenr el reconocimiento que te mereces, y que nos dejaran hacer cosas, que mirasen su capacidad pra circular, pero algo real, no lo que estan haciendo, yo le hago todo lo que puedo a mi moto, por ahi estan las fotos, y todo el mundo que anda metido en el mundo de las motos me dicen lo mismo: pero eso pasa la ITV, pues la respuesta es clara, NO cojones NO, y si te paran?, pues me jodo, pago la multa y seguimos igual, porque ni el estado, ni la mierda de las ITV´s, ni la madre que los pario me va a quitar a mi la satisfacción de hacer mis propias piezas, pasar esos ratos tan buenos, los cuales disfruto tanto como rodando con la moto, y con todo el dinero que me he ahorrado haciendo mis propias piezas, con ese dinero, con ese mismo me pago las multas, tenemos un pais de pandereta y asi seguira, aqui hasta que no peguemos una ostia encima de la mesa y salten todos los comedores que tenemos ha tomar por culo estaremos igual.

Un saludo y viva el mundo del me lo hago yo mismo.
 
Derbidson estoy totalmente de acuerdo contigo, eres un maestro y deberias tenr el reconocimiento que te mereces, y que nos dejaran hacer cosas, que mirasen su capacidad pra circular, pero algo real, no lo que estan haciendo, yo le hago todo lo que puedo a mi moto, por ahi estan las fotos, y todo el mundo que anda metido en el mundo de las motos me dicen lo mismo: pero eso pasa la ITV, pues la respuesta es clara, NO cojones NO, y si te paran?, pues me jodo, pago la multa y seguimos igual, porque ni el estado, ni la mierda de las ITV´s, ni la madre que los pario me va a quitar a mi la satisfacción de hacer mis propias piezas, pasar esos ratos tan buenos, los cuales disfruto tanto como rodando con la moto, y con todo el dinero que me he ahorrado haciendo mis propias piezas, con ese dinero, con ese mismo me pago las multas, tenemos un pais de pandereta y asi seguira, aqui hasta que no peguemos una ostia encima de la mesa y salten todos los comedores que tenemos ha tomar por culo estaremos igual.

Un saludo y viva el mundo del me lo hago yo mismo.

Comparto y vivo al 100% lo que has escrito , la mayoria de la gente solo sabe preguntar dos cosas "homologacion e ITV" tarifa plana , hasta alli les llega el cerebro , y la curiosidad por aprender , saber de como lo has hecho , cuantas horas , na de na , yo ya ni contesto a esta dos tristes preguntas o les contesto como tu jajajaja !!!!! NO COÑOOOOO NOOOOO" jajajajaja , me da risa pero es la pura y dura verdad.Mis motos no pueden circular , pero lo que si circula legalmente y gratis es la IGNORANCIA .Un abrazo compañero y la admiracion es mutua.
 
Pues a mí leyendote se me ha ocurrido una cosa, soy aficionado a las viejas motos, esas de chasis rígidos y lineas esbeltas jeje, no digo de fabricar el chasis porque no tengo ni la más remota idea ni el lugar, pero si la idea de hacer lo que uno quiere....por qué no buscar un viejo motor que funcione, un chasis, buscar unas llantas en un desguace, un deposito y lo que haga falta y montar la moto que quieres para darte un rulo aunque sea para comprar el pan jejeje,
Quien sabe igual hay que intentarlo para aprender auqnue te pegues 15 años haciendolo jeje
 
Que si que si, que queda muy bonito y nos gusta a todos (a los que llegamos y a los que no) eso de buscar aquí y allá un motor... Y un chasis... Unas ruedas, manillar... No. El manillar me lo hago yo... Y así hasta montar una moto... Pero que no se os olvide que somos "conductores" de motos. Personas que pilotan o conducen sus burras por que les molan las motos, y en nuestro caso las HARLEYS. Y si cuando voy a comprarme el pan, me pilla el policía local "tonto"... Si si, todos tenemos al menos uno en nuestros ayuntamientos, o cuando voy a dar una vueltecita por la circunvalación para darle algo más de alegría el guardia civil que gusta de "trincarse" a los de las motos no-legales, esos te dejan sin puntitos y sin dinerito. Y sin puntitos, no hay carnet. Y sin carnet no puedo disfrutar de mi moto.

Algunos sois "constructores de motos", tenéis licencia y vais a bikeshows para mostrar vuestras transformaciones. Eso está muy bien. Pero el taller y herramientas que tenéis no están al alcance del usuario "típico" que se gasta casi todos sus ahorros en su burra. Ese no tiene. Para comprarse una cochera, llenarla de herramientas y dedicarle MUCHAS horas al corte y soldadura.

Vamos, que para comprarse un piso, no hace falta ser albañil ni arquitecto.

En algunas casas hay personas que no son mañosas y no valen "ni pá colgar un cuadro". Pero a lo mejor si les gusta montarse en su Harley.

Y que conste que esto es sólo mi opinión. No es una verdad absoluta... Y ahora una reflexión/pregunta:

"Si todos nos hacemos nuestras machines, ¿Donde van a ganar dinero los talleres/constructores de motos?"
 
Que si que si, que queda muy bonito y nos gusta a todos (a los que llegamos y a los que no) eso de buscar aquí y allá un motor... Y un chasis... Unas ruedas, manillar... No. El manillar me lo hago yo... Y así hasta montar una moto... Pero que no se os olvide que somos "conductores" de motos. Personas que pilotan o conducen sus burras por que les molan las motos, y en nuestro caso las HARLEYS. Y si cuando voy a comprarme el pan, me pilla el policía local "tonto"... Si si, todos tenemos al menos uno en nuestros ayuntamientos, o cuando voy a dar una vueltecita por la circunvalación para darle algo más de alegría el guardia civil que gusta de "trincarse" a los de las motos no-legales, esos te dejan sin puntitos y sin dinerito. Y sin puntitos, no hay carnet. Y sin carnet no puedo disfrutar de mi moto.

Algunos sois "constructores de motos", tenéis licencia y vais a bikeshows para mostrar vuestras transformaciones. Eso está muy bien. Pero el taller y herramientas que tenéis no están al alcance del usuario "típico" que se gasta casi todos sus ahorros en su burra. Ese no tiene. Para comprarse una cochera, llenarla de herramientas y dedicarle MUCHAS horas al corte y soldadura.

Vamos, que para comprarse un piso, no hace falta ser albañil ni arquitecto.

En algunas casas hay personas que no son mañosas y no valen "ni pá colgar un cuadro". Pero a lo mejor si les gusta montarse en su Harley.

Y que conste que esto es sólo mi opinión. No es una verdad absoluta... Y ahora una reflexión/pregunta:

"Si todos nos hacemos nuestras machines, ¿Donde van a ganar dinero los talleres/constructores de motos?"

Si una persona tiene pensado dirigir su vida por la construcción de motos, es normal que haga todo lo posible por tener su espacio y herramientas con las que poder trabajar.

Algunos constructores han empezado con dos destornilladores (plano y estrella) y unos alucates, y poco a poco han podido ir consiguiendo cosas y sitios con los que poder hacer sus transformaciones.

Aquí no creo que estemos tratando el tema del hijo de papa, que porque papa sea un manazas frustado le monta al hijo (que es una manitas) un tallerón tallerón. :complice:


Todo lleva su tiempo y hay artesanos que se hacen sus propias herramienas porque no se las pueden comprar.

Nunca pasará eso de que todos nos hagamos nuestras máquinas, por lo que dijiste, hay gente que es más mañosa que otra, que no lo es nada. Todos somos diferentes.

La cuestión es, si te lo puedes hacer ¿porque no hacerlo?
 
Eremita, discrepo contigo. Con todos mis respetos. Pienso que la conversación no va por ahí y que tampoco es muy real lo que comentas. Hay artesanos completamente dedicados a su oficio, como cualquier panadero, que se ha hecho a si mismo, poco a poco ha ido aprendiendo, se ha ido haciendo su taller y su oficio. Por otro lado hay ñapas que tienen buena mano y pocos conocimientos y herramientas, pero van amañando a su manera y están orgullosos de sus humildes creaciones. También hay quien quiere y no puede, por no tener o los medios, o las manos, o el espacio, o el tiempo o la pasta. Y luego están los que pasan de todo, tiran de ahorros o de préstamos o del morro, se cogen el catálogo, compran y se lo monta un taller. Por último están los que pasan de todo y les gusta su fierro tal y como viene de fábrica y punto.
Todos los puntos son respetables y posibles. Nadie está hablando de que toooodo el mundo que sueña con hacerse algo a su gusto tenga que montarse un mega taller súper equipadísimo y queme todo su tiempo libre y el no libre enredando en su sueño. Eso son poquísimos... tan poquísimos (como Derbidson) que no están reconocidos ni contemplados y ninguneados por las autoridades, administraciones y todos los gremios que se nos ocurran. Otro gallo cantaría si fuesen legión, tuviesen poder y reclamaran sus derechos. Entonces se sentarían en una mesa el gobierno, las ITV's, las empresas de merchandising y todos los sectores implicados y llegarían a un acuerdo. Siempre ha sido así. Nadie tiene la verdad absoluta sobre nada: se llega a un acuerdo entre las partes, se negocia y se toman decisiones que agraden a todos. Pero como son cuatro gatos, las administraciones cogen y dicen: "esto es ilegal y punto". Ala, a comerse los hierros con patatas. Y la gente como Dervidson se tiene que conformar con disfrutar con la radial en la mano, diseñando bocetos a altas horas de la madrugada, robarle horas a la familia y al chollo y con un poco de suerte, acabar los proyectos y que los premien en los concursos y sean publicados en las revistas especializadas. Y nada más. Si quiere rodar con sus creaciones, lo hará siempre con la espada de Damocles encima, rezando para no ser "cazado" por la autoridad competente encabronada de turno que le haga la vida imposible.
¿Qué creéis que pasó con el tema de las ITV hace cosa de un año, cuando empezaba a pintar tan mal y no iban a dejar pasar ni una triste pegatina en la moto?, ¿cuando el más mínimo cambio iba a tener que ser pieza original de fábrica o debidamente homologada, previo pago, claro, de una sustancial suma?, pues pasó eso: se sentaron en una mesa las partes implicadas y las empresas dedicadas al merchandising (que sí son legión y tienen fuerza, pues venden mucho y generan riqueza, que todo se basa en eso, no nos engañemos) dijeron: "eh!, que como llevéis eso adelante será la ruína de este sector y nos vamos todos al tacho!", con lo que ablandaron las medidas. Ni más ni menos.
En USA no son más guapos ni mas listos ni más chachiguais que nosotros. Allí manda el mercado más que en ningún sitio del mundo y los señores constructores y los vendedores de material (herramientas, metal, plásticos, cuero, tornillería...) y los que venden merchandising (original y no original) son tantísimos y está tan arraigada en su cultura el tema "customización" (allí se customiza desde las zapatillas de casa, pasando por las lavadoras, los tractores, los camiones, las bicis, coches, motos, corbatas.... ) que saben de sobra que es un mercado que deja muuuuuucha pasta y han dicho: "como limitemos esto y pongamos trabas, no se mueve la pasta y eso no es bueno. Ala, to quisque a customizar!". Pero ese es otro planeta. No el nuestro.
Aquí, la pregunta inicial fue si se valoraba lo suficiente el trabajo "home made". Pues si, claro que se valora... pero para los que sabemos valorarlo, no para quien debería valorarlo. De momento, Derbidson, te queda el placer de hacerlo tu mismo. Suerte, ánimo y que sigas disfrutando de lo que haces y que te sigan premiando. Avanza, evoluciona, no te eches atrás. El camino será largo, pero creo que en un futuro podrías ser reconocido "oficialmente" como un gran creador y a alguien se le encenderá la lucecita en la cabeza y te pondrá donde mereces.

. :complice:
(Joder, que tocho me ha salido... y encima con moralina. :timido:)
 
Eremita, discrepo contigo. Con todos mis respetos. Pienso que la conversación no va por ahí y que tampoco es muy real lo que comentas. Hay artesanos completamente dedicados a su oficio, como cualquier panadero, que se ha hecho a si mismo, poco a poco ha ido aprendiendo, se ha ido haciendo su taller y su oficio. Por otro lado hay ñapas que tienen buena mano y pocos conocimientos y herramientas, pero van amañando a su manera y están orgullosos de sus humildes creaciones. También hay quien quiere y no puede, por no tener o los medios, o las manos, o el espacio, o el tiempo o la pasta. Y luego están los que pasan de todo, tiran de ahorros o de préstamos o del morro, se cogen el catálogo, compran y se lo monta un taller. Por último están los que pasan de todo y les gusta su fierro tal y como viene de fábrica y punto.

Discutir no es necesariamente tirarnos los trastos a la cabeza jejejeje

Creoq ue decimos lo mismo con diferentes palabras, lo que pasa es que lo que habias comentado antes, me parecia opuesto a lo que estás comentando ahora, esa sensación me dio, nada más. :complice:


Aquí, la pregunta inicial fue si se valoraba lo suficiente el trabajo "home made"

Totalmente de acuerdo con lo que has dicho, aunque en esto no lo estoy del todo, porque creo que ese trabajo artesanal no se valora lo suficiente. Y me jode, pero es así, si se valorara nadie buscaría sponsor's y ayudas, se autofinanciarian con su trabajo. Cosa que no está ocurriendo.
 
Que si que si, que queda muy bonito y nos gusta a todos (a los que llegamos y a los que no) eso de buscar aquí y allá un motor... Y un chasis... Unas ruedas, manillar... No. El manillar me lo hago yo... Y así hasta montar una moto... Pero que no se os olvide que somos "conductores" de motos. Personas que pilotan o conducen sus burras por que les molan las motos, y en nuestro caso las HARLEYS. Y si cuando voy a comprarme el pan, me pilla el policía local "tonto"... Si si, todos tenemos al menos uno en nuestros ayuntamientos, o cuando voy a dar una vueltecita por la circunvalación para darle algo más de alegría el guardia civil que gusta de "trincarse" a los de las motos no-legales, esos te dejan sin puntitos y sin dinerito. Y sin puntitos, no hay carnet. Y sin carnet no puedo disfrutar de mi moto.

Algunos sois "constructores de motos", tenéis licencia y vais a bikeshows para mostrar vuestras transformaciones. Eso está muy bien. Pero el taller y herramientas que tenéis no están al alcance del usuario "típico" que se gasta casi todos sus ahorros en su burra. Ese no tiene. Para comprarse una cochera, llenarla de herramientas y dedicarle MUCHAS horas al corte y soldadura.

Vamos, que para comprarse un piso, no hace falta ser albañil ni arquitecto.

En algunas casas hay personas que no son mañosas y no valen "ni pá colgar un cuadro". Pero a lo mejor si les gusta montarse en su Harley.

Y que conste que esto es sólo mi opinión. No es una verdad absoluta... Y ahora una reflexión/pregunta:

"Si todos nos hacemos nuestras machines, ¿Donde van a ganar dinero los talleres/constructores de motos?"

Tienes toda la razón, de eso no hay duda, pero en mi caso me refiero a hacerlo como hobby, vamos como el que hace puzzles jeje, ya para rodar e ir al curro tengo vehiculos legales que no me dan problemas.
Por otra parte, en un rigido más díficil, pero te aseguro que en otras motos y si no es muy "cantosa" con llevar una matricula que corresponda con unos papeles, en cualquier control rutinario no tendrás problemas, en este país hay quien ha pasado la itv a un rigido sin homologar, y es que no somos muy observadores jejjeje, enga birras
 
"Si todos nos hacemos nuestras machines, ¿Donde van a ganar dinero los talleres/constructores de motos?"

Compañero: Hasta el dia de hoy ,¿quienes son los que tubieron todas las oportunidades de ganar dinero? pues los talleres y las marcar , pero todos somos testigos del ansia y los intereses desmedidos por forzar al consumo , se llevo esto a tal punto de que no podias ni tocar nada de tu moto sin beneficiar mediante el "control" , esto es privatizar en nombre de la "seguridad" las libertades y los derechos que tienes sobre las cosas de tu propiedad , al final las ITV y el gobierno estan alli para para cumplir una funcion , en las que destaca la "EL COBRO POR REGULACION CON FUNDAMENTOS EN LA SEGURIDAD" y los talleres los unicos intermediarios entre la justicia y tus libertades .Pero los talleres tambien entran en decadencia bajo estos terminos que se asocian .Esto no es ningun misterio "LAS NORMATIVAS DIRECCIONARON ESTA ACTIVIDAD A LOS TALLERES , Y A LOS TALLERES LES CONVIENE QUE TODOS CONSUMAMOS PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS QUE DEJAN MARGEN DE GANANCIA CON SOLO VENDERLOS Y A PARTE LA COLOCACION , ESTO NO ES NI BARATO NI MUCHOMENOS "ARTESANAL COMO LO ESTAMOS COMENTANDO AQUI" ESTO ES PA GANAR DINERO Y NADA MAS .Mantener una negocio no es facil , pero no por ello se tendria que haber eliminado la libertad y la posibilidad de quien no quiera hacerlo de esta manera , Cuando se regula por dinero , se prohibe por falta del mismo , y si no nos dedicamos a valorar las cosas que somos capaces de hacer sin estar obligados a pagar , la crisis no solo nos dejara sin posibilidades de hacer nada , sino que nos quedaremos como burros , que solo hacepta lo que se obliga a pagar como lo que importa , con su unica ambicion de conseguir el dinero para tenerla , esto es el consumismo , y en epocas de crisis y bajo estas formas de regular , " LA DECADENCIA DEL SER HUMANO EN TODAS SUS POSIBILIDADES".Si todos tubieramos la posibilidad y la libertad de poder "hacer" cosas , dariamos mas valor a lo que puedes conseguir por ti mismo , los talleres tendrian otra opcion de trabajar , pues la gente se daria cuenta de lo complicado y trabajoso de esta actividad , se fomentaria el trabajo manual y se le devolveria el prestigio que siempre tuvo , y la realidad , NO SE PUEDE SEGUIR FORZANDO AL CONSUMO INDUSTRIAL Y LA REGULACION POR COBRO , YA NO , esto ya no funciona , esta todo podrido , y si noi cambiamos la mentalidad y las formas de conseguir las cosas , no va a funcionar si pretendemos que las cosas vuelvan a ser como venian siendo , pues fue la causa de todas las prohibciones , injusticias , descontentos , falta de libertad , aumento de puniciones , favoreciendo en todas sus formas al que podia gastar dinero a lo tarado.
 
Atrás
Arriba