¿Qué imprescindibles lleváis cuando salís de ruta?

Pero sí, en los 70s de eso se trataba.
no se...lo que yo no entiendo como los moteros de los60, 70,80,90s se atrevían a salir a la carretera sin una app que les predijera el tiempo, la gasolinera más cercana, donde estaban los mejores callos, sin asistencia en la carretera hasta los 90, sin tarjetas de crédito para poder sacar pasta en cualquier esquina de cualquier pueblo...........como cojones lo harían?????? ....disfrutar de la moto digo. :) ;)
 
no se...lo que yo no entiendo como los moteros de los60, 70,80,90s se atrevían a salir a la carretera sin una app que les predijera el tiempo, la gasolinera más cercana, donde estaban los mejores callos, sin asistencia en la carretera hasta los 90, sin tarjetas de crédito para poder sacar pasta en cualquier esquina de cualquier pueblo...........como cojones lo harían?????? ....disfrutar de la moto digo. :) ;)
Lo hacían porque lo desconocían. Si hubiesen tenido esas "herramientas" sin duda, las hubieran utilizado. Opino.
 
no se...lo que yo no entiendo como los moteros de los60, 70,80,90s se atrevían a salir a la carretera sin una app que les predijera el tiempo, la gasolinera más cercana, donde estaban los mejores callos, sin asistencia en la carretera hasta los 90, sin tarjetas de crédito para poder sacar pasta en cualquier esquina de cualquier pueblo...........como cojones lo harían?????? ....disfrutar de la moto digo. :) ;)
Como comenta @Capitán Cook ...pues porque es lo que había, sobre todo en los 70-80. Soy lo suficientemente viejo para haber viajado en moto con el mapa en la bolsa sobre depósito, cuando el concepto móvil y GPS era como hablar de viajar en el tiempo. Te adaptas a lo que hay. Si me dicen "o viajas sin móvil, sin visa y sin gps o no pillas la moto", pues sin dudarlo. Pero no es el caso. A veces romatinzamos cosas simplemente porque suenan a "auténticas", cuando realmente estamos haciendo de la necesidad virtud.
 
Es que cruzar el desierto con el depósito lleno de pasta y en un chopper rígido no conjuga con llevar las gasolineras en una app y una batería externa por si se acaba la pila de la camars y no puedes subir historis al IG
 
Siempre móvil, cartera y llaves. Luego se me puede olvidar alguna cosa que otra.
Pero casi siempre llevo:
  • Batería portátil, porque si tengo que poner el GPS, pues el móvil se me descargaría rápido o me quedo tirado y tener batería es vital.
  • Un trapo viejo pero limpio, que me es de mucha ayuda cuando se me inmolan mosquitos en la visera del casco (llega un momento que no se ve un carajo). Que puedes limpiarlo en seco o bien si paras en algún sitio pues mojas un poquito en algún manantial o fuente y ayuda a limpiar.
  • Un chaleco reflectante. Para mi es fundamental que me vean por la noche, si me toca volver por secundarias o por zonas donde no hay farolas en la carretera, me lo pongo.
El tema del agua y demás no me gusta llevarme. Prefiero obligarme a parar a descansar y de paso reponer fuerzas con agua y comida. Si que es verdad que alguna vez me ha pasado que me muero de sed en ruta y he tenido que parar a un super perdido en algún pueblo o gasolinera (y repostar de paso) y comprar agua. Siempre compro botella grande y lo que me sobra a la mochila, que luego viene bien cuando paras en algún mirador o algo y le das un traguito para reponer, se agradece (y si no hay nadie, aprovechas a mear en algún arbusto jajajaja).
 
...agua????...de verdad???? que llevas agua cuando vas en la moto????...si me hubieras dicho wisky :) ......y todo lo que no arregles con la leathermann o similar vas a tener que tirar de grúa si o si, así que no se para que tanta ferralla encima, pero si te hace ilu...pues adelante oye.
Cositas que he arreglado y con qué

Cable de embrague partido. multiusos, llave inglesa, pico de loro y wd-40 (y por supuesto el cable de embrague de repuesto)

Cola de escape a punto de caerse. Caja pequeña de herramientas

Maneta de embrague que no accionaba bien

Caja pequeña de herramientas, llave inglesa, pico de loro, wd-40, multiusos y cinta aislante

Luz de posición y de freno trasera apagada por cortar los cables de debajo del guardabarros. Cinta aislante y un trozo de cable robado al cable del cargador del móvil

Moto ahogada por mucha lluvia. Multiusos y un calcetín.

Pedal de cambio de marchas perdido. Palo del camino, cuchillo, multiusos, cinta aislante y un clip

No todas han sido a mí, la moto está maldita pero no tanto.

Del botiquín suero para bichos en los ojos, tiritas y clorexidina para alguna quemadura con el escape y pastillas para dolores varios.

Y el agua pa lavarse las manos. Para beber cerveza como debe ser.
 
Cositas que he arreglado y con qué

Cable de embrague partido. multiusos, llave inglesa, pico de loro y wd-40 (y por supuesto el cable de embrague de repuesto)

Cola de escape a punto de caerse. Caja pequeña de herramientas

Maneta de embrague que no accionaba bien

Caja pequeña de herramientas, llave inglesa, pico de loro, wd-40, multiusos y cinta aislante

Luz de posición y de freno trasera apagada por cortar los cables de debajo del guardabarros. Cinta aislante y un trozo de cable robado al cable del cargador del móvil

Moto ahogada por mucha lluvia. Multiusos y un calcetín.

Pedal de cambio de marchas perdido. Palo del camino, cuchillo, multiusos, cinta aislante y un clip

No todas han sido a mí, la moto está maldita pero no tanto.

Del botiquín suero para bichos en los ojos, tiritas y clorexidina para alguna quemadura con el escape y pastillas para dolores varios.

Y el agua pa lavarse las manos. Para beber cerveza como debe ser.

Joer, no quiero ser malo, pero no te sale más a cuenta una moto que no se caiga a pedazos? :rolleyes:
 
Yo en la sportster llevo juego d llaves inglesas y Allen, bridas y un destornillador, xq con vibraciones más d una vez he parado a apretar. Con la fat boy tengo una alforja gigante q uso solo para equipaje en viajes, no llevo ni la más mínima herramienta. Agua, botiquín, etc, lo veo absurdo, con todos los respetos para quien lo lleve. Si necesito algo, paro en siguiente gasolinera o pueblo
 
Vamos a ver que liais al chaval.

garrafa de 5 litros de gasofa por sino encuentras gasolinera
Maletin de 114 llaves por si las moscas
Lata aceite de 5 litros por si hay derrame o perdidas
Correa por si se te rompe la que llevas.
Neumaticos y gato por si se raja la cubierta
Juego de bombillas por si se funden
Fusibles y tubos de escape por si los pierdes
Pañales por si te cagas encima que puedas cambiarte.

No se me ocurre nada mas en principio, yo creo que con esto y lo demas que te han dicho puedes salir tranquilo hacer ruta
 
no se...lo que yo no entiendo como los moteros de los60, 70,80,90s se atrevían a salir a la carretera sin una app que les predijera el tiempo, la gasolinera más cercana, donde estaban los mejores callos, sin asistencia en la carretera hasta los 90, sin tarjetas de crédito para poder sacar pasta en cualquier esquina de cualquier pueblo...........como cojones lo harían?????? ....disfrutar de la moto digo. :) ;)
Eso era salir a la aventura de verdad, no como ahora.

La verdad que con llevar dinero y ropa interior de cambio, el resto se encuentra todo en la carretera/pueblos.
EL poncho?, ya con las ropas técnicas de hoy no hacen falta mucho, si llueve se para uno y espera :p
 
Vaya lista...

Yo me he atravesado USA con menos cosas que tu.

Como dicen, lo que no puedas arreglar con cinta y bridas... malo. Yo no llevo más.

Traje de agua si voy de viaje, si salgo a dar una vuelta ni eso.
 
Despues de varias semanas sin descansar mi culo sobre la moto, el primer dia que la cojo va y sale disparada la palanca del cambio. Llevo la alforja derecha con los "imprescindibles" para salir de ruta y pude repararlo en el acto. Son herramientas baratillas para salir del paso (mucha mierda de alijonsprés), no ocupa mucho y da seguridad... más o menos.

Llevo:
Destornillador con puntas intercambiables.
Alicates multimierdas con 17 accesorios que nadie ha necesitado nunca.
Juego de llaves fijas malísimas desechables en pulgadas. El día que las utilice sabremos si valen para algo...
Cinta americana con la cara de Hulk Hogan.
Tester ultramini.
Inflador a bateria. Es una puta mierda, tan malo que ni siquiera da bien la presión y tarda un cuarto de hora en meterte 0,3 bares en la rueda. Incorpora linterna y lucecillas de emergencia.
Cajita apañá de fusibles y bombillas.
Botiquín con cosas que no voy a utilizar nunca.
Kit antipinchazos, que unido al inflador, me ofrece un malus en seguridad en ruta. (También tengo el número de la grúa...).

Llevo también una pequeña mantita de astronauta (no ocupa casi nada), un chubasquero, una bateria portatil descargada y alguna tontería más. En conjunto me ocupa media alforja y si no fuese por el compresor inflador horroroso, creo que ya estaría todo.

En la otra alforja llevo las cosas importantes.
 
Atrás
Arriba