Comportamiento extraño de embrague ( asunto raro)

A mí no se me olvida engrasarlo y los del acelerador que también tengo, lo mismo, es porque tuve una Vespa y rompí por lo menos cuatro cables de embrague, menos mal que las Vespa son tan duras que puedes llegar a casa sin cable de embrague, solo hay que empujar un poco para no meter la primera parado, luego las otras adaptando las Rpm a la siguiente marcha entran bastante bien. Aunque la tercera vez que se rompió ya llevaba uno en la guantera.
 
Además en las Vespa el cable no se rompía de golpe, de repente tenías que tensarlo, ahí ya sabía que empezaba, lo tenías que tensar dos o tres veces y partía, y hasta que no partía no podía sacarlo pues al partirse los hilos si intentas sacarlo se enganchan y cuando parte ya sale la mitad por cada lado sin problemas.
 
Bueno siguiendo vuestros consejos , esta mañana he revisado el cable la maneta, he engrasado, he ajustado el tornillo de abajo con 1/4de vuelta y pero nada macho no ha habido cambios , al final creo que lo mejor va a ser abrir y mirar que se cuece por dentro. Ahora estoy buscando el material para fabricarme el útil, y estoy valorando si pillarme discos de aliexpres y probar que se que a muchos os ha dado buen resultado
 
Muy buenas!
Pues habiendo hecho esas comprobaciones, yo también cambiaría el embrague aunque tenga solo 40.000km.

Por si aporta algo, cuento mi experiencia:
En mi caso cambié el embrague a los 60.000km. Leí tanto sobre los famosos remaches e hice el ajuste del cuarto de vuelta del tornillo del embrague varias veces, que me comí tanto la cabeza que acabé por cambiarlo.... y de paso que abres, cambié el patín, el rodamiento, las juntas y retenes del cambio... una fiesta.
Cogí el calibre y medí el espesor del paquete de discos original y el nuevo, y os diré que había solo un par de décimas de diferencia entre el usado y el nuevo... hubiera aguantado muuucho más (vivo en un pueblo y hago poquísima ciudad).
Le puse un barret (para mi sobrevalorados) de kevlar y aunque va perfecto, no lo recomiendo por un tema curioso y bastante poco importante.. Cuando sales fuerte desde parado suena como si salieras haciendo rueda! ahora ya me he acostumbrado, pero le da un toque macarra algo top de más para mi jejejej.
Eso sí, si abres, cambia mínimo el patín (tensor de la cadena de primaria) es barato y te ahorrará ruidos y futuras averías (dejo una foto del desgaste)
Ya puestos dejo una foto del rodamiento (made in japan por cierto;)) y del embrague barret.

Ya nos contarás!

WhatsApp Image 2025-08-18 at 08.52.23.webpWhatsApp Image 2025-08-18 at 08.52.23(1).webpWhatsApp Image 2025-08-18 at 08.52.23(2).webp
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-08-18 at 08.52.23.webp
    WhatsApp Image 2025-08-18 at 08.52.23.webp
    89,6 KB · Visitas: 1
Actualizo datos....
Al final le he metido un kit Barnett de segunda zarpa que he pillado en guarrapop, tiene pocos kms y por un poco mas ya le meto algo mejor.
Cuando he abierto he observado que mi embrague estaba nuevo, los remaches en perfecto estado con lo que he hecho el cambio sospechando que el problema igual no viene de ahí.

Pues bien una vez cambiado el embrague me he dado una vuelta y he comprobado que los cambios van perfectos, el punto muerto tambien ok, en definitiva igual que antes, pero cuando he probado a meter y soltar embrague vuelve otra vez a fallar.

Digo yo no será el diafragma el que esta chungo?? porque o es eso o es el rodamiento de el tornillo de ajuste de embrague, ya no hay nada mas.
Entiendo que el diafragma es el que hace retroceder el embrague cuando suelto la maneta, y por lo que sea ha perdido fuerza no creeis?

Aunque por otro lado si fuese el diafragma el que da el problema, por que cuando suelto del todo la maneta si va bien??

Insisto el fallo se ve claramente cuando meto primera y suelto un poco el embrague y lo vuelvo a apretar, lo vuelvo a soltar un poco y asi sucesivamente y voy notando como el punto de accion del embrague se va desplazando cada vez mas abajo
 
Atrás
Arriba