x

Yo recuerdo hace siglos q vi una como tu dices cubierta de polvo y con óxido por doquier y por cierto en un parking pero en Venezuela y resulto ser de un tío con mucha pasta y q 3 plazas más a la derecha tenía 2 o 3 Mercedes clásicos de los 70 y 80 en el mismo estado q la HD, una lástima ver estas cosas... Salu2 y birras...
 
Buenas tardes, lo que tienes que hacer es apuntar la matricula, y cuando veas alguna patrulla uniformada de la Policía, se la pasas y donde se encuentra, ellos sabrán lo que tienen que hacer. Respecto a las bases de datos, están todas unificadas en lo referente a sustracciones de vehículo, da igual donde la hayan robado, les saldrá sustraída.
 
Cuidado con preguntar solo a la guardia urbana...no deberia ser asi pero la fluidez de datos entre los distintos cuerpos hay veces que brilla por su ausencia...segun donde denuncie el dueño lo sabran todos..unos..u otros...es triste..pero es asi
..el vigilante seguro que lo sabe...a partir de ahi....todo lo que estes dispuesto a molestarte...un saludo y ojala hubiera mas personas como tu

Te informo socio que ya todo está informatizado. Antes el denunciante debía desplazarse a los distintos FFCC para poner la denuncia. Eso ya no es necesario. Con meter la matrícula en la Base de Datos es suficiente para saber si la moto en cuestión ha sido sustraida...
 
Yo lo que haria es preguntar al vigilante y si te dice uff lleva mucho tiempo, matricula y te diran el motivo igual es alguien que ya no quiere gastarse pasta en ella, e igual hará contento a otra persona. o como bien dices de alguien que ha tenido problemas de salud y no saben de la moto etc.

Miralo y dinos cosas que nos tienes intrigados:cachondon::cachondon::cachondon::cachondon::cachondon: parecemos marujas:cachondon::cachondon::cachondon:
 
Te informo socio que ya todo está informatizado. Antes el denunciante debía desplazarse a los distintos FFCC para poner la denuncia. Eso ya no es necesario. Con meter la matrícula en la Base de Datos es suficiente para saber si la moto en cuestión ha sido sustraida...

Lo que dices es la teoría, en la práctica cada cuerpo policial tiene su base de datos distinta e independiente, donde muchas veces el intercambio de información entre un cuerpo y el otro se pierde o no funciona como debería, fatbosero tiene cierta razón.
 
Lo que dices es la teoría, en la práctica cada cuerpo policial tiene su base de datos distinta e independiente, donde muchas veces el intercambio de información entre un cuerpo y el otro se pierde o no funciona como debería, fatbosero tiene cierta razón.

Siento no estar de acuerdo...cuando se hace un señalamiento sobre un vehículo, lo haga el cuerpo que lo haga, va al mismo sistema informático
 
Por alusión voy a contestar el tema..... :dormido::dormido::dormido:

- cualquier dato de cualquier vehículo y/o persona está registrado en una base de datos general y de igual acceso sea del cuerpo que sea, bien local, autonómico o nacional. Dicha información la posee bien BASE bien los agentes destinados a SALA en el 112, y a éstos recurre cualquier agente para localizar o indagar en información (cuando pillan una documentación y preguntan por el "walki" es al 112) En cuyos ordenadores están TOOOODOS los datos almacenados en dicha central, incluidos detalle tales como si tu moto está asegurada, por qué compañía, fecha de inicio y vencimiento del seguro y si ha tenido algún accidente o parte en el que haya tenido que intervenir cualquier cuerpo de seguridad del estado o aseguradora.... a qué nombre estaba el vehículo, el titular actual, etc.... y para rizar el rizo incluso hay zetas con un dispositivo de rastreo de matrículas con aviso si alguna de las placas captadas tienen alguna irregularidad.... por éso la gente se extraña cuando se detiene un vehículo y se dice "hemos detectado que circula con un vehículo carente de seguro".... :cachondon:

Lo que da una matrícula.... :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa
 
Siento no estar de acuerdo...cuando se hace un señalamiento sobre un vehículo, lo haga el cuerpo que lo haga, va al mismo sistema informático

si?, y cual es ese mismo sistema informático que comparte la policia local de valencia con la ertzaintza por ejemplo?
 
Wesson lo que tu afirmas es la teoria..lo que tendria que funcionar...cuando dije que no funciona ko digo con conicimiento de causa y no por que lo haya oido hablar en los bares...ojo que no quiero decir que tu si...
Y lado oscuro estas muy muy equivocado..el 112 es el centro de urgencias por decirlo alki..en la sala hay desde policias a bomberoa o a medicos por ejemplo.es una sala que en teoria..digo en teoria porqie pasa cada cosa....se encarga de coorfinar a los diferentes cuedpos.
Cuando un policia,g civil o cualquier otro agente llama por transmisiones lo hace con su base...y no con el 112.

Lo de la base de la dgt me rio...ni estan al dia las itv ni los seguros y mucho menos los vehiculos sustraidos
.que tardan muchisimo en actualizar y eso cuamdo les llega la informacion

Respecto a los vehiculos que leen las matriculas y saben si ha.pasado la itv o tiene seguro....es la teoria y han estado funcionando por mi zona...pero.los tuvieron que anular ya que debido precisamente a que la base de datos de la dgt no estaba actualizada mas de la mitad de las multas que se ponian eran nulas ya que el vehiculo si tenia pasada la itv o tenia el seguro en vigor y no constaba como tal en la dgt.

Cada uno hara lo que considere oportuno..pero si a mi me robat el vehiculo voy directamebte a la g civil o policia nacional...no tofo el mundo vive en grandes ciudades y hay muchas policias locales que ni si quiera tienen acceso a los datos de la dgt..y tienen que llamar a la g civil o policia nacional para consultar datos...esto tampoco oido en los bares...

Un saludo a todos y perdonad las faltas d ortografia
..que ando con prisas y desde el movil
 
Es cierto, en lo referente a sustracciones de vehículos, se ponga la denuncia en la Policía Local de Toledo, se ponga en la Policía Nacional de Lugo o en los Mossos de Barcelona, se crea un señalamiento sobre dicho vehículo de tal manera que cualquier cuerpo policial que consulte esa matrícula verá un aviso sobre su estado.
 
Por alusión voy a contestar el tema..... :dormido::dormido::dormido:

- cualquier dato de cualquier vehículo y/o persona está registrado en una base de datos general y de igual acceso sea del cuerpo que sea, bien local, autonómico o nacional. Dicha información la posee bien BASE bien los agentes destinados a SALA en el 112, y a éstos recurre cualquier agente para localizar o indagar en información (cuando pillan una documentación y preguntan por el "walki" es al 112) En cuyos ordenadores están TOOOODOS los datos almacenados en dicha central, incluidos detalle tales como si tu moto está asegurada, por qué compañía, fecha de inicio y vencimiento del seguro y si ha tenido algún accidente o parte en el que haya tenido que intervenir cualquier cuerpo de seguridad del estado o aseguradora.... a qué nombre estaba el vehículo, el titular actual, etc.... y para rizar el rizo incluso hay zetas con un dispositivo de rastreo de matrículas con aviso si alguna de las placas captadas tienen alguna irregularidad.... por éso la gente se extraña cuando se detiene un vehículo y se dice "hemos detectado que circula con un vehículo carente de seguro".... :cachondon:

Lo que da una matrícula.... :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa


+1 brother :complice:
 
Las bases de datos muchas veces no las tienen actualizadas, que ya lo he sufrido en mis carnes. Y de un amigo que trabaa en una correduria de seguros he oido historias para no dormir.
Y por lo menos preguntaria aunque fuera al de la garita. Hace unos años en otro foro de clasicos, un forero murio repentinamente y tardaron meses en encontrar el garaje donde guardaba los coches. O sea que a saber que ha pasado
 
Minutos musicales.... :lengua_fuera:

[video=youtube;pHiPiO4v_0I]http://www.youtube.com/watch?v=pHiPiO4v_0I[/video]
 
Esos no están abandonados. Es el polvillo de un día para otro de la zona...:contento:.
Pero si hay que adoptar uno, que vamos a hacer...........se adopta y pa'lante.............lo vendía mas rápido........
 
La base de datos de la dgt

repito, una cosa es la teoría y otra cosa es la practica en un país donde en algunas de sus ciudades hay cuatro cuerpos policiales distintos, cada uno con su forma de trabajar y sistemas burocráticos.....ahora que el intercambio de información entre todos ellos sea rápido,fluido y eficaz habría que verlo....Hay cuerpos policiales que no tienen acceso directo a la base de datos de la dgt, además de que en dicha base de datos te pueden decir cosas como su propietario,seguro,direcciones o si está de baja, pero no si ha sido denunciado como robado.
 
Las bases de datos muchas veces no las tienen actualizadas, que ya lo he sufrido en mis carnes. Y de un amigo que trabaa en una correduria de seguros he oido historias para no dormir.
Y por lo menos preguntaria aunque fuera al de la garita. Hace unos años en otro foro de clasicos, un forero murio repentinamente y tardaron meses en encontrar el garaje donde guardaba los coches. O sea que a saber que ha pasado


yo también te podría contar historias de lo más "graciosas" sobre fallos burocráticos, traspapelamientos informáticos y demás fallos que no deberían ocurrir en sistemas tan modernos de la policía.....
 
Estoy con fatbobsero tiene toda la razón , primero el 112 solo es un centro de coordinación que muchas veces no saben ni donde están y al menos aquí en Andalucía no lo forman ni policías ni bomberos, así que sí le preguntas por una matrícula es como sí le preguntas al primer abuelete que te encuentres en el parque sentado, la bases de datos solo están coordinadas entre mismos cuerpos policía nacional o gc, sólo ellos te pueden decir sí aparece como robada, ya que los datos de la DGT no son del todo fiables tardan en actualizarse, todo esto tengo conocimiento de causa.
 
A la DGT nunca le consta si esta robado o no, sólo a los cuerpos del Estado. Cuando la denuncia se presenta en policía local por ejemplo, estos tienen que tramitar esa denuncia a policía nacional o guardia civil con lo que ese robo queda grabado, tarda como mucho un día más en aparecer en la base de datos. El 112 no son cuerpos policiales, son salas de coordinación de emergencias, a ellos les va a dar igual que les pasemos una matrícula, o llamarán a la policía o te dirán que llames al 091 o 062, según el lugar donde estemos.
 
Atrás
Arriba