El día de Geiranger
A la preikestolen no es que subiera muy abrigado, aunque sí llevo una camiseta de manga larga. Lo que ocurre es que habíamos dormido abajo en PreikestolenHytta y dejamos todo el equipaje ya preparado en una consigna, de forma que al bajar solo tuvieramos que cargar las motos y arrancar. La subida es durilla, sobre todo en algunos tramos, pero yo hago bastante senderismo y no me resultó tan agotadora como esperaba. Hasta llegar a PreikestolenHytta, habíamos cruzado en transbordador el fiordo, camino a Forsand y ya en este lado, la vista es preciosa.
Una de las cosas que me han gustado de los fiordos es el color del agua, simplemente precioso.
En cuanto a lo que comentas de Geiranger, efectivamente es una maravilla.
Ese día salimos de Flam ¡precioso enclave! A los pocos km nos metimos en el túnel más largo de los que hemos cruzado, 25 Km. de túnel, aunque a diferencia de muchos otros, este sí estaba bien iluminado. Camino a Songdal y en Byrkjelo carretera a Stryn, subes un puerto de montaña que sorprende por el cambio en la vegetación, dejas atrás el verde y los árboles y pasas por una zona bastante despoblada. Desde el alto, una preciosa vista del fiordo.
Carretera que va transcurriendo por la orilla del fiordo y casi a nivel del agua y qie te lleva a Olden, donde nos metimos hacia Briksdal. Preciosa zona, precioso valle, precioso recorrido. Llegas a la entrada del parque natural, donde tienes que dejar el vehículo y subir andando o en coche eléctrico hasta el glaciar. Vuelta a Olden y carretera a Grotli.
Entramos en l zona de Geiranger por una carretera de montaña, viniendo dese Grotli, pero ¡Dios! ¡que carretera! . En la parte más alta aún había muchísima nieve, en muchos tramos con altura por encima de nuestras cabezas. A la izquierda de la carretera había "lagos" de agua y nieve semiderretida con unos colores del agua sencillamente indescriptibles.
Y luego la bajada hacia Geiranger ¡qué carretera!, entre las vistas y las curvas yo pensaba ¿entonces cómo será la escalera de los trolls?. Curvas muy cerradas y carretera estrecha. Nada fácil para una moto tan pesada.
Y de repente, el mirador con la vista "clásica" del fiordo. Mis dos compañeros ni se dieron cuenta y se pasaron de largo, pero yo como iba el últim en ese momento, paré y casi más que hacer las fotos, me quedé asombrado de ese espectáculo de la naturaleza.
En Geiranger nos metimos en el camping Grande, justo a la orilla del fiordo. Unas cabañas con unas instalaciones exceelentes y una ubicación privilegiada.
Despues de dejar el equipaje, cogimos otra vez las motos y nos fuimos, subiendo la carretera de las águilas, hasta Eidsdal y cogimos el transbordador a Valldal,
para desde allí seguir camino a la escalera de los Trolls, otro puerto de montaña con nieve (y en algún sitio manchas de hielo en la carretera) y llegamos a la parte superior de "la escalera", la bajamos y ¡joder con la bajadita!, entre las curvas y el agua en la carretera, de las cascadas de agua, junto con las vistas del valle, espectacular. LLegamos hasta un camping un par de km más adelante, donde pude comprar pilas para la cámara del casco, que se me habían agotado, y tras poner la cámara a grabar, vuelta atrás y a hacer la escalera en el sentido "recomendado", de subida. (y para desagraviar a los trolls)
Otra vez impresionante. Menos mal que casi no había tráfico, porque en las curvas te tenías que abrir mucho para poderlas tomar. Bueno, cuando pueda colgar el vídeo ya te harás una idea.
Desde allí vuelta a Geiranger por la carretera de las águilas, esta vez de bajada, parada en el mirador con otra vista clásica y espectacular del fiordo, y a casita.
El día siguiente ya amaneció imposible por el agua que caía y nos alegramos de haber podido aprovechar este.
Un abrazo y ..... nos vemos en la carretera.