Un taller si está bien llevado tiene herramientas como
Audatex, enormes bases de datos con todo sobre cada vehículo, todos los despieces con referencia, nombre, y precio de cada pieza, incluidos los tiempos de reparación o cambio. Con esas herramientas puedes hacer un presupuesto de la cosa más difícil en cinco minutos y sale perfecto, puedes ir a un juicio y defenderlo.
Los tiempos se sacan haciendo el trabajo varios mecánicos distintos y sacando la media, de tal forma que se puede hacer el trabajo dentro del tiempo con ser medio bueno, no hace falta ser muy rápido pero tienes que estar en el trabajo sin parar, está muy bien estudiado.
El jefe no echa bronca como alguno ha dicho, es más sencillo, el mecánico ficha su jornada, y a fin de mes solo hay que pulsar la tecla y ver el total de horas reales comparadas con las horas facturadas. Sin broncas, si no sacas el trabajo estás fuera, y si sacas algo más de lo fichado algunos pueden pagar "producción" al trabajador, dándole algo por cada hora de más facturada.
Sobre gastos cualquiera que los ve la primera vez flipa, pon un bidón para el aceite usado, otro para filtros, otro para trapos (papel está prohibido), otro para plásticos, otro para liquido de frenos, otro para pastillas, y no se cuantas cosas más, y por todos se paga, hace veinte años ya pagabas cien euros para que se lleven el metro cúbico de plásticos, y todos los recibos guardados que hay que presentarlos. Y los extintores, y la alarma que te exige el seguro, y el seguro que cubra el contenido, el que te cubra lo que se te rompa trabajando, como un faro que se cae al suelo, y el seguro que te cubra conducir cualquier vehículo que estés reparando, y mogollón de consumibles pequeños pero que no paras de comprar, como trapos, guantes, pastarras... limpieza de taller, trabajo de oficina... La suscripción a Audatex no sé lo que cuesta, pero lo mismo son mil leuros al año. Cursillos a los trabajadores para que aprendan las novedades de cada año...
Total, que lo mismo te cuesta trescientos leuros cada día que tiras del cierre y abres, así que un taller con dos personas es raro y suele ser gente que está aguantando los últimos años hasta jubilarse, para que funcione tienen que ser cuatro o cinco personas mínimo, de los cuales habrá tres facturando mano de obra y los otros dos haciendo lo demás.
Así que sí, pueden ganar dinero, pero es dificilísimo, tienes que conseguir que haya al menos dos de los que facturan sin parar de producir ni un momento, de cada trabajador tienen que salir dos sueldos, ya que el tercero entre vacaciones, bajas y otras cosas no llegará ni a media producción nunca.