Un taller oficial de Harley Davidson le cobra casi 4 horas de mano de obra por una revisión: "Han sido 500 euros"

Estoy de acuerdo en lo de que un mecánico formado, con herramientas, banco de trabajo.....en una hora te cambia los tres aceites, el filtro y tropecientas cosas más. Yo que soy un paleto como mecánico le cambie aceite y filtro la semana pasada y tardas 15 minutos. Estas más rato preparando, vaciando, limpiando y recogiendo que haciendo el cambio en si.
Sí, pero tú lo cambias en tu casa, y el aceite, el filtro y los trapos lo tiras a la basura y santas pascuas. Un taller tiene que pagar el taller en sí y los impuestos, seguros, e historias derivados de la propia actividad, tiene que pagar para que le recojan los residuos ultramegasuperpeligrosos para las personas y el medios ambiente y le hagan un certificado de reciclaje... y más y más y más. Seguramente si te ponen 15 minutos a 60 pavos todo el mundo protestaría y por eso el mínimo es una hora, porque si te cobran 15 minutos a 15 euros ya me dirás la ganancia que tiene con tu moto.
 
Todo va bien hasta que se complica.
Recuerdo un día que para sacar el filtro de aceite de una Softail tuvimos que llamar al primo de zumo sol.
O un día que para sacar un pasador de la pinza de freno, tuvimos que tomar un cocido gallego antes de empezar.
Sí, eso también es cierto. Un amiguete de por aquí llevó su flamante BMW al flamante servicio oficial y le pasaron el tornillo del cárter interior. Resulta que la 1600 lleva un cárter doble y.... si tienes la mala suerte de que se te pasa el de dentro debe haber que desmontar media moto... En el siguiente mantenimiento cantó la gallina.... como la moto sólo pisaba ese taller tuvieron que apechugar. No recuerdo muy bien cuanto era el bautizo, pero una barbaridad de horas, líquidos, juntas.... Y se lo comió el taller, claro.
 
Pues según el modelo de moto dos o tres horas y si se tuerce algo, en nuestras motos es fácil, hasta más.
De dos a tres horas para cambiarle la goma???? Como destalonan el neumático, a mano???
Eso es lo que tardo yo que no soy un profesional, sino un aficionado bastante paquete.
Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a que nos sableen que pagaríamos tan contentos aunque nos dijeran que les ha costado el trabajito 20 horas.
Y si se complica algo pues se paga lo que sea, pero ya das por supuesto que va a haber alguna complicación por un trabajo chorras.
No veo que modelo es exactamente, pero hay cosas que no entiendo.

No se puede pretender gastarse 35.000 leuros en una burra y pagar 150 de mantenimiento. A harley se viene llorado.

En mi ex road glide pagué 500 por algunos de los servicios que realicé (ahora no recuerdo exactamente que se hizo) y en mi ex GS, las revisiones con ajustes da válvulas, casi 500 también.

Gustará o no, pero llevar una moto al concesionario oficial de su marca debe significar la maxima calidad de servicio (por calidades del material y por conocimientos y habilidad de los mecanicos) y ésto hay quien lo valora y quien no.

¿Que hay mecánicos no oficiales que trabajan muy bien y más barato? También.

El problema real es cuando no hacen bien su trabajo. Y aquí podría poner ejemplos pero ya he cambiado el pañal y vuelvo a la cama.

Salud!
No se si quieres decir que porque llevas una moto cara te tienes que dejar sodomizar gustosamente o que???

En cuanto a la suposición de que todos los mecánicos hd en España tengan un cierto nivel por el hecho de estar en concesionarios oficiales creo que es demasiado suponer.
He conocido a demasiados críos trabajando en talleres hd con.los estudios justos para estar ahí, luego un cursillo de actualización de vez en cuando sobre lo último de hd y a funcionar.
 
Última edición:
Todo va bien hasta que se complica.
Recuerdo un día que para sacar el filtro de aceite de una Softail tuvimos que llamar al primo de zumo sol.
O un día que para sacar un pasador de la pinza de freno, tuvimos que tomar un cocido gallego antes de empezar.
Cuando fuimos a sacar el pasador del basculante nos paso algo parecido, el tornillo no salia CON NADA, tuvimos que pedir una pistola especial para tornillos de camiones (que por cierto va a bateria).

El problema no es que ellos cobren mucho, sino que nosotros cobramos demasiado poco.
 
Muchachas, el que abrió el hilo vino a echar sus caquitas sobre el conce en cuestión. Se registró, escribió y se largó por donde vino.

Ver el archivo adjunto 94443

Dos minutos le llevó. Será uno de la competencia.
Me ha mandado un privado y me ha dicho que en vez de una jarlins se va a mirar un patinete eléctrico, que el mantenimiento no es tan caro.
 
El problema es que nos olvidamos de los gastos de empresa.

Cuando el del taller era Don Antonio que lo hacía en el garaje que el mismo fabricó igual le salía a cuenta cobrar la voluntad.

Yo no se lo que costará el seguro de un taller pero barato…lo dudo.
Nóminas, gastos, amortización, herramientas, si encima es conce oficial de una marca pues… que solo trabajan con su marca aun tienen un mercado potencial reducido.
Recuerdo un hilo en que alguien decía que montar un conce Hd se iba de los dos millones de euros.

Luego ves que en 2009 las pastillas de freno no eran mucho más baratas q las de esa factura…

Lo vuelvo q repetir , creemos que ciertos servicios deben ser baratos porque es lo que nos representa mentalmente ese servicio.
No entramos a valorar los costes de ofrecernos ese servicio.
Un taller con cinco empleados solo en sueldo mensual tiene que sacar 20 mil euros brutos mensuales minimo para cubrir nóminas (si queremos que los mecánicos sean felices y trabajen bien)
Y encima como vamos a otros talleres o lo hacemos nosotros , tienen menos clientes reales que los supuestos potenciales.. pero el dia que vamos queremos que nos cobren poco…

Lo próximo sera que los conces HD los coja el gobierno y los haga públicos y subvencione las touring
 
De dos a tres horas para cambiarle la goma???? Como destalonan el neumático, a mano???
Eso es lo que tardo yo que no soy un profesional, sino un aficionado bastante paquete.
Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a que nos sableen que pagaríamos tan contentos aunque nos dijeran que les ha costado el trabajito 20 horas.
Y si se complica algo pues se paga lo que sea, pero ya das por supuesto que va a haber alguna complicación por un trabajo chorras.

No se si quieres decir que porque llevas una moto cara te tienes que dejar sodomizar gustosamente o que???

En cuanto a la suposición de que todos los mecánicos hd en España tengan un cierto nivel por el hecho de estar en concesionarios oficiales creo que es demasiado suponer.
He conocido a demasiados críos trabajando en talleres hd con.los estudios justos para estar ahí, luego un cursillo de actualización de vez en cuando sobre lo último de hd y a funcionar.
Vuelve a leerlo, según la moto.
En algunas para acceder al eje de la rueda tienes que quitar escapes, maletas, soporte maletas, aparte la pinza, según el guardabarros que montes sacarla hacia abajo por lo que necesitas un elevador con trampilla o quitar guardabarros, reparar o cambiar neumático, equilibrar luego volver a montar con el suplemento de tener que ajustar y dar la tensión y centrado correcto.
En algunas será una hora como mucho en otras con tres no tendrás bastante.

Sobre la segunda parte si adquieres un vehículo de alta gama atente a las consecuencias, la mano de obra y los recambios suelen ser acordes.
No es cuestión de sablazos, a mí la mano de obra en la mercedes me cuesta lo mismo llevando un S class o una Citan.
 
Peseta, se te han olvidado los impuestos. Podemos incluirlos en 'gastos'. Desde que levantas la persiana hay uno que pone la mano. Como la mafia, pero legal.
 
  • Haha
Reactions: fot
Sí, pero tú lo cambias en tu casa, y el aceite, el filtro y los trapos lo tiras a la basura y santas pascuas. Un taller tiene que pagar el taller en sí y los impuestos, seguros, e historias derivados de la propia actividad, tiene que pagar para que le recojan los residuos ultramegasuperpeligrosos para las personas y el medios ambiente y le hagan un certificado de reciclaje... y más y más y más. Seguramente si te ponen 15 minutos a 60 pavos todo el mundo protestaría y por eso el mínimo es una hora, porque si te cobran 15 minutos a 15 euros ya me dirás la ganancia que tiene con tu moto.
Si si, totalmente de acuerdo. No me refería a, que fuera más o menos barato hacerlo en casa. Me refería a que para ellos es un trabajo mucho más rápido y fácil que para mi. Es como ir a la carnicería a comprar una hamburguesa y les pides que te piquen la carne una sola vez y no te pongan pimienta pero si sal. Esa parada de mercado va a ensuciar una máquina de picar para ti solo, luego la va a tener que limpiar, perder un rato solo por ti.... En una fàbrica de hamburguesas en ese rato han producido 50 hamburguesas con el mismo trabajo de limpieza de la máquina, montaje de la máquina....no se si me explico. En un conce tienen dos motos en un banco y mientras una vacía el aceite a la del lado le están cambiando pastillas. Es un ejemplo, no digo que en todas partes sea igual. Pero entiendo perfectamente todos los gastos que genera una empresa.
 
Bienvenido al foro Kosé.

Pues a 60 napos la hora creo que es lo normal. Pregunta en la Renol o la Puyó o la Tayato. Si piensas que está alto, pues se busca otro. Yo lo que pueda hacerle se lo hago sin llevarla a ningún taller. Y si no puedo, pues a tragar, como con la lata....es lo que hay. El que no sabe le toca pagar.

Kosé, vete a Inicio - Presentaciones de nuevos miembros, abre tema, nos cuentas tu vida, trae birras y si eso dinos tus dudas para que las ampliemos mucho más y te sientas sumido en el caos.
En la Toyota para el coche me cobran a 40€ hora como mucho.
 
Un taller si está bien llevado tiene herramientas como Audatex, enormes bases de datos con todo sobre cada vehículo, todos los despieces con referencia, nombre, y precio de cada pieza, incluidos los tiempos de reparación o cambio. Con esas herramientas puedes hacer un presupuesto de la cosa más difícil en cinco minutos y sale perfecto, puedes ir a un juicio y defenderlo.

Los tiempos se sacan haciendo el trabajo varios mecánicos distintos y sacando la media, de tal forma que se puede hacer el trabajo dentro del tiempo con ser medio bueno, no hace falta ser muy rápido pero tienes que estar en el trabajo sin parar, está muy bien estudiado.

El jefe no echa bronca como alguno ha dicho, es más sencillo, el mecánico ficha su jornada, y a fin de mes solo hay que pulsar la tecla y ver el total de horas reales comparadas con las horas facturadas. Sin broncas, si no sacas el trabajo estás fuera, y si sacas algo más de lo fichado algunos pueden pagar "producción" al trabajador, dándole algo por cada hora de más facturada.

Sobre gastos cualquiera que los ve la primera vez flipa, pon un bidón para el aceite usado, otro para filtros, otro para trapos (papel está prohibido), otro para plásticos, otro para liquido de frenos, otro para pastillas, y no se cuantas cosas más, y por todos se paga, hace veinte años ya pagabas cien euros para que se lleven el metro cúbico de plásticos, y todos los recibos guardados que hay que presentarlos. Y los extintores, y la alarma que te exige el seguro, y el seguro que cubra el contenido, el que te cubra lo que se te rompa trabajando, como un faro que se cae al suelo, y el seguro que te cubra conducir cualquier vehículo que estés reparando, y mogollón de consumibles pequeños pero que no paras de comprar, como trapos, guantes, pastarras... limpieza de taller, trabajo de oficina... La suscripción a Audatex no sé lo que cuesta, pero lo mismo son mil leuros al año. Cursillos a los trabajadores para que aprendan las novedades de cada año...

Total, que lo mismo te cuesta trescientos leuros cada día que tiras del cierre y abres, así que un taller con dos personas es raro y suele ser gente que está aguantando los últimos años hasta jubilarse, para que funcione tienen que ser cuatro o cinco personas mínimo, de los cuales habrá tres facturando mano de obra y los otros dos haciendo lo demás.

Así que sí, pueden ganar dinero, pero es dificilísimo, tienes que conseguir que haya al menos dos de los que facturan sin parar de producir ni un momento, de cada trabajador tienen que salir dos sueldos, ya que el tercero entre vacaciones, bajas y otras cosas no llegará ni a media producción nunca.
 
Atrás
Arriba