UltraH
FH SUPPORTER
Bueno chavales/as.... Finalmente me he puesto esta tarde a trastear la moto y antes de comprar el filtro de combustible he intentado ver si era capaz de acceder a él y luego comprobar si verdaderamente estaba sucio.... Seguramente para los avezados en temas mecánicos, esto sería una nimiedad, pero para alguien que tiene mucho que aprender (como yo) estas cosas son muy importantes. Prácticamente, y en cuestiones de mantenimiento esencial de mi moto, era la única asignatura pendiente que me quedaba, a "nivel técnico de usuario" ...
Aparte del dinero que te ahorras, te queda la satisfacción de hacerlo tú mismo y de haber aprendido algo nuevo que te seguirá sirviendo para el futuro.
Con algunas indicaciones de este post http://www.foroharley.com/f32/reemplazo-filtro-combustible-ayuda-21066/ y la ayuda del amigo PeterHD me he puesto a ello.
Tutorial para el cambio del filtro de combustible para Tourings'08 y posteriores.
Para extraer la consola cromada que aloja la puertecilla del combustible, deberás primero extraer una maleta (mejor la izquierda), quitar la cincha y sacar el asiento, para poder acceder al tornillo posterior de la consola. Esta se halla sujeta por un segundo tornillo semioculto en la parte delantera, justo detrás del interruptor de contacto general de la moto.
Una vez extraidos ambos tornillos, la consola sale por simple extracción, ya que debe vencer una junta de goma que rodea el tapón de rosca del depósito.
La consola está unida a la moto por varios tubos y cables. No los desconectes, bastará con posicionar dicha consola sobre el hueco que antes ocupaba el asiento.
Nos encontramos entonces con el conjunto de tapón de rosca que se encuentra fijado al depósito por una pieza metálica redonda con cuatro pestañas que la agarran. Sale girando en sentido contrario a las agujas del reloj, pero hacerlo a mano es misión imposible. Usad un destornillador gordo y un martillo (mejor de goma) y dadle algunos toques hasta que gire unos grados y ceda. No olvidéis proteger el depósito con un trapo. Si se escapa el destornillador os podría dejar un bonito rayón en la pintura...
Sacando parcialmente todo el conjunto os encontraréis con esto:
A: Pieza de contención del conjunto
B: Pestaña de sujección. (Ahí debes golpear para hacer girar la pieza A)
C: Tapa de cierre de la cazoleta del filtro (adosada al conjunto de la boca de llenado).
D: Cazoleta de recubrimiento del filtro .
E: Pasador de cierre en forma de herradura.
F: Boca de llenado del depósito (para que os ubiquéis).
G: Pestaña de retención del pasador "E".
Obviamente para extraer el pasador y abrir la cazoleta, debéis mover suavemente la pieza "G" que permitirá sacarlo.Con la cazoleta abierta, podéis ver ya el lugar que ocupa el filtro "H" (ref: 61011-04A).
Y el propio filtro, que tras 40.000 kms toca sustituir. Con una especie de "hollín" de partículas negras.
Para colocar el nuevo, tan sólo extraer el anillo de goma ubicado dentro de la pieza "C", colocar el nuevo (incluido en la misma referencia del filtro) y colocar el nuevo filtro en su lugar. Y desandar los pasos anteriores.
Puntos críticos:
> Ojo con el pasador "E", si se os cae dentro del depósito ya podéis dar por finalizada la tarea hasta que consigáis uno nuevo...
> Los más avezados no necesitarán un ayudante, pero es recomendable tenerlo. Hay que sujetar varias cosas al mismo tiempo para que no desaparezcan dentro del depósito, y necesitaréis más de dos manos a la vez.
Para finalizar, y ya que estábamos "crecidos", intentamos la misma operación en la moto de PeterHD. Es una Street Glide'07. El sistema es diferente (podéis ver los vídeos del post que mencioné anteriormente).... Después de quitar un porrón de tornillos e intentar de todas las maneras posibles extraer el sistema, tuvimos que dejarlo en paz. No conseguimos extraerlo más de cuatro o cinco centímetros y el filtro quedaba bastante más abajo.
Le buscamos todas las vueltas posibles, pero no encontramos la manera correcta y nos daba la impresión de estar a punto de romper algo, soltar alguno de los múltiples tubos o doblar la canija varilla del flotador de nivel..... Más de media hora después nos rendimos.
En nuestra opinión, mejor será dejar el antiguo sistema en manos profesionales.
Sin duda en el salto 2007>2008 este sistema ha mejorado notablemente en la facilidad de manipulación.
Saludos a todos, y espero que os sea de provecho.... Cervecitas, que os las merecéis por aguantarme....
Aparte del dinero que te ahorras, te queda la satisfacción de hacerlo tú mismo y de haber aprendido algo nuevo que te seguirá sirviendo para el futuro.
Con algunas indicaciones de este post http://www.foroharley.com/f32/reemplazo-filtro-combustible-ayuda-21066/ y la ayuda del amigo PeterHD me he puesto a ello.
Tutorial para el cambio del filtro de combustible para Tourings'08 y posteriores.
Para extraer la consola cromada que aloja la puertecilla del combustible, deberás primero extraer una maleta (mejor la izquierda), quitar la cincha y sacar el asiento, para poder acceder al tornillo posterior de la consola. Esta se halla sujeta por un segundo tornillo semioculto en la parte delantera, justo detrás del interruptor de contacto general de la moto.
Una vez extraidos ambos tornillos, la consola sale por simple extracción, ya que debe vencer una junta de goma que rodea el tapón de rosca del depósito.
La consola está unida a la moto por varios tubos y cables. No los desconectes, bastará con posicionar dicha consola sobre el hueco que antes ocupaba el asiento.
Nos encontramos entonces con el conjunto de tapón de rosca que se encuentra fijado al depósito por una pieza metálica redonda con cuatro pestañas que la agarran. Sale girando en sentido contrario a las agujas del reloj, pero hacerlo a mano es misión imposible. Usad un destornillador gordo y un martillo (mejor de goma) y dadle algunos toques hasta que gire unos grados y ceda. No olvidéis proteger el depósito con un trapo. Si se escapa el destornillador os podría dejar un bonito rayón en la pintura...
Sacando parcialmente todo el conjunto os encontraréis con esto:
A: Pieza de contención del conjunto
B: Pestaña de sujección. (Ahí debes golpear para hacer girar la pieza A)
C: Tapa de cierre de la cazoleta del filtro (adosada al conjunto de la boca de llenado).
D: Cazoleta de recubrimiento del filtro .
E: Pasador de cierre en forma de herradura.
F: Boca de llenado del depósito (para que os ubiquéis).
G: Pestaña de retención del pasador "E".
Obviamente para extraer el pasador y abrir la cazoleta, debéis mover suavemente la pieza "G" que permitirá sacarlo.Con la cazoleta abierta, podéis ver ya el lugar que ocupa el filtro "H" (ref: 61011-04A).
Y el propio filtro, que tras 40.000 kms toca sustituir. Con una especie de "hollín" de partículas negras.
Para colocar el nuevo, tan sólo extraer el anillo de goma ubicado dentro de la pieza "C", colocar el nuevo (incluido en la misma referencia del filtro) y colocar el nuevo filtro en su lugar. Y desandar los pasos anteriores.
Puntos críticos:
> Ojo con el pasador "E", si se os cae dentro del depósito ya podéis dar por finalizada la tarea hasta que consigáis uno nuevo...
> Los más avezados no necesitarán un ayudante, pero es recomendable tenerlo. Hay que sujetar varias cosas al mismo tiempo para que no desaparezcan dentro del depósito, y necesitaréis más de dos manos a la vez.
Para finalizar, y ya que estábamos "crecidos", intentamos la misma operación en la moto de PeterHD. Es una Street Glide'07. El sistema es diferente (podéis ver los vídeos del post que mencioné anteriormente).... Después de quitar un porrón de tornillos e intentar de todas las maneras posibles extraer el sistema, tuvimos que dejarlo en paz. No conseguimos extraerlo más de cuatro o cinco centímetros y el filtro quedaba bastante más abajo.
Le buscamos todas las vueltas posibles, pero no encontramos la manera correcta y nos daba la impresión de estar a punto de romper algo, soltar alguno de los múltiples tubos o doblar la canija varilla del flotador de nivel..... Más de media hora después nos rendimos.
En nuestra opinión, mejor será dejar el antiguo sistema en manos profesionales.
Sin duda en el salto 2007>2008 este sistema ha mejorado notablemente en la facilidad de manipulación.
Saludos a todos, y espero que os sea de provecho.... Cervecitas, que os las merecéis por aguantarme....
Última edición: