Pasemos al asiento BOober, esto llevo muchisimo curro, empeze con una plantilla, despues fui a un cerrajero para que en chapa de galvanizado en 1.5, me hiciera la forma del asiento, compre los muelles por ebay y se le soldo la parte delantera una chapa en forma de u para que se pudiera conextar con el tanque de la gasolina, se llevo al tapizero para que le pusiera la espuma y lo tazipara en un color parecido a las lineas rojas granates, la parte de abajo del asiento le tube que comprar una tela que es plastica y perforada de la cual le puse dos capas y se las pegue por debajo del asiento para que no se vieran los fallos del tapizado.
colocada en la moto:
pues aqui esta ya tapizada en color rojo granate
Pues a ello con el asiento secundario:
como todos sabemos el asiento boober lleva un embellecedor en la parte baja cubriendo lo que es la centralita y los cables, bueno pues preguntando me vendian ese trozo de plastico y los dos amortiguadores porque se vendian juntos por el modico precio de 200.00euros, pues nada como me parece una burrada, pues ale, me meti a hacerlos en fibra de vidrio.
para la fabricacion de la pieza.
1.Resina de fibra de vidrio con su correspondiente secante como se ve en la foto que sería el tubito con el liquido rojo.
2.Fibra de vidrio en laminas.
3.Masilla de vidrio con su correspondiente secante.
Pues yo lo hice de la siguiente manera:
Con papel de alumnio de la casa, puso varias capas encima del sitio donde va a ir la pieza hasta que quede todo con su formita y bien sellado. Después de hacer eso, pues mezclas yeso con agua y siendo rapidos porque el yeso seca muy rápido se le mete la mezcla encima del alumnio, y listo. Ta chan¡¡¡¡¡¡ ya tenemos un molde para hacer la pieza. Se espera unas 24horas para que se pueda trabajar se saca y se lija con cuidado para quitar los trozos restantes y darle la forma deseada.
Bueno pues ahora toca mezclar resina con secante (cuidado que el color de la resina al mezclar no quede muy rojo porque si es así se te secará al momento), pues una vez tengamos la mezcla simplemente es ir poniendo resina+fibra+resina+fibra,... y que quede todo bien cubierto de resina, el resultado final será este

lo siento chicos no pude sacar fotos de este proceso)
Pues esa pieza ahi que ligarla y darle masilla de fibra (recordar mezclar la masilla con un poquito de secante), yo le corte los bordes y la forma que quería darle con una radial porque es un material muy duro de trabajar. El resultado final que aparece en la foto es ya pintado de negro a pistola y le puso una malla de rejilla que se vende en Tenerife en Suarez y Suarez, se vende para barcos.
Y listo se pone al sol un par de horas para que quede bien seco y listo, ya tengo la tapa por un modico precio de 25euros toma ya.
Pues ya seguiré colgando mas fotos mientras sigan los procesos de CHANGE. :cachondon::cachondon::cachondon::cachondon: