Hola a todos!!
Estoy en la fase final del restyling que he planificado para mi moto, una softail springer de 2004 americana. La compré ya bastante modificada pero desde el primer momento siempre había querido bobberizarla un poco. Voy a ir colocando unas fotos del proceso y demás por aqui a ver que os parece y si se os ocurren posibles soluciones a los problemas que todavía existen. Ni que decir tiene que es totalmente amateur, siguiendo el método prueba y error que siempre me caracteriza. Podría haber quedado mejor, pero a mi me sirve por el momento. También comentar que es mi primera incursión en la soldadura, he comprado una mig/mag que he estrenado con este proyecto y anteriormente había soldado dos tonterías literalmente, sé que hay algunas soldaduras bastante mejorables pero es lo que hay.
Comenzamos con el estado inicial de la moto. Del modelo original creo que sólo conservaba la llanta trasera, chasis, horquilla y motor...
Esta foto creo que ya andaba por el foro y es un poco antigua, tiene prácticamente 2 años que es cuando la compré. El primer cambio que le hice fue cambiar el manillar y poner un cuelga de 16". Como era la primera modificación que le hacía adquirí un kit de cables de burly, cosa que ahora creo fue un malgasto de dinero a todas luces. Posiblemente comprando los cables por separado habria salido más economico pero bueno... aprendemos sobre la marcha.
Primer problema para cambiar el manillar. Las torretas tenían la rosca bastante maltratada por lo que al tratar de apretarlo pues las roscas saltaron y me quedé sin moto un par de días. Buscando soluciones al final opté por insertar unos helicoils que bueno... no han sido la panacea y el manillar en los baches gordos se viene un poco hacía mí pero nada que no se pueda soportar. Después de todo, mi siguiente idea es mandar a tornear unas torretas de acero inoxidable y con un paso de rosca que me permita apretar el manillar con la fuerza de he-man. En la foto se nos ve preparados para salir de viaje a Málaga, puro sufrimiento en vibraciones y baches pero ese es otro asunto.
Bien... nos metemos en harina.
Con la paga extra a la vista se me ocurre que ya es momento de convertir la moto en monoplaza. Como ya he dicho, desde el primer momento la quería así y por circunstancias se había retrasado hasta ahora. La idea del restyling en general era: Cambiar asiento por monoplaza con muelles, cambiar guardabarros trasero por uno solidario al basculante con sissy artesanal, matricula lateral y llantas de radios poderosos fatspokes o bigspokes o como les llamen. Además rodando el foro me cruzo con el kit dynojet para el carburador y entra en la lista de admitidos al cambio, por lo que se suma un amigo de última hora; nuevo filtro de aire.
Con todo en mente empiezo a buscar las piezas que creo que van a ser necesarias para llevar a cabo el trabajo y, tras una ardua tarea me decido por lo siguiente:
- Guardabarros trasero galvanizado de 2mm. No tiene el radio necesario ni el ancho, pero por precio es el que me cuadraba y sabía que al final habría que apañarlo
- Filtro de aire cónico. Lo compre en chinaexpress muuuuucho más barato que lo que vemos por aqui. El tema es el mismo, hay que hacer algunos ajustes para que valga.
- Llantas kingspokes, en verdad es lo que más me ha costado conseguir en españa. Muy dificil sacarlas a buen precio, creo que al final me puedo dar con un canto en los dientes.
- kit de asiento mono para softail en chinaexpress también, por supuesto también hay que modificarlo para que sirva.
- kit dynojet.
- faro delantero, trasero e intermitentes con rejilla y soporte de matrícula.
- Cubiertas banda blanca dunlop.
Comenzamos:
Lo primero que hice fue desmontar el guardabarros trasero para ir haciendome una idea de cómo quería que las cosas fuesen encajando.
Me dí cuenta de que si quería que quedara como me gusta, iba a tener que cortar los espadines para que no se viesen una vez montado todo. Primer bache en el camino, pero se solucionó simplemente tomando la decisión de cortarlos ya que no tengo planes de utilizar la moto biplaza. Para temas de ITV creo que los embellecedores que van superpuestos pueden soportar el guardabarros trasero el tiempo suficiente como para ir y volver a casa con una inspección favorable También "descubro" que debo ir pensando en recolocar el encendido, que originalmente descansa sobre el plastiquete que se ve en la imagen. Con el guardabarros también tenemos pegas, habrá que cortarlo para que "encaje" y se quede lo más cerca posible del neumático para conseguir el efecto deseado.
Me enfundo mi gorra de mécanico aficionado y me lanzo al vacío.
Subimos la moto al elevador y elimino toda la parte trasera para tener espacio para trabajar y corto los espadines.
Intenté hacer el corte lo mejor posible en el caso de que en un futuro pensara volverlos a soldar, cosa que dudo. Pinté con spray y laca para evitar oxidación y corrosiones.
Me llegaron las llantas, preciosas, y llevé las ruedas a que cambiasen los neumáticos a las nuevas. Creo que estas llantas son, con diferencia, lo mejor del cambio.
No tuve más remedio que montar una para ver cómo quedaba, por suerte los casquillos centradores de la llanta antigua servían perfectamente (no hubo esa suerte con la delantera)
Preparamos el asiento.
Compré uno en china bastante barato y malo. Lo desmonté y le soldé unas aletas a los laterales para hacerlo un poco más grande. Compré espuma, visco, gel y cuero y este es el resultado tras unas muchas horas de curro.
Chapa en bruto + aletas:
Primera base de espuma con cajeado para el gel:
Capa de viscoeslastico para suavizar el acabado:
Cuero cosido a mano con el ya famoso método de prueba/error:
No tengo foto del resultado final, faltaba coserle un adorno para tapar la costura frontal:
Ahora me puse con el kit del asiento comprado en china puesto que de lo que encontré en el panorama nacional nada bajaba de los 250€ por un trozo de chapa, algo que me parecía totalmente desorbitado. Esto es lo que me vino
Muy buena pinta tenía, no tanto la soldadura de los soportes traseros pero bueno... algo que se podía retocar. El problema es que NO DABA EL ANCHO!!!! :extranyado: Nada... era algo que podía pasar y por lo que me había costado tampoco podía pedir maravillas. El asunto es que lo tuve que retocar bastante para que el resultado final fuese aceptable. Modificar anchura e inclinacion/longitud de los soportes traseros. En la primera foto se ve que el asiento quedaba muy bajo, al acelerar bajaba mucho de atrás y parecía que me iba a caer de la moto, por lo que tuve que volverlo a modificar, aumentando la longitud y la inclinación de los soportes.
Para el soporte del sissy bar y guardabarros tuve que ingeniármelas y fabricar unas piezas cortando unos tubos y soldando unas chapas. quedaron algo así aunque después las he reforzado para evitar posibles destrozos en mitad de la carretera.
----------- Continuará --------------
Estoy en la fase final del restyling que he planificado para mi moto, una softail springer de 2004 americana. La compré ya bastante modificada pero desde el primer momento siempre había querido bobberizarla un poco. Voy a ir colocando unas fotos del proceso y demás por aqui a ver que os parece y si se os ocurren posibles soluciones a los problemas que todavía existen. Ni que decir tiene que es totalmente amateur, siguiendo el método prueba y error que siempre me caracteriza. Podría haber quedado mejor, pero a mi me sirve por el momento. También comentar que es mi primera incursión en la soldadura, he comprado una mig/mag que he estrenado con este proyecto y anteriormente había soldado dos tonterías literalmente, sé que hay algunas soldaduras bastante mejorables pero es lo que hay.
Comenzamos con el estado inicial de la moto. Del modelo original creo que sólo conservaba la llanta trasera, chasis, horquilla y motor...

Esta foto creo que ya andaba por el foro y es un poco antigua, tiene prácticamente 2 años que es cuando la compré. El primer cambio que le hice fue cambiar el manillar y poner un cuelga de 16". Como era la primera modificación que le hacía adquirí un kit de cables de burly, cosa que ahora creo fue un malgasto de dinero a todas luces. Posiblemente comprando los cables por separado habria salido más economico pero bueno... aprendemos sobre la marcha.

Primer problema para cambiar el manillar. Las torretas tenían la rosca bastante maltratada por lo que al tratar de apretarlo pues las roscas saltaron y me quedé sin moto un par de días. Buscando soluciones al final opté por insertar unos helicoils que bueno... no han sido la panacea y el manillar en los baches gordos se viene un poco hacía mí pero nada que no se pueda soportar. Después de todo, mi siguiente idea es mandar a tornear unas torretas de acero inoxidable y con un paso de rosca que me permita apretar el manillar con la fuerza de he-man. En la foto se nos ve preparados para salir de viaje a Málaga, puro sufrimiento en vibraciones y baches pero ese es otro asunto.
Bien... nos metemos en harina.
Con la paga extra a la vista se me ocurre que ya es momento de convertir la moto en monoplaza. Como ya he dicho, desde el primer momento la quería así y por circunstancias se había retrasado hasta ahora. La idea del restyling en general era: Cambiar asiento por monoplaza con muelles, cambiar guardabarros trasero por uno solidario al basculante con sissy artesanal, matricula lateral y llantas de radios poderosos fatspokes o bigspokes o como les llamen. Además rodando el foro me cruzo con el kit dynojet para el carburador y entra en la lista de admitidos al cambio, por lo que se suma un amigo de última hora; nuevo filtro de aire.
Con todo en mente empiezo a buscar las piezas que creo que van a ser necesarias para llevar a cabo el trabajo y, tras una ardua tarea me decido por lo siguiente:
- Guardabarros trasero galvanizado de 2mm. No tiene el radio necesario ni el ancho, pero por precio es el que me cuadraba y sabía que al final habría que apañarlo
- Filtro de aire cónico. Lo compre en chinaexpress muuuuucho más barato que lo que vemos por aqui. El tema es el mismo, hay que hacer algunos ajustes para que valga.
- Llantas kingspokes, en verdad es lo que más me ha costado conseguir en españa. Muy dificil sacarlas a buen precio, creo que al final me puedo dar con un canto en los dientes.
- kit de asiento mono para softail en chinaexpress también, por supuesto también hay que modificarlo para que sirva.
- kit dynojet.
- faro delantero, trasero e intermitentes con rejilla y soporte de matrícula.
- Cubiertas banda blanca dunlop.
Comenzamos:
Lo primero que hice fue desmontar el guardabarros trasero para ir haciendome una idea de cómo quería que las cosas fuesen encajando.
Me dí cuenta de que si quería que quedara como me gusta, iba a tener que cortar los espadines para que no se viesen una vez montado todo. Primer bache en el camino, pero se solucionó simplemente tomando la decisión de cortarlos ya que no tengo planes de utilizar la moto biplaza. Para temas de ITV creo que los embellecedores que van superpuestos pueden soportar el guardabarros trasero el tiempo suficiente como para ir y volver a casa con una inspección favorable También "descubro" que debo ir pensando en recolocar el encendido, que originalmente descansa sobre el plastiquete que se ve en la imagen. Con el guardabarros también tenemos pegas, habrá que cortarlo para que "encaje" y se quede lo más cerca posible del neumático para conseguir el efecto deseado.


Me enfundo mi gorra de mécanico aficionado y me lanzo al vacío.
Subimos la moto al elevador y elimino toda la parte trasera para tener espacio para trabajar y corto los espadines.


Intenté hacer el corte lo mejor posible en el caso de que en un futuro pensara volverlos a soldar, cosa que dudo. Pinté con spray y laca para evitar oxidación y corrosiones.
Me llegaron las llantas, preciosas, y llevé las ruedas a que cambiasen los neumáticos a las nuevas. Creo que estas llantas son, con diferencia, lo mejor del cambio.

No tuve más remedio que montar una para ver cómo quedaba, por suerte los casquillos centradores de la llanta antigua servían perfectamente (no hubo esa suerte con la delantera)

Preparamos el asiento.
Compré uno en china bastante barato y malo. Lo desmonté y le soldé unas aletas a los laterales para hacerlo un poco más grande. Compré espuma, visco, gel y cuero y este es el resultado tras unas muchas horas de curro.
Chapa en bruto + aletas:

Primera base de espuma con cajeado para el gel:

Capa de viscoeslastico para suavizar el acabado:

Cuero cosido a mano con el ya famoso método de prueba/error:

No tengo foto del resultado final, faltaba coserle un adorno para tapar la costura frontal:

Ahora me puse con el kit del asiento comprado en china puesto que de lo que encontré en el panorama nacional nada bajaba de los 250€ por un trozo de chapa, algo que me parecía totalmente desorbitado. Esto es lo que me vino

Muy buena pinta tenía, no tanto la soldadura de los soportes traseros pero bueno... algo que se podía retocar. El problema es que NO DABA EL ANCHO!!!! :extranyado: Nada... era algo que podía pasar y por lo que me había costado tampoco podía pedir maravillas. El asunto es que lo tuve que retocar bastante para que el resultado final fuese aceptable. Modificar anchura e inclinacion/longitud de los soportes traseros. En la primera foto se ve que el asiento quedaba muy bajo, al acelerar bajaba mucho de atrás y parecía que me iba a caer de la moto, por lo que tuve que volverlo a modificar, aumentando la longitud y la inclinación de los soportes.


Para el soporte del sissy bar y guardabarros tuve que ingeniármelas y fabricar unas piezas cortando unos tubos y soldando unas chapas. quedaron algo así aunque después las he reforzado para evitar posibles destrozos en mitad de la carretera.



----------- Continuará --------------
Última edición: