Problemas bomba agua v rod

Según he leido la version esa nueva "platinum" ya no dá fallo, pero vaya precios, ni que fuera de oro...

Lo mejor tener un amigo alli que te la compre por 230$ y ver como traerla en la maleta sin que te tomen como un terrorista ;). O un envio entre particulares
 
Última edición:
Yo me he hecho las cuentas, 19 años con la moto divididos entre 400 € me sale a 5’7678… céntimos diarios. Tampoco es tanto, aunque hubiera disfrutado mucho componiendo la bomba. Que se le va a hacer. Eso si, estoy enamorado de mi moto hasta las trancas y no lo puedo remediar. Saludos.
 
Pues como la otra la vas a sacar, puedes probar a reconstruirla. Tendrás la carcasa y si se puede desmontar el eje, es buscar rodamientos y retenes.
Seguro que sale un buen tutorial.
 
Buenas de nuevo.me dijo un mecánico de Harley q purgará el circuito del agua por si podría tener aire y por la presión q se haya salido líquido. Pues lo hice he ido hoy a probarla q no llueve. Y le habré hecho unos 30 km. Y ni gota a tirado. De todos modos otro día la probaré más. A ver si con esa chorrada se ha solucionado. Ya os iré contando.muchas gracias a todos. Un saludo...
 
Buenas de nuevo.me dijo un mecánico de Harley q purgará el circuito del agua por si podría tener aire y por la presión q se haya salido líquido. Pues lo hice he ido hoy a probarla q no llueve. Y le habré hecho unos 30 km. Y ni gota a tirado. De todos modos otro día la probaré más. A ver si con esa chorrada se ha solucionado. Ya os iré contando.muchas gracias a todos. Un saludo...
Pero por donde había salido el líquido?
Para probar un coche o moto refrigerado por agua no es necesario rodar, es más prefiero ni moverlo, se detectan mejor las fugas y si sube la temperatura lo hace antes ya que el aire no influye en la refrigeración, así que si se calienta actúa el electroventilador y baja como debe ser.
El circuito del agua es presurizado, si todo va como debe no puede salir por ningún lado, si hay un exceso hay una causa y solo podría/debería salir por el aliviadero del tapón del radiador o del vaso de expansión, si sale por otro lado es un poro o fisura.
 
El anticongelante salía por el respiradero de la bomba de agua.el consejo me lo dio un mecánico de Harley. Y me comentó q es común.lo de probar rodando es más por el ruido.por q en el garaje igual se caga algún vecino en mi.
 
Pues la primera vez que escucho lo del respiradero de la bomba de agua, pero bueno es un modelo de moto que no he tocado para nada.
Ya nos cuentas, y si subes alguna foto del respiradero ya lo bordas.
 
Todas las bombas llevan el agujero por debajo, justo debajo del retén, las de caldera, lavadora, de coche... todas; sirve para que no llegue el agua al motor eléctrico en caso de fallo del retén, en este caso al motor mecánico.
 
Todas las bombas llevan el agujero por debajo, justo debajo del retén, las de caldera, lavadora, de coche... todas; sirve para que no llegue el agua al motor eléctrico en caso de fallo del retén, en este caso al motor mecánico.
De ese abujero hablé yo al principio de esta conversación, es un bujero de sacrificio, no un respiradero.
Y si sale el agua por el, sangrando no se soluciona, por eso digo que no me cuadra.
Mensaje 25.
 
De ese abujero hablé yo al principio de esta conversación, es un bujero de sacrificio, no un respiradero.
Y si sale el agua por el, sangrando no se soluciona, por eso digo que no me cuadra.
Mensaje 25.
Por eso los tapones de radiador de los coches llevan un muelle, ese sí es respiradero, de moto no he visto.

Para que la bomba deje de funcionar por aire tiene que estar seca y eso estando abajo del todo no tiene lógica, nunca he oído hablar de sangrar un radiador, sí he visto echarle agua arrancarlo un minuto y volver a llenar, pero cambiar el líquido, no se...
 
Por eso los tapones de radiador de los coches llevan un muelle, ese sí es respiradero, de moto no he visto.

Para que la bomba deje de funcionar por aire tiene que estar seca y eso estando abajo del todo no tiene lógica, nunca he oído hablar de sangrar un radiador, sí he visto echarle agua arrancarlo un minuto y volver a llenar, pero cambiar el líquido, no se...
Por eso me extraña lo que le comentan del sangrado, si pierden por el retén no deja de perder por arte de magia sin cambiar nada y normalmente cuando abres está todo en un estado parecido, echo una porquería.

Que viene van las refrigeradas por aire.
 
Además es que en la toma de fuerza de la bomba hay otro retén para que no se salga el aceite del motor que tarde o temprano también habrá que cambiar, ese durará más al ir bien lubricado, pero se acabará jodiendo.

Screenshot 2025-03-26 at 14-35-36 bomba agua vrod - Buscar con Google.png
 
Atrás
Arriba