Problema con fuga de aceite

Espero que hayas comprobado que, además de intentar resolver la duda, solemos bromear bastante con cualquier cosa bromeable.
Es que, parece ser que es un foro en el que nos reunimos yo diría que a diario, casi los mismos, y hemos llegado a un punto en el que la amistad y las ganas de reirnos un rato, nos puede. A los nuevos os cuesta un poco entenderlo por el hecho mismo de ser nuevos, pero siempre siempre intentamos entre bromas y mas bromas, ayudar al que lo pide.
Si sigues por aquí tras resolver tu problema, verás que lo que te cuento es asín pa siempre. No nos va estarnos callados sin entrar para nada al foro y aparecer dentro de un mes a ver si a alguien se le ha roto algo.....el foro se iría palcarajo y te quedarías sin ayuda gratuita (el taller siempre estará ahí pero pagando y a veces llevándola sin saber dónde puede estar la avería.

Ruego al Señor que me hayas entendido y sigas con nosotros.
Ya te digo que muchísimos no lo entienden y se van cabreados. Hace falta sentido del humor, ganas se intervenir y compartir.

Por cierto, a mí me ha tocado guardar los libros. Igual tengo el manual de taller de tu amoto. Si me dices modelo/año igual te lo puedo prestar un rato.

Bienvenido Busot.
Tengo el manual, pero sinceramente desde que soy padre tengo muy poco tiempo y voy a tiro hecho.
Te he entendido perfectamente!
Un saludo!
 
Lo primero de todo, dar las gracias a aquellos que me habéis respondido muy educadamente. Gracias a vuestros consejos he solucionado el problema.
Respecto algunos comentarios, como bien he dicho tengo la moto desde abril y es mi primera Harley. Lamento si a algunos os duele en el alma que preguntemos este tipo de cosas, pero como comprenderéis, no nacemos sabidos, y prefiero preguntar tonterías y solucionarme los problemas antes de ir a taller si con mi mano tienen solución. No me avergüenza el tipo de pregunta, pues soy cero entendido en mecánica, pero al final soy un usuario más que busca ayuda sabiendo que en este foro se suele obtener.
En definitiva, que gracias de nuevo a los que habéis aportado
Yo con que te quede claro que se mira en caliente y de lado me conformo.

El aceite es como la sangre, muy escandaloso igual te piensas que te ha tirado un litro y es un culo de vaso.
Revisa bien y si puedes sacalo, en caliente, y lo pones a su nivel.
Si no te apañas hay unos cuantos videos de mecánica por la red, pero te recomiendo los de Andrés de Dakota custom aparte de en castellano está muy pero que muy bien explicados.

P.D. no te guíes con las cantidades de aceite del vídeo, tú modelo seguramente lleve otra cantidad.
 
Tengo el manual, pero sinceramente desde que soy padre tengo muy poco tiempo y voy a tiro hecho.
Te he entendido perfectamente!
Un saludo!
Pues como todos.
Esto es una vía de escape. El reírse un rato es muy bueno para la salud. Y escapar de los problemas diarios también. Aquí te olvidas un poco de todo eso.
Tenemos a nuestor Doc (es médico de verdad aunque no lo parezca) Miorgon, que te lo puede confirmar. Pero creo que no hace falta. El cuerpo responde positivamente.
Un abrazo Busot.
 
Hay que mirarlo en caliente y si lo miras en frío tiene que ser después de 1 día como mucho, cuando pasa el tiempo el aceite se va bajando al Carter, no se queda en el depósito.

Yo pillaría un barreño, sacaría todo el aceite por el drenaje y volvería a llenar con 2,5 litros.

Eso o con una jeringuilla o un tubo ir sacando, pero ahí es más difícil saber cuánto llevas, puede ser cualquier cosa y tienes que ir viendo si la has dejado alta, baja...

Yo haría las cosas bien aunque cueste un poco más y así te aseguras, vacía todo, mide, vuelve a llenar hasta la mitad de la marca, que son unos 2,0-2,5 litros, date una vuelta, mide en caliente y ajusta lo que falte.
Hay un problema con eso, si vacías el depósito no puedes estar seguro de que el carter esté también vacío.
Yo veo más práctico ir a una farmacia y comprar una jeringa bien grande y así ya la tienes para otras cosas que a veces sirve, y para estar seguro de la cantidad lo mejor es la varilla.
 
Tengo el manual, pero sinceramente desde que soy padre tengo muy poco tiempo y voy a tiro hecho.
Te he entendido perfectamente!
Un saludo!
Sí, pero ¿qué manual, el de usuario o el de taller?
Es que con eso también se confunde más de uno, y deberías tener los dos, o los tres si incluyes la lista de mantenimiento.
Hay cosas que en el de taller no salen, como la configuración de la alarma, solo están en el de usuario aunque el de taller sea el más importante.
 
Atrás
Arriba