Primer mantenimiento street bob M8

Quincemil kilometros en seis años...

Rulas menos que yo. Que desde que cambié de buga no me vuelto a acordar del amoto.

Ya mis hijos van creciendo y cada día la llevo más… tengo coche de empresa, y la mayoría de las veces te go que ir en coche si es por curro (el coche tiene ya casi 60mil y no tiene los 2 años cumplidos)….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si estas cerca de alcorcón, puedes probar a cambiar las ruedas en Sasam. Con los 500 euros de la delantera , cambias las dos.

Hay que mirar otras opciones para todo
El concesionario es muy caro.
 
Trespa un Rolex 1000euros? el mas barato 7000 euros.
Yo tengo un Rolex de aliexpres, bueno tengo unos 80 relojes sobre todo Seiko y la mayoria son comprados en alijoexpres, buenos bonitos y baratos
Era un decir, no controlo yo de esas cosas. El único precio de reloj que se es el de un Patek Phillip, porque robaron uno en el gimnasio en el que trabajaba y no veas qué voces daba el tío.

No soy yo de grandes lujos, la verdad
 
En mi modesta opinión. Si compras un vehículo nuevo. Se supone que lo puedes mantener. Un colega se ha comprado hace poco un pochata nuevo de trinca por unos 200.000 lerditos
No me lo imagino que vaya del taller de debajo de casa a hacer las revisiones.
Entonces si no quieres ir al concesionario, no vayas. A mí esos precios me parecen muy normales.
Parece que es mucho cuando lo sueltas, pero en verdad con eso no haces casi ni la Levantina, que fueron unos 200€ ajustando al máximo, bebiendo cerveza de supermercado y reutilizando el papel del váter.
Otra cosa es que cobremos poco. Que hay mucho mileurista con Harley. Con eso del jarlín ow, por 250€ te llevas una lordridersconmustache y a los 4 años la cambias por otra. Y no quiero decir que no se pueda o no se tenga derecho. Cada uno hace lo que puede. Pero el Conce no es caro si trabaja bien y no cierra y te deja sin moto y sin garantía.
No creo que tenga que ver que estás motos hayan sido tradicionalmente más caras que otras para que luego te enculen de mala manera y encima dar las gracias cada vez que vas al mecánico.
Tampoco creo que el tener una hd sea sinónimo de un determinado estatus social ni capacidad económica , todos conocemos al clásico millonetis que se compra hds igual que yo me compro un paquete de pipas, y gente entre los que me incluyo que tuvo que hacer grandes esfuerzos y privarse de muchas cosas en su día.
Ya se lo que cobra un buen profesional, y que las tarifas son públicas y está tu capacidad de elección, pero hay que ser realistas y en la gran mayoría de los casos pagamos muy por encima del trabajo realizado, que no te importe no quita que sea verdad.
He dicho.
 
Última edición:
Luego también está lo que pagas y lo que le llega al currante.

Suponiendo que al mecánico le paguen 2000€ y que curre 8h sin fines de semana, trabaja unas 176h al mes (8horas x 22 días laborables que tiene más o menos cada mes)

Suponiendo que el empresario tenga que pagar 4000€ para que al mecánico le lleguen 2000, está pagando por él 22,6€/hora.

Y eso tirando todo por lo alto, poniendo por encima del sueldo mínimo, sin contar que a veces trabajan más días, más horas y trabajan en varias motos a la vez.
 
Luego también está lo que pagas y lo que le llega al currante.

Suponiendo que al mecánico le paguen 2000€ y que curre 8h sin fines de semana, trabaja unas 176h al mes (8horas x 22 días laborables que tiene más o menos cada mes)

Suponiendo que el empresario tenga que pagar 4000€ para que al mecánico le lleguen 2000, está pagando por él 22,6€/hora.

Y eso tirando todo por lo alto, poniendo por encima del sueldo mínimo, sin contar que a veces trabajan más días, más horas y trabajan en varias motos a la vez.

Luego deberías sumar la formación de los mecánicos, la reposición de herramientas, la ropa, y lo que debe tener más peso, (al menos en Mad) el local, que no es que estén a las fueras en un polígono barato (que lo de barato es discutible, incluso en las afueras)…

Hay que ver cómo la MOCo presiona y obliga a los distribuidores a mantener una cierta imagen, un cierto stock, a tener mecánicos con cursos hechos por ellos, y muchas veces en fábrica…

Una vez escuché en el conce que estaba al lado de Chamartín algo así como: “con Harley, nunca le faltara la comida a tus hijos, pero tu no volverás a dormir bien en tu vida…” aunque se que este termino con demandas a la moco…


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Luego deberías sumar la formación de los mecánicos, la reposición de herramientas, la ropa, y lo que debe tener más peso, (al menos en Mad) el local, que no es que estén a las fueras en un polígono barato (que lo de barato es discutible, incluso en las afueras)…

Hay que ver cómo la MOCo presiona y obliga a los distribuidores a mantener una cierta imagen, un cierto stock, a tener mecánicos con cursos hechos por ellos, y muchas veces en fábrica…

Una vez escuché en el conce que estaba al lado de Chamartín algo así como: “con Harley, nunca le faltara la comida a tus hijos, pero tu no volverás a dormir bien en tu vida…” aunque se que este termino con demandas a la moco…


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Me río yo de la formación actual de los mecánicos hd, fuera de los últimos modelos no distinguen una shovel de una pan, no tienen ni idea de ajustar un carburador; si está jodido se cambia y ya está, y así con todo....y si les llevas una evo como la mía te dicen que mejor busques un taller especializado en restauraciones de clásicas.
 
Me río yo de la formación actual de los mecánicos hd, fuera de los últimos modelos no distinguen una shovel de una pan, no tienen ni idea de ajustar un carburador; si está jodido se cambia y ya está, y así con todo....y si les llevas una evo como la mía te dicen que mejor busques un taller especializado en restauraciones de clásicas.
No digo que sepan más que otros… me refiero a que la moco exige que tengas un determinado números de personas que hayan hecho los cursos, el dueño les tiene que pagar el curso, el billete y la estancia en USA mientras le enseñan… y los cuáles serán cursos más de programación que se reparación… habrán pocos mecánicos de nueva generación que les integre las clásicas… y Paco, Pepe o Manolo, el mecánico del barrio, te enseñará mucho mejor a ajustar la mezcla de un carburador que un curso de HD de hoy en día… al final pasará como con marcas clásicas (lo he visto mucho o en Porsche) Que los mecánicos de siempre se montan por su cuenta un pequeño taller especializado en clásicos, con repuestos originales o mandados a fabricar a medida… que luego todas los SO de las marcas tienen los precios de mano de obra más caros y cada día hay más que no reciben trabajos de motos/coches de determinados años… hoy en día muchas veces cuenta menos el cambiar una determinada tarjeta, que lo que costaría la reparación de una (lo veo en mi trabajo, relacionado con la electrónica de potencia, en más fácil cambiar una placa entera que buscar el componente averiado… el componente vale céntimos, pero el tiempo de identificarlo, y poder volver a soldar sobre la placa sin estropear nada es más caro e inseguro que reemplazarlo todo).
 
Pues va a ser verdad lo de la obsolescencia programada es para lo de ahora, antes fabricaban las cosas para que tus nietos las utilizarán.
Antes se ganaba dinero con la venta, hoy en día se han ajustado tanto los precios que lo rentable pasa por el taller y los accesorios… un conce de media puede ganarle entre un 5 y un 6% al valor de la moto (antes de impuestos, matriculaciones, etc)… si a una moto de 20K, ellos sacan unos 1.000€ por moto vendida…. No les da para vivir solo de las motos nuevas… ojalá se vendieran tantas motos… si cada empleado le cuesta casi 30K al año, más local y gastos… tienes que vender muchas camisetas para sacar dinero… o tener muchas horas de taller vendidas!!!

A mi me tenían convencido, la diferencia no era tanta, pero con lo de las ruedas y la revisión a casi 500 me perdieron (y tener a otro taller con buena fama muy cerca de casa, al llevarles la moto regreso andando a mi casa unos 20min). El trato en el taller era muy bueno, al tener el historial de la moto realmente creo que hacen buen trabajo, pero realmente no estoy dispuesto a pagar tanto más sólo por la OA… lo único que el taller de casa no me la entregó lavada como Makinostra… pero también me divierto haciéndolo un par de veces al año…
 
Atrás
Arriba