Saludos y birras para todos,
La cuestión es la siguiente, mi moto es una electra glide del 98, (motor evo de injección), y el otro día dando una vueltecilla por la sierra note como la aguja de la presión del aceite subía hasta colocarse en el nivel máximo (40). Esta siempre ha ido colocada, en marcha, entre 20-25, y a relentí entre 5-10, dependiendo de la temperatura ambiente o de los kilómetros realizados.
El caso es que ahora nada más arrancar se va a 40 y de ahi no se mueve, he comprovado el nivel del aceite y es correcto.
Incluso despues de hacer kilómetros, con la moto muy caliente, a relentí, el chivato del aceite me parpadea, como siempre ha hecho.
¿A que puede ser debido el que la aguja marque siempre la presión máxima?
Gracias, y más birras.
La cuestión es la siguiente, mi moto es una electra glide del 98, (motor evo de injección), y el otro día dando una vueltecilla por la sierra note como la aguja de la presión del aceite subía hasta colocarse en el nivel máximo (40). Esta siempre ha ido colocada, en marcha, entre 20-25, y a relentí entre 5-10, dependiendo de la temperatura ambiente o de los kilómetros realizados.
El caso es que ahora nada más arrancar se va a 40 y de ahi no se mueve, he comprovado el nivel del aceite y es correcto.
Incluso despues de hacer kilómetros, con la moto muy caliente, a relentí, el chivato del aceite me parpadea, como siempre ha hecho.
¿A que puede ser debido el que la aguja marque siempre la presión máxima?
Gracias, y más birras.