Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
+1 por la explicacion, yo con esas cifras me pierdo:complice:,pero yo juraria haber leido que la 1200 cortaba antes pero ante la duda tu mandasBuellman las dos cortan al mismo régimen (6000 rpm, prueba de La Moto numero 204) de serie ya que el límite mecánico es el mismo, la velocidad medida del pistón es la misma por tener una carrera idéntica.
La diferencia es que tiene un desarrollo mucho más largo, un 11% más el primario y un 7% el secundario y le cuesta llegar al tope de vueltas en marchas largas.
Cómo bien apuntas la Xr tiene los desarrollos de la 883 tanto primaria como secundaria y además sube más de vueltas, cerca de 7000. Tiene levas con más cruce y muelles de válvulas más duros para que no floten. El límite mecánico lo suele marcar la velocidad media del pistón.
Ya que hablamos de revoluciones teniendo en cuenta que la base mecánica es la misma en las tres motos y la Xr sube a 7000 vueltas, y no se rompe con una velocidad media de pistón de unos respetables 22,9 m/sg, hay que pensar que una 883 con el mismo desarrollo a 150 km/h está circulando a 5000 rpm con unos muy conservadores 16,41 m/sg.
Conclusión, a ese ritmo no va para nada forzada. Aunque si es verdad que puede tener algo más de desgaste que rodando siempre a 120 km/h.
Es mucho más dañino llavar el aceite degradado, la moto sin remapear o torturarla en marchas largas a 2000 rpm subiendo una cuesta.
,Otra aportación a este post tan completo; todo el conjunto motor y cambio son iguales en la 883 y en la 1200, lo único que las diferencia básicamente es el diámetro del pistón (mayor en la 1200), por lo tanto, mantienen la carrera y consiguen la misma velocidad del pistón en el interior de la camisa, pero con mayor "fuerza" por tener una detonación de 322 cc de mezcla mayor a la 883.
Conclusión mecánica; la 883 puede tener una mayor vida útil, puesto que tiene, con los mismos componentes, menos esfuerzo mecánico, pero siempre ojo con la velocidad del pistón dentro de la camisa a mayor velocidad, mayor desgaste......pero creo que por estos lares pocos han rectificado su motor....buena señal de dureza.
Transmisión; el desarrollo de la moto es largo largo; el corte de encendido en 5ª (no tienen 6ª las sportster) estará en una velocidad estratosférica... así pues para conseguir la máxima velocidad posible tendrás que enfundarte en cuero (una talla menos de loa normal para que quedes bien prieto jejeje) tirarte cuesta abajo, mango a tope, mano izquierda a la espalda y pies en las estriberas traseras, y aun así ..... no se sí llegarás a cortar la inyección en 5ª
Cuando lleves un rato cuesta abajo (como este de red bull que se va a tirar desde 36.000 metros de altura en caída libre) y veas que tienes exceso de sudoración y taquicardias por las sacudidas y movimientos varios, tendras que parar la moto y tomarte unas cervezas........ y para ello lo mejor es hacer como los aviones, poner resistencia aerodinámica a base sacar la mano de detrás de la espalda, incorporarnos en la moto en los estribos del piloto, sacar codos y rodillas como una rana, y ahora sí frenar primero un poco de atrás y despues con fe, con el de delante, y ojo; todo esto sin pasarte el bar a pie de carretera jejejejeje.
Las motos son duras pero no dudes que si te excedes con sobrerregímenes mantenidos largo tiempo y cosas así, la moto reducirá su vida útil, ¿cuanto? ni p..a idea, pero que eso no te condicione para retorcerla la oreja a tope de vez en cuando, pues hay que sentirse vivo hermano....
Saludos
Perdonar que discrepe pero las 1200 tienen una relación de cambio de marchas diferente a una 883, si alguien entiende como funciona eso pordria arrojar un poco de luz, en los demás aspectos son iguales
Transmisión primaria | Por cadena, relación de 57/34 | Por cadena, relación de 57/38 | |
Relación de Cambio (General) 1ª | 10.41 | 9.004 | |
Relación de Cambio (General) 2ª | 7.436 | 6.432 | |
Relación de Cambio (General) 3ª | 5.531 | 4.783 | |
Relación de Cambio (General) 4ª | 4.584 | 3.965 | |
Relación de Cambio (General) 5ª | 3.931 | 3.4 | |
Relación de Cambio (General) 6ª | N/A | N/A |