pa' ser malos malotes no te puede faltar ...

No puedes decir que eres hooligan si no vas al futbol, ni skin si llevas rastas y viste de colorines jamaicanos, como no puedes ir de rapero si vas de traje y corbata.......por mucho que la peña diga que se la sudan las etiquetas, existen y son necesarias.

Ser motero no es ir en moto a hacer amigos, hacer almuerzos y conocer gente chupiguay, mucho menos es ponerse cuero y tachuelas.
Pues para mi las etiquetas y los prejuicios són un grave error, a veces el tio más pintado y entrajado sera un joput...a de cojones y el tio más tatuado sera DPM. No creo que precisamente las etiquetas sea algo positivo y mucho menos necesario.

Además discrepo contigo en tu defición de ser motero, para mi y según el diccionario de la RAE es una persona aficionada a las motos. Todo lo demás es como cada uno se lo quiera montar y particulamente he echo muchos colegas y he disfrutado mucho rodando y conociendo gente, si alguién no le gusta o prefiere perderse la experiencia pues muy bien, pero por ello no es ni más ni menos motero que cualquiera.
 
Pues para mi las etiquetas y los prejuicios són un grave error, a veces el tio más pintado y entrajado sera un joput...a de cojones y el tio más tatuado sera DPM. No creo que precisamente las etiquetas sea algo positivo y mucho menos necesario.

Pero al menos en este ejemplo estas confundiendo etiquetas con prejuicios.

pero por ello no es ni más ni menos motero que cualquiera.

Y volvemos a lo de siempre, el complejo de ser más o menos, es tan jodidamente dificil entender que la ropa, las formas y actitudes que mucha gente adopta para ir en moto en su tiempo de ocio, están sacadas de una subcultura que como muchas otras suponen una ruptura con la sociedad convencional y que por lo tanto si no lo vives a ese nivel, es imposible que formes parte de ella.

A mi me parece perfecto que el día que cojas la moto, te pongas las botas, el vaquero raido y la chupa o chaleco y si puedes que te dejes la barba desaliñada, pero si el resto de la semana no lo puedes hacer te guste o no, no formas parte de ese movimiento, solo lo copias. ¿y eso esta mal? pues mira a mi me la trae floja que lo copien, pero considero que si te pasas la semana viviendo quien crees que no eres, si te pasas la vida esperando a jubilarte para poderte tatuar o dejarte el pelo largo o si tan solo has de esperar a subirte a una moto para sentirte como realmente te gusta.
Yo creo que estás tirando tu vida (es una generalización no va por nadie) y que te han faltado cojones para ser quien quieres que ser, y por eso sé que a día de hoy conozco muy muy pocos moteros de verdad, que han roto con los convencionalismos sociales para disfrutar la vida que querían llevar.
Los demás no dejamos de ser unos apasionados de la moto que la viven en mayor o menor medida.
 
Buena pregunta con dificil contestación, yo creo que el ser dominguero lo marca tu trabajo, si trabajas los findes lo tienes jodido para ser dominguero.

Por otra parte, lo de ser dominguero parece que es de toda la vida pero no es así, no hace tantos años (preguntadle a los abuelos) en España se trabajaba todos los días, sábados y domingos incluidos, por tanto en esa época no existían los domingueros y sabaderos, era imposible. Cuando se crearon los sindicatos, se empezaron a librar los domingos, ese momento podría marcar el comienzo del dominguerismo, cuando la gente se vestía con sus mejores galas y salía a la calle a ser visto, en aquella época era lo normal. Como ahora todos menos yo sois unos putos vagos, teneis tiempo libre para aburrir, por tanto podeis hacer esas mismas cosas cualquier día de la semana y por tanto se ve como raros a los que sólo pueden hacerlo sábados y domingos.

Los que los findes se enfundan sus mejores galas moteras y salen a dar una vueltecilla, no son domingueros, lo único que hacen es honrar la historia y a nuestros mayores.

:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risatio, me acabas de quitar un peso enorme de encima, una duda existencial que me corroía las entrañas. Gracias ratatopo, has llevado la tranquilidad a mi atormentada alma (domingueril) :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa
 
Por partes y sin ánimo de joder el hilo al compañero que lo ha abierto. Dominguero tiene un significado claramente peyorativo, es así, no lo digo yo, lo decimos todos los españoles cuando usamos este vocablo para señalar lo que pretendemos señalar. Por lo tanto, siendo motero de fin semana por cojones (a la fuerza ahorcan), ni soy ni me siento dominguero; tengo lo webos demasiado pelados de andar en moto muchos años como para aceptar determinados calificativos. No puedo evitar que alguien piense que lo soy, pero de ahí a tener que tragar que lo soy va un trecho... (comulgar con ruedas de molino, se llama eso).
La otra cuestión, la "subcultura esa" que otorga autenticidad; eso, llevado al punto que requiere, supone una inmersión en otra sociedad, una sociedad dentro de otra. Aceptar eso con todas sus consecuencias puede ser algo más que "vivir la vida según un determinado código". Y lo curioso del caso es que, llegados a ese extremo, la moto se convierte en algo secundario (y en algunos casos inexistente). Por lo tanto...
 
Última edición:
Pero al menos en este ejemplo estas confundiendo etiquetas con prejuicios.



Y volvemos a lo de siempre, el complejo de ser más o menos, es tan jodidamente dificil entender que la ropa, las formas y actitudes que mucha gente adopta para ir en moto en su tiempo de ocio, están sacadas de una subcultura que como muchas otras suponen una ruptura con la sociedad convencional y que por lo tanto si no lo vives a ese nivel, es imposible que formes parte de ella.

A mi me parece perfecto que el día que cojas la moto, te pongas las botas, el vaquero raido y la chupa o chaleco y si puedes que te dejes la barba desaliñada, pero si el resto de la semana no lo puedes hacer te guste o no, no formas parte de ese movimiento, solo lo copias. ¿y eso esta mal? pues mira a mi me la trae floja que lo copien, pero considero que si te pasas la semana viviendo quien crees que no eres, si te pasas la vida esperando a jubilarte para poderte tatuar o dejarte el pelo largo o si tan solo has de esperar a subirte a una moto para sentirte como realmente te gusta.
Yo creo que estás tirando tu vida (es una generalización no va por nadie) y que te han faltado cojones para ser quien quieres que ser, y por eso sé que a día de hoy conozco muy muy pocos moteros de verdad, que han roto con los convencionalismos sociales para disfrutar la vida que querían llevar.
Los demás no dejamos de ser unos apasionados de la moto que la viven en mayor o menor medida.

Respondiendo a lo primero, según mi punto de vista las etiquetas y los prejuicios van muy ligados.

Respondiendo a lo segundo yo hablo por mi, mi sueño no es ni mucho menos ser una especie de motero delincuente y narcotraficante o un easy rider y pasarme la vida fumando porros, bebiendo y yendo de putas :partiendose_de_risa.
Para mi una persona que deje un trabajo en el que le guste y/o tenga una vida en que se sienta realizado para llevar una vida de "motero de película o teleserie" porque quiere "formar parte de la subcultura" o quiere hacerse un tatuaje y dejarse el pelo largo...que quieres que te diga eso no es tener cojones, yo lo veo más ser un poco tontín (que sepas que tampoco va con nadie y como todo es una opinión).
Por último, aprovechando lo que has comentado de SOA, es una serie que me gusta mucho pero cuando me compré la moto hace 7 años no exisitía y llevaba el chaleco igual porque me gusta, no porque me crea un super motero malote ni porque quiera llevar un tipo de vida determinado. Además a mi modo de ver estos miembros grupos de bikers radicales (de los que conozco alguno personalmente) no creo que muchas personas con dos dedos de frente quisieran vivir como ellos.

Saludos compañero:complice:
 
Aceptar eso con todas sus consecuencias puede ser algo más que "vivir la vida según un determinado código". Y lo curioso del caso es que, llegados a ese extremo, la moto se convierte en algo secundario (y en algunos casos inexistente). Por lo tanto...

En eso está la cuestión......
 
Para mi una persona que deje un trabajo en el que le guste y/o tenga una vida en que se sienta realizado para llevar una vida de "motero de película o teleserie" porque quiere "formar parte de la subcultura" o quiere hacerse un tatuaje y dejarse el pelo largo...que quieres que te diga eso no es tener cojones, yo lo veo más ser un poco tontín (que sepas que tampoco va con nadie y como todo es una opinión)

Creo que no me he explicado bien, las peliculas o teleseries que comentas (y no me refiero solo a SOA) son las que han copiado a la gente de la que yo hablaba. Permitirme la expresión pero habrá que ser imbécil para ver las seis temporadas de SOA y dejar el curro............jajajaja
De lo que yo hablo es algo más profundo y que no está al alcance de todos, es una forma de ver la vida en la que la moto pasa a ser el nexo de unión pero no el fin...la gente de la que yo hablo viviría igual aunque no pudiera rodar, pero si los ves sabrías a que "colectivo" pertenencen por decirlo de alguna manera.
 
No se puede considerar dominguero por el simple hecho de hacer algo el finde que no haces entre semana........ por ésa regla de tres los que se visten de conejita Playboy los sábados noche son domingueros??? :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa
 
Suelo juntarme, bastante a menudo, con personas de edad respetable.

Estas personas, comunes si las ves por la calle con su familia, montaban en moto cuando nuestros
padres estaban jugando al pilla pilla.

No visten de manera rara. Van con sus pantalones de tela, sus jerseis de lana, sus camisas
a cuadros y algunos con corbata.

Y sin embargo, son capaces de pilotar una norton del 37 al límite. (dudo que muchos de
nosotros fueramos capaces de arrancarla), y, al igual que te desmontan una vespa,
son capaces de desmontar y montar un motor de una bsa, una triumph, una brough superior
o una vincent, con los ojos cerrados.

Ah, y la mayoría tienen harleys, nuevas o antiguas, compradas con mucho sacrificio
y sudores.

Rodar con ellos es una gozada, escucharles hablar de motos, aún más.

Estos son moteros de verdad. No pertenecen a ninguna sub-especie,
y creo, que no les llegamos a la suela de los zapatos en cultura y vida motera.

No nos queda por aprender.... (con humildad, eso si).

Un saludo.
 
Suelo juntarme, bastante a menudo, con personas de edad respetable.

Estas personas, comunes si las ves por la calle con su familia, montaban en moto cuando nuestros
padres estaban jugando al pilla pilla.

No visten de manera rara. Van con sus pantalones de tela, sus jerseis de lana, sus camisas
a cuadros y algunos con corbata.

Y sin embargo, son capaces de pilotar una norton del 37 al límite. (dudo que muchos de
nosotros fueramos capaces de arrancarla), y, al igual que te desmontan una vespa,
son capaces de desmontar y montar un motor de una bsa, una triumph, una brough superior
o una vincent, con los ojos cerrados.

Ah, y la mayoría tienen harleys, nuevas o antiguas, compradas con mucho sacrificio
y sudores.

Rodar con ellos es una gozada, escucharles hablar de motos, aún más.

Estos son moteros de verdad. No pertenecen a ninguna sub-especie,
y creo, que no les llegamos a la suela de los zapatos en cultura y vida motera.

No nos queda por aprender.... (con humildad, eso si).

Un saludo.

Más claro el agua, esa gente montaba y monta en moto porque es lo que le gusta, sin pensar en que modelito ponerse ni cosas así.
 
Sin pensarlo, todos caemos en el error de etiquetar (de hecho en cada una de nuestras intervenciones etiquetamos inconscientemente, pues queremos que nuestra opinión sobre el tema, de la que estamos firmemente convencidos, sea la que prevalezca sobre las del resto, es decir, idea de motero = mi idea, idea de dominguero = mi idea).
NOs las damos de libres, de abiertos y de tolerantes y luego no somos capaces de entender que además de nuestra idea sobre algo pueden existir muchas más igual de válidas y aceptables. Y lo peor, somos incapaces de aceptarla aunque no la compartamos, insistiendo una y otra vez en lo mismo y argumentando todo de la misma manera sin modificar un ápice nuestro punto de vista.

Los argumentos calan sobre las mentes permeables. Si una discusión o debate se establece entre mentes impermeables es perder el tiempo y argumentar no sirve de nada. En la mayoría de las discusiones (o debates) que se establecen en este foro desde que pertenezco a él, he visto muy pocas veces esa permeabilidad, lo que hace que dichos debates no lleguen a ninguna parte (o acaben en pelea, verbal, eso sí).

Todos tenemos algo de razón y nadie tiene la verdad absoluta pues en este tema, las variables son tan grandes y diversas que existen muchas soluciones al problema (si me permitís expresarlo así). Lo bueno de todo es que escuchamos ideas que quizás no se nos hubiesen pasado por la cabeza, y eso es lo enriquecedor (al menos para mí). Pero considero que nos deberíamos plantear seriamente eso de "yo me llevo el gato al agua".

Para terminar, y disculpad el tocho, os aseguro de que si quisiera que se organizase un hilo interminable de réplicas y discusiones (por los motivos que he expuesto antes), sólo tendría que incluir en el título alguna de las siguientes palabras: malote, disfrazado, dominguero, verdadero (motero, claro), MC. En el historial del foro hay ejemplos a patadas (incluso actualmente hay algunos :partiendose_de_risa)

En fin, es sólo una reflexión. Me ha gustado de JEROHD la frase de "No nos queda por aprender....(con HUMILDAD, eso sí)"

Gracias, birras y gasolina.
 
Pues para mi las etiquetas y los prejuicios són un grave error, a veces el tio más pintado y entrajado sera un joput...a de cojones y el tio más tatuado sera DPM.

uuuuyyyy si yo te contara...... me conozco yo algún tatuado queeeeeeeee :dormido::dormido::dormido:......... en fin ........:cachondon:
 
Resumiendo...que los unicos moteros autenticos son los repartidores de telepizza!!! :partiendose_de_risa

En fin, creo que de lo que hablamos es de los estereotipos, no? Me parecen incluso que son necesarios, ya que las personas solemos arrejuntarnos en torno a aquellos con los que compartimos intereses, aficiones, cervezas y/o hipotecas, pero un estereotipo no define a nadie, y menos aun cuando se te saca del contexto habitual.

Es decir, monto en moto pero no soy "autentico" porque no visto ni vivo como un easyrider de turno cuando vengo al trabajo, pero imagino que todos preferireis que os opere un cirujano vestido de verde, con su mascarilla antiseptica y su bisturi antes que un angel dle infierno, no? Y ojo, que no digo que el cirujano no pueda ser un angel del infierno, que lo sea si quiere y le place, pero solo fuera del quirofano...y si no quiere serlo, pues que se suba a su moto y disfrute, que para eso es motero!!!
 
Birras y más birras...
Pues yo monto mi hierro, estilo retro con mis pantalones de pinzas, zapatos negros, camisa blanca y corbata de recepcionísta... aunque parezco un executive de esos con despacho y todo, jajajjaj (sin ánimo de criticar y menos de ofender a nadie)

Creo que más que un estereotivo, encajamos en un roll y muchos de nosotros nos mola vestirnos con algo que identifique la marca.
Creo que todo motero pasa por diferentes estilos desde las japos al extremo que es custom, es lo divertido de las dos ruedas
Lo que importa es disfrutar cada kilómetro que hacemos

v'ssss
 
Birras y más birras...
Pues yo monto mi hierro, estilo retro con mis pantalones de pinzas, zapatos negros, camisa blanca y corbata de recepcionísta... aunque parezco un executive de esos con despacho y todo, jajajjaj (sin ánimo de criticar y menos de ofender a nadie)

Creo que más que un estereotivo, encajamos en un roll y muchos de nosotros nos mola vestirnos con algo que identifique la marca.
Creo que todo motero pasa por diferentes estilos desde las japos al extremo que es custom, es lo divertido de las dos ruedas
Lo que importa es disfrutar cada kilómetro que hacemos

v'ssss


Bueno... de otro recepcionista que va en su moto con camisa blanca, corbata, pantalones de pinza y zapatitos negros deslumbrantes.... :complice:.... vamos... "los recepcionistas del infierno" :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa
 
Atrás
Arriba