Bueno hablemos de motos
Ver el archivo adjunto 90356
No se si esa es la tuya pero para el ejemplo sirve
A pesar de tener una potencia similar a la daytona que tengo yo son dos cosas totalmente diferentes.
La mia te da el par disponible casi desde 3000 vueltas y llega a 12000… por lo que empujar lo hace desde casi casi el ralentí y no deja de hacerlo…
La velocidad punta en torno a 230 aunque por ejemplo aquí donde vivo lo mejor de esa moto es que puedes salir de ruta en segunda y llegar en segunda, porque lo mismo haces una curva casi parado q en una recta te quitan los puntos sin necesidad de cambiar de marcha.
Y todo esto son sensaciones claro
Y si me hubiera pillado la kawa 400rr con cuatro cilindros sería totalmente diferente
Esa moto no tiene casi bajos pero en altas es un jodido avión y para los amantes de las motos, como suena un cuatro cilindros en altas es parece ser musica celestial, que le dan tanta o más importancia como nosotros al pata ta tata de HD…
Encima es una moto que pasa holgadamente los 240 y que en circuito o carreteras estrechas es una maravilla.
Por eso te digo que todo es relativo
Cuando tu moto deje de empujar porq ya no hay más, a la daytona le queda el doble de motor y en 10 Segundos te vez casi a 200.
La harley llegará a esos 200 pero va a necesitar más tiempo y estará más cerca del límite de revoluciones que la deportiva.
Y todo es divertido y se disfruta..
Y bueno la posicion es relativa, para un uso normal no hace falta ir tirado sobre el depósito, ni siquiera si vas rápido… es cómodo a velocidades muy muy ilegales pero en lo normal no hace falta ir diferente q a otra moto.
Hablando de las deportivas F de antes o tipo las nuevas 600 q son menos agresivas que otras R, más enfocadas solo a meterlas en circuito.
Estas motos que pones son lo opuesto. Yo tengo la de debajo, la que suelta 155 Nm a 3 mil y pico rpms, ... como me gusta a mi; la triumph que tengo, que también va muy solvente en ese tema, suelta 80 Nm en rpms similares, pero, al ser 100 kgs menos ... pon el por un estilo (una p. pasada). Y no, las sensaciones nada tiene que ver. Al margen de que hablamos de pruebas de velocidad que hacemos no más de 1-2 veces y en circuitos
, la sensación de la HD a 180 impresiona mucho y, en su caso, ahí lo dejé; con la otra toque las dos centenas, apurando marchas pero con menos impresión. La HD no se si cortaría más adelante, paré antes de que dejara de tener ganas la moto y esa sensación era muy bestia.
En cambio, la moto de más arriba, la sporster, no la he probado pero, a priori, es una moto que no me interesa nada, porque yo no quiero para nada una moto que suelte la chicha a 6 mil rpms, aparte de que es mucho más pequeña en directo (yo diría que bastante más que mi ST, la cual es de tamaño como una Sporster tradicional, sólo que más alta y delgada la HD y más ancha y baja la Triumph dentro del parecidas).
Como bien dices, con las motos que tengo, le meto un acelerón en 2ª y me pasan de 100 en cero coma, lo que yo llamo soltar toda la chicha donde de forma realista se utiliza, sacar la sonrisa de forma útil. Las motos que sacan el par arriba son para competiciones de circuito (a mi parecer) en cambio, las que tengo son para hacer el macarra (comportamiento de la moto), o sacarte la sonrisilla por adrenalina en el día a día y a cualquier régimen realista. El ir por encima de 170-180 no me interesa; eso está ahí para dos veces que, por mera curiosidad, lo miras y en circuito.
Edito, de la Daytona leo esto: El par motor, según Triumph, es de 68 Nm a 8.250 rpm, con más del 80% del par máximo disponible en la parte baja de la gama de revoluciones, desde sólo 3.125 rpm.
Despegará antes por aerodinámica y peso (201 kgs), pero tu ten en cuenta que, una vez rodando, la HD (310 kgs creo) da 155 de torque a 3.500, y la ST (218 kgs creo), 80 a 3.800; aquí luego hay que hacer cuentas de la vieja que no te hacen en ninguna comparativa. Yo, cuando he probado diferentes motos, esta diferencia es la que más he notado, o la que más describe lo que a mi me gusta y, en consecuencia, busco. Tu te has buscado una deportiva, yo tengo motos que sin serlo y aportar otras cosas (que tu también conoces con tu sporster), se pueden acercar a dar eso (sin contar lo de inclinar en curvas, que no es algo que, de momento, me haya ido nunca y, en consecuencia busque).
Luego está también la diferencia cadena vs correa; con la cadena la sensación de aceleración creo es más inmediata. El cardan estaría en el polo opuesto y la correa en el medio.