Osborne
Well-Known Member
Bueno, ayer vi los 48.000 en el cuenta de mi 883R.
Lo documento porque cuando la compré y entré en este foro (verano 2010, pronto hará tres años), me cansé de leer sobre la fiabilidad y dureza de las Harley, a pesar de que la mayoría usa las motos para rutas cortas y las vende a los pocos años con pocos kilómetros (ver lo muerta que está la sección viajes para darse cuenta).
Decidí entonces comprobarlo por mí mismo, y hacerle a la moto el máximo de kilómetros posibles. En concreto, me gustaría pasar de los 100.000, si el cuerpo y la moto aguantan.
Hasta aquí, los datos de lo conseguido:
- 48.000 Km en 2 años y 10 meses.
Mantenimiento: en conce hasta los 24.000 (garantía), y yo mismo hasta los 48.000. Cambios de aceite cada 8.000 (motor) y cada 16.000 (transmisión y embrague). El grupo motor está de serie, he modificado suspensiones, asiento, gomas y depósito. He puesto un filtro K&N lavable pero de las mismas características que el de serie.
Llevo desde entonces, por desgaste normal:
- Cuatro neumáticos traseros, contando el de serie. Tres delanteros.
- Dos bujías.
- Tres juegos de pastillas de freno traseras, dos juegos de pastillas delanteras.
- 5 filtros de aceite, con sus cambios.
Averías:
- Testigo de presión de aceite, dejó de funcionar en garantía. Arreglado sin coste, era el LED.
- Juntas superiores de las tapas de balancines. Sudaban, no perdía aceite, era algo estético más que perjudicial, pero no es plan llevar la moto aceitosa y que luego vaya a más. Reparado en conce fuera de garantía (40.000 Km) instalando Cometic.
Hasta ahora fiabilidad normal, sin alardes.
Caidas:
Dos arrastrones potentes, sin grandes consecuencias físicas. En el primero rompí las abrazaderas del tubo inferior. Coste de la reparación en conce: 7 €. En el segundo rompí la palanca del cambio, y nada más. Reparado por mí por 35 €. La moto impoluta, con los estribos y los soportes de los espejos levemente rallados.
Es la moto más robusta en la que me he subido. Recuerdo un arrastrón idéntico por ciudad y a baja velocidad con mi SV650, que me costó 1.200 €. Quizás es lo que más destacaría de la Sportster, su resistencia.
Vamos ahora a por los 100.000, a ver cómo los aguanta. Decir que a día de hoy, todavía tengo mis dudas.
Lo documento porque cuando la compré y entré en este foro (verano 2010, pronto hará tres años), me cansé de leer sobre la fiabilidad y dureza de las Harley, a pesar de que la mayoría usa las motos para rutas cortas y las vende a los pocos años con pocos kilómetros (ver lo muerta que está la sección viajes para darse cuenta).
Decidí entonces comprobarlo por mí mismo, y hacerle a la moto el máximo de kilómetros posibles. En concreto, me gustaría pasar de los 100.000, si el cuerpo y la moto aguantan.
Hasta aquí, los datos de lo conseguido:
- 48.000 Km en 2 años y 10 meses.
Mantenimiento: en conce hasta los 24.000 (garantía), y yo mismo hasta los 48.000. Cambios de aceite cada 8.000 (motor) y cada 16.000 (transmisión y embrague). El grupo motor está de serie, he modificado suspensiones, asiento, gomas y depósito. He puesto un filtro K&N lavable pero de las mismas características que el de serie.
Llevo desde entonces, por desgaste normal:
- Cuatro neumáticos traseros, contando el de serie. Tres delanteros.
- Dos bujías.
- Tres juegos de pastillas de freno traseras, dos juegos de pastillas delanteras.
- 5 filtros de aceite, con sus cambios.
Averías:
- Testigo de presión de aceite, dejó de funcionar en garantía. Arreglado sin coste, era el LED.
- Juntas superiores de las tapas de balancines. Sudaban, no perdía aceite, era algo estético más que perjudicial, pero no es plan llevar la moto aceitosa y que luego vaya a más. Reparado en conce fuera de garantía (40.000 Km) instalando Cometic.
Hasta ahora fiabilidad normal, sin alardes.
Caidas:
Dos arrastrones potentes, sin grandes consecuencias físicas. En el primero rompí las abrazaderas del tubo inferior. Coste de la reparación en conce: 7 €. En el segundo rompí la palanca del cambio, y nada más. Reparado por mí por 35 €. La moto impoluta, con los estribos y los soportes de los espejos levemente rallados.
Es la moto más robusta en la que me he subido. Recuerdo un arrastrón idéntico por ciudad y a baja velocidad con mi SV650, que me costó 1.200 €. Quizás es lo que más destacaría de la Sportster, su resistencia.
Vamos ahora a por los 100.000, a ver cómo los aguanta. Decir que a día de hoy, todavía tengo mis dudas.