Mi Sportster cumple 48.000

Osborne

Well-Known Member
Bueno, ayer vi los 48.000 en el cuenta de mi 883R.

Lo documento porque cuando la compré y entré en este foro (verano 2010, pronto hará tres años), me cansé de leer sobre la fiabilidad y dureza de las Harley, a pesar de que la mayoría usa las motos para rutas cortas y las vende a los pocos años con pocos kilómetros (ver lo muerta que está la sección viajes para darse cuenta).

Decidí entonces comprobarlo por mí mismo, y hacerle a la moto el máximo de kilómetros posibles. En concreto, me gustaría pasar de los 100.000, si el cuerpo y la moto aguantan.

Hasta aquí, los datos de lo conseguido:

- 48.000 Km en 2 años y 10 meses.

Mantenimiento: en conce hasta los 24.000 (garantía), y yo mismo hasta los 48.000. Cambios de aceite cada 8.000 (motor) y cada 16.000 (transmisión y embrague). El grupo motor está de serie, he modificado suspensiones, asiento, gomas y depósito. He puesto un filtro K&N lavable pero de las mismas características que el de serie.

Llevo desde entonces, por desgaste normal:

- Cuatro neumáticos traseros, contando el de serie. Tres delanteros.
- Dos bujías.
- Tres juegos de pastillas de freno traseras, dos juegos de pastillas delanteras.
- 5 filtros de aceite, con sus cambios.

Averías:

- Testigo de presión de aceite, dejó de funcionar en garantía. Arreglado sin coste, era el LED.
- Juntas superiores de las tapas de balancines. Sudaban, no perdía aceite, era algo estético más que perjudicial, pero no es plan llevar la moto aceitosa y que luego vaya a más. Reparado en conce fuera de garantía (40.000 Km) instalando Cometic.


Hasta ahora fiabilidad normal, sin alardes.

Caidas:

Dos arrastrones potentes, sin grandes consecuencias físicas. En el primero rompí las abrazaderas del tubo inferior. Coste de la reparación en conce: 7 €. En el segundo rompí la palanca del cambio, y nada más. Reparado por mí por 35 €. La moto impoluta, con los estribos y los soportes de los espejos levemente rallados.

Es la moto más robusta en la que me he subido. Recuerdo un arrastrón idéntico por ciudad y a baja velocidad con mi SV650, que me costó 1.200 €. Quizás es lo que más destacaría de la Sportster, su resistencia.

Vamos ahora a por los 100.000, a ver cómo los aguanta. Decir que a día de hoy, todavía tengo mis dudas.
 
Me alegro mucho,que los hayas disfrutado uno detrás de otro y como dices,a por los 100.000!!!!
Si quieres pásate por viajes y ves el mio de la semana pasada:cachondon:.Un saludo y a seguir disfrutando de tu 883.(a ser posible sin mas caídas ni arrastrones).
 
yo llevo con la mía despues de un año 10000km, también decir por lumbago no puede disfrutar mas de ella, cierto lo de las juntas pero creo que desde hace 2 años ya esta solucionado, en garantia solo me cambiaron el pedal del freno que a los poco kilómetros la pintura se desgasto y ahora va por el mismo camino, en cuanto las caídas ninguna y espero seguir asi de las moto que he tenido me caído de todas menos dos mi 883r actual mi antigua RD,
birras
 
Buenas, aqui te saluda uno con mas de 180.000 kilómetros, para decirte que estes tranquilo que la moto seguro que aguanta mas que tu, saludos y milno para todos
 
yo llevo con la mía despues de un año 10000km, también decir por lumbago no puede disfrutar mas de ella, cierto lo de las juntas pero creo que desde hace 2 años ya esta solucionado, en garantia solo me cambiaron el pedal del freno que a los poco kilómetros la pintura se desgasto y ahora va por el mismo camino, en cuanto las caídas ninguna y espero seguir asi de las moto que he tenido me caído de todas menos dos mi 883r actual mi antigua RD,
birras

Coño, te gustan las motos estables y sin frenos!
jodidas RD's... Yo tuve dos :cachondon:
 
Pues a seguir disfrutándola. Yo voy por 54000Kms. Con 45000Kms le tuve que cambiar los retenes de las válvulas, era un defecto congénito de los modelos del 2004-2006 se endurecían y dejaban pasar aceite. Por lo demás va como un rayo.
 
Coño, te gustan las motos estables y sin frenos!
jodidas RD's... Yo tuve dos :cachondon:
,
je je, no quiero desviar este hilo, cuando llevaba mi RD por la autopista todavía húmeda de la lluvia al cambiar de carril al pisar la linea discontinua patinaba un pelin, ahora con 883r cuando voy autopista a partir de 150 km/h aveces el manillar le da el baile de san vito, ya me acostumbre pero al principio da un acojone,
 
La mía también hará pronto los 48000..... con la rutilla de hoy la he dejado en 42000 y algo.... yo no se vosotros pero a mi me da que cuantos más kilómetros le haces más fina va la moto..... igual es psicológico.

De cualquier forma tranquiliza leer gente que tiene sus burras con muchos kilómetros y que aseguran que les sigue yendo bien, yo no quiero que la mía deje de funcionar jamás.
 
Bueno, ayer vi los 48.000 en el cuenta de mi 883R.

Lo documento porque cuando la compré y entré en este foro (verano 2010, pronto hará tres años), me cansé de leer sobre la fiabilidad y dureza de las Harley, a pesar de que la mayoría usa las motos para rutas cortas y las vende a los pocos años con pocos kilómetros (ver lo muerta que está la sección viajes para darse cuenta).

Decidí entonces comprobarlo por mí mismo, y hacerle a la moto el máximo de kilómetros posibles. En concreto, me gustaría pasar de los 100.000, si el cuerpo y la moto aguantan.

Hasta aquí, los datos de lo conseguido:

- 48.000 Km en 2 años y 10 meses.

Mantenimiento: en conce hasta los 24.000 (garantía), y yo mismo hasta los 48.000. Cambios de aceite cada 8.000 (motor) y cada 16.000 (transmisión y embrague). El grupo motor está de serie, he modificado suspensiones, asiento, gomas y depósito. He puesto un filtro K&N lavable pero de las mismas características que el de serie.

Llevo desde entonces, por desgaste normal:

- Cuatro neumáticos traseros, contando el de serie. Tres delanteros.
- Dos bujías.
- Tres juegos de pastillas de freno traseras, dos juegos de pastillas delanteras.
- 5 filtros de aceite, con sus cambios.

Averías:

- Testigo de presión de aceite, dejó de funcionar en garantía. Arreglado sin coste, era el LED.
- Juntas superiores de las tapas de balancines. Sudaban, no perdía aceite, era algo estético más que perjudicial, pero no es plan llevar la moto aceitosa y que luego vaya a más. Reparado en conce fuera de garantía (40.000 Km) instalando Cometic.


Hasta ahora fiabilidad normal, sin alardes.

Caidas:

Dos arrastrones potentes, sin grandes consecuencias físicas. En el primero rompí las abrazaderas del tubo inferior. Coste de la reparación en conce: 7 €. En el segundo rompí la palanca del cambio, y nada más. Reparado por mí por 35 €. La moto impoluta, con los estribos y los soportes de los espejos levemente rallados.

Es la moto más robusta en la que me he subido. Recuerdo un arrastrón idéntico por ciudad y a baja velocidad con mi SV650, que me costó 1.200 €. Quizás es lo que más destacaría de la Sportster, su resistencia.

Vamos ahora a por los 100.000, a ver cómo los aguanta. Decir que a día de hoy, todavía tengo mis dudas.
Pocas veces has tenido que cambiar las pastillas de frenos..... conduces poco por ciudad?
 
yo tambien ando casi en 48.000 y salvo las juntas de las tapas de balancines, que casi todas pecan de ello, no me ha dado ni un solo ruido fuera de lo comun...todas las revisiones hechas por mi mismo y cambios de aceite cuando corresponden. Yo tambien quiero hacerle minimo 100.000 sin pensar en reconstruir o cambiar algo. En mi caso, mi peque ha cumplido hace un mes 5 añitos...los primeros años iba a un ritmo de 12.000km al año pero le eché el freno...aun asi, no paro...
 
Yo le suelo hacer 1000 km al año :cachondon: para hacerle 180.000 Km como el compañero me haria falta 3 o 4 vidas :partiendose_de_risa

Saludos
 
Yo lo maximo que e hecho en dos meses fueron casi 5000 y viages relampago en cuatro dias de fiesta unos 2000 km unas cuantas veces, pero eso es como todo, depende de la vida que tengas, el tiempo y el dinero, ahora no hago mas de 250 a la semana y me muero de ganas de pillar la moto y meterme
1000 km sin parar, solo para repostar, pero asi es la vida compañeros.
 
Pocas veces has tenido que cambiar las pastillas de frenos..... conduces poco por ciudad?

Pues voy a trabajar en moto, pero el trayecto es muy corto. La mayoría de los kilómetros son de carretera porque mi ciudad es pequeña.

Atrás gasté las de serie, luego unas Lucas, y ahora estoy con unas Brembo, las mejores. Delante las de serie y las Brembo, que van la mar de bien.
 
Pues voy a trabajar en moto, pero el trayecto es muy corto. La mayoría de los kilómetros son de carretera porque mi ciudad es pequeña.

Atrás gasté las de serie, luego unas Lucas, y ahora estoy con unas Brembo, las mejores. Delante las de serie y las Brembo, que van la mar de bien.
Ok, era por curiosidad, es que yo he tenido que cambiar las de delante y atrás en 10.000 kilómetros, como tú la cojo todos los días, son unos 20 kilómetros combinado ciudad más carretera, más la rutilla de fin de semana que de 250 km no baja y trayectos por ciudad, supongo que también influye el modo de conducción, cada vez intento apoyarme más en el freno motor para gastar menos freno.
 
Yo utilizo muchísimo el freno motor, me acostumbré con las pastillas de serie, si no, no había forma de frenar.

Ahora con las Brembo me apoyo algo más en los frenos, pero sin florituras. La Harley es el tipo de moto en el que para ir rápido lo mejor es buscar la velocidad en la que no tengas que frenar en las curvas, o casi. No tiene motor ni peso para grandes aceleraciones, así que lo mejor es bailar las curvas.
 
Desviándome un poco del tema... Aunque estoy totalmente de acuerdo contigo en que lo mejor es no ir apurando frenada (entre otras cosas por la poca efectividad de los frenos), la salida de curva, haciéndola bien, es bastante contundente y por descontado más que en algunas de las naked e incluso algunas "f" (racing descafeinadas) medias del mercado (sobretodo tetras). Evidentemente, cualquiera de ellas tiene el paso por curva mucho más rápido al poder plegar más, pero en lo que a la salida se refiere, es una gozada...
 
Pues la mía no sé cuantos kilómetros tiene reales. Ahora va por unos 60.000 de marcador. Aunque estimamos que reales pasa los 80.000 con soltura jejeeje.

Averías importantes:

Bomba de aceite se rompió con unos 20mil km de marcador.
Tensor de la primaria se rompio con unos 38mil km creo.
El antiguo dueño cambio el embrague según me han dicho en el conce.

Averías menos importantes: :complice:

Bomba de freno trasero no recuerdo los kilómetros pero pasados los 30mil km de marcador
Sensor de presión de aceite por las mismas fechas.

Mantenimiento:

Un juego de neumáticos metzeler que deben tener ya unos 15mil km y están prácticamente nuevos.
Dos juegos de pastillas delanteras y uno trasero.
Cambios de aceite no sé pero bastantes jejeje a veces cada 4000km otras cada 8000km según ande la economía.

Esto es lo más reseñable, luego ruidos y paranoias he tenido bastantes pero ninguna ha acabado en avería jeje, teniendo en cuenta casos de rotura de bomba de aceite que se producen en la barrera de los 50mil km estimamos que está moto los tenía cuando le paso y no los 20mil que marcaba. ( Luego descubrimos que el cuentakilometros no es el original de la moto) así que como decía debe de pasar los 80mil km, no ha tenido perdidas de aceite, ni sudores y de momento creo que aguantará a este ritmo unos cuantos años más.
Mi intención también es tenerla muchos años y la uso a diario, así que espero que dure y de momento puedo decir que me siento satisfecho aunque reniego completamente de la leyenda de fiabilidad de estas motos. He visto suzukis 250 con más de 150mil km y sin problemas de ningún tipo más allá de los propios del desgaste de piezas y son motos que valen mucho menos que las HD.
 
Pues la mía no sé cuantos kilómetros tiene reales. Ahora va por unos 60.000 de marcador. Aunque estimamos que reales pasa los 80.000 con soltura jejeeje.

Averías importantes:

Bomba de aceite se rompió con unos 20mil km de marcador.
Tensor de la primaria se rompio con unos 38mil km creo.
El antiguo dueño cambio el embrague según me han dicho en el conce.

Averías menos importantes: :complice:

Bomba de freno trasero no recuerdo los kilómetros pero pasados los 30mil km de marcador
Sensor de presión de aceite por las mismas fechas.

Mantenimiento:

Un juego de neumáticos metzeler que deben tener ya unos 15mil km y están prácticamente nuevos.
Dos juegos de pastillas delanteras y uno trasero.
Cambios de aceite no sé pero bastantes jejeje a veces cada 4000km otras cada 8000km según ande la economía.

Esto es lo más reseñable, luego ruidos y paranoias he tenido bastantes pero ninguna ha acabado en avería jeje, teniendo en cuenta casos de rotura de bomba de aceite que se producen en la barrera de los 50mil km estimamos que está moto los tenía cuando le paso y no los 20mil que marcaba. ( Luego descubrimos que el cuentakilometros no es el original de la moto) así que como decía debe de pasar los 80mil km, no ha tenido perdidas de aceite, ni sudores y de momento creo que aguantará a este ritmo unos cuantos años más.
Mi intención también es tenerla muchos años y la uso a diario, así que espero que dure y de momento puedo decir que me siento satisfecho aunque reniego completamente de la leyenda de fiabilidad de estas motos. He visto suzukis 250 con más de 150mil km y sin problemas de ningún tipo más allá de los propios del desgaste de piezas y son motos que valen mucho menos que las HD.

¿El fallo de la bomba te aviso el chivato? yo estoy pensando en instalar un manómetro para la presion del aceite,
Birras,
 
Atrás
Arriba