Mi primer pertadeo, ¿a que es debido?

REMO

Well-Known Member
Buenas!

En mi línea de "mis primeras veces", quería comentaros una cosa que me acba de pasar. Yendo a unos 100 km/h, en quinta, y recién acabado de entrar en reserva, la moto me ha petardeado. La cosa ha ido así: iba por el carril de la derecha, y he decidido pasar al de la izquierda, justo estaba ya en él, un poco más rápido que antes, cuando la moto ha hecho como un "ahogo", como un freno de motor, y luego ha soltado una ligera explosión por los escapes...

¿A que puede ser debido?

¿Por ir en reserva?
¿Por acelerar bruscamente?
¿Por estar la moto fría? (llevaría unos dos km por ciudad y acababa de salir a autovía)

Gracias gente, y birras.

PD: Se me han puesto por corbata, por si no ha quedado claro.
 
Partamos del hecho de saber porqué se producen las explosiones en los escapes. Estas ocurren (salvo casos raros) en las retenciones de motor.

En la admisión de mezcla aire/gasolina se ha dado un exceso de proporción de combustible durante la carga. Esto hace que en la cámara de combustión queden resíduos de combustible sin quemar. En el desalojo de gases quedan retenidos en el primer tramo del escape y son encendidos por el siguiente desalojo de gases que haya sido fructífero (debido a su alta temperatura). Esto daría una pequeña explosión con salida (y a veces llamarada) a través de la única vía libre, que no es otra que el propio escape. Si la acumulación de restos de combustible proviene de varias pistonadas al encenderse dará un pedo de marca mayor...
focus.gif
En realidad ese pedo se da exactamente en la salida del escape porque es el momento en que entra en contacto con el oxígeno necesario, aunque todo esto se fragua en el primer tramo de escape (a la salida del cilindro, también llamada "colector de escape").

Yo te diría que en tu caso ha ocurrido un desajuste en la inyección por la falta de combustible momentánea tras una aceleración. Es posible que en el conducto de combustible hacia la bomba de inyección haya pillado alguna burbuja de aire por el bajo nivel de combustible. Tras varios intentos por parte de la bomba de provocar una inyección óptima de combustible han ocurrido intentos de encendido fallidos que han depositado partículas de combustible en el escape. En la primera ignición correcta todos ellos han prendido provocando semejante petardazo...

No le daría mayor importancia salvo que esto te ocurra a menudo....

Saludos,
 
Última edición:
Ha sido por ir fria y acelerar de pronto habiendo quitado gas previamente. ¿Llevas algún enriquecedor de combustible o algo así?
 
Partamos del hecho de saber porqué se producen las explosiones en los escapes. Estas ocurren (salvo casos raros) en las retenciones de motor.

En la admisión de mezcla aire/gasolina se ha dado un exceso de proporción de combustible durante la carga. Esto hace que en la cámara de combustión queden resíduos de combustible sin quemar. En el desalojo de gases quedan retenidos en el primer tramo del escape y son encendidos por el siguiente desalojo de gases que haya sido fructífero (debido a su alta temperatura). Esto daría una pequeña explosión con salida (y a veces llamarada) a través de la única vía libre, que no es otra que el propio escape. Si la acumulación de restos de combustible se acumula de varias pistonadas al encenderse dará un pedo de marca mayor...
focus.gif
En realidad ese pedo se da exactamente en la salida del escape porque es el momento en que entra en contacto con el oxígeno necesario, aunque todo esto se fragua en el primer tramo de escape (a la salida del cilindro).

Yo te diría que en tu caso ha ocurrido un desajuste en la inyección por la falta de combustible momentánea tras una aceleración. Es posible que en el conducto de combustible hacia la bomba de inyección haya pillado alguna burbuja de aire por el bajo nivel de combustible. Tras varios intentos por parte de la bomba de provocar una inyección óptima de combustible han ocurrido intentos de encendido fallidos que han depositado partículas de combustible en el escape. En la primera ignición correcta todos ellos han prendido provocando semejante petardazo...

No le daría mayor importancia salvo que esto te ocurra a menudo....

Saludos,

:yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]::yb641[1]:
Gracias por una aclaración tan completa. Lo de que la moto se haya "frenado de motor", supongo que es algo normal en el tema de petardeos, no?

Ha sido por ir fria y acelerar de pronto habiendo quitado gas previamente. ¿Llevas algún enriquecedor de combustible o algo así?

No, no, que va, Super 95 y va que chuta. No es que fuese justísimo, pero vamos, en reserva iba, sin duda.
 
Lo de que la moto se haya "frenado de motor", supongo que es algo normal en el tema de petardeos, no?

El petardeo ocurre por lo que te he comentado antes... y suele ocurrir especialmente en las retenciones de motor y cuando va alta de vueltas.... Cortas acelerador y el motor retiene.... En una moto inyectada y sin tocar escapes, centralita o filtro es casi imposible que ocurra. Si cambias alguno de esos puntos y el ajuste entre ellos no es correcto, tendrás petardeo garantizado.

Sin embargo, lo que te ha ocurrido a ti, casi seguro, es que en la maniobra y debido al bajo nivel de combustible el macarrón que va hacia la bomba de inyección ha pillado aire. Durante unos segundos el motor se ha apagado, aunque tú no lo hayas notado, porque la inercia de la moto ha seguido moviendo el motor....

El frenado de motor que has notado era en efecto una parada de motor en toda regla. Cuando los inyectores han vuelto a meter combustible han vuelto a provocar el arranque del motor (casi lo mismo que se hace "arrancando al empujón", pero a mucha mayor velocidad) y han encendido los residuos no quemados existentes en el colector de escape, provocando el consiguiente pedo.

Nada importante.... :complice:
 
Última edición:
La verdad es que lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido la palabra FORO, je, je. Y no por nada. Gracias UltraH, me quedo mas tranquilo, y la próxima vez estaré prevenido.

Birras para todos...!!
 
Anotado para por si acaso me sucede...Gracias mil, Ultrah, se aprende un egg contigo.

Remo, conociéndote, me imagino exactamente la cara que has puesto. :muriendose_de_risa:
 
UltraH se equivoca.
El petardeo ese es por las colas que llevas. Te recomiendo cambiármelas a mí, y se acabaron los petardeos :chulo:
 
Bueno, ya veo que el humor no falta. Un saludo y birras a todos.
La explicacion estupenda.
 
Por cierto, Remo, Jorco, y a futuro, Oquendo y Xals1: ¿qué fue de las antiguas estriberas? ¿Alguno las guarda? Tengo un plan :chulo:
 
Pues claro que las guardo, aunque en principio no pensaba deshacerme de ellas... aunque oye, todo es negociable.
 
¿Puedes llevar una al west si vas el viernes? tengo que hacer una prueba :complice: Te la devuelvo esta semana. Aunque si lo que quiero mirar me apaña, te las compro si te dejas ;-)
 
Hola a todos
UltraH me gustaria pedirte opinión. Resulta que mi moto tambien petardea al retener ( llevo tubos Screamin Eagle II ) y al entrar en reserva tambien le ocurre algo parecido a lo que le pasó a Remo, como si le faltase ya la gasolina. Dices que no es preocupante si no sucede frecuentemente. No suelo esperar a entrar en reserva para repostar, pero creo que las veces que entró hizo eso. Un día que probé una Iron nueva, al entrar en reserva también parecia que retenia y por eso no me extrañaba que lo hiciese mi Heritage. Que me puedes comentar ?
Al hilo también te comento que al arrancar suele hacer un pequeño ahogo antes de ponerse en marcha, pero siempre arranca a la primera. Leí tu post sobre problemas de arranque y creo que no presento ninguna de las causas que tu apuntabas como posibles. Un colega que tiene una RK me comenta que a él tambien le pasa siempre al arrancar en caliente, más raro según tu explicabas en el post....
Te agradezco de antemano tu atención y todos los conocimientos que compartis en el foro.
Gracias a todos!
 
Las Sportster son de las pocas motos en el mundo que te avisan de que estás en reserva bailando hip hop.

No es que esté mal diseñado el sistema de alimentación y depósito, y cuando el nivel de gasolina es bajo la bomba inyecta aire en el sistema, no, es un sistema ultrasofisticado que te avisa de una forma simpática (tirones y retenciones en cuanto abres gas más de cinco milímetros) de que tienes todavía un litro de combustible en el depósito. Ya sabéis, llevamos Harley, y estas licencias se las pueden permitir. Joder, qué menos.

Explicación del conce: "Hombre, es que apurando la reserva eso es normal....". De todas las motos que he tenido, es la primera vez que me encuentro con esa normalidad. Hasta mi vieja Bultaco Metralla no retenía hasta que no había acabado hasta la última gota del depósito.

La solución es al estilo soviético años 30: no dejeis nunca que la moto se quede con menos de la mitad de la reserva. Tranquilos, tenemos autonoía de sobras para eso....:lengua_fuera:
 
Me estremezco sólo de pensar en los cientos de "licencias poéticas" de este estilo que pueden tener las Urales rusas... debes rodar rodeado de "poesía".:cachondon:
 
Mad Max, yo también he tenido una Heritage'04 (prácticamente el mismo modelo que tú). Yo tenía unos tubos HD semi-abiertos al estilo Springer (uno por cada lado) y un filtro Kuryakyn. En varias ocasiones me intentaron regular la inyección pero el petardeo en retención era inevitable y al final hasta me gustaba... Por otro lado a mi no me hacía nada raro ni me daba tirones aunque el depósito entrase en reserva; incluso una vez llegué a agotar el depósito por completo (por un error de cálculo mío) y hasta el último minuto en que se quedó parado el motor siguió funcionando sin faltarle el combustible.

Es posible también que si te mueves por zonas de grandes desniveles (montaña, calles muy peraltadas) ese problema surja antes... es púra lógica ya que en una cuesta hacia abajo el depósito dejará "al aire" con más facilidad la parte trasera que es donde se inserta el macarrón de combustible.

Existe otra posibilidad, aunque no será frecuente, y es que tengas alguna "porquería" flotando por el depósito.... Mientras está suficientemente lleno la "porquería" no se acerca a la toma de combustible, pero cuando el nivel está bajo la porquería se acerca a la toma y la bloquea.... no sería la primera vez que un resto de plástico, o un tornillo o cualquier otra cosa se encuentra en el interior de un depósito, aunque ya te digo que tampoco es frecuente....

El pequeño ahogo que me cuentas a la hora de arrancar puede estar relacionado con las válvulas de descompresión. Si la moto arranca a la primera yo no le daría mayor importancia. Es posible que las válvulas actúen un pelín antes de tiempo y de pronto "endurezcan" el giro del motor y notes ese ahogo; pero ya te digo, los motores V2 con semejante cilindrada son un poco "especiales" y mientras que arranquen a la primera, eso se les puede perdonar.... :complice:
 
Buff Master UltraH un placer aprender con Vd. como siempre. Yo sólo le cambié las colas (huecas) sin tocar nada y de vez en cuando al cortar gas petardea (pero me mola jajajajaja). Espero que no sea malo:lengua_fuera:.

Gracias por vuestras experiencias y saberes!

Birras para todos
 
Atrás
Arriba